
Amparo me preguntaba hoy por el Sirope de Ágave: ¿es apto para la dieta Dukan? ¿es apto para diabéticos, como dicen en muchas páginas? Se dice que el sirope de ágave es una alternativa natural y más saludable al azúcar blanco. ¿Podría ser entonces un edulcorante interesante para la dieta? He visto esta misma pregunta en varios grupos y foros, así que si os parece hoy os voy a contar algunas cosas sobre la mal llamada «miel de ágave».
¿Qué es el Sirope de ágave? ¿Cómo se hace?
El ágave es un cactus de hojas blandas y tiernas, la misma planta de la que se hace el Tequila. Para hacer miel de ágave se cortan las hojas y se deja salir la savia, que se puede tomar directamente o fermentar para hacer Pulque (un licor de origen prehispánico)
Lo que compramos en botellas es sirope o jarabe, algo completamente diferente a la miel de ágave. El sirope no se hace con la savia del ágave, sino con el corazón de la planta: la parte donde están los almidones. Esta parte se procesa y refina hasta concentrar todo el azúcar de la planta en un líquido espeso similar a la miel.

¿Qué ocurre durante el refinado del sirope?
La pulpa del ágave en su estado natural es rica en inulina y oligofructosa (dos fibras prebióticas beneficiosas para la salud del intestino), en antioxidantes, vitaminas y enzimas. Tiene también mucho azúcar: por eso puede ser fermentada para convertir en licor. Sus azúcares son un 50% glucosa y un 50% fructosa (los componentes del azúcar blanco)
Durante el refinado se pierde la glucosa, el azúcar de absorción más rápida y se concentra la fructosa. Dependiendo de cómo se haga el refinado el sirope puede conservar algo de su fibre y viaminas o convertirse en 100% fructosa concentrada. Algunos fabricantes poco escrupulosos le mezclan jarabe de glucosa-fructosa sacado del maíz, que es mucho más barato. Por si eso fuera poco se han encontrado partidas de jarabe (sirope) de ágave contaminadas de toxina botulímica y de saponinas, una toxina que aumenta el riesgo de aborto en mujeres embarazadas.
- Imagen cortesía de Eatlovedrink.com http://bit.ly/1c4njMK
Hay Siropes Bio de buena calidad
Una buena marca, que refine el sirope de ágave a baja temperatura y que no añada jarabe de glucosa-fructosa puede llegar a mantener una parte de las propiedades beneficiosas de la pulpa de ágave: parte de sus fibras prebióticas y algunas de sus vitaminas.
Pero siguen siendo fructosa refinada y concentrada
No es la primera vez que os hablo sobre la fructosa: os he contado que hace unos años se recomendaba la fructosa refinada a los diabéticos: se dijo que era una alternativa perfecta al azúcar, la miel y a los edulcorantes «químicos» porque cuando tomamos fructosa los niveles de insulina en sangre no suben de la forma en que lo hacen cuando tomamos azúcar o glucosa. Esto es completamente cierto y por esto aún hay muchos blogs y páginas que siguen recomendando la fructosa a los diabéticos.
Con el tiempo se descubrió que no sube la insulina como un azúcar «normal» porque la fructosa no es un azúcar normal: va directa al hígado, afectando a su funcionamiento. Una dieta rica en fructosa refinada altera el sistema hormonal que controla la sensación de saciedad (consecuencia: nunca dejas de tener apetito) y en diabéticos interfiere con lo que queda de su mecanismo de control de insulina.

La teoría del «interruptor» del metabolismo de la grasa
Hay un grupo de investigadores que dicen que cuando incluimos fructosa refinada en nuestra alimentación el cuerpo empieza a almacenar grasa: de esa forma nuestros antepasados podían guardar reservas de energía en verano, cuando había abundancia de fruta y la caza era más sencilla para quemar durante el invierno, cuando no disponían de frutas y la caza escaseaba. La cuestión es que no es posible estar guardando grasa y quemando grasa a la vez.
Yo no lo recomendaría ni para Ataque ni para Crucero
En las dos fases de pérdida de peso de la dieta Dukan reducimos los hidratos simples (azúcares, almidones) para que el cuerpo cambie de metabolismo y active el mecanismo de quema de grasa. Si tomar fructosa hace que el cuerpo almacene grasa ¿qué sentido tendría dejar de tomar azúcar para tomar Sirope de Ágave? No le veo utilidad ni si quiera a un Sirope Bio de buena calidad hasta al menos una Gala de Consolidación: la fibra y las vitaminas las podemos conseguir gracias a otros alimentos, y para quien no desconfíe de la sacarina y el aspartamo, tenemos opciones «sanas» como la stevia.
Más alimentos NO APTOS Dukan
y además,
- Sirope / Nectar de Ágave: no tan natural como pensabas
- Stevia de Mercadona ¿apta para la dieta Dukan?
- Caramelos y chicles sin azúcar: permitidos pero limitados
gracias
Me has resuelto todas las dudas que tenía, como siempre genial!! Gracias. Saludos.
Buenas tardes….tenia entendido que el sirope de agave era apto para diabéticos ya que no incrementa el azúcar en sangre…pero si dices que es fructosa…(esta no es apta)…ahora estoy en la duda… me la sabes resolver?
Gracias
Lo contaba en el post: hace unos años se recomendó la fructosa refinada como edulcorante para diabéticos porque no afectaba a la curva de insulina de forma inmediata, como hace el azúcar común.
Pero con el tiempo se han encontrado con que no sube la insulina rápidamente como hace un azúcar corriente porque no es un azúcar corriente: tiene que procesarlo el hígado, y para el organismo tanto de un diabético como de una persona normal eso supone el mismo esfuerzo que si tuviesen que estar metabolizando chupitos de vodka.
Incluso cuando hablamos de fructosa natural no refinada (la de las frutas) se está haciendo una recomendación de limitar la fructosa natural a 25 gramos por día, es decir, la que tienen 2 piezas de fruta «normales»
Fíjate, yo tengo un libro de cocina que tiene 10 años, que se llama Cocina Rica y Sabrosa para Diabéticos y en el que hablando sobre la Fructosa se dice
Me hace gracia además ver que un libro que tiene 10 años advierta ya que hay que tener mucho cuidado con los prodcutos light si se padece diabetes porque que les quiten grasa no significa que no lleven azúcar
Se estaban adelantando a los Postres Vitalinea en 10 años 😀
Gracias María.
Au asi, he encontrado blogs de diabéticos que no lo clasifican como fructosa (este sirope)… por lo que mi duda persiste…a ver si el endocrino me saca de ella en lo referente a la diabetes… ya que esta claro que para Dukan…. no nos vale
Te dejo uno de los artículos y comentarios (ahí esta la conclusión años después) que te comento (http://diabetesybombadeinsulina.blogspot.com.es/2010/09/sirope-de-agave.html)
Gracias de nuevo !
Oye, a lo mejor hay algún sirope de ágave que no sea 100% fructosa. Los que yo he tenido en la mano (los que he visto en la sección de dietética y alimentos Bio de Carrefour, Alcampo, Hipercor y los de los herbolarios donde he preguntado) si que lo eran.
Mira, esto es lo que dice la Wikipedia sobre la Fructosa
La FundaciónDiabetes.org avisa de que la fructosa tiene que controlarse. Y aquí lo que dice Diabetes, bienestar y salud.
y es posible tomar miel natural (no de la que venden en los supermercados) en la fase de estabilizacion???
En estabilización puedes tomar miel, sirope o lo que quieras. Eso si, tienes que tener en cuenta que por encima de una cierta cantidad de azúcar en sangre se empieza a almacenar grasa (pasa también si se toma un exceso de sacarina o aspartamo). Nos toca aprender a «racionalizar» el dulce.
María, a ver si con tu perspicacia y tu dominio del inglés averiguas algo sobre este edulcorante: Lakanto. Parece que es una mezcla de eritrol y de una fruta china llamada luo han guo o «monk» en inglés. Esto de los edulcorantes me trae por la calle de la amargura, porque no me gusta ninguno y soy golosa. Utilizaba sucralosa líquida, o estevía truvía en polvo, pero he leído un artículo sobre la sucralosa en la revista Discovery D salud que me ha llevado a tirar a la basura el botecillo… En cuanto a la estevía que digo, hay tanta diferencia entre el sabor de la truvía y el de la estevia original que he comprado en alguna feria ecológica (por cierto, de sabor poco agradable, para mi gusto) que también desconfío de ella. A ver si el lakanto este fuera la solución…Gracias
Tiene buena pinta, pero ten en cuenta que este Lakanto realmente es Erytrhitol con una pequeña cantidad de extracto de esa fruta, lo mismo que le pasa a la Truvia, que es 99% erythritol y 1% extracto de stevia 😀
Otros edulcorantes que parecen ser 100% seguros son la Tagatosa y el Xylitol. Todos estos edulcorantes tienen en común tener como base un polialcohol que no afecta a la insulina (tienen índice glucémico cero). Y todos ellos, incluyendo el Lakanto, tienen también otra cosa en común: hay que empezar a tomarlos poco a poco, para dejar que el intestino se acostumbre a ellos. De otra forma pueden causar molestias digestivas: gases, retortijones e incluso diarrea.
En fin. el azúcar es puro veneno para nosotros, solo que como estamos ya acostumbrados no lo notamos. Eso es algo de lo que te das cuenta cuando dejas de usarlo y compruebas todas las etiquetas para que no te lo cuelen en los productos preparados. Después de una temporada sin azúcar, el día que se te ocurre comer algo con mucho azúcar te sientes fatal: a mi me pasó, después de un año sin tomar nada que llevase azúcar, me tomé una bolsa de gominolas y madre mía, mareo, dolor de cabeza, de estómago, nauseas. Al día siguiente tenía una resaca de mil pares.
Hola maria, enhorabuena por tu página, me gusta muchisimo ademas de que me es muy util.
Queria saber si puedo tomar la crema de cacahuetes de la marca walden farms, lleva cacahuetes pero a la vez pone 0calorias, hidratos y grasas…
Un saludo!
Hola Cyntia
La crema de cacahuetes de walden farms no se hace con cacahuetes. Lleva apenas aromas y saborizantes 😀 Tendrían que llamarla «crema sabor cacahuete». Es como los yogures sabor fresa, que no llevan nada de fresa, solo aroma y saborizantes.
Si, si puedes tomarla. Todos los productos Walden Farms son aptos para la dieta Dukan desde la fase de Ataque. Eso si, CUIDADO CON LAS RACIONES: lo de cero calorías, hidratos y grasas lo miden en una ración, que son una o dos cucharadas. Si te tomas el bote entero en tres días lo de cero calorías no funciona.
¿Qué marcas de sirope de agave son las más recomendadas?
Ninguna, Patricia.