Hace apenas dos días decía en un comentario a otro post que nunca publicaría un artículo alarmista solo para atraer visitas a este blog. Sigo pensándolo. Creo que a Mercadona se la han colado. Están fabricando para ellos un producto que se vende como Edulcorante de Mesa a base de Ciclamato y Sacarina y que es en un 90% azúcar.
Esto no es una campaña anti-Mercadona
Estaba escribiendo otro post, en el que por cierto dejaba a Mercadona en buen lugar (iba a comparar su Stevia con las de dos marcas mucho más caras y a contaros que la de Mercadona aunque no es Stevia de verdad, es mejor y más económica) cuando después de subir una fotografía de la caja de Sacarina en sobres caí en la cuenta de que era AZUCAR con aroma de Sacarina.
Pensé que me estaba volviendo loca, quise dejar el post en espera para que un médico o un quimico confirmara que era cierto. Pero en lugar de Guardar pulsé en Publicar. A lo hecho, pecho. Volví y añadí un par de frases para terminarlo y me fui a Twitter a contactar con gente que se que entiende de esto más que yo. Aquí tenéis la respuesta de Ignacio Fdez y la de Alvaro Campillo.
He llamado al Servicio de Atención al cliente de Mercadona
Me han contado lo que ya sabía, que es otra empresa la que fabrica el producto para ellos y que tendrían que contactar con el fabricante. Muy amablemente me han preguntado si podían darle mi número de teléfono al fabricante para que me llamase y me lo aclarase, que tenía que ser un error, y que de esta empresa se pondrían en contacto conmigo. La atención telefónica de Mercadona ha sido impecable, todo hay que decirlo.
Francamente, creo que se la han colado por la escuadra. Por mucho que me haya fastidiado que estén añadiendo fructosa a los yogures 0% con fruta para beber, no soy anti-Mercadona y no creo que fueran conscientes de lo que estaban vendiendo.
Estoy a la espera de su respuesta
Mientras tanto sabed que la Sacarina Líquida si es edulcorante. Muchos habéis ido a por la botella a la cocina para comprobarlo, seguro. Pero aquí os dejo la prueba. Mirad los valores nutricionales: 1 caloría por 100 mililitros, sólo 0,2 gramos de hidratos de carbono. Perfecta dentro de lo que es, un edulcorante a base de Ciclamato y Sacarina. En si es o no más o menos segura que el aspartamo y bla, bla, bla yo ya no me meto. Me dan lo que yo he pagado y lo que yo creo estar comprando. Para mi, perfecto.
Si compro Sacarina y pago por Sacarina, quiero que sea Sacarina
Como que sea veneno. Es mi decisión, soy consciente de lo que estoy tomando. Se lo suficiente como para saber que muchos opinan que es neurotóxica y venenosa y no-se-cuantas-cosas-más. Que si, que en 100 años todos calvos. Que como no fumo ni bebo ni conduzco como una kamikaze, de algo tendré que morirme. A mi me parece segura, uso sacarina desde hace años y aún no me han salido branquias ni un tercer brazo en medio de la espalda. Tampoco me salieron cuando empecé la dieta Dukan, como pronosticaban algunos; será que soy especialmente resistente a criar protuberancias en lugares inadecuados o que a lo mejor se equivocaban, No lo se.
Si me ha alterado tanto el asunto de la Sacarina Granulada y el azúcar es porque desde el momento en que publico recetas en vídeo, en las que enseño productos de unas y otras marcas, os estoy diciendo también a vosotros que son seguras. Y casualmente he usado sobres de sacarina en una de mis recetas de este verano, Me preocupo de leer las etiquetas, ya lo sabéis, Soy una talibana del azúcar y no entiendo cómo no sumé antes 2 + 2. «Blanco y en botija, leche fija» dicen. Pues yo con mi fotografía montada y redactando mi artículo, tan feliz de la vida. Cuando caí en la cuenta me quedé tan volada que no sabía ni cómo me llamaba.
Podría haber una explicación razonable
Acabo de caer en la cuenta de que podría haber una explicación razonable: que sea un error de etiquetado. Que sea sacarina con un «toque de dextrosa» y no al revés, que tanto la lista de ingredientes como la información nutricional sean erróneas.Como sea eso, como me llamen y me digan que es un error de etiquetado, por mi vida que me retractaré de forma pública y me encargaré de que lo sepan hasta en la China. Y de mil amores, además. Contenta de ser yo la equivocada.
Pospongo entonces lo de tirarme del primer puente hasta que no me den contestación, y en cuanto se me pase la impresión termino el post de la Stevia tal como lo había planeado.
Actualización: la respuesta de Mercadona
El Servicio de Atención al Cliente de Mercadona dio mi contacto al fabricante para que su Departamento de Calidad pudiese responder a mis dudas. Lo hicieron, de forma muy amable y dándome toda la información que necesitaba. Incluso me enviaron muestras de toda la linea que fabrica para Mercadona para que pudiese examinar con calma producto a producto. Os lo cuento en este post.
¿DUDAS sobre edulcorantes, productos aptos? Pincha aquí
y además
- Natreen Stevia, Truvia, ¿es malo el Eritritol?
- Los edulcorantes con fructosa tampoco nos valen: la fructosa también es azúcar
El Edulcorante liquido de Carrefour, ….. pone en los ingredientes que tiene glucosa,….
Es por este motivo no apto para la dieta?? o para alguna de sus fases??
Yo le he visto fructosa, que es un tipo de azúcar. Hay opciones sin azúcares añadidos, como la sacarina líquida de Mercadona.
Me ha encantado tu post, ya no sólo por lo claritas que dices las cosas siempre, si no por frases como » Que como no fumo ni bebo ni conduzco como una kamikaze, de algo tendré que morirme. A mi me parece segura, uso sacarina desde hace años y aún no me han salido branquias ni un tercer brazo en medio de la espalda.»… Es que son las típicas críticas de la gente que se fuma paquete y medio al día y se bebe sus cubatas cada fin de semana y aún tienen el derecho de llamarte insana por usar sacarina en los postres xD
¿Es un error tomar sacarina? Pues puede que si. Pero que sea bueno, malo, sano, insano o hasta puro veneno es una tema aparte y -creo yo- no invalida mis argumentos.
La cuestión es que se vende con el mismo nombre y la misma imagen un producto que lleva azúcar (el granulado) y otro que no lo lleva (el líquido). Cuando compro el líquido tengo lo que he pagado. Cuando compro el granulado tengo una cosa distinta a lo que yo creía estar comprando.
Lo más gracioso de todo es que yo estaba aquí sacando las fotos, subiéndolas y redactando este post mientras en algunas redes sociales había gente que hacía precisamente eso: invalidar mis argumentos porque si tomo sacarina me merezco que me vendan algo distinto a lo que estoy pagando. Pos vale.
¿Un error de etiquetado? Ojalá, pero si la respuesta que te dieran fuera esa, ¿cómo podríamos estar seguros? No creo que ninguno de nosotros vaya a llevar el producto a un laboratorio y pagar un análisis para estar tranquilos.
Por mi parte, no pienso volver a comprar estos sobres, y miraré con lupa los de otras marcas antes de comprar alguno.
Sea como sea, ¿es que este fabricante no hace auditorías o controles de calidad? ¿Y Mercadona, antes de vender el producto bajo su marca blanca? No, claro, que los responsables de no saber interpretar las etiquetas somos los consumidores…
OCU es la forma de estar seguros si realmente hay dudas se puede pedir a la OCU que lo analicen, si es un fraude la OCU se frota las manos y denuncia la situación, si no, tranquilizan 🙂
Esperar a lo que le contesten a María y si dicen que es un error de etiquetado pasado un tiempo el etiquetado sigue siendo el mismo se podría recurrir a la OCU bien para denunciar un posible fraude por etiquetado engañoso (ciclamato y sacarina no es dextrosa) o si es un error que cumplan con las pautas de calidad y corrijan el etiquetado.
Saludos
Pues visto lo visto, que revisas una marca y otra y otra y todas las sacarinas y aspartamos granulados son iguales, ya se ve que no es un error de etiquetado. Sigo recopilando información, recogiendo las respuestas de la gente a la que le he consultado, la de Mercadona, la del fabricante, etc y cuando las tenga todas os lo contaré en otro post. Mientras tanto ya sabemos. Buscaremos alternativas sin azúcar o nos plantearemos lo de cultivar stevia en casa.
Si fuese un error de etiquetado no te tendrías que disculpar de nada, el error habría sido suyo y no tuyo. Ellos debería pedir disculpas por la alarma causada. En cualquier caso, dudo mucho que sea un error de etiquetado, lamentablemente.
Que barbaridad!!! Eso es que tendria que ser ilegal y hasta denunciable
Si pones que es sacarina, no puede tener un 90% azucar, ya no por las dietas, sino por la gente que NO PUEDE TOMAR AZUCAR POR TEMAS DE SALUD. Imaginate que a un diabetico le pasa algo!!!
Me he quedado a cuadros con esto que nos comentas, y yo, te agradezco la informacion, porque de no ser por ti, la hubiera comprado super convencida.
Gracias
Susy
No me lo puedo creer..!!! Mis padres los dos tinen diabetes tipo 2, y le compre esta sacarina!!! Ellos siempre han tomado de farmacia, ermeseta creo q se llama así, la tomaban hace muchos años pero son bastantes caras y yo les recomendé esta del mercadona q de echo se la compre, Dios mío se lo diré a mis padres lo antes posible,..!! Q susto.
Deberíais saber tambien, que los sobrecillos que nos ponen con el café también son dextrosa=glucosa=azúcar, por lo menos 4 diferentes marcas que me han puesto. Tendremos que llevarnos el edulcorante de casa, mirando primero la etiqueta, jaja !
Concretamente el edulcorante Baqué es pura dextrosa.
Gracias por el aviso, María, si es que no podemos dejar de leer etiquetas.
Teresa
Aclaro que en principio, etiquetarlo como edulcorante no es equivocado, edulcorante es cualquier producto que endulza, con o sin calorías. Lo malo es que ellos lo anuncian como apto para diabéticos o personas que deben controlar las calorías
«Con nuestro edulcorante ya es posible disfrutar del dulce. Apto para aquellas personas que no puedan tomar azúcar y especialmente recomendado para seguir una dieta baja en calorías.» Visto en su página web
Teresa
Correcto, el edulcorante no es siempre sin azúcar, pero si pone que es a base de ciclamato y sacarina no debería llevar azúcar, además de lo que comentas claro.
Tenemos que llevarlo de casa, si. O preguntar si lo tienen en pastillas o líquido.
Buenas tardes,
Comentaros que la Sacarina de Consum tiene exactamente la misma lista de ingredientes…. La que es en polvo, la líquida si es ciclamato y sacarina….. Sería procedente una reclamación ? … A ver si me entero, la dextrosa no es apta para los diabéticos, y con un producto que se llama Sacarina….. Como es el caso de mercadona…porque el de consum se llama Edulcorante de mesa…y ahí vale todo….
Todas las sacarinas y aspartamos granulados que he visto desde el día que publiqué en mi post, más todos los que he visto en fotografía o en los datos que me habéis copiado de los botes, todos son básicamente la misma cosa. Es lo que hay. Imagino que si todos lo hacen es que es legal, ¿algún abogado en la sala?
He obtenido una primera respuesta de Consum… Que era la que me esperaba… «Señora, en nuestro Packaging no pone que sea apto para diabéticos, y es edulcorante , pero pediré más información a la central si lo desea» …
Por otro lado me dice :»en los yogures tampoco encontrara aptos para diabéticos (asegurados sin azúcar) aunque alguno pueda serlo… Pero consum no trabaja productos «especiales» (entiéndase aquellos Etiquetados sin gluten, apto para diabéticos etc… En marca propia)»
El juego es el siguiente, legalmente entiendo que están donde toca, pero el consumidor «básico» (como yo o mi madre que es diabética) cree comprar sacarina….
uy, qué majos, ¿no? eso es una atención al cliente de calidad y lo demás son cuentos.
Me equivoqué de post y te dejé el comentario en el de la Stevia cuando quería ponerlo aquí… Espero que lo veas igualmente.
A ver cómo acaba esto!! 🙂
En que no me tiro de un puente, solo me daré cabezazos contra la pared. O algo así. Cuando tenga las respuestas de la gente a la que he consultado, las del fabricante y a poder ser también las de Mercadona, os lo contaré todo en un post.
Yo también he tenido hoy un gran disgusto, contado que hoy que era el único dia pp de la semana,me había endulzado el queso con «sacarina» antes de leer el post y claro ya me lo estaba comiendo y el resto ¡pues no lo iba a tirar!.
Ya decia yo que últimamente los postres me estaban engordando.
Gracias por mostrarnos estas cosas, de otro modo, seguiriamos consumiendo esta «sacarina», tengo aquí otra «sacarina» de la marca Guia de el´leclerc y su ingrediente principal también es dextrosa. Ahora mi pregunta es ¿Hay alguna sacarina en polvo válida?, ¿Y el aspartamo?, también tiene muchos hidratos de carbono ¿es válido?……
De los que yo he visto estos días, en granulado, ninguno. Todos llevan alguna forma de azúcar, incluso los de pastillas.
Madre mia con Mercadona, yo use el edulcorante del Dia, ingredientes: Edulcorante: ciclamato sódico,corrector de acidez,bicarbonato sodico,antioxidante,ácido tartárico,edulcorante: sacarina sódica…
Ahora bien: es apta la del Dia? no se a vosotras, pero a mi cada dia me resulta más dificil esto de que nos cuelen el azúcar…asi no hay forma de seguir la dieta…
ese es el de pastillas, el líquido??
Ostras, pues acabo de mirar la etiqueta del aspartamos granulado marca HACENDADO y leo los siguientes valores:
Valor energético: 383 kcal
Proteina: 1,8 g
H. C.: 94 g
Grasas: 0,0 g
Como ingredientes: Maltodextrina y aspartamo (3%)
No puede ser que ésto sea apto no? Con semejante carga calórica. Creí entender que el aspartamo se podía??
Jolín, lo llevo usando semana y media. Son normales éstos valores?
Yo también tengo dudas con el aspartamo granulado, tengo que buscar una stevia apta granulada o líquida. María gracias por todo.
Por apta, es apta la de Mercadona. No añade azúcar, aunque no es 100% stevia. Ninguna de las que he visto a la venta lo es.
Pingback: Bitacoras.com
Alucinante. Me recuerda a una leche que llegó a casa, rarísima, que con ánimo de economizar en un hogar con 7 miembros compró mi padre. Era como una desnatada mala ( no como la de Mercadona, que es de las mejores), descolorida y sabor rarísimo. La vendían como leche, el envase (TetraBrick) indicaba que era leche, y el líquido también. Pero en letra pequeña ponía algo así como; preparado lácteo, derivado lácteo, o sucedáneo lácteo, no recuerdo. Una cosa muy similar a la que mencionáis.
En la vida de me hubiese ocurrido que compraría, y compre, otra cosa que sacarina en envases individuales. Es más, eso de «edulcorante con sabor a sacarina!!», mi padre que también carece de mas miembros de los habituales, lleva tantos años consumiendola, que el sabor de sus cuatro o cinco cafés diarios tiene que ser con sacarina, pero de ahí a que sea «bueno». Es más me gusta mucho más el aspartamo (Mercadona).
Muy interesante, de uno que va por el segundo día de Dukan, tras haberla hecho con gran éxito y luego ser malo… Estoy que me caigo…
Buenas tardes,
para cerrar el capítulo Mercadona, os dejo la respuesta que he recibido:
»
El «Edulcorante de mesa granulado a base de ciclamato sódico y sacarina sódica» está compuesto por los siguientes ingredientes:
– Dextrosa
– Edulcorantes: Ciclamato sódico y Sacarina sódica El ciclamato y la sacarina tienen un poder edulcorante mucho mayor que la sacarosa (azúcar común) y es necesario el empleo de un soporte, en este caso dextrosa, para su uso doméstico. El ciclamato y la sacarina son acalóricos, no aportan calorías. La dextrosa es un hidrato de carbono, un azúcar, y aporta calorías como tal. Su uso, como el de otros hidratos de carbono, está totalmente permitido en este tipo de productos. Lo que hay que tener en cuenta es que usando un sobre de edulcorante de mesa (1g) equivalente a dos cucharaditas de azúcar común (12g) estamos disminuyendo un 92,5% la ingesta de hidratos de carbono y calorías, que pasarían de 48 Kcal a 3,6 Kcal. En ningún momento se está incumpliendo ninguna normativa ni se indica información engañosa en el etiquetado del producto ya que se informa claramente de la composición y del contenido nutricional del mismo.
Saludos.
MERCADONA S.A
»
….
tal cual la respuesta que recibí yo 😀
María, tengo una pregunta que me ha surgido a raíz de estar leyendo en francés el libro de La pastelería Dukan. En este libro la mayor parte de las recetas usan como edulcorante la sucralosa bajo la conocida marca de Splenda. Buscando el valor nutricional de esta marca para encontrar otra con equivalencias similares me he encontrado con que presenta un 95.8% de dextrosa (igual que la de mercadona), un 3% de maltodextrina y un 1.2% de sucralosa. ¿Cómo es que Dukan aún así lo recomienda como edulcorante? ¿Quizá es que el libro ya sea de una edición que está desactualizada? Te dejo la foto que he encontrado, no se visualizan muy bien los valores, pero se ven, vamos. http://img197.imageshack.us/img197/7918/splenda0001.jpg
maaaaaaaaaaanda coj****
estooooooooo, ejem ¡vaya, que sorpresa! (no es plan ir soltando tacos) pues ya ves, imagino que será porque son recetas hechas por otros para Pierre y el hombre no revisaría el producto con detalle. pero si dice esto de la stevia, digo yo que tendrá el mismo criterio para todos los edulcorantes
mira, yo lo he consultado con dos médicos, un biólogo, un químico, un fisiologo. y todos fliparon porque no lo sabían. incluyendo a Centinel, del blog Lo que dice la ciencia para adelgazar, que se quedó voladísimo.
a veces damos cosas por supuestas y mira.
la Splenda no te mata, de la misma forma que comer azúcar no te mata. también es cierto que antes en las páginas oficiales decían que máximo 8 cucharadas de las de postre de edulcorante al día (en los líquidos eso son 40ml) y ahora no dicen nada.
alguien me dijo que en realidad Dukan nunca había autorizado los edulcorantes y me he quedado con cara rara. lo mismo es verdad y todo.
hola maria entonces ni splenda ni equal ni sweet in love, ningun edulcorante de estos puedo utilizar porque al final son azucar, que hago para endulzar mis postres!!!! estoy en fase crucero!!!!, que me recomiendas soy de El Salvador y aqui no hay mucha variedad que se diga
Usar poca cantidad y tomar siempre las cosas que lleven edulcorante como postre a una comida que añada fibra, verduras,grasa buena de pescado o de aceite de oliva. Hacer tus postres con gelatina, con agar agar o con algo que lleve fibras, como los salvados. Todo eso disminuye el impacto del azúcar en el metabolismo.
hola maria tengo que hacerte una pregunta yo compre il liquido de sweet’n low donde dice ingredienti water saccarina whit benzoic acid lo estoy usando in gota por mi caffe’ que dice puedo ponerla ,y otro in polvo misma marca pero’ tiene nutritive destrose saccarina e cream of tartaro dice adatta para diabetico quero tu opinion y tengo anche raw stevia ma non me gusta
Hola María, he visto unos nuevos yogures en Mercadona desnatados edulcorados cremosos… En ingredientes eh visto algo nuevo: fructo-oligosacaridos… Sabes lo que es? Es apto?
Además tienen edulcorantes acesulfamo,potasico y sucralosa + lactasa…
Gracias!
Hola Seni,
Si. Los he probado este fin de semana. Fructo-oligosacáridos son fibras de efecto probiótico (alimentan la flora intestinal, tipo los activia). Me ha sorprendido mucho que no incluyesen esa información en alguna parte del envase porque es un beneficio añadido 😀 Tienen la particularidad de que saben dulces, como pasa con fibras similares (tipo Inulina y oligofructosa). Mira
Esto es de Consumer.es Esta página tiene días, hay veces que publican artículos geniales y otros que en fin, pa la basura directos. Imagino que contratarán «escritores fantasma» como hacen tantas otras webs, y va mucho en la seriedad y el buen hacer de quién escriba 😀
¿SON APTOS?
Si, todos los ingredientes son aptos y se pasan apenas por un poquito del máximo de hidratos recomendados (tienen un 6.2% en lugar de un 6%). No se puede decir que sea yogur, la verdad. Es un postre lácteo. No están mal, pero tampoco son orgásmicos. Prueba y ya me contarás 😀
¿La maltroxidina, es apta para la dieta? El edulcorante DÍA, en polvo, está compuesto por ella, y quiero saber si es apto, pues he estado apunto de comprarlo, aunque ante la duda no lo he hecho. Gracias por tus consejos.
La maltodextrina es azúcar con otro nombre, Antonia 😦
Hola….y jooooo el mercadona me pilla lejiiiiiiisimos podrías decirme edulcorantes likidos para hacer postres q sean aptos xfavor??gracias
Cualquiera que no lleve azúcar, fructosa, dextrosa o lactosa, Tania.
Solo tienes que pillar el bote y leer la lista de ingredientes. ¿Dice que lleva fructosa, azúcar de fruta, dextrosa o lactosa? De vuelta al estante. ¿No lleva nada de eso? Te vale 😀
NO OS CREAIS TODO LO QUE OS CUENTEN.
Soy diabetico desde hace 40 años y por desgracia debo controlar estas cosas bien y siempre miro los ingredientes antes de comprar nada. Hace años que consumo la sacarina en sobre HACENDADO y este mismo articulo ya lo he visto en diferentes blogs. Acabo de mirarlo otra vez por si acaso y la cantidad de Hidratos de Carbono que contiene dicha sacarina es de 0.5 no 90 como pone ahí (seria casi azúcar puro)
ESTA NOTICIA ES UN BULO (no se con que intención).
Saludos y espero haber ayudado a mas de uno (con la salud NO se juega)