¿Es posible hacer una mermelada Dukan casera, apta para la fase de Ataque? Si, se puede, Esta es una de las primeras recetas que grabé, es de lo más sencillo del mundo, con ingredientes fáciles de encontrar. Sabe a fruta pero no lleva fruta ¡magia! Y para quien prefiera comprarla ya preparada, os presento las mermeladas Walden Farms, aptas también desde fase de Ataque y muy, muy ricas.
Ingredientes
- 1 vaso de agua caliente
- 3 hojas de gelatina neutra o 1/2 sobre de grenetina o gelatina en polvo
- 2 sobres de infusión de frutos del bosque, como la de Mercadona o estas de Lipton
- edulcorante: sacarina, aspartame, sucralín stevia, splenda, truvia
- unas gotas de zumo de limón (opcional)
- 1 bote con tapa para hacer y guardar la «mermelada»
¿No tienes una infusión rica que sepa a fruta? Usa medio sobre de jugo en polvo o de té en polvo sin azúcar sabor fruta, como las Bebidas Bolero, el té en polvo sabor melocotón de Mercadona o los jugos en polvo Clight, Livean sin azúcar, Zuko Zero, Crystal light, etc. Como ya llevan edulcorante, ya no tienes que añadirlo ni poner zumo de limón.
Preparación con gelatina en hojas
- Hidratamos las hojas de gelatina: las ponemos en un bol con agua fría durante unos 5 minutos hasta que estén blandas.
- Mientras tanto hacemos la infusión: ponemos los sobres de la infusión dentro del bote y añadimos un vaso de agua caliente. Tapamos y dejamos que se repose la infusión 5 minutos.
- Pasado este tiempo retiramos los sobres de infusión del agua.
- Escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la infusión caliente. Removemos para ayudar a que se disuelvan.
- Añadimos edulcorante al gusto (como una media cucharada de edulcorante líquido). Podemos ponerle también un chorrito de zumo de limón.
- Dejamos que la infusión enfríe por completo y guardamos en la nevera durante unas 4 o 5 horas para dejar que cuaje la gelatina.
- Rompemos la gelatina removiendo con un tenedor dentro del bote. Ya tenemos nuestra «mermelada» lista.

Preparación con gelatina en polvo /grenetina
- Echamos en un vaso medio sobre de gelatina en polvo (grenetina) y le añadimos 4 cucharadas de agua fría. Dejamos que repose 5 minutos hasta que forme una pasta.
- Mientras tanto preparamos la infusión con los sobres y un vaso de agua caliente dentro del bote. Dejamos que repose 5 minutos y luego retiramos los sobres.
- Añadimos la pasta de gelatina a la infusión y removemos durante un par de minutos para que se disuelva.
- Ponemos edulcorante al gusto y unas gotas de zumo de limón (el limón es opcional pero le da más sabor)
- Como con el método anterior, dejamos que la infusión enfríe del todo, la guardamos en la nevera hasta que cuaje (4 o 5 horas) y una vez cuajada la gelatina removemos ligeramente con un tenedor para romperla y darle la textura de mermelada.
Esta mermelada se conserva 3 o 4 días en la nevera

Las «mermeladas» sin fruta de Walden Farms
Esta falsa mermelada que os he enseñado es exactamente lo mismo que vende la marca Walden Farms. No se si habéis oído hablar de esta marca: hace productos con cero hidratos, cero grasas y «libres de calorías». Entre ellos las mermeladas de la foto.
Pues bien, las mermeladas de esta marca están hechas con agua, aromas, colorantes, gelatinas, ácido cítrico (o sea, extracto de limón) y edulcorante. En lugar de gelatina neutra usan una mezcla de goma xantana y gel de celulosa, gelificantes aptos para la dieta.
¿Como es posible que no tengan calorías ni hidratos?
Esta es una pequeña triquiñuela: si que tienen, pero muy pocos. La legislación de Estados Unidos permite poner «cero calorías por porción» si un producto tiene 5 o menos calorías por cada porción, y «cero hidratos» / «cero grasas» si tiene menos del 0,5 % de hidratos o grasas por cada porción.
Aquí las porciones son de 1 cucharada sopera (15 gramos) así que como mucho tendrían un 3,4% de hidratos por cada 100 gramos de «mermelada». Y de esa cantidad la mayoría son las fibras de la goma xantana y el gel de celulosa.

¿Dónde se compran?
Estas mermeladas y el resto de los productos Walden Farms se compran en tiendas de productos para culturismo y fitness,
- en TiendaCulturista las tienen a 4.50 €, en la tienda online y las tiendas de calle
- en Más Musculo, tanto en sus tiendas de calle como en su tienda online
- en páginas de internet como iherbs (en inglés, sirve a todos los paises).
Todas las variedades de «mermelada» Walden Farms son aptas desde fase Ataque y también para la NUEVA dieta Dukan desde el lunes. Lo mismo ocurre con las salsas, tanto las dulces como las saladas. No están limitadas en cantidad, pero tampoco es como para tomarse un bote entero en dos días, ¿de acuerdo?
Más recetas de Mermeladas Dukan, aquí
y además
- La receta original de la Mermelada sin fruta, en Mi diario Dukan
- Confitura de bayas de Goji con Agar, apta desde Ataque
- Salsa para tortitas Walden Farms, apta desde Ataque
Pingback: Bitacoras.com
Suelo consumir las «mermeladas» y siropes de Walden Farms (yo las compro en Más Músculo) Algunos sabores, como el albaricoque y la manzana, están muy logrados. ¡A mí me alegran los desayunos!
No conocía cómo funciona la legislación de USA respecto a la tabla de composición nutricional de los productos. Ahora comprendo… ¡Siempre me preguntaba cómo era posible que fuesen 0% en TODO!
De todos modos, el contenido en hidratos sigue siendo insignificante.
El tipo de «mermelada» casera que tú nos propones es una buenísima alternativa. Sobre todo, en lo que a precio se refiere. Las Walden Farms me cuestan unos 4,50€, y esta receta de infusión y gelatina saldrá por sólo unos céntimos…
Si, es muchísimo más económico hacerla en casa. Además se pueden buscar sobres de «jugos en polvo» como los de Bebidas Bolero y usar eso en lugar de la infusión para conseguir sabores como melón, pera, multifrutas.
Siempre es bueno tener una opción para comprar, para un apuro. Estas últimas semanas me han preguntado mucho por los productos «cero hidratos» y era una buena forma de contaros cómo es posible que digan que no tienen ni hidratos ni calorías 😀
María, están buenas las mermeladas de Walden Farms? Quiero decir, no saben artificial? parece auténtica mermelada? No he oído hablar muy bien de las salsas de esta marca, pero no sé nada de las mermeladas. Gracias! 🙂
están muy buenas 😀
¿Saben a mermelada hecha con fruta? Pues no
jjajajjaj, es cierto! A ver, el sabor está muy logrado, pero la textura es diferente a la de la mermelada hecha con fruta: si está hecha con fruta es carnosa, notas la carne de la fruta. Estas se hacen con gelatinas que son bastante firmes y dan el pego en sabor y aspecto, pero nunca dirías ¡parece que es fruta de verdad!, justo por eso, porque no hay «carne».
¿has probado alguna vez una jalea? es como una mermelada pero se hace con el zumo de las frutas. las mermeladas de Walden Farms son más como jalea, pero de nuevo, en la jalea tienes la textura del azúcar y de la pectina de la fruta, así que siguen sin ser exactamente iguales.
tengo que probar las salsas, ya te contaré que tal.
Pues a mí las salsas de Walden Farms sí que me gustan. Al menos las que he probado, las mayonesas, la salsa barbacoa y la salsa estilo asiática (que me resulta muy rica para hacer woks y shiratakis)
Las mermeladas para mí son muy buenas de sabor, solo que tal y como vienen la textura es un poco «dura», difícil de extender. Así que les echo unas gotas de agua y les paso la batidora, para que quede una textura fina.
Los que tienen un sabor bastante artificial y muy a edulcorante son los dips. El de caramelo, por ejemplo, hay que usarlo con cuentagotas, porque de lo contrario sabe demasiado químico.
sos una genia sigue dando recetas faciles y ricas besito olga
Hola María: Llevo perdidos 10 kilos y me queda por adelgazar 7, estoy un poco parada por el veranito, no paramos con apertitivos, cenas, etc.
Me gusta tu alternativa de mermeladas, los aperitivos me han encantado, los haré este domingo porque trabajo el resto de la semana.
Una pregunta respecto a los edulcorantes: He empezado con Estevia pero no me acostumbro al sabor. Los demas (aspartamo, sacarina, etc) son neurotoxicos a la larga y me dan bastante yuyu utilizarlos. Por favor sabrias decirme un edulcorante no químico y que sepa lo más parecido a un dulzor normal de azucar. No necesito las cosas muy dulces, pero en esta dieta, a mi por lo menos, un poco de dulce, de vez en cuando, lo necesito.
Muchas gracias por tu blog, es genial y tu tambien.
Prueba Sucralín, es la marca comercial de la sucralosa. Es el sabor más parecido al azúcar, se compra en farmacia y parafarmacia http://www.farmaventas.es/noticias/2202-sucralin-el-primer-edulcorante-sin-calorias.html Tienen incluso una variedad específica para diabéticos.
ACTUALIZACION 27/SEPT/2013
El Sucralín líquido no lleva azúcar. Sucralín normal en sobres y granulado lleva azúcar. No he podido comprobar la variedad específica para diabéticos aún, no se si lleva o no azúcar.
Gracias Maria. No sabía lo del azúcar.
Investigare sobre el tema.
Buen día.
^_^
Maria para hacer esta mermelada con aromas de.la tienda dukan cuanta cantidad le echarias para que saliera bien??
¿hacer la mermelada sólo con aroma y edulcorante? la verdad, no lo he intentado nunca. lo malo de los aromas es que pasado un punto dejan de añadir aroma y empiezan a añadir sabor a químico, incluso los oficiales. no sabría decirte cual es la cantidad adecuada 😦
Vale lo intentare haber como sale y te lo comentare por si le sirve a alguien.
Estupendo 😀
La he probado esta mañana,y le heche 1cucharadita de aroma,quizas la prixima vez le echare un poquito mas. Es bastante aguada no? O esque me pase echandole agua? Puse 250ml para 3 hojas de gelatina
la cantidad de gelatina está bien, la sensación de si es más o menos aguada creo que depende del ingrediente que usemos para darle sabor 😛
Ah tambien le puse colorante rojo que sino no tenia ningun color vamos jeje artificial artificial pero asi los que tengan aromas pueden hacer infinidad de mermeladas no?
Por cierto no veas si eres rapida en contestar ME GUSTA! pregunto en otros blogs y tardan dias y dias en contestar!!
😀 si, es una forma estupenda de aprovecharlos. también se puede hacer queso dulce de untar, usando aromas dulces y el queso de yogur casero o hacernos nuestro propio «yogur vitalinea satisfacción» solo que 100% apto: escurrimos el yogur con la técnica de hacer queso de yogur, pero más o menos la mitad del tiempo, para conseguir un yogur muy espeso, tipo griego. le añadimos aromas, un toquecito de edulcorante y listo (si queremos añadir colorante también para que se vea más apetitoso, perfecto)
buena idea! lo probare 🙂
si estoy conectada contesto de inmediato. supone un esfuerzo considerable, porque es esto, el canal, facebook, twitter, google + jajjaja, de momento me las voy arreglando, imagino que en algún punto tendré que empezar a decir: «contesto de tal hora a tal hora», o «mira, esto ya está contestado aquí» 😀
si claro es que yo a veces digo jolin que rapidez y eficacia además, y esta chica digo yo que trabajara y tendrá su vida social y nosotros aquí acrivillandote jaja a mi hay días que no me da tiempo de enceder el pc. muchas gracias por todo!
Si a esta mermelada se le pone menos gelatina ¿quedara más cremosa, más para untar?
Es que la hice y me quedó muy compacta, muy sólida, o ¿quiza triturandola con la batidora como apuntaba otra compi?
Puedes ponerle menos gelatina o triturarla. De las dos formas quedará menos solida ^_^
Hola María, soy mexicana y justo hoy empecé la dieta. He buscado por todos lados alguien que me pueda resolver esta duda que me carcome el cerebro jaja espero que tu puedas ayudarme.
Puedo consumir infusiones frutales a voluntad? Dice que contiene 1% de fruta. Las que yo tengo son Twinings y creo que son muy similiares a las Lipton que tu mencionas en este post.
Gracias y saludos!
Hola María, bienvenida
Esa es una duda que consulté hace un par de años con el Coaching de la página oficial española: me contestaron que no había problema, porque
– uno, la cantidad de fruta es mínima
– dos, la fruta se queda en la bolsita de la infusión (no te la comes). de los azúcares de esa fruta, al agua va a pasar una cantidad mínima
Así que ya ves, te las puedes tomar sin problema. Lo que hay que controlar es la cantidad de edulcorante que les pones: por si no lo sabes, se recomienda no superar 8 cucharaditas de edulcorante al día (unos 30 a 40ml si es sacarina líquida, por darte un ejemplo). Este límite es mejor respetarlo incluso si se usa stevia, ¿de acuerdo?
Hola, acabo de empezar la dieta y con tu blog he resuelto muchas dudas. Pero me surge una, estas mermeladas walden farms se pueden tomar desde ataque? Y se pueden tomar todos los sabores?
Si, todas las mermeladas Walden Farms son aptas desde Ataque. Son todas iguales: agua, espesantes que funcionan como fibras por lo que no aportan ni hidratos asimilables ni calorías (goma xantana, goma guar, celulosa), aromas y edulcorantes. En cantidades razonables, para no pasarse de edulcorante.
hola,por casualidad has probado las salsa barbacoa para la carne o la mayonesa???las que tienen de chocolate tb son aptas??gracias
Todas las salsas Walden Farms son aptas, las cremas, las mermeladas. La línea completa. A mi personalmente las salsas de chocolate no me emocionan pero hay gente a la que le encantan. Soy muy fan de todos sus aliños para ensalada y de la salsa de mostaza y «miel» 😀
Yo he probado la mayonesa y casi me muero, no me ha gustado nada XD!!
Pero la salsa para ensalada no está mal, veo que son muy fuertes, pensaba que al ser 0% serían más suaves, pero madre mia….
hola¿cual has probado??esque no se cual coger y con lo caras q son…….gracias
Los aliños para ensalada son en general de los que más gustan. La mayonesa, la que más suele gustar es la Ranch Mayo (pero hay a quien le encanta y quien la aborrece)
La Ranch Mayo, es superfuerte, si te gusta el sabor fuerte entonces es la tuya 😉 jijij sino me acaba de decir María que la mezcle con queso para suavizar el sabor
Hola soy nueva y espero empezar el lunes con la dieta, x fi donde puedo conseguir los aromas?? son aptos en la fase ataque??.Gracias María
He hecho la mermelada con infusión de mermelada y canela, está deliciosa! En unos panecillos de linaza, con queso de untar 0% y la mermelada por encima, no he echado de menos los productos «con»(azucar, harinas,etc…)
Infusion de manzana, no mermelada jejejejeejeje
😀 😀 😀 Qué bueno, Zazu
Buenas tardes Maria, he buscado las mermeladas que recomiendas en una tienda culturista y he encontrado otra marca , bueno compre sirope de fresa para probar, la marca es servivita cuesta el bote de 305 ml (3.90)..
Agua, fibra vegetal, estabilizantes(goma xantana), sal, aromas, conservador, acidulante, colorante(estracto de zanahorias y carmín) y edulcorante(sucralosa) .
No se si la conoces, me gustaría que me dieras tu opinión ,de sabor muy rica a mi gusto . gracias Maria de antemano
Hola Lory
No es que las recomiende, solo las uso como ejemplo para que sepáis que esto existe y como saber si nos valen.
¿Has visto este artículo? Aquí lo cuento de forma más detallada https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/08/26/salsa-walden-farms-dukan/
Mira, aquí hablo de las salsas Servivita https://recetasdukanmariamartinez.com/2015/11/18/lista-de-la-compra-dukan/
¿Alguna otra duda? 😀 😀 😀
Hola Maria muchas gracias por el enlace ,allí esta todo muy bien explicado y mencionas la marca que te comenté, excelente, iré probando los aderezos y mermeladas .un saludo guapa