Recibir seis consultas sobre la Stevia de Mercadona y si es apta para la dieta Dukan en menos de 24 horas me dejan bien claras dos cosas: que cualquier ingrediente deja de ser raro en cuando los vende Mercadona y que necesitamos más información sobre la Stevia.
¿Hace falta que os cuente que es la Stevia?
Por lo que parece, es la alternativa perfecta a azúcares y edulcorantes: no tiene calorías, es de origen natural, no es tóxica, no es pura química, no afecta a los niveles de insulina, es apta para diabéticos,tiene un montón de propiedades beneficiosas y bla, bla, bla. Vamos, que es sana sanísima. Cualquiera diría que en lugar de la hoja de una planta estamos hablando del Santo Grial, la Madre Teresa de Calcuta y la cura del cáncer, todo junto. La caña, vamos.
¿Que piensa Pierre Dukan de la Stevia?
Pues aunque suene raro, Pierre Dukan le dijo que no a la Stevia y no la ha admitido como apta para la dieta hasta hace muy poco. ¿La razón? La que nos cuenta desde la sección «Los Chats de Pierre» de la página oficial española.

Pierre advierte que hay fabricantes que venden «azúcar al aroma de stevia»aprovechando el tirón de la Stevia y nos anima a leer la lista de ingredientes (la composición) para comprobar que sea auténtica Stevia.
Stevia de Mercadona: no lleva azúcar
Empecemos por la Stevia de Mercadona: la lista de ingredientes dice que tiene un 3,5% de extracto de Stevia en forma de glucósidos de esteviol y que el resto es Eritritol. O sea, que no lleva azúcar, pero tampoco es Stevia de verdad.
Loli me decía ayer en un comentario en este blog ¿cómo es posible que la Stevia de Mercadona tenga un 96% de hidratos? Para contestar tengo que contaros primero qué es un agente de carga. Veréis, cuando abrimos un sobre de Stevia Hacendado, esos granitos que vemos son en un 96% lo que se conoce como «agente de carga»: un ingrediente que sirve para que el edulcorante se parezca a granos de azúcar, que en este caso es Eritritol.
El Eritritol es un polialcohol, o alcohol de azúcar. Lo curioso es que tiene sabor dulce y cero calorías, no afecta a la insulina como lo hacen el alcohol y el azúcar, no provoca caries. Así que, en resumen, el Eritritol es un edulcorante. Pero como en su composición hay alcohol y azúcar, al sacar los valores nutricionales, para el laboratorio es puro hidrato. Por eso sale esa cantidad tan disparatada de hidratos.
Pero ¿Y si lo comparamos con la Sacarina de Mercadona?
Lista de ingredientes: primer ingrediente, dextrosa.
Vaya, pero si eso es azúcar. Este es el agente de carga, luego lleva ciclamato y sacarina. Hidratos de carbono 90 y ¡Calorías por 100 gramos: 360! ¿Sabéis que lo que significa esto? Que este este edulcorante es un 90% azúcar ¡un 90% azúcar!. Estos hidratos no son fibras o polialcoholes ¡es puro azúcar!
¡Nos están vendiendo azúcar como si fuese sacarina!
El azúcar blanco tiene 385 calorías por cada 100 gramos. Este edulcorante de Mercadona, 360 calorías. ¡Es azúcar! ¡Es AZÚCAR! ¡Azúcar al aroma de sacarina!
Casi me caigo de culo. Literalmente. Yo que llevo meses avisando «cuidado con el azúcar oculto, cuidado con el azúcar oculto, que se lo ponen a todo», tenía esto en la despensa ¡y no me había fijado! Estoy en estado de shock. Iba a contaros más sobre la Stevia, pero no me da la vida. Perdonadme que os deje la información a medias: voy a tirarme del primer puente y si no me muero, mañana sigo.
Actualización: la respuesta de Mercadona y más
Dejé el post a medio escribir, de tan flipaba que estaba. Me puse encontacto con Mercadona para que me explicase cómo era posible que su sacarina fuese azúcar en un 90%, os cuento aquí la respuesta de Mercadona. Además tenéis en el blog
- la segunda parte del análisis, dedicada a Natreen Stevia/Truvia,
- y atención porque el Sucralín en sobres también lleva azúcar
Más Dudas sobre la dieta Dukan? Pincha aquí
y además
- Los chats de Pierre en la página oficial Dukan
- Fructosa y dieta Dukan
- Oligofructosa ¿es lo mismo que fructosa?
María, ¿qué edulcorante me aconsejas para cocinar? Es que muchos me dejan un sabor raro en la boca después…
Sacarina líquida, stevia o una mezcla de las dos: con la stevia ocurre que si pones poco no endulza y si pones mucho sabe amarga. Lo que se puede hacer es usar un poco de stevia y completarla con unas gotas de sacarina 😀
Otra opción: la Tagatosa. La tienen en farmacias pero hay que encargarla. No es barata, sale a 9 euros el paquete, pero si la usas sólo para cocinar te compensará. No deja regusto amargo ni metálico.
Pero María ¿no tiene la tagatosa muchos hidratos? En una página sobre ella he encontrado que tiene 79,8 gr. de glúcidos por 100 gr. ¿Y qué marca de sacarina líquida usas que sea apta para cocinar? ¿Y estevia líquida, o en polvo? Muchas gracias y hay que ver lo bien que salen tus recetas…
La Tagatosa tiene hidratos, si. Solo que no todos los hidratos son azúcares ^_^ El Agar Agar es en un 86% hidratos y es apto desde ataque porque esos hidratos no se digieren y funcionan como fibra (o sea, acaban en el baño y no en las caderas)
En el caso de la Tagatosa, sólo se metaboliza entre un 15 y un 20% de sus hidratos. No sube la insulina, como lo hace el azúcar, la harina, etc. ¿Inconvenientes de la Tagatosa? Uno, el precio. Dos, que hay que empezar usándola poco a poco, para que el intestino se acostumbre.
Sacarina líquida: apta para cocinar son todas. Yo recomiendo las que no llevan fructosa añadida (con lo cual descarto las de Eroski, Carrefour y Natreen). La Sacarina líquida de Mercadona da buen resultado.
Stevia: da igual si es líquida o en polvo. Las dos valen para cocinar.
Hola buenas tardes
Anticipo que soy parte interesada, por lo que es posible que mi opinión no os ofrezca una total credibilidad, pero no me resisto a realizar algunas aclaraciones:
– Si está autorizada la venta de los extracto refinado de la planta de STEVIA (puro), a partir del 95% de pureza.
– El extracto solo se comercializa a nivel industrial, porque a nivel doméstico sería muy difícil de dosificar, debido a su poder edulcorante (300 veces mas dulce que el azúcar).
– Se utilizan agentes de carga, no para darle un aspecto similar al azúcar, sino para ofrecer dosis utilizables, que en la mayoría de los casos tienden a equipararse a 10 gr. de azúcar. Si ponemos un ejemplo y queremos endulzar un té con Stevia, tendríamos que añadir 0,033 gr. de Stevia pura. Ya me diréis como se pueden hacer sobres/dosis con esa cantidad.
– El eritritol no aporta calorías, como la Stevia no es metabolizado por el organismo y puede producir efectos laxantes por un consumo excesivo, consumo que no se suele dar en el uso habitual de un edulcorante, café o té, lácteos, frutas (postres en general), etc.
– Entiendo que no se engaña a nadie al decir que es un edulcorante a base de Stevia, ya que es la Stevia (edulcorante de alta potencia), quien realmente proporciona el dulzor, el eritritol es un edulcorante de baja potencia, inferior al azúcar.
Disculpar esta pequeña intromisión,
Encantados con la intromisión, Jose Ignacio, sobre todo cuando es para aportar información extra. Muchas gracias 😀
Pero si acabo de salir de Mercadona con la Stevia en la mano y me da por leer esto…. 😦 encima de que barata no es y nos engañan haciéndonos creer q no es azúcar grrrrrrr
La Stevia de Mercadona es perfectamente apta, Ana. Es extracto de stevia + erytrhitol: un polialcohol que
– no altera la curva de insulina
– se puede usar para cocinar, horno, microondas, etc
– es bueno para los dientes 😀
¿La Stevia de Mercadona contiene gluten?
No, no tiene gluten
Mirad bien la proporción de stevia del mercadona solo 3,5%. estas pagando una pasta por ná y menos.
otro engaño como el del kétchup ligth de prima con stevia…….el 0.03% ¿eso cuanto es? Debe haber átomos mas grandes.
Hola María!
Ante todo, quería felicitarte por tu maravilloso blog y canal de YouTube, que sigo a diario. He empezado la dieta hoy lunes (bueno, de aquí a unas horas que son las 2 de la madrugada y no puedo dormir de los nervios!! jaja…) y tus recetas me animan mucho porque tienen todas una pintaza y súper fáciles de hacer. Estoy muy motivada a perder los 25 kilos que me sobran con tu ayuda entre fogones!! 🙂
Quería hacerte una consulta respeto a la Stevia. Yo compro una en Santiveri que tiene 0 azúcar, 0 calorías, 0 hidratos, 0 grasas, 0 proteínas y 0,1 de sal (menos mal… cuando leí la etiqueta creí que iba a tomar aire nada más xD). Ah, y sin gluten también. Lo digo porque si alguien quiere tomar stevia para endulzar tiene esta opción que es totalmente libre de todo. Quizá es algo más cara que la del mercadona (creo que la de Santiveri me costó 2.5€ el bote de 90 ml…).
Perdona el tostón, pero si puedo haber ayudado en algo, me alegro mucho. Un beso y mucha suerte a todos los que estamos embarcados en esta aventura de la pérdida de peso!!
🙂
Me gustaría preguntaros sobre otro azúcar.
Para los que solo se tienen que mantener de peso y quieren cuidarse con cosas lo mas naturales.
Dicen que el azúcar moreno es mejor que el blanco, pero también venden un falso azúcar moreno porque dicen que el que venden es el resultado de mezclar azúcar refinado con melaza, carente de nutrientes importantes, por lo que no es más saludable que el blanco.
La azúcar Mascabo o Mascabado es jugo de la caña, sin refinar, rico en sales minerales naturales.
El azúcar Moreno de Acor, que venden en Mercadona, es un azúcar mascabo?
En el envase pone Azúcar extraído del jugo de la caña y sin refinar, rico en sales minerales y oligo-elementos.
380 kcal, proteínas 0g, Hidratos 95g.
Como lo podría saber, si ponen en la etiqueta eso, puede que no sea verdad?
Gracias!
En los paquetes de cualquier producto de los que se venden en Mercadona con su marca (Hacendado, Deliplus, etc) vienen dos teléfonos: el de Atención al Cliente de Mercadona y por otro lado la información del fabricante. Envasado por QUIENSEA con dirección tal, teléfono tal y tal correo electrónico. Llama al fabricante/envasador o ponles un correo y les preguntas. Ellos te dirán si es o no mascabo
Hola María, estoy encantada de haber encontrado tu blog, tus recetas en You tube, etc.
Te lo curras un montón, me recuerdas a mi cuando hace 4 años me puse a adelgazar y conseguí, quitarme 34 kg en 6 meses sin proponermelo, en ese tiempo récord, cuando llevaba 25 años con sobrepeso después de tener a mi hijo y no había forma.
Te puedes figurar que había probado de todo, hasta que empecé una dieta baja en hidratos de carbono, muy estricta, tipo pronokal, pero adaptada a mi bolsillo con las proteínas de soja de Decathlon.
Yo las he recomendado muchísimo, las de la marcaAptonia, ya sabes la marca de ellos, y de soja, por las intolerancias a la lactosa que tenemos el 80% de la población en estos momentos ( yo hago esas pruebas actualmente, con un aparato de biorresonancia y es así te lo puedo asegurar)
Una cosa que me extraña es que veo que apenas usas los sabor izasteis de Dukan, que a mi me han dado mucho juego, y también hacer gelatinas con proteínas y saborizantes que ta dan opción de desayunos, postres, media mañana o media tarde. A mi me matan mucho la necesidad de dulce y encima apenas H de C.
Otra sugerencia el triftofano, que ya sabes es un a ácido precursor de la serotonina, para quitar la ansiedad sobre todo al principio de la dieta y quitar el ansia por el dulce (soy médico naturopata y homeópata) Sin efectos secundarios
Bueno perdóname, me he extendido un poco de más
Estoy a vuestra disposición, para lo que os pueda ayudar
Muchísimas gracias por tu tiempo, tu esfuerzo y tu generosidad
Hola Ana, bienvenida
No uso mucho los aromas/saborizantes en las recetas porque es muy complicado conseguirlas en tiendas de calle y hay mucha gente que no quiere comprar online. También porque este blog lo sigue mucha gente fuera de España, en países donde ni online pueden conseguirlos. Por eso busco alternativas como los aromas «normales» de vainilla, azahar, limón, etc que se consiguen en casi cualquier supermercado o como los jugos en polvo sin azúcar (Bolero, Té al melocotón de Mercadona, Tang sin azúcar y demás) que también se pueden conseguir en tiendas físicas. Luego quien tiene aromas en casa prueba a añadirlos y hace sus propias versiones de las recetas 😀
Tomo nota de lo del Triptófano, gracias. Y cualquier cosa, ya sabes, esta es tu casa.
Consultando la lista de ingredientes de natreen stevia:
Agente de carga(carbonato de sodio)
Edulcorantes (glucosodicos de esteviol) corrector de la acudez(ci trato de sodio) y l-leucina.
Veo que en tu web no recomiendas su consumo, pero viendo sus ingredientes yo considero que es apto, me equivoco?
Gracias
Hola Rocio
¿Son los ingredientes del Natreen Stevia granulado, el que viene en bote como si fuese azúcar? Si es así, genial, por que le han cambiado la composición.
😀 😀 Cuando os cuento que a mi tal o cual producto me parece recomendable o no, SIEMPRE os cuento por qué, os dejo el razonamiento, si el problema es la lista de ingredientes os dejo la lista de ingredientes. No lo hago para soltar rollo y rellenar, si no para que se entienda por qué digo lo que digo. ¿Que la marca cambia la fórmula y quita el azúcar? Estupendo, entonces si que nos vale.
No te quedes con el titular, lee el razonamiento, ¿de acuerdo?
Si, son del natree stevia granulado, perfecto entonces. Gracias!
Si os interesa, en eatdry.com hay recetas con Stevia pura hoja molida, ademas de venderla a muy buen precio
Gracias Jd
Tengo hojas secas de stevia en casa (las compro en herbolario) así que me vendrá genial echar un vistazo a recetas para usarlas
Hola Amazon vende extracto de stevia pura yo antes lo comprava en alemania pero ahora lo tienen aqui, un poco caro pero dura muchissico, 97% de stevia pura, no es verde es blanco.
Hola Maria, vuelvo a ser yo -_-»
Una duda, en el blog de caramelos sin azucar y chicles, pone que tenemos un tope de unos 5 caramelos al dia o 10 xicles al dia,debido a que se tiene que controlar la cantidad de edulcorante que nos tomamos.
Eso pasa con la stevia? es decir, yo me como 3 iogures 0% danone activia SIN edulcorar, y me pongo un poco de stevia granulada, sesamo y salvado. Luego como algun que otro chicle y/o carmelo sin azucar, y en el trabajo tengo un herbidor de agua que me hago infusiones de stevia natural.
Puede causar la estevia el mismo efecto que hacen los carmelos y/o chicles? es decir, tendria que quitar las infusiones de estevia por ejemplo?
gracias Maria!!!
😀
Hooola de nuevo Jordi
La estevia natural, sea en hoja fresca, hoja seca, hoja en polvo no tienes que contarla como edulcorante: es una planta que tiene una particularidad, su sabor dulce. El té es una planta con sabor, el orégano es una planta con sabor, el perejil es una planta con sabor… ¿me explico? No necesitamos limitarlos, más allá de lo que sea razonable. La manzanilla es maravillosa pero dos litros de manzanilla cada día puede hacerte daño (hace que se eliminen sales en la orina y te baja la tensión)
Otra cosa diferente son los «edulcorantes de stevia» y los productos «con stevia» como chocolates o salsas. Esos llevan solo una pequeeeeeeeeña cantidad de glucósidos de esteviol y el resto son edulcorantes «normales»
– maltitol: muy habitual, tiene el problema de que en cuanto nos pasamos de cantidad da gases, retortijones y diarrea (y pasarse de cantidad es muy fácil)
– sorbitol: lo mismo, es pasarse de cantidad y morirse con los gases.
– lactosa, fructosa, dextrosa: por desgracia muchos productos «con stevia» llevan una de estas formas de azúcar disfrazado
¿Que nos queda? El eritritol/erythritol, que es un buen edulcorante: uno que recomiendan todos los expertos en dietas bajas en hidratos y que incluso admiten los defensores del «comer limpio». ¿Que ocurre con el eritritol? Que funciona como una fibra, igual que el xilitol. No provocan efectos secundarios con tanta facilidad como el maltitol o el sorbitol y además no elevan el nivel de insulina, peeeero si nos pasamos de cantidad si que dan también gases, retortijones o diarrea.
Buenas tardes maría.
En primer lugar agradecer toda la información que nos das. Está genial tu blog.
Ahora tengo una duda. Quería hacer una receta que lleva sacarina líquida, pero con todo lo que he leído ya me has hecho un lío,jejeje.
Cual es la que más recomiendas. Yo suelo ir al mercadona, por lo que leo la más conveniente es la estevia sin calorías del mercadona, pero yo la necesito líquida. Cual compro entonces??
Gracias por tu ayuda. Un saludo
Hola
El edulcorante lo eliges tú a tú gusto: el que prefieras. Sacarina, uno de estos con estevia, xilitol… Sólo tienes que fijarte en dos cosas
1) que no le hayan añadido azúcar disfrazado. Ve a la lista de ingredientes y comprueba que no lleve fructosa, jarabe, sirope, lactosa, caramelo, dextrosa…
2) que todos los edulcorantes están limitados. Un postre de dieta con un poco de edulcorante ayuda con la ansiedad por el dulce. Pero si tomamos mucho edulcorante, en lugar de menos ansiedad por dulce vamos a tener más. La idea es poder hacer cosas que nos quiten la sensación de «no puedo tomar postre» para que no interfiera con la dieta. Para muchas personas dejar los dulces por completo, no tomar nada de nada de dulce, los lleva a acabar dándose un atracón. Para mantener esto controlado es para lo que hacemos postres de dieta. Pero si cambiamos las galletas azucaradas de la mañana por galletas de dieta, los veinte azucarillos de los cafés de todo el dia por edulcorante, el cacaolat con azúcar por uno con edulcorantes… y pasamos de comer chucherías todo el día a tomar chucherías de dieta todo el día ¡no estamos consiguiendo nada!
Así que lo dicho, mientras no lleve azúcar escondido en la LISTA de ingredientes, elige el que quieras solo que recordando que es una ayuda para la dieta (no un alimento para usar sin límite).
Muchas gracias María por tu pronta respuesta. Un saludo
Y el azúcar de abedul??? Es 100% Xilitol. y tiene 240 Calorías por cada 100gr. 100% Hidratos de Carbono. Se podría utilizar en la fase ataque??
Stevia de la marca Consum.
Ingredientes: Eritritol y glucósidos de esteviol extractos de la planta Stevia rebaudiana Beetoni.
0 kcal / 0 grasas / 95% hidratos de los cuales 0 azúcares.
Igual de buena q la marca Truvia.
Perfecto, Ana
Pues yo al final no me he enterado de si la stevia es apta en ataque o no. Y me pasa mucho con tus posts. Deberías poner una conclusión porque te vas por otros derroteros y al final, no se responde a la pregunta. Por cierto ¿podrías aclarármelo? Únicamente si es apta o no.