Mermelada Dukan fase Ataque: Confitura de Bayas de Goji

Las bayas de goji (se pronuncia goyi) son, junto con el limón, las únicas frutas permitidas desde Ataque.  Hoy las vamos a hacer en esta receta de Mermelada Dukan tomada de la tienda Dukan UK.  Una opción para acompañar un desayuno en cualquier fase de la dieta, o para una merienda dulce acompañada de un bizcocho de salvados. 

Bayas de Goji y dieta Dukan

Pierre ha autorizado el uso de las bayas de goji desde el primer día de la dieta, tanto para la dieta Dukan original como para la NUEVA dieta Dukan fácil. Estas bayas son uno de los 7 super alimentos de la dieta pero no forman parte de los alimentos que se pueden tomar «a voluntad». La ración recomendada de bayas por persona y día es de:

  • 1 cucharada sopera en días de PP (es decir: en toda la fase de Ataque, los días PP de Crucero, PP de Consolidación y Estabilización)
  • 2 cucharadas soperas en Crucero PV  y en los días “normales” de Consolidación y Estabilización

Por eso esta mermelada es para 5 días en los días de PP (proteína pura). En los días de Proteína Verdura se puede tomar un poco más y repartirla en tres días. En cualquier caso es una cantidad bastante generosa de mermelada, no tendrás que medirla con cuentagotas.

Mermelada Dukan de Bayas de Goji (fase Ataque)

Raciones 5  Hidratos NETOS  6 por ración Para 5 días PP / 3 días PV

Ingredientes

  • 5 cucharadas soperas de bayas de goji
  • 1 vaso de agua fría
  • 1 cucharada sopera de edulcorante apto para cocción
  • 1 gramo agar agar en polvo (1 cucharita, medida con la cucharita más pequeña, la de de café, muy rasa)
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  •  unas gotas de aroma de fresa o frambuesa (opcional)

Bayas de Goji Dukan
Bayas de Goji aptas Dukan, en Eroski / CONSUM

Bayas de Goji y dieta Dukan: cantidad autorizada

  • 1 cucharada sopera en PP (Ataque, Crucero, Consolidación)
  • 2 cucharadas soperas máximo en PV (Crucero, Consolidación)

Búscalas en la sección de frutos secos del supermercado, en fruterías o en herbolarios. Son ricas en vitaminas y ácidos grasos Omega 3 y 6, pero también en hidratos: no tomes más de la cantidad recomendada.

Preparación de la confitura: con Agar Agar

  1. Poner las bayas de goji en un cazo pequeño y cubrir con el agua fríaAñadir el zumo de limón y el edulcorante y calentar hasta que hierva.
  2. Añadir el agar agar, espolvoreando en forma de lluvia -esto evita que haga grumos- y remover bien. Dejar que hierva suavemente durante unos 5 a 7 minutos, removiendo de tanto en tanto para evitar que la confitura se pegue y se queme. Se puede añadir más agua caliente, si es necesario.
  3. La confitura estará lista cuando las bayas estén hinchadas y brillantes, cubiertas de un abundante almibar** Apagamos el fuego, añadimos unas gotas de aroma (opcional) y dejamos enfriar.

**Hay que tener en cuenta que al enfriar las bayas van a absorber una buena parte del almibar y que además el agar cuajará, así que procurad que no queden secas.

Como medir el Agar Agar: cuidado con el tamaño de la cuchara
Cuidado al medir el Agar: usamos la cucharita más pequeña, no la de postre.

Preparación de la confitura con gelatina neutra en polvo

Esta cantidad de Agar Agar equivale a medio sobre de gelatina neutra en polvo. La forma de utilizarla es similar a la gelatina en hojas.

  1. Poner las bayas de goji en un cazo pequeño, cubrir con agua fría, añadir el zumo de limón, el edulcorante y calentar hasta que hierva. Bajar un poco el fuego para tener un hervor suave y dejar unos 7 minutos, removiendo de tanto en tanto.
  2. Mientras tanto poner 3 cucharadas de agua fría en un recipiente y añadir medio sobre de gelatina neutra en polvo. Estará lista cuando haya hinchado, absorbiendo toda el agua, formado una pasta. Cuando las bayas de goji estén hinchadas y brillantes, apagar el fuego.
  3. Añadir la pasta de gelatina, removiendo bien para ayudar a que se disuelva -al menos dos minutos-. Poner el aroma, si se usa. Dejar enfriar y guardar en el frigorífico.

Con gelatina neutra en hojas

Podemos sustituir el Agar Agar por gelatina neutra en hojas. Para esta cantidad de confitura usaremos 3 hojas de gelatina neutra.

  1. Poner las bayas de goji en un cazo pequeño, cubrir con el agua fría, añadir el zumo de limón, el edulcorante y calentar hasta que hierva. Bajar un poco el fuego para tener un hervor suave y dejar unos 5 a 7 minutos, removiendo de tanto en tanto.
  2. Mientras tanto poner las hojas de gelatina neutra a hidratar, en un recipiente con agua fría. Cuando las bayas de goji estén hinchadas y brillantes, apagar el fuego.
  3. Añadir las hojas de gelatina, escurridas, removiendo bien para ayudar a que se disuelvan. Poner el aroma, si se usa. Dejar enfriar y guardar en el frigorífico.

Recetas Dukan: Mermelada de Goji (Confitura)

Cómo conservar la confitura de bayas de goji

Se puede consumir la confituar el mísmo día de hacerla, pero si la dejamos reposar 24 horas toma un sabor más intenso.

Si lo que queremos es hacer confitura para guardar, usaremos un bote de cristal con una tapa que cierre bien. Llenaremos el bote cuando la confitura esté aún caliente, cerramos bien y ponemos el tarro de cristal en una olla, cubierto con agua caliente. Dejamos que hierva suavemente unos 10 a 15 minutos, apagamos el fuego y dejemos que enfríe del todo dentro del agua.

Una vez abierta la confitura se conserva hasta 10 días en el frigorífico.

¿Quieres ver más recetas Dukan con Agar Agar? Pincha aquí 

y además

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

21 comentarios en “Mermelada Dukan fase Ataque: Confitura de Bayas de Goji

  1. Me encantan tus recetas!! Lo que más echo en falta es poder disfrutar de una buena mermelada para tomar con la leche y el pan de salvados. Esta receta me parece que la voy a probar porque resuelve mi problema. Hoy compré calabaza para hacerla confitura también, a lo mejor hago un cruce de recetas y luego te cuento 😉

    1. 😀 el agar es genial para dar confituras. primero porque es muy fácil de usar en recetas en las que los ingredientes tengan que hervir: necesita un mínimo de 2 minutos para disolverse, pero no pasa nada si hierve media hora. y además porque estas confituras de agar no se vuelven líquidas si las ponemos sobre algo tibio, como pasa con las confituras hechas con gelatina neutra. Ya me contarás que tal te queda ese invento.

  2. Para dosificar es más sencillo con el agar en polvo: una cucharadita de las de café muy rasa es aproximadamente un gramo. Con el agar en fibras, o tenemos una báscula de precisión o toca hacer la cuenta de la vieja: si el paquete dice 30 gramos, dividir las fibras en 30 montones y cada uno será un gramo. es un método un tanto rústico (no se ni como llamarlo) pero funciona. Las fibras hay que remojarlas al menos 10-15 minutos en agua fría y tienen que hervir como poco 5 minutos. Son más baratas, eso si.

  3. Compré en polvo. Hice la mermelada y de consistencia muy bien, pero para mi gusto, quedó con demasiado sabor a calabaza. Mi idea era ponerle limón, pero el limón que yo creía que teníamos lo usó mi marido para algo. Así que sin limón. Y está muy buena, pero sabe demasiado a calabaza para mi gusto 🙂

    1. la calabaza ¿la has hervido o la has asado? a mi me gusta más asada, queda más suave. pena del limón 😀 ¿tienes aromas? con aroma de naranja y unas gotas de ese zumo de limón cambia muchísimo.

  4. Melody

    Hola María me encantan tus vídeos he hecho muchas de tus recetas y me han salido fenomenal, pero con esta de agar no jaja al prepararla y todavía tibia estaba deliciosa y con una textura ideal tipo jalea pero al llevar a la nevera me ha cuajado como una gelatina, me pregunta es tu dices un vaso de agua pero vi que en otras recetas dice para que quede la consistencia de una gelatina 500 ml de agua y la misma cantidad de agar, digo tendré que ponerle mas agua y menos agar? Y otra pregunta tenía entendido que el consumo de lácteos era 800 gr mas 250 gr de leche pero en la receta de tarta flan dices que se ue de comer entero no comiendo mas lácteos en el día tengo esa duda puede ser 1 litro da igual leche que yogures etc? Estoy hecha un lío con eso muchas gracias por tus recetas super bien explicadas y deliciosas !

    1. Tomé esta receta de la tienda Dukan UK http://www.mydukandietshop.co.uk/en/recipe/Caramelised-goji-berry-jam,15149.html y ahí originalmente utilizaban 2 gramos de agar, hace poco lo han cambiado por una cucharada de las de postre (teaspoon). A mi me pasó lo que tu cuentas, me quedaba una gelatina, así que para el vídeo usé una cucharadita de las de café, de las pequeñas, que si se miden muy, muy rasas llevan 1 gramo de agar (si tienes cucharas de medir, es 1/2 teaspoon, muy rasa).

      Medir Agar Agar con cucharas de cocina

      Si ya estabas usando una cuchara rasa de las de café y te parece que aún así queda demasiado dura para tu gusto, pon media cucharadita. El Agar espesa muchísimo más que la gelatina 😀

  5. Melody

    Bueno intentare con media ya te contare! Mil gracias! Y el tema de los lácteos puedo tomar en ves de 1 litro total de yogures , 1 litro de leche suprimiendo los demás lácteos? Es que extraño mucho mis cafe con leche del desayuno y merienda! Jejé

    1. Se empezó diciendo que 800 gramos de yogures y quesos + 1 vaso de leche, ahora que 1 quilo en total: entre leche, yogures y quesos. Lo que si se mantiene es la limitación de la leche en polvo, 3 cucharadas soperas máximo al día.

  6. Melody

    Ay! Me has alegrado el día mi tan preciada leche …. Muchísimas gracias y efectivamente para la confitura había puesto una cucharadita pero de postre! Jaja ya se que es media, por que no tengo de cafe gracias María sigue asi!

    1. Gracias a ti por comentar 😀 Lo de las medidas y las cucharas es bastante lío. Con las soperas lo tenemos bastante claro, pero lo de las de postre es muy confuso.

      medir el Agar Agar con cucharita

      Fíjate que hay quien le llama cucharita de té a lo que yo le llamo cuchara de café, y cuchara de café a lo que yo llamo cuchara de moka, esas que son tan chiquitinas que solo sirven para remover. Es algo en lo que no piensas y que con el Agar es fundamental que quede claro. En los próximos vídeos, cuando hable de cucharadita de café enseñaré a la vez una cuchara de postre, para que se vea bien 😀

  7. Cheska

    Hola María,
    EL otro día en Carrefour encontré esto y lo compré. Me costó alrededor de 5€ http://libredelacteos.com/producto/semillas-de-lino-y-bayas-de-goji-molidas-de-linwoods/
    Son semillas de lino y bayas de Goji trituradas en frío. Lo estoy usando para los yogures y están riquísimos con una cucharadita. :83,5 % de semillas de lino y 15 % de Bayas de Goji. Lo único es que tienen un 1,5 % de almidón de maíz, ¿se deberían contar como tolerado?. Gracias.

    1. Yo te diría que no hace falta contarlo como tolerado, Cheska. Piensa que una cucharada sopera, normal (ni rasa ni super llena), lleva unos 10 gramos. ¿Cuánto almidón de maíz hay ahí? Poco más de la décima parte de un gramo.

  8. akebono

    Qué rica esta mermelada!!!
    Yo la he hecho con dos hojas de gelatina y esta tarde he merendado un vasito de esta mermelada con yogur.
    Mañana en el desayuno probaré un pan de semillas de lino con queso de yogur y esta mermelada. Gracias por la receta, María.

  9. Ana rodriguez lorenzo

    hola de nuevo María,el agar donde lo compras o donde puedo conseguirlo ,porque te soy sincera es la primera vez que lo escucho hahahha

  10. Pingback: Mermelada Dukan de Calabaza-Melocoton (fase Crucero) / Dukan Diet Pumpkin-Peach Jam | Dukan Diets to Restart Your Weight Loss

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s