La dieta Dukan puede ser tu última dieta: yo llevo ya casi tres años sin recuperar un solo kilo, y como yo mucha otra gente. Aquí os cuento mi experiencia personal en fase Estabilización
Llevo en Estabilización desde el 11 de enero de 2012 y no he recuperado ni un solo kilo de los que perdí con la dieta Dukan. Llegué a la tercera fase de la dieta (Consolidación) en Septiembre de 2011 con 57 kilos y me mantengo en ese peso desde entonces.
Las normas de Estabilización
Pierre dice que manteniendo cuatro pautas fundamentales podremos mantenernos en nuestro peso:
- Aplicar lo que hemos aprendido durante la dieta, especialmente lo que nos ha enseñado la fase Consolidación
- Mantener el ejercicio diario obligatorio, usar las escaleras, ser activos a lo largo de todo el día.
- Seguir tomando el salvado de avena, el de trigo y el resto de Super alimentos Dukan (chía, semillas de lino, konjak)
- Mantener uno o dos días de Proteína Pura a la semana.
En mi caso, estas indicaciones no eran suficientes, sobre todo durante los primeros meses. La tentación de volver a los viejos hábitos, comer mal y rendirme era demasiado fuerte, así que tuve que buscar una alternativa.

Mi desliz con las cookies de chocolate
Empecé mi fase de Estabilización siguiendo las pautas de Pierre. Durante medio año esto me funcionó sin problemas, pero durante el verano de 2012 estuve a punto de cagarla por culpa de las cookies de chocolate: fui a visitar a mi hermana y su familia durante dos semanas y me pudo la tentación de las galletas. Engordé casi tres kilos en apenas 15 días. De vuelta a casa me di cuenta de que necesitaba algo más que las cuatro pautas de Estabilización si no quería volver a engordar.
Buscando una guía para Estabilización
Como tenía muy claro que iba a seguir llevando un estilo de vida bajo en hidratos refinados y azúcares, me dediqué a investigar acerca de otras dietas low carb que pudieran servirme como guía. Después de leer sobre la Paleo, la South Beach, la Mediterránea cetogénica y demás, la que me pareció más interesante fue La dieta de los 2 días, que combina 5 días semanales de dieta mediterránea con 2 días de dieta baja en hidratos (1 para mantener el peso). Dejo un enlace para descargar mi megaresumen de esta dieta -el enlace está al final del post-. Échale un vistazo. Te puede ser muy útil.

Probando una dieta Keto (alta en grasas)
Después de un tiempo con la Dieta de los dos días, me dí cuenta de que lo que más me atraía de esta dieta era la idea de tomar más grasas saludables: más aceite de oliva, aguacates, nueces. Así que por curiosidad decidí probar una dieta cetogénica pura, baja en hidratos y alta en grasas. El experimento duró dos meses y aunque me gustó, me quedó claro que seguir una de estas dietas al 100% no es compatible con mi vida a día de hoy.
Y por fin, he encontrado mi dieta ideal
Después de dos años y medio en Estabilización he encontrado mi dieta ideal: me funciona, es compatible con mi vida y con mis gustos, es flexible, es variada y es divertida. Y lo más curioso es que se parece mucho a una Conso II solo que con más grasa, así que he vuelto al punto de partida. Yo la llamo «portarme bien el 80% del tiempo»
- Leo cada etiqueta de cada alimento envasado y sigo evitando todo lo que lleve azúcar y féculas
- Estoy tomando mucho más pescado graso, mi debilidad es el hígado de pescado en conserva (de bacalao o de rape). .
- Combino lácteos bajos en grasa con cantidades controladas de quesos grasos. Ahora tomo mantequilla a diario.
- Como legumbres dos veces a la semana: alubias, garbanzos, lentejas. Acabo de descubrir la quinoa y me encanta.
- Una vez a la semana tomo un plato de pasta, de arroz o de empanada hecha con harina integral
- Tomo algo de fruta cuando me apetece, como máximo una o dos piezas de fruta al día. Y sobre todo tomo mucha, mucha verdura.
- Sigo tomando salvado de avena y trigo con frecuencia, y semillas de lino y chía a diario.
Además experimento con ingredientes Primal/Paleo y elijo alimentos sin procesar o poco procesados, si pueden ser orgánicos mucho mejor. Pero sin obsesiones: la «química» no es necesariamente más mala que lo que se vende como «natural». Pero una o dos veces a la semana me permito un par de caprichos realmente pecaminosos: si me digo «esta semana voy a hacer una merienda de galletas» elijo las cookies más decadentes, más ricas, esas que se que son puro veneno porque son puro azúcar y harina, y me como la caja entera. Los sigo contando como Galas, eso me ayuda a no pasarme.
La báscula es mi amiga
Por las mañanas me levanto, voy al baño y me peso antes de vestirme. Como es normal que haya variaciones de hasta dos kilos de peso por razones que no tienen que ver con la dieta, he puesto el límite en 59 kilos: si la báscula marca más de ese peso, le pongo remedio. Después de tres años en este peso, cada vez es más sencillo, pero no hay que bajar la guardia.
Lo que si he notado es que pese a mantener el mismo peso he recuperado algo de volumen en las zonas donde siempre he sido más redondita: en caderas y muslos. Al final de consolidación usaba una talla 36 de pantalón y ahora una 38. Es lo normal, porque esta es mi constitución, la clásica guitarra española. Me ha llevado años aprender a apreciar mi culo generoso (mi bunda, como dicen los brasileños) y tampoco me vería bien -ni me sentiría bien- siendo un insecto palo.
En resumen: busca tu propio método
Tienes que aprender a equilibrar los buenos hábitos con las tentaciones y encontrar tu propia dieta de Estabilización. Puede que te lleve un par de meses encontrar el equilibrio. Puede que te ocurra como a mi y te lleve dos años. Puede que caigas en las malas costumbres, recuperes una parte del peso (o incluso todo) y tengas que volver a empezar. Pero no te rindas, merece la pena el esfuerzo.
Muchas gracias María, llevo casi 6 meses en estabilización, seguiré tus consejos , un abrazo!
😀
Hola María, yo solo tengo que hacer un día de PP a la semana, ese día es como un día de ataque, no?, y el salvado cuanto puedo tomar?
El dia de Proteína Pura de Consolidación y Estabilización se hace como un día de Ataque
– con la ración de salvados de Ataque
– sin tolerados
– controlando los alimentos limitados: edulcorantes, refrescos, caramelos …
Además de eso, Pierre recomienda no tomar leche ese día (o tomar la minima cantidad) 😀 😀
Hola María, hace un año dejé la leche de vaca porque supuestamente no es muy sana, la sustituí por leche de soja. Leyendo algún artículo, resulta que la bebida de soja tampoco parece ser lo más recomendable, al menos para tomar diariamente si, además, consumes tofu de vez en cuando. La cosa es que compré bebida de coco, de avellanas y de almendras para sustituir la leche de soja. La bebida de coco me ha parecido horrible porque es básicamente agua y tengo por probar las otras dos. Me gustaría saber cuál recomendarías, ya que tenía esperanzas en la de coco porque es la única que no lleva azúcares pero creo que no podría acostumbrarme a ella. ¡¡¡Gracias!!!
¿Y dejarla sin sustituirla por nada? 😀 😀 En serio. No necesitamos la leche.
Bufff, ¿y con qué me tomó el café de las mañanas?
¿Solo? ¿Con un chorro de leche de soja sin azúcar añadido? ¿Con un poco de leche de coco? ¿Cambiando por un día el café por otra cosa?
😀 😀 😀 😀
Es una recomendación. Si no quieres seguirla, no la sigas. Eres una adulta que puede tomar y asumir sus propias decisiones. ¿Quieres leche? Tómala. No va ir Pierre a tu casa a echarte la bronca por tomar leche un jueves de PP (ni yo tampoco) 😀 😀 😀 😀
María, parece que te molesta mi comentario. Te decía que no tomo soja, ni me gusta la leche de coco, que son las opciones que tú me planteas. Simplemente te preguntaba porque no me gusta tirar el dinero y las leches vegetales son bastante caras, por si tú me podías dar una alternativa que conocieras y te gustara (almendra, arroz, alpiste, etc.). Como adulta que toma sus decisiones, he comprado ya todas esas leches vegetales para probarlas. Hace ya un tiempo que hago mi vida bastante normal siguiendo una dieta equilibrada, así que tampoco te preguntaba por los preceptos Dukan, sino por tu propia experiencia.
Hola
No, no me molestó la pregunta. Creo que puse una docena de caras sonrientes, justo para que quedase claro que estaba sonriendo 😀 😀
El 99.9 % de quien deja aquí un comentario o una pregunta lo hace para saber si algo cumple o no con las pautas de la dieta y eso es lo que respondo.
¿Quieres saber mi experiencia? Es esta: hace bastante tiempo que he dejado la leche. Me di cuenta que descontrolaba mi apetito y la dejé. Alguna vez uso leche en polvo y solo para una receta en la que no puedo cambiarla por otra cosa. No la sustituyo por leches vegetales, no para beber o para echarla al café. La leche de coco la uso para cocinar y alguna vez para hacer algún dulce (la leche de coco de verdad, no una bebida de coco tipo Alpro).
😀 😀 😀
Hola María, por si a alguien le sirve yo estoy tomando la bebida de almendra sin azúcar que aparece en tu instagram. Como sabe poquito, le añado un pelín de sacarina líquida. En verano, a modo de granizado semicongelado sabe a horchata y está de vicio. Y ahora una reflexión personal, últimamente me vienen ideas de dejar esta forma de comer, de volver a lo de antes. Poder comer una tortilla de patata, una ensaladilla rusa, un croisant cuando me apetezca, una paella, no decir que no cuando la gente se va de tapas porque me deprimo mientras ellos comen montaditos y beben cerveza… llevo tres años limitando estas cosas, y me planteo si esto puede ser duradero en el tiempo. Pienso que sería más feliz con mi peso anterior y comiendo de todo, tal vez sea una idea de un momento de bajón. En fin, ahí lo dejo. Besicos y que sepas que echo mucho de menos tus recetas.
Para eso está la fase de Consolidación, para experimentar cuánto podemos añadir de nuestra forma de comer de antes a la dieta sin recuperar el peso y encontrar un equilibrio.
Comer igual que antes, totalmente igual, no es posible si quieres mantenerte en tu peso.
Hola estoy comenzando el dia de hoy con la dieta , vengo probando muchas … no me cuesta bajar de peso , pero si mucho mantenerlo. son pocos kg asi , asi que debo lograrlo.
Queria saber como se sigue con la dieta (en la fase crucero y consolidación mas que nada) si en una cena me salgo de la dieta… retomo con ataque? … hago un dia PP? … como puedo seguir sin echar todo a perder. Muchas gracias!
Hola Virgi
La respuesta a esa pregunta va a depender de a quien le preguntes. Yo, que tengo formación en comportamiento, conducta, motivación tengo una opinión muy diferente que alguien que lo vea solo desde el punto de las calorías y demás.
Yo estoy en contra de compensar con Ataque o días de proteína.
¿Por qué? Pues porque en la mayoría de los casos se acaba creando este círculo vicioso:
Tengo una cena o un evento, como cosas que no tocan —-> hago dos o tres días de proteína para compensar —-> esto alivia la culpa pero no se nota el efecto en la báscula —-> me frustro, me da el bajón, me siento fatal… y recurro a la cómida para sentirme mejor —-> rompo la dieta con comida basura y me siento cada vez peor —> hago otro Ataque en plan talibán, quitándome todo —-> en menos de dos días me encuentro metiéndome un atracón de los que me daría mucha vergüenza que alguien me viese porque es asqueroso pero no puedo evitarlo, no tengo el más mínimo control sobre lo que estoy haciendo…
Parece exagerado pero esto es lo que pasa muchas, muchas veces.
Conozco un caso de una mujer que estuvo así un año entero. Como además todo esto volvía loco a su intestino tomaba además laxantes y diuréticos. En un año no solo no adelgazó nada sino que se la veía cada vez peor hasta el punto que acabó desnutrida.
Es un caso extremo. La mayoría de la gente lo que hace es dejar la dieta y echarse encima unos cuantos kilos más por culpa de la ansiedad.
Por eso yo nunca voy a recomendar compensar con días de Proteína.
Tenemos que empezar a
1) empezar a querernos y cuidarnos como lo haríamos con una amiga muy querida
2) cambiar la relación con la comida eliminando la culpabilidad y el castigo
Para eso lo mejor (en mi opinión) es asumir los «fallos» sin intentar pagar una penitencia para compensar.
Lo que yo aconsejo es seguir con lo que tocaba haciendo lo posible porque la comida de los días siguientes sea especialmente apetecible, variada, colorida. Para seguir con muchas ganas. Nada de tristes pechugas a la plancha ahí muertas de risa solas en un plato.
Mejorar la relación emocional con la comida y la forma en que nos tratamos a nosotros mismos es una de las cosas que más va a influir en nuestro peso en el futuro.
Perfecto!
No es la idea salir de la dieta , pero mucha veces es dificil … al menos octubre es un mes complicado mi cumpleaños , el de mi hermana y el de mi madre … mas dia de las madres uufff … aveces es dificil ….
Pero ahora tengo claro que debe seguir como un dia normal .. y a lo sumo agregar mas ejercicio si llegara a ocurrir ..
Otra consulta , me gusta mucho la gelatina diet … se puede comer??
Muchas gracias por responder tan rapido!
Si es gelatina de verdad y no lleva azúcar en la lista de ingredientes, si.
Hay productos ya preparados que parecen gelatina pero no lo son. Esos es mejor evitarlos aunque sean diet, light o ponga que no llevan azucar.
Lee la LISTA de ingredientes y si no pone gelatina, pasa. Hay cosas que lo parecen pero son agua, espesantes, aroma y edulcorante. Cero gelatina. Lo malo de esos productos es que descontrolan el apetito. ¡Dan hambre!
Así que ante la duda siempre lo primero es leer la LISTA de ingredientes para ver qué lleva, ¿de acuerdo?
Hola. estoy super desanimada .. hago la dieta desde el dia 19 y no logre bajar nada … arranque con 60 .. y de ahi llegue hasta 60.800 … de a poco cada dia … el dia de ayer 60 y hoy 60.100 .. que puedo hacer??? hay al tip como para no estar estancada??
Buenos dias, yo todavia no he encontrado mi «estabilización personalizada» en conso muy bien no aumenté nada de peso pero desde que empecé estabilización (en septiembre) ya llevo tres kilos…. normalmente hago dos dias pp los lunes y los jueves pero asi y todo….. mi pregunta és que incoveniente tiene tomar mas salvado de avena de la cuenta? yo desde que hago estabilización siempre hago tres CC tanto en dias normales como en dias pp. y las pipas de girasol en estabilización si se pueden no?
Hola María, necesito tu ayuda puesto que estoy algo perdida…te cuento, con la dieta Dukan clásica he perdido 23 kilos y la verdad todo muy bien, he hecho mis 223 días de consolidación y hace ya unos meses entre en estabilización, aunque para serte sincera sigo en consolidación, con solo un día de de feculentos y una sola gala a la semana ( eso sí, la gala la hago pasandome bastantate) y hasta ahora despues de todo este tiempo no había engordado ni un gramo, me quedé en 64 kilos y mi peso se ha mantenido ahí, kilo arriba o abajo según la semana, pero vamos nunca había pesado más de 65,800 y eso estando con la regla.
Hace unas tres semanas al pesarme cual fue mi sorpresa cuando en la báscula vi 67 kilazos, no quise agobiarme ya que estaba terminando el periodo y lo achaqué a un aumento de liquidos o algo así, el caso es que durante estas tres semanas sigo pesando lo mismo, me he pesado unas tres veces en este tiempo y una de ellas 66,500 otra 67,200 y hoy 67,100 así que creo que he engordado y no se muy bien el porqué. Sigo comiendo igual que antes, no he variado en nada mi dieta,sigo con una gala a la semana, no como alimentos «prohibidos» y no entiendo la razón de esos 3 kilos de más. Es cierto que estoy bebiendo menos agua…ahora intento tomar los dos litros y me he comprado el kildetox a ver si elimino…también he estado yendo peor al baño, hace unos días he empezado a tomar Naturmagnesio y al principio genial, pero despues de una semana empiezo otra vez a apenas ir, así que ya no se si esos kilos son a causa de eso o no.
Que puedo estar haciendo mal? has sabido de algún caso como el mio? Muchas gracias por tu tiempo, un saludo.
Se puede tomar aceite de oliva con moderación? Es decir usar un poquito, no abusar pero un poquito más de una cucharadita al dia.
Claro, a lo largo de toda la dieta sin problemas. Es algo que se incorporó a las pautas de la dieta en 2010. Más o menos una cucharada sopera por persona y día.
Aunque mucha gente lo cree así, la dieta Dukan no es cero grasa sino moderada en grasa. Por ejemplo, no se limita el consumo de pescado azul (más graso) sino todo lo contrario. Pierre Dukan ha animado desde siempre a todas las personas que hacen la dieta a que coman mucho más pescado, incluyendo pescado azul AL MENOS un par de veces a la semana. La clave está
_ en elegir las grasas de mejor calidad posible; por ejemplo en los huevos, si podemos tomar huevos de cría orgánica mucho mejor
_ evitamos las grasas hidrogenadadas y parcialmente hidrogenadadas (grasas trans)
_ las grasas de animales criados de forma industrial tienen restos de antibióticos y hormonas que afectan a la pérdida de peso, así que también las evitamos
_ y por último, cuando tenemos una grasa sana (como el aceite de oliva) pero con la que resulta demasiado fácil pasarse de cantidad, entonces limitamos la cantidad.
Como digo, los objetivos son conseguir una dieta moderada en grasa y con grasas de la mejor calidad posible, ¿de acuerdo?
Un saludo
hola, me gustaria saber si sigues manteniendo el peso. gracias
Hola!
Pase a Consolidación en septiembre de 2011 con 57 kilos y la talla 38 de pantalones me quedaba incluso algo floja porque había perdido grasa, no músculo y se me veía más delgada de lo que pesaba.
Me e mantenido en mi peso todo este tiempo, con pequeñas variaciones (hay días que la báscula marca hasta dos kilos más porque no he dormido o porque se acerca la regla…)
Lo que no mantengo es la talla de pantalones: ahora lleno la 38 y con frecuencia prefiero comprarme una 40. Es un tema de constitución, yo tiendo a llevar más peso en carreras y muslos, así que he recuperado un poco (poco) de volumen.
Como digo no siempre peso los 57 exactos. Me afecta mucho la falta de sueño y cuando me toca trabajar toda la noche, durante varias noches seguidas, me hincho en la cintura y puedo pesar hasta tres kilos más después de un par de semanas con los horarios cambiados.
Una cosa de la que me di cuenta después de la dieta es de lo mucho que me afecta el azúcar: si un día porque hay una celebración tomo tarta, al día siguiente estoy como un muñeco Michelin y necesito varios días para que se me baje la hinchazón.
No es que la dieta me haya dañado el metabolismo ni nada parecido. Es que al dejar de tomar azúcares casi por completo (incluyendo los escondidos en la comida que parece no tener azúcar) es cuando realmente me he dado cuenta del daño que me hace. Y como junte azúcar con falta de sueño o una temporada de mucho estrés, bfff. Hace un mes pase un fin de semana con amigos en una casa rural: nos lo pasamos genial pero dormimos de poco a nada y alguien llevo tarta de Nutella, kit Kat y bizcocho. Entre que soy golosa y que no quería explicarle a la chica que la había hecho que no tomo azúcar, me comí una buena ración a la hora de la cena… y luego otra más. Nos quedamos todos charlando hasta la mañana, casi nadie durmió. ¿Imaginas lo que pasó? ¡Me puse como una pelota!
¿Que me toca comer fuera a diario una temporada y no puedo prepararme tuppers? Subo un par de kilos. Lo noto en la ropa antes que en la báscula e intento que no pase de ahí.
Así que si. Más o menos sigo manteniendo el peso. Hay momentos que puedo recuperar hasta dos o tres kilos por malos hábitos y entonces vuelvo a la buena senda, reordeno mis horarios, me esfuerzo en volver a probar recetas nuevas…
Cuesta trabajo no volver al peso pre dieta. Sobre todo si has perdido más del 10 % del peso con el que te pusiste a dieta. Es un esfuerzo diario pero merece la pena 😊
🙂
Estuve leyendo tu artículo y hay cuantiosas cosas
que no conocía que me has aclarado, esta maravilloso..
te quería agradecer el periodo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por instruir a personas como yo jajaja.
Besos
Qué tal sustituir el salvado de avena por avena integral una vez q estás aqui, en estabilización?
Hola María, he de darte las gracias pero con mayúsculas por lo mucho ayudado a adelgazar, cuando empecé con la dieta Dukan estuve a punto de tirar la toalla porque se me hacía un mundo no sabía que comer gracias a ti y a tus recetas seguí y he perdido 30 kg. Llevo un tiempo en estabilización pero me gustaría llevar una alimentación tipo Keto, por todo lo beneficioso que dicen que es, pero en el momento que subo un poco las grasas buenas ya engordo me da miedo ir subiendo cada día 300 g y ponerme como antes, tú hiciste alguna transición de consolidación a Keto? Engordaste en ese periodo? Me encantaría si pudieses claro qué públicases recetas estilo cetogenicas y solo es como no engordan en la transición de Dukan a Keto.
Muchísimas gracias me ayudaste más que cualquier médico endocrino.