Desayuno Dukan fase Ataque: Tortitas sin salvados

Aptas para la dieta Dukan en todas las fases de la dieta ¡y sin salvados! Estas Tortitas Americanas son una auténtica delicia preparada con Proteína Aislada en polvo: un ingrediente apto desde Ataque. Hoy utilizaré proteína de Soja (SOY protein), con la que se consigue un resultado aún mejor que con la Maizena, pero sin añadir hidratos ni tolerados.

Tortitas sin salvado: Desayuno Dukan fase Ataque

Raciones 1  Hidratos NETOS 4 por ración Personas/días 1

Ingredientes (3 tortitas)

  • 2 cucharadas soperas de Proteína Aislada de Soja (18 grs)
  • 1 o 2 cucharaditas de levadura en polvo Royal
  • una pizca de sal
  • 1 huevo + 1 clara (o 3 claras de huevo)
  • 1 cucharadita pequeña de edulcorante: sacarina, xylitol, stevia
  • 3 cucharadas soperas de leche desnatada
  • opcional: canela, aromas de vainilla o mantequilla

**Para estas tortitas hay que usar levadura Royal. Si ponéis gasificante o bicarbonato (baking soda) quedarán saladas, amargas y acabarán en la basura.  Esta receta es apta también para la nueva dieta Dukan (Escalera Nutricional)

Desayuno Dukan fase Ataque: Tortitas sin salvados ni tolerados

Preparación

  1. Empezamos mezclando en una taza la Proteína Aislada de Soja en polvo, la sal y el huevo hasta tener una crema espesa. Añadimos los aromas.
  2. Añadimos la levadura Royal: para unas tortitas finas alcanza con 1 cucharadita de las pequeñas; si queremos unas tortitas muy esponjosas podemos poner 2 cucharaditas (1/2 sobre).
  3. Ponemos el edulcorante: alcanza con una cucharadita pequeña, de las que usamos para el café, o incluso un poco menos. No queremos que sean demasiado dulces.
  4. Añadimos ahora un poco de leche desnatada: empezamos por  3 cucharadas soperas y mezclamos. Tenemos que conseguir una crema parecida a unas natillas: muy cremosa, pero no demasiado espesa (ver vídeo). Si la crema está aún demasiado espesa, añadimos 1 o 2 cucharadas más de leche.
  5. Ponemos una sartén antiadherente al fuego
  6. Cuando esté bien caliente echamos una cucharada de la masa y le damos forma de tortita, estendíendola un poco con la ayuda de la cuchara.
  7. Dejamos que se cocine durante unos 2 minutos antes de darle la vuelta. Luego cocinamos otros dos minutos por el otro lado y retiramos a un plato.
  8. Preparamos la siguiente tortita: con esta cantidad de masa saldrán 3 tortitas de buen tamaño (En la foto parecen pequeñas. Es el plato, que  es enorme)

Para acompañar las tortitas

Yo las he servido con una cucharada de queso de yogur 0% hecho en casa y una o dos cucharadas de Salsa para tortitas Walden Farms (apta para Dukan para todas las fases de la dieta)  Otras opciones también aptas podrían ser:

Para completar un desayuno americano, un huevo poché y un poco de cecina crujiente. Perfecto para un domingo o un día que podáis desayunar con mucha calma.

Mermelada Dukan
Recetas de Mermeladas y Confituras Dukan http://bit.ly/16WQnln

Trucos

Dependiendo de la marca de proteína, con 2 cucharadas soperas nos quedará una crema más o menos espesa.

  • Si echas una cucharada de masa en la sartén y no eres capaz de extenderla, es que está demasiado espesa: añade 1 o 2 cucharadas más de leche.
  • Si la crema queda muy líquida se extenderá ella sóla en la sartén, pero quedarán crepes y no tortitas: añade 1 cucharada más de proteína en polvo.

Aunque están más ricas recién hechas, podemos hacer las tortitas por la noche para tomarlas en el desayuno. Guárdalas en un tupper con tapa o en un plato cubierto con plástico de cocina para que no se sequen.

Tortitas Dukan sin salvados con chantilly light y mermelada "cero hidratos". Desayuno apto desde fase Ataque
Tortitas con chantilly dukan y mermelada Walden Farms

Proteína Aislada en polvo apta para la dieta Dukan

 ¿Qué es, dónde se compra, qué valores ha de tener para ser apta? Aquí tienes más información

NOTA IMPORTANTE: La proteína en polvo y los productos proteinados  no sustituyen a la comida «de verdad». Recordad que nuestra fuente principal de proteínas tiene que venir del pescado, pollo, carne, huevos, quesos, yogures. Lo fundamental es garantizar que tomamos la cantidad necesaria de proteínas en cada comida. Una vez que hayamos cubierto nuestras necesidades, no se adelgaza más ni más rápido por añadir más proteína.

Dukan Proteína de Soja apta fase Ataque

Recetas Dukan con Proteína en polvoMasas y crepes

y además,

** He descubierto esta receta gracias a mi hermana: ha pasado aquí unas semanas y me ha dado un montón de buenas ideas. Esta es su adaptación de la receta de Pancakes bajos en hidratos que encontró en la página http://www.genaw.com

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

100 comentarios en “Desayuno Dukan fase Ataque: Tortitas sin salvados

    1. Hola Sofia

      hasta donde yo se (y llevo tres años a vueltas con esta dieta) no hay un horario para tomar cada cosa. si prefieres tomar las tortitas en la cena, perfecto.

      – si preguntas por las tortitas de proteínas, no se toman en el desayuno y la cena en un mismo día. la base de nuestra alimentación es la comida de verdad, la proteína en polvo es solo una ayuda para hacer los menús más variados.

      – en cuanto a la tortita de salvados: si siempre tomas los salvados en el desayuno y un día tomas la tortita de salvados en la cena, te puedes encontrar con que al día siguiente pesas más. eso es porque tienes todo el salvado hinchado de agua atravesando aún el sistema digestivo (el contendido del intestino también pesa)

      Tortita Dukan de Avena, Receta

  1. Melina

    Hola María, quería saber si la proteina de soja de herbalife ( la única que consigo en Argentina ) es apta. Desde el ipad no puedo insertar la imagen de la tabla nutricional pero te lo escribo:
    Esta realizada por porción de 6g.

    Calorías: 20.
    Proteínas:5g
    Grasa: 0g
    Hidratos: 0g
    Azúcar:0g

    Ingredientes: proteina aislada de soja, proteina de suero concentrado,
    Sabores naturales y dióxido de silicio.
    Muchas gracias por tu ayuda!!!!
    Melina.

    1. Melina

      María, sólo quería saber si es apta! Por las dudas quería tener tu comentario. Muchas gracias!! 😉

  2. Ross

    Hola Maria, ahora mismo me estoy comiendo las tortitas y no me gusta como me han quedado, no están esponjosas, más bien están compactas y duras y saben mucho a huevo. He hecho la receta igual que tu, con la misma marca de proteína. Creo que la próxima vez probaré agregando una cucharada de maizena o de leche en polvo, a parte del resto de ingredientes.

  3. jaqueline

    hola maria. soy de argentina y muchos productos que utilizas para las recetas no se consiguen aqui. como puedo reemplazarlos?
    desde ya, muchas gracias 🙂

    1. ¿Ninguna proteína? ¿No hay ninguna tienda de culturistas en los alrededores? También las tienen en herbolarios, o si no la tienen te la pueden pedir (la de Santiveri sabor vainilla, por ejemplo).

  4. Ssy

    Maria las tortitas son un delicio !
    una pregunta: intente hacerlas sin edulcorante y me han salido un poco amargas …. sera porque use la levadura en polvo de Lidi y no la Royal ?

    1. Hola Mila

      En primer lugar, ¿has visto el vídeo? En él enseño como saber si la masa tiene la consistencia adecuada para que las tortitas salgan (cada marca de proteína necesita una cantidad ligeramente distinta de leche para que la masa quede bien)

      Segunda cosa que puede estar dando problemas: con la proteína de soja salen mejor, son más fáciles de hacer. Con la de suero hay que tener más maña o añadir una yema (o dos) a la mezcla.

      Y si ninguna de estas cosas es la que te da problemas, entonces es la sartén ¿Solución? Usar el truco del papel de horno, el mismo que os enseñé para hacer las tortillas de los burritos en la sartén, mira https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/07/03/burritos-dukan/

  5. Lorena

    Hola Maria,
    muchas gracias por estas magníficas recetas que nos hacen más llevadera la dieta.
    Ayer me animé con las tortitas y tengo que decirte que están de mueeeerte!!
    Las he hecho con proteína de soja sabor banana, que buenas, oye, y eso que cuando estaban aun calientes probé un trozo y como que amargaban un poco…., pero esta mañana para desayunar estaban deliciosas.
    Me voy a animar a hacer más recetas, lo mejor és que cocino más ahora que antes 😉

    1. Una buena costumbre para mantener en el futuro, Lorena. Ya se que a mucha gente le sorprende, pero a mi no me gusta cocinar. No me relaja ni nada parecido. Pero tengo más que comprobado que o cocinas y pones un poco de esfuerzo en cocinar cosas que no solo te alimenten sino que te satisfagan, o acabas cayendo en la comida basura (y engordando 😀 )

  6. Eva

    Cual.de ellas de las marcas de proteinas me.recomiendas tu para las.tortitas .es que son para mi hijo que.tiene un poco de so repeso y estoy intentando restar calorias a.su dieta .gracias

    1. Hola Eva

      Cualquier marca vale con tal de que no lleve azúcar en la lista de ingredientes. Ve a la tienda de productos para culturistas que tengas más a mano y pide una que no lleve azúcar. Diles que la quieres para cocinar.

      Hay incluso proteínas en polvo con sabores (vainilla, chocolate) para poder variar el sabor de las tortitas

  7. montserrat garcia tapia

    ¡hola! es la primera vez que escribo y no se si es aqui y como hacerlo pero por si alguien lo lee, quiero dar las gracias a Maria y a todos los demás y compartir una receta muy facil que me he inventado y está muy buena y a poder ser que Maria dijese que le parece. Es un postre y lo hago con un litro de leche desnatada y en mi caso sin lactosa , 4 hojas de gelatina, un sobre de bolero sabor fresa, cereza, manzana…y un puñadito de bayas de goji. Del litro de leche separo un vaso y en el resto pongo a remojar las bayas. con la gelatina hago el proceso de remojarlas en 4 cucharadas de agua fria y cuando está blandita la mezclo con el vaso de leche que separé muy caliente. Cundo está bien disuelta le añado el resto de le leche con las bayas y lo remuevo muy bien , luego lo meto en friambreritas con tapa (salen unas 6) y cuando estan frias a la nevera.Está super bueno y si quiero un extra lo decoro con una cucharadita de mermelada de chia.!! Probadlo ¡¡ os encantara.

    1. Qué bueno, gracias 😀

      Un consejo. La leche o hace falta que esté muy, muy caliente. Es más, para la gelatina lo ideal es que la leche no esté a más de 60 grados: por encima de esa temperatura la gelatina no cuaja tan firme. Pero vamos, por lo demás, perfecto

  8. tania

    hola maria.Una pregunta…tengo la proteina de bimanan…esa para hacer las tortitas que tal??
    tengo ganas de probarlas jijiji…haber si salen.Mil gracias por el blog y por todo…

  9. Silvia E

    ¡Hola María!
    Lo primero de todo, enhorabuena por tu blog. Gracias a tus recetas la dieta se me está haciendo mucho menos dura 🙂
    Tengo dos preguntas: La primera es que a mí, al hacer las tortitas, la masa me queda muy líquida. No sé si será porque compré proteína de soja mezclada con suero (no tenían otra en la tienda). ¿Tú que opinas?
    La segunda es si se pueden consumir todas las recetas que publicas a diario.
    No me refiero a comer tortitas, brownies, bizcocho, etc en un sólo desayuno, si no tomar por ejemplo las tortitas para desayunar y el pan de lino de cacao para merendar (teniendo en cuenta las raciones de fibra necesarias por persona y día). Es que me preocupa que como estoy haciendo recetas todos los días y están tan buenas que no parecen de dieta, esté metiendo la pata … Jajaja.
    Muchas gracias 🙂

    1. Hola Silvia

      Si ves que la masa queda demasiado «poco espesa» añade más proteína en polvo o una yema de huevo 😀

      Si, claro que se pueden tomar varias cosas el mismo día: el pan de lino, bizcocho de salvados, un postre o dos … La cuestión es no alimentarse solo a base de dulce, ni solo a base de lácteos, ni solo a base de cosas hechas con proteína en polvo. Son cosas que nos sirven para completar nuestros menús y dar más variedad a la dieta, pero no son el corazón de la dieta. No sustituyen al pescado, los huevos, el pollo, la carne y las verduras 😀

  10. jordi

    Maria, me estoy volviendo fanatico de tu Blog ^^.
    Ayer fui a comprar la proteina en polvo, y solo encontre de leche de la marca bimanan. Hubiera preferido la de soja, pero al no encontrar nada mas escogi esta.

    Ayer por la cena ya lo probe, gracias a tu video me fue muy bien y todos los ingredientes tal y como diguiste ya me salio una massa estilo natilla (ojo que me canse de tanto batir con el tenedor ^^).

    Y aqui un par de dudas, me hice una despues de cenar con crema de cacao dukan, y aunque cuando se estaba haciendo en la sarten salian burbujas, creo que me quedo bastante bien, solo que encontre que tenia muy gusto a tortilla «normal». Es que me equivoque en algo?

    Luego guarde la «massa» en la nevera para hoy por la mañana hacerme dos para desayunar, y me encontre que cuando lo pongo en la sarten la masa habia espesado muchisimo y me pasaba lo que comentas en el video y no se moldeaban bien. Mucho mejor hacer todas las tortillas al mismo dia y guardarlas hechas verdad?

    Hoy probare de hacer la receta de las galetas saladas ^^

    1. Hola Jordi

      La proteína de Bimanán tiene muy poco sabor, por eso te sabe más a tortilla que a tortita. Añadele ingredientes que aporten sabor: no olvides la pizca de sal, añade canela si las quieres dulces o especias si te gustan saladas…

      Puedes mezclar la proteína con un poco de harina de avena: yo la uso como tolerado, en lugar de la maizena. Le va a dar más sabor a tortita con un aporte de hidratos relativamente bajo (la mitad que si le pusieses maizena y además son hidratos de liberación más lenta).

      La masa espesa con el reposo, claro. De hecho hay quien encuentra más sencillo hacer las tortitas si deja reposar la masa unos 15 a 20 minutos antes de usarla. Si se queda de un día para el otro toca añadir más líquido (agua, leche) 😀

      Puedes hacer todas las tortitas del tirón y guardarlas en la nevera: espera a que se enfríen, guardalas en un recipiente cerrado y estarán perfectas durante 3-4 días 😀

  11. Ana rodriguez lorenzo

    hola maria,que increíble pinta por dios tienen las tortitas haber si consigo un bote de proteína,sabias que ahora la avena también esta en sabores en tiendas de culturismo?
    una vez me digeron una receta de tortitas de avena pero mi memoria de pez no la recuerda,haber si me informo y te paso receta 🙂 ,-una ultima pregunta la proteína imagino que imposible substituirla por otra cosa no? ,besito guapi ,ver tus recetas me alegran el dia porque ya estoy maquinando para hacer el menu del dia siguiente muaaa

    1. 😀
      Ponemos la proteína para no poner harina (ni de trigo, ni maizena, ni de avena). ¿Sustituirla por otra cosa? Si, por cualquiera de esas harinas pero entonces ya sería solo para Crucero y contando Tolerados. O por salvado de avena, pero entonces ya no sería sin salvados (y hay quien quiere usar el salvado para otras recetas)

      La harina de avena de las tiendas de culturistas nos vale: yo la cuento como tolerado y la tomo en lugar de la maizena (1 tolerado = 20 gramos). Para saber si las de sabores nos valen hay que revisar con cuidado la LISTA de ingredientes para comprobar que no le han puesto azúcar, glucosa, fructosa, jarabe, caramelo, lactosa…

  12. Georgia

    Hola maria yo podria comer para desayunar no todoss los diaas o merendar algun dia tortitaas con esta receta

    Pongo dos de salvado de avena
    Dos de salvado de trigo
    Dos de leche en polvo
    Una cucharadita de edulcorsnte
    Un huevo
    Una clara
    Una cucharada de maizena
    Una chucharada de levadura
    Canela
    Vainilla
    Un pellizco de sal

    Estas las hice una vez hace ya tiempo y la verdad salen muy ricas solo que no se si la cantidades de salvado son adecuados ,y si puedo poner la maizena ya que como es un tolerado .

    1. Busca el azúcar en la LISTA DE INGREDIENTES, Marta. Si el azúcar está entre los ingredientes no te vale para Ataque ni para Crucero. Si está en la tabla de valores pero no en los ingredientes puede ser azúcar presente de forma natural y entonces si vale.

      Cuando hay azúcar entre los ingredientes, da igual si son dos cucharadas. Echaría a perder todo el esfuerzo de la fase.

      Un saludo

  13. gimena

    buenas tardes te escribo desde Uruguay comence hece unos dias la face ataque y queria consultar por la proteina aisalada de soja que es la unica que encuentro aqui: es una proteina para veganos que se llama «Fitness Club»
    Valor Energético: 158 Kcal, Carbohidratos 5,6g, proteinas 34g,

    1. Comprueba la LISTA de ingredientes, Gimena. No importan tanto los valores como de qué está hecha. El cuerpo no tiene la misma respuesta a las calorías que vienen del azúcar y por desgracia hay bastantes marcas que añaden azúcar a sus productos. Incluso en marcas hechas para gente que hace musculación en el gimnasio.

      Lee la LISTA de ingredientes y comprueba que no lleva azúcar en ninguna de sus formas: glucosa, fructosa, sacarosa, jarabe, sirope, miel, melaza, lactosa, panela, jugo concentrado… Si lleva azúcar añadido en la lista de ingredientes no nos vale, ¿de acuerdo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s