Chorizo Dukan, condimentos: Chorizol y Salchichonal

Chorizo Dukan, condimentos: Chorizol y Salchichonal

Ya que se me ha dado por grabar en vídeo recetas de chorizo Dukan de pollo y de ternera,  lo suyo es hablaros también de los condimentos para chorizos y salchichones caseros de la marca Ruca.  Violeta Dietadukan ha sido la responsable de que muchos nos animásemos a probarlos y su post sigue siendo una referencia. Hoy quiero añadir algunos datos de mi propia cosecha. 

Para qué sirven 

El Chorizol y el Salchichonal son dos preparados especiales para elaborar embutidos curados. Son especialmente recomendables si quieres empezar a hacer tus propios chorizos caseros y no te fías de que con la mezcla tradicional de sal, pimetón dulce y ajo sea suficiente para conservar la carne en buen estado durante el tiempo necesario para curarla.

LLevan una mezcla de especias, sal, conservantes y antioxidantes. Pero atención, también llevan Dextrosa. Es decir, azúcar.

¿Esto también lleva azúcar?

Si, esto también. No es de extrañar, porque prácticamente todos los embutidos llevan algo de azúcar o dextrosa. Lo que no se es si lo añaden porque es necesario para que se cure la carne o sólo porque así quedan los chorizos más ricos.  La dextrosa es el cuarto ingrediente del Chorizol y el tercero del Salchichonal. No se si lo sabíais pero el orden de los ingredientes viene determinado por la cantidad, de más a menos (el último ingrediente de la lista es el de menor cantidad).

¿Los admitimos como aptos Dukan?

Si, de la misma forma que admitimos el fiambre de pechuga de pavo, que también lleva azúcar. Lo admitimos porque no vamos a comer chorizo o salchichón hecho con estos condimentos a diario ni varias veces al día, no va a ser nuestra fuente principal de nutrientes.

Chorizo Dukan, condimentos: Chorizol y Salchichonal

Cuánta cantidad hay que poner

Los envases traen cantidad para preparar 5 quilos de chorizo o salchichón:  en el caso del Chorizol son 60 gramos por quilo de carne y para el Salchichonal, son 30 gramos de preparado por quilo de carne. Para nosotros, que habitualmente vamos a usar cantidades más pequeñas la proporción sería:

  • Chorizol: 15 gramos para cada 250 gramos de carne picada (una cucharadita de las pequeñas, de las de café, no demasiado llena)
  • Salchichonal: 7 gramos para cada 250 gramos de carne picada (una cucharadita de las pequeñas, de las de café, muy, muy rasa).

A estas cantidades yo les añado un poco de sal extra y algo de pimentón picante o de orégano (en estas carnes sin grasa se me quedan cortas de sabor, pero si se pone más producto es fácil que nos pasemos)

Chorizo Dukan de Ternera Curado, Receta
Chorizo Dukan de Ternera Curado, Receta http://wp.me/p2TVu0-Bj

¿Dónde se compran?

En muchas tiendas de ultramarinos y colmados de pueblo tienen estas mezclas de especias Ruca.

También las puedes pedir online:

Yo seguí la recomendación de Violeta y las pedí a Chisvert, porque los gastos de envío eran menores a mi dirección que los que me cobraba Ruca. El envío llego en menos de cinco días y incluía una muestra de 100 gramos de un pimentón dulce excelente. 

Productos aptos para la dieta Dukan y  dudas frecuentes

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

25 comentarios en “Chorizo Dukan, condimentos: Chorizol y Salchichonal

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Panzas

    Chorizol y Salchichonal, los nombres suenan a comic de Mortadelo, jajaja.
    Creo que antes de comprar estos condimentos intentaré hacer los chorizos con pimentón, ajo y sal, a ver qué tal se me da la técnica. Aunque te confieso que me llama la atención que la carne se cure así, sin necesidad de echarle conservantes (ya sé que es una tontería, porque de toda la vida en los pueblos se han hecho chorizos sin utilizar conservantes químicos…)

    Por otra parte, tengo un par de dudas respecto al uso del Chorizol y el Salchichonal, por si me decido a comprarlos.
    ¿Has probado qué tal resultan como condimento de carne fresca? Quiero decir, si se lo echo a la carne picada y directamente la cocino, ¿va a saber a chorizo? ¿podemos hacer algo tipo zorza o picadillo? ¿o algún otro uso que se te ocurra, aparte de curar los chorizos?

    Gracias

    1. hoooooola 😀

      estos preparados de especias te valen para hacer zorza, perfectamente. pero lo ideal sería darles al menos una noche de reposo a la carne y a las especias, como se ha hecho siempre en las casas de aldea. la zorza se sacaba normalmente al tercer día de tener la carne mezclada con las especias, para hacer una prueba de sabor y ver si hacía falta añadir más sal, más pimentón, más ajo.

      Chorizos Dukan con huevos poché

      la zorza creo yo que queda más rica con una pieza de carne jugosa, cortada en trozos menudos pero no picada. así es como te la sirven cuando la pides como tapa por ahí. creo que Roski tiene algo en su blog sobre la zorza, ya me pasaré a verlo y si eso te dejo enlace aquí.

      y si, yo empezaría por probar con la mezcla normal de pimentón, ajo y sal + alguna especia más que a ti te guste especialmente. sobre todo porque estos condimentos hacen que el chorizo casero se cure de forma más lenta. se supone que eso es lo bueno, que no se cure con rapidez, pero a nosotros nos puede suponer una semana más de espera para poder comernos los chorizos. eh, ¿no he dejado eso en el post? pues es importante, ahora lo añado.

  3. Justina

    Hola Maria!
    Yo he comprado, las especies de chorizol y salchichonal en ChisVer, y estoy encantada, son muy formales y siempre que he hecho un pedido me an regalado un paquete de pimentol de muy buena calidad.
    Ahora voy a probar con tu receta,
    Un fuerte abrazo justi

  4. Miguel Angel

    Comercial DIPROINCA les ofrece todo lo necesario para la elaboración y envasado de sus productos cárnicos.

    * Preparados, especias y aditivos de Productos RUCA.

    comercialdiproinca.blogspot.com.es

  5. Hola MIguel Angel. Este comentario es Spam, no aporta nada a los lectores del blog. Si crees que tienes una información interesante sobre donde conseguir productos, etc, perfecto. Yo la valoro y la añado a los post. Pero chico, si quieres un espacio publicitario ya es otra cosa. ¿Te pongo una tarifa?

  6. Mary

    ¡Hola Maria!
    Ya he probado tus mini chorizos de pollo y están buenísimos. Ahora quiero intentar hacerlos con el chorizol y salchichonal, pero tengo una duda. Los voy a hacer con la carne picada de pavo y mi duda es si también tengo que dejarlos una hora antes de ponerlos en el papel como tu haces con los de ternera.
    Gracias por todo. Ya sabes que cuando enciendo el ordenador tu blog es lo primero que miro. Te tengo en favoritos.
    Un besico
    Mary

  7. Sid

    Hola Maria!
    Hice por primera vez los chorizos de ternera, llevan 5 días curándose en la nevera y parecen ir bien (lento pero seguro!). Los hice con los ingredientes normales: sal, pimentón… Y ahora veo que existen estos productosproductos (salchichónal y chorisol). Mi pregunta: quedan mejor de sabor usando estos últimos?. Si me dices que si, que saben mas a chorizo real con eso, lo compro en seguida!! Pero quiero saber primero si vale la pena.
    Muchas gracias!!

    1. Hola Sid

      Yo los he hecho de las dos formas y si, las mezclas salchichonal y chorizol dan un resultado más parecido al chorizo «real». Las he usado también como condimentos normales, para ponerle a las verduritas cuando las salteo o al pollo y les dan un sabor muy rico, así que incluso si no usas la caja entera para hacer chorizos no se te va a morir de pena en el armario 😀

  8. conchi

    se puede mezclar ternera y pollo para hacer el chorizo y el salchichon pues compre el chorizol y salchichonal yestoy deseando hacerlos gracias

    1. La carne de pollo no deberías mezclarla nunca con otras carnes que no sean de otra ave (como el pavo). NO por la dieta, sino por temas de higiene.

      Los chorizos de pollo son siempre para cocinar, ¿de acuerdo? 😀

  9. conchi

    la carne la mezcle ya la usare para cocinar gracias ,he perdido 12 kilos y he empezado la fase de consolidacion y estoy un poco perdida para ir incorporando mas alimentos.

    1. 😀

      Poco a poco se van aprendiendo cosas, Conchi. Lo del pollo ya te digo que es por higiene: las carnes de pollo y pavo pueden contagiarse de salmonella, por eso tienen que ir SIEMPRE cocinadas, por eso no las mezclamos con carne de ternera. Por higiene y por seguridad.

      La carne de ternera se puede comer incluso cruda, la de las aves (pollo, pavo, perdiz, codorniz) nunca se come cruda. Nos puede dar un disgusto 😀 😀

      Jajjaja, yo al empezar Conso me volvía loca. Era como que me faltaba día para meter todos los alimentos nuevos. Ahora me río solo de pensarlo, pero me costó un montón organizarme: si tomaba el pan integral en el desayuno y fruta en la merienda ¿cómo hacía para tomar también los salvados? 😀 😀

      Es una fase nada más

    1. El día de PP funciona mejor cuando no va después de una Gala, así que siempre mejor primero PP y luego Gala (y no al revés). Pero si a ti te va mejor poner por ejemplo la Gala un domingo y el «jueves de PP» un lunes, perfecto. Al final lo más importante es que no andes cambiando el día de PP, una semana el lunes, otra semana el viernes. Si una semana por la razón que sea te viene mejor cambiarlo, se cambia, pero que no sea algo habitual, ¿de acuerdo?

  10. Dali

    Maria gracias por tus recetas y recomendaciones, para mí han sido vitales para lograr objetivos en la dieta.
    Con respecto a los embutidos he encontrado el lomo de pavo en mercadona.
    En ingredientes dice: muslo de pavo, sal, antioxidantes, aromas, maltodextrina, y conservantes.
    Aunque segun tus consejos, seria apto por no llevar azucar y otros ingredientes grasos, pero comentarlo para saber si lo incluimos al 100% en la dieta. Ademas el dia, lo probe lo puse unos minutos al horno para que se deshiciera la poca grasa que tiene. Que opinas?😉
    Un saludo y nuevamente gracias.

    1. Suena muy bien, Dali.

      NO lleva grasa añadida. La maltodextrina (que es azúcar) va hacia el final de la lista …

      Queda la prueba de fuego: comprobar como responde tu cuerpo. Si te ayuda, no te da hambre ni antojos, no notas que te frene en la pérdida de peso ¡perfecto! Un producto más para la lista de la compra 😀 😀

    2. Dali

      Alerta!
      María he probado el lomo de pavo de mercadona y me ha hecho un parón en la bajada de peso.
      Tened cuidado, no lo recomiendo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s