Batido Dukan saciante de chía y yogur (Ataque)

Las semillas de chía tienen un gran poder saciante, sobre todo si se toman una media hora antes de una de las comidas principales (comida o cena). Por eso Pierre las incluye en su lista de Super alimentos Dukan.  Hoy vamos a  preparar un batido saciante con yogur: delicioso, lleno de proteínas y con todos los beneficios de las semillas de chía.

Batido saciante de Chía

Raciones Personas/días 1-2 Hidratos NETOS 8.5 por ración

Ingredientes (para 1 persona) 

  • 1 cucharada sopera de semillas de chía*
  • 4 cucharadas soperas de leche desnatada
  • 2 yogures desnatados, naturales o de sabores
  • opcional:  aromas, un poco de edulcorante

Preparación del batido saciante

  1. En un vaso mezclamos la cucharada de semillas de chía y la leche y dejamos reposar al menos unos 15 minutos.
  2. Pasado este tiempo añadimos 2 yogures y mezclamos bien.
  3. Podemos añadir aromas para mejorar  el sabor del batido (esto es opcional)

**Si crees que las semillas de chía aportan demasiados hidratos piensa que casi todos son fibra de efecto QUEMAGRASAS. En una cucharada de semillas de Chía hay menos de 0.5 gramos de hidratos netos (hidratos totales menos la fibra)

Dieta Dukan Chia Batido Saciante

Para el verano: batido con yogur helado

  1. Metemos dos yogures en el congelador con unas horas de antelación (si vamos a tomar el batido antes de la comida, podemos hacer esto a la hora del desayuno)
  2. Mezclamos las semillas de chía y la leche desnatada: esto podemos hacerlo también a la misma hora que metemos el yogur en el congelador,  guardando la mezcla en la nevera. Así se formará gel de chía.
  3. En el momento que queramos tomar el batido sacamos los yogures del congelador y los mezclamos con el gel de chía usando una batidora.
  4. Añadimos si queremos aromas, un poquito más de edulcorante, etc  y volvemos a mezclar. ¡Listo para servir!

Tercera opción: pudding de chía 

En USA les llaman pudding a las cremas espesas, tipo natillas.  Los puddings de chía son muy populares y muy sencillos de preparar.

Pudding de Chia

Raciones 1 Personas/días 1 Hidratos NETOS 7 por ración

Ingredientes para 1 persona

  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 yogur desnatado 0% azúcar natural o de sabores

Preparación 

  1. La noche anterior mezcla las semillas de chía con 1 yogur en un vaso o una tacita (no hace falta añadir leche esta vez)
  2. Pon la mezcla en la nevera y deja que repose toda la noche.
  3. Media hora antes de la comida principal, saca el pudding de la nevera: ya está listo para tomar.

Comprobarás que ha formado una crema consistente y sedosa. Las semillas se han ablandado, han tomado el sabor del yogur y resultan agradables de comer,  pero si lo prefieres puedes pasar el pudding por la batidora o procesadora de alimentos, a máxima potencia, hasta que las semillas desaparezcan.

Dieta-Dukan-Chia-Pudding

Propiedades de la chía

La primera sorpresa con la chía es que sus valores nutricionales varían de una cosecha a otra: cuando las plantas se han cuidado con mimo y plantado en el lugar adecuado las semillas tienen más proteínas, más fibra y más cantidad de ácidos grasos esenciales omega 3.

  • Tienen efecto QUEMAGRASA: Pueden absorber hasta 12 veces su peso en agua, formando un gel que atrapa hidratos y grasas durante la digestión, evitando que los metabolicemos. Además produce sensación de saciedad y evita el estreñimiento.
  • Ayudan a reducir el colesterol, gracias a sus esteroles vegetales
  • Pueden tener hasta 25 gramos de proteínas por cada 100 gramos de semillas
  • Son ricas en antioxidantes, calcio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, cobre, hierro, vitaminas A, B, C y hidratos de buena calidad, de los cuales entre un 18 y un 30% son fibra soluble
  • No tienen gluten (son aptas para celíacos)

Tienen un sabor muy neutro y toman el sabor de los ingredientes con los que se mezclan (sólo unas pocas personas notan un ligero sabor a nuez o piñones). No pierden  sus propiedades al cocinar o al triturarlas. Además se conservan durante meses, sin ponerse rancias.

Una cucharada de semillas de Chía al día

La ración diaria de Semillas de Chía es de 1 cucharada sopera por persona y día, sólo desde la fase Crucero.  Actualización Junio 2014: Pierre acaba de autorizar las semillas de chía y las semillas de lino también para fase Ataque (puedes leerlo en este post).  Al ser aptas para Ataque también lo son automáticamente para la NUEVA dieta Dukan, por lo que estas recetas son aptas para la Escalera Nutricional desde el lunes.

Dieta-Dukan-Semillas-Chia
Junio 2014: Chía, apta también en fase Ataque

Precauciones

Antes de tomar Chía debes consultar con tu médico si

  • estás  tomando anticoagulantes 
  • tienes una o varias alergias alimentarias
  • tienes alguna enfermedad renal 

Cuando se toman más de 2 o 3 cucharadas diarias, y en personas con tendencia a los desarreglos intestinales la Chía puede tener efectos laxantes o causar gases e hinchazón, por su alto contenido en fibra y fósforo. Si ya estás tomando Agar y fideos de Konjac además de los salvados, lo  mejor  es empezar tomando la Chia dos o tres veces por semana, antes de pasar a tomarla a diario,

Más sobre las semillas de lino, chía y sésamo. Pincha aquí 

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

29 comentarios en “Batido Dukan saciante de chía y yogur (Ataque)

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Fanny

    Muy buena idea ya veo que estas experimentando con la chia 🙂 por cierto donde la compras ,por internet o en el herbolario se encontraria?

    1. La tienen en herbolarios y tiendas de productos naturales. La de la foto es de la marca El Granero, no es de las más arregladitas de precio pero tampoco es carísima. Cuesta 6 euros el paquete de 250 gramos. Como cada cucharada sopera lleva entre 7 y 10 gramos, este paquete da casi para un mes.

      Al comprar la chía fíjate en sus valores nutricionales:

      – puede tener entre 15 y 25 gramos de proteína
      – y entre 15 y 35 gramos de grasa (es grasa buena, como la del salmón)

      Cuanta más proteína y grasa tenga, más calidad tiene. (Esta del granero tiene 21 gramos de proteína y 31 de grasa)

      Compensa comprar en internet cuando se toman cantidades mayores de chía: hay quien toma de 4 a 6 cucharadas soperas al día e incluso la muele para hacer harina. Ahí si que tiene sentido buscar un precio mejor en tiendas online porque les compensa pedir cantidad y pagar los gastos de envío.

      Curiosea en los herbolarios que tengas a mano primero. Prueba a ver si te gusta y luego siempre puedes ver si te compensa más comprarla en internet

  3. Fanny

    me he pasado este mediodía por el herbolario y lo he encontrado! es de la marca INT-SALIM y de 250 gr. aunque me ha parecido algo caro 7.15€ pero bueno como dura vamos a probar haber que tal también tiene las mismas proporciones que el tuyo, 21g de proteína y de grasas 31.4 gr y de hidratos de carbono 37.5 gr me parece una burrada espero que de verdad haga bajar y no al contrario con estos valores jeje mañana lo probare con alguna de las ideas que has propuesto. 🙂

    1. La mayoría de esos hidratos son fibra: en esta marca de los 37 gramos de hidratos más de 33 son fibra, que se va directa a la tripilla a hacer su trabajo de limpieza. ¿Traducción? Que en realidad tienen solo 4 gramos de hidratos netos por cada 100 de semillas, menos de 0.5 gramos de hidratos netos por cada cucharada. Así que en realidad no tienen tantos hidratos como parece. 😀

    1. Inmaculada

      Hola, tengo una duda. Resulta que hace un tiempo decidí no tomar leche de tipo animal, me decliné por las vegetales concretamente de avena pero he leído en tus post que está limitada como tolerado y a mi eso me va a fastidiar mucho a la hora de hacer recetas que contienen leche ya que yo cambiaría la leche por leche de avena… No sé cómo lo tendría que hacer puesto que según dices sólo puedo tomar un vaso de leche de avena al día. Hay alguna otra manera de hacer la sustitución? Me recomiendas alguna otra opción que no contenga leche?

    2. Según Pierre tanto la leche de vaca como sus sustitutos están limitados a un vaso al día.

      Yo comentaba en mi post sobre las leches vegetales ( https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/07/15/dukan-leche-ataque-soja/ ) que esto es una recomendación para prevenir el estancamiento, pero que si alguien quiere tomar más leche o bebidas vegetales sustitutivas de la leche lo único que tiene que hacer es comprobar qué tal responde su cuerpo. Si le va bien, perfecto. Si le frena, se vuelve a reducir a un vaso.

      HABLO DE LA LECHE PARA BEBER

      Pierre habla de la leche bebida, yo hablo de la leche como bebida (igual no lo dejé muy claro)

      Cuando haces un postre si que puedes usar algo más de leche aparte del vaso de leche bebido, especialmente si combinas la leche con ingredientes que hacen que sus hidratos se absorban más lentamente (como la gelatina, el agar agar, los salvados, el konjac, las semillas de chía, lino o sésamo).

      La prueba de si es o no demasiada leche te la dan tu cuerpo, la báscula y la cinta de medir. Lo que te decía antes: lo de un vaso por día es una recomendación, no una norma de obligado cumplimiento. Si tu quieres tomar más y te va bien, perfecto.

      😀 😀 😀 Por cierto: échame una mano y dime en que parte de ese post digo que la leche de avena hay que contarla como tolerado, que yo no lo encuentro y quería cambiarlo para no liar a nadie (una leche de avena que iguale o mejore los valores de la leche de vaca es un alimento limitado igual que la leche, pero no hay que contar tolerados)

    3. Inmaculada

      Sí perdona, tienes razón no dices que hay que contarlo como tolerado. He vuelto a leer y post y hablas de si llevara azúcar habría que contarlo como tolerado. Disculpa mi torpeza, pero estuve un buen rato leyendo aquí y allí y me lié. Muchas gracias por todo lo que haces tu esfuerzo me ayuda mucho cuando me estanco o me bloqueo con las recetas. Enhorabuena por tu Blog, un saludo.

    1. No son difíciles de encontrar, las tienes en cualquier Herbolario. Y si no las tienen en ese momento seguro que te las pueden encargar. Quizás con el tiempo pase como con las semillas de lino, que ahora las tienen hasta en los supermercados 😀

      semillas de lino y dieta dukan

  4. Piedad Perez de Nanclares

    Otra cosa. Al dia podemos tomar en crucero 2 cs de avena+1 cs salvado trigo + 1 semillas de chia + 1 semillas de lino . Todas en el mismo dia? GRACIAS

    1. Voy recopilando información de de entrevistas que le hacen a Pierre y de las distintas páginas oficiales Dukan (española, francesa, inglesa, italiana, brasileña, estadounidense) para estar al día de cada novedad. Lo curioso es que cuando aparece algo nuevo las distintas páginas tardan bastante en ponerse todas de acuerdo: durante una larga temporada una dice «Digo» y otra dice «Diego».

      ¿Qué dicen sobre las semillas de Lino y Chía?

      Pierre Dukan las ha incluido en su lista de Super alimentos, de la que empezó a hablar hace más de seis meses y que ha ampliado de 4 superalimentos (salvado de avena, agar, shirataki de konjac y semillas de chía) a 7 superalimentos, incluyendo las semillas de lino.

      – La página oficial estadounidense que ya hablaban de que se podía usar semillas de chía y lino para completar la acción de los salvados e incluso para sustituir al salvado de avena en celíacos y personas con intolerancias alimentarias desde hace más de un año.

      – La brasileña incluyó las semillas de chía hace cosa de tres meses

      – La española habla de las semillas de lino desde hace casi tres años pero no incluyó las semillas de chía hasta hace apenas dos meses.

      Menudo lío, ¿verdad?

      Todo esto es para decirte que si seguimos lo que dice la página oficial española sería 1 cucharada sopera diaria de semillas, entre todas las semillas. Dicen que se puede subir a dos cucharadas de forma puntual y sólo si tienes un estreñimiento que no se soluciona con los salvados. Pero en otras páginas no hacen esa limitación.

      ¿Qué pienso yo?

      Yo no veo razones para limitar las semillas a una sola cucharada en total: creo que se puede tomar 1 cucharada de lino más una de chía a mayores, sólo 2 cucharadas soperas de lino al día, o sólo dos de chía. Si tomas una cucharada de cada, entre las dos no suman ni medio gramo de hidratos netos.

      Pero eso si, tienes que ir añadiendo las semillas poco a poco y ver como responde tu cuerpo, no tanto porque te vayan a estancar (que no te van a estancar, palabra) como porque tanta fibra de golpe puede estimular demasiado tu tripita y resultar molesto, sobre todo si además estás tomando fideos shirataki y agar, que tienen el mismo tipo de fibra soluble.

      Ah, y no hay problemas por tomar las semillas + los salvados de avena y trigo 😀

    1. Hola Raquel

      Chía en Mercadona? Lino si, pero de la chía no tenía ni idea. ¿Seguro que no era lino? Mira, este es el lino de Mercadona.

      Lino Mercadona

      Las de Chía se consiguen en herbolarios. Hombre, si remojas las semillas de lino también espesan, pero lo mismo no es. Yo lo que hago con las de lino es cosas como este pan de chocolate, o este otro pan de lino

  5. amalia

    Hola maria…este batido de chia.en que parte de la dieta dukan…o desde el principio.me encantan las zanahorias crudas puedo comer las que quiera en la dukan…me dicen qw crudas no engordan..es cierto…muchas gracias…estoy pasando una mala racha .y me estáis ayudando mucho…..muchísimas gracias….

  6. Cristina

    Hola Maria,
    Yo en vez de poner 2 yogures mezclo un yogur desnatado blanco con 2 / 3 cucharadas de queso batido 0 %, incluso a veces no pongo el yogur y solo pongo el queso (junto con la leche y las semillas, claro) y después añado unos toques de Bolero, y están bien ricos! Más que nada lo digo por las proteínas que son muchas más!

  7. Jiji, estaba pensando en hacer la dieta Dukan, que una amiga me ha hablado de ella y estaba buscando en Google qué podía desayunar que fuera proteína y he encontrado tu blog… y he visto que tienes puesta la flechita de subir arriba que publiqué yo en mi blog!

    Me ha hecho ilusión!

    En fin, voy a seguir trabajando y este finde me estudio tu blog más a fondo… 😉 Qué bien que tengas vídeos tan claros de cómo hacer todo!

    Un besote

    Blanca
    Personalización de Blogs

  8. marisa

    Hola Maria. .quería hacerte una consulta, estoy empezando con la dieta, quería saber cuantas veces hay q comer al día? Hay que hacer colaciones?

    1. Hola Marisa

      Se hacen las comidas normales, asegurándote de que comes lo suficiente en cada comida como para no necesitar andar picoteando entre comidas.

      ¿Cuántas comidas harás al día? Depende de ti. Si quieres hacer desayuno, comida y cena, perfecto. Si quieres añadir una pequeña comida más a media mañana y a media tarde, también perfecto.

      Encuentra cual es la cantidad de comidas al día que funciona para ti, procura tener unos horarios regulares, come sentada, nunca delante de la nevera o directamente de los envases, si puedes evitar comer con la tele puesta mucho mejor y como te he dicho, asegúrate de que comes lo suficiente como para levantarte de la mesa SATISFECHA y para llegar a tu siguiente comida sin tener que estar picoteando: si se picotea a cada rato no se adelgaza, incluso si son cosas aptas, ¿de acuerdo?

  9. guidox22000

    Hola Maria,

    En primer lugar, me encanta tu blog. Muchas gracias por tu trabajo.

    En segundo lugar, el smoothie de chia.. ¿Cuanto crees que aguanta en la nevera? Me he comprado una batidora americana (de vaso) y para hacer una cantidad tan pequeña, no me vale.. ¿crees que podría hacer para 2 o 3 días y aguantaría?

    Gracias!!

    1. Si, Guido, aguanta 2 – 3 días

      Las semillas de chía tienen antioxidantes que ayudan a que se conserve de forma natural. El límite del tiempo que puedes guardar un batido de chía depende más del tiempo de conservación del lácteo (leche, yogur) que es de unos tres días desde que se abre el envase en el que vienen 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s