Danio, este nuevo yogur de Danone rico en proteína lleva apenas un par de semanas en el mercado. Con una campaña de publicidad muy impactante, este producto intenta posicionarse como una alternativa baja en grasas para tomar entre horas y saciar el hambre (vencer los ataques de Hambrosio, dicen). Ya que es 0% ¿es apto para la dieta Dukan? ¿en qué fase?
Comprobamos la LISTA de ingredientes: lleva azúcar
Ya sabéis que para que un yogur sea apto para la dieta tiene que cumplir tres requisitos:
- no tener ingredientes no aptos en la LISTA de ingredientes (azúcar, glucosa, fructosa, jarabe, cereales)
- tiene que ser 0% materia grasa (es decir, tener menos de 3 gramos de grasa por cada 100 de yogur)
- tiene que tener un valor máximo de hidratos del 6% (o como mucho el 7%, si cumple con los otros dos requisitos)
Danio tiene en España tres variedades: Fruta de la Pasión, Fresa y Arándanos. En Brasil y Estados Unidos tienen hasta siete variedades, incluyendo una sin fruta. Todas llevan azúcar en la LISTA de ingredientes.

Repasando la tabla de valores: 12.2% de hidratos
Sabiendo que lleva azúcar en la LISTA de ingredientes tendríamos que descartar los DANIO como poco hasta una Gala de Consolidación. Este es un problema que tenemos con otros productos 0% de Danone, recordad que los postres Vitalínea (flan, crema de chocolate) y los Actimel 0 también llevan azúcar.
Si repasamos también la tabla de valores, vemos que los Danio tampoco cumplen el requisito de tener menos del 6% de hidratos (es decir, 6 gramos de hidratos por cada 100 de yogur): tienen más del doble, un 12.2% Lo que si es cierto es que son 0% grasa y que tienen el doble de proteínas que un yogur normal, pero ojo: tiene exactamente las mismas proteínas que un Queso Fresco Batido (8 gramos de proteína por cada 100 de producto)

Podemos hacer un DANIO casero apto para Dukan
¿Qué es un DANIO? Un yogur estilo griego muy denso (va colado para retirar el suero y concentrar los nutrientes) sobre una capa de mermelada de fruta.
- La parte de la mermelada es la más sencilla: podemos poner un par de cucharadas de mermelada sabor fruta Walden Farms o de mermelada de bayas de Goyi (dos opciones aptas para fase Ataque)
- Para hacer el yogur rico en proteínas: tan fácil como colar un yogur durante 8-10 horas con la misma técnica con la que hacemos el queso Dukan de yogur, o hacer lo mismo con queso fresco batido durante unas 4-6 horas.
Si queréis llevarlo para comer fuera de casa, en cualquier bazar, todo a 100 o tienda de menaje y útiles de cocina encontraréis recipientes herméticos tipo tupper de unos 150 a 200 ml en los que poner una buena ración de este queso casero rico en proteínas y cubrirlo con mermelada Dukan. Más barato, más ecológico (no tiramos un bote de plástico cada vez) y igual de rico que un DANIO.

¿Y para hacer un Vitalínea Satisfacción Casero?
Los Vitalínea Satisfacción Pro llevan fructosa, como el resto de la gama Vitalínea y los Activia 0. Sabéis que no os recomiendo la fructosa, porque detiene el mecanismo de quema de grasa incluso más que el azúcar. Pero podemos hacer una versión casera apta, con el mismo yogur rico en proteínas casero que hemos preparado para hacer el DANIO y añadir
- 1/3 de sobre de Bebidas Bolero sabor Fresa, Mango, Piña, Mandarina o de jugo en polvo sin azúcar (Crystal Light, Zuko cero, Livean)
- o unas gotas de aroma de fruta + un poco de stevia o otro edulcorante
Hambrosio me cae simpático
No me digáis que no es lo mejor de la campaña de DANIO. He visto la de Estados Unidos y la de Brasil: en un centro comercial han puesto a niños caminando sobre un DANIO gigante para demostrar lo denso que es, tipo experimento del Hormiguero. Es genial, pero oye, no está Hambrosio.
Eso si, tiene mucha gracia que la dieta Dukan sea «mala porque comemos mucha proteína» y luego nos digan que para saciar el hambre lo mejor es lo que tiene más proteína. ¿Será que al añadirle azúcar o fructosa se consigue que la proteína deje de ser tan peligrosa? (modo ironía ON)
Más productos NO APTOS Dukan
y además
- apta en Crucero: Mermelada Dukan de melocotón, sin melocotón
- ricas en proteínas y muy saciantes: Pannacotas Dukan sin nata
- Cuajada Danone, un postre de Danone APTO (como Tolerado)
La imagen que abre este post está inspirada en publicidad de Danone: en concreto esta que he visto en www.dragonrouge.de
hola Maria QUISIERA SABER SI COMER 2.000 CALORIAS AL DIA de proteinas puras con unos 15g de carbohidratos (provenientes de yogur y especias) en fase ATAQUE ESO ME PODRIA ENGORDAR? ya que ise el calculo de mi metabolismo basal y me dio 1.665 calorias POR DIA y la pregunta es por que no estoy adelgasando?
ago el regimen al pie de la letra quiero sacarme 7kg y no puedo. llevo 3 dias en fase ataque y subo y adelgaso. SERA QE NO ADELGASO POR QUE SUPERO LAS CALORIAS NESECITADAS POR DIA? SERA POR ESO QUE ESTOY ESTANCADO EN LA FASE DE ATAQUE?
Hola Carla, bienvenida
¿Sabes que tengo un artículo con el caso de una chica, muy parecido al tuyo? También quería perder siete quilos, también subía y bajaba y tampoco sabía por qué no adelgazaba. Es este artículo «¿Por qué no adelgazo?». Creo que te puede resultar de ayuda 😀 En los comentarios a ese artículo están las consultas y experiencias de gente con problemas similares, a las que ya contesté. Échales también un vistazo, porque probablemente ahí encuentres la respuesta.
Hoy vengo con otra pregunta María, me puedes decir si este pan el que pone a la derecha de semillas es apto http://oroweat.com.ar/oroweat.html
Sin la LISTA de ingredientes no puedo saberlo 😛
Lee la lista. Si hay azúcar, fructosa, glucosa, dextrosa, bla, bla, bla (a estas alturas ya sabes qué cosas no son aptas ni en pintura) mejor pasar y usar un pan integral «normal» que no lleve azúcar en la lista de ingredientes.
Si ves la lista y hay ingredientes que no te suenan de nada, no los conoces y no tienes ni idea de si son o no aptos puedes
a) intentar enterarte de que son (wikipedia, etc)
b) dejarme aquí la lista de ingredientes para que yo la revise 😀
estoy comiendo un JAMON COCIDO que tiene c/100G 2.5 CARBOHIDRATOS ES APTO PARA LA FASE DE ATAQUE? SOLO COMO 200G AL DIA
PUEDO USAR AJI MOLIDO COMO ESPECIAS En LA FASE ATAQUE? puedo condimentar mis Pechugas de pollo con aji?
El ají molido (aquí lo llamamos chile molido, pimienta roja o pimienta de cayena) es una especia. Todas las especias son aptas desde fase Ataque, para dar sabor a cualquier comida.
La única excepción son las semillas: linaza, sésamo (ajonjolí), chía, etc que sólo se pueden usar a partir de Crucero y nunca más que una cucharada sopera de semillas por persona y día.
JAMÓN COCIDO/FIAMBRE DE PECHUGA DE PAVO, ETC
Sobre eso tienes más información, cuáles son aptos y cuáles no en este artículo, Dieta Dukan: pechuga de pavo y otros fiambres
PARA NO ESPERAR A MI RESPUESTA: BUSCA EN LA SECCIÓN DUDAS
En el blog hay una sección que se llama DUDAS, la encuentras en la parte de arriba del blog, donde pone INICIO, ATAQUE, CRUCERO, etc. Si entras ahí, vas a encontrar todas las dudas que he respondido ya en artículos, están ordenadas por tipo de duda 😀
Tienes incluso un tutorial que enseña como buscar cualquier cosa en el blog, aquí ¿Cómo encuentro una receta?
Ánimo. No todo el mundo pierde peso en fase Ataque (incluso haciendo todo bien). Yo no perdí nada de peso hasta que no llevaba casi 10 días de dieta: simplemente mi cuerpo tarda en responder a las dietas.
la DIETA DUKAN ES UNA «VERSION MAGRA DE LA DIETA ATKINS» verdad? porque las estuve investigando y son SIMILARES
una cosa que no entiendo es que TENGO UNA AMIGA QUE HACE 1 SEMANA empezo esa dieta la ATKINS y ella bajo de peso comiendo grasa como es posible eso? solo tiene que bajar 9 kilos, me dijo que comia casi 3.000 calorias por dia y aun asi adelgaso en una semana 3.400G
como es POSIBLE QUE LA GRASA COMO MANTEQUILLA NO LE ENGORDE? me podrias explicar, por favor
Hola de nuevo Carla
Tengo una hermana, nos llevamos tres años. En algunas cosas somos casi iguales, en otras somos muy diferentes.Yo soy yo, ella es ella: mi hermana no es «una versión distinta de mi» 😀
La dieta Dukan pertenece a la misma familia que la dieta Atkins, la Paleo, la Primal, la Keto, la Mediterránea Cetogénica, la South Beach: son todas dietas bajas en hidratos. La principal diferencia es que además la dieta Dukan es entre moderada y baja en grasa (no comemos mantequilla, pero si pescados grasos, por ejemplo). Eso no convierte a la dieta Dukan en «la versión magra de la dieta Atkins». Son hermanas, tienen cosas en común y cosas en las que son muy diferentes.
Explicar porqué y cómo funcionan las dietas «bajas en hidratos-altas en grasa» y las «dietas bajas en hidratos-bajas en grasa», porqué en una se toma esto y se aldelgaza, porque en la otra solo se adelgaza si no se toma esto otro, etc ¡me llevaría un libro ENTERO! No sería capaz de resumirlo ni siquiera aunque le dedicase un artículo completo. Solo te cuento que hay mucha gente que ha probado las dos dietas
– a una le va fantástica la Dukan y terriblemente mal la Atkins
– y a otra es la Atkins la que le funciona y la Dukan no le ayuda
¿Tu amiga puede explicarte bien cómo es la dieta Atkins, dejarte el libro, ayudarte con la dieta? Aprovecha y prueba, con su ayuda te será más fácil que si la hicieses tu sola. Puede que tu seas de esas personas que adelgazan mejor con la Atkins.
Pero recuerda que hagas la Dukan, la Atkins o cualquier otra, si luego vuelves a comer como siempre RECUPERARÁS el peso perdido, da igual la dieta que sea. Puede que incluso engordes algún quilo más. Tienes que buscar la dieta que te sirva para aprender cómo comer el resto de tu vida y que estés dispuesta a seguir el resto de tu vida 😀 😀
ok voy a probar la primera fase de la dieta atkins a ver que tal me va y si bajo creo que me quedare con ella y si no bajo vuelvo a la dieta dukan MUCHAS GRCIAS MARIA
hola maría!!! lo primero de todo, felicitarte por el gran blog que tienes y el tiempo que le dedicas a ello, realmente lo requiere, nos ayudas mucho, de verdad.
Voy a hacer 3 años que realicé la dieta dukan, bajé entorno a 10 kilitos, y en invierno suelo coger 2 kilos y en primavera y verano me los quito, debe ser porque en invierno me cuesta más beber líquidos.
Bueno la cuestión es que el couching de la pagina dukan me dijo de bajar al peso en el que estoy ahora (más o menos) y como en ese momento me ví muy bien no intenté bajar más, por miedo y por precaución… el caso es que ahora me quiero quitar 5 kilitos más, y mi problema es que estoy bajando muy lentamente, empecé el 15 de enero y hasta ahora he bajado 1400 gramos!!! es normal??
Hago ejercicio, soy joven (23 años), mi constitución es ancha y musculosa.
No me deprimo, porque estoy bajando volumen pero de peso estoy perdiendo muy lentamente…
Realizo dos días de proteínas(pp) por semana, alternos, no realizo más porque sí que me noto cansada, ahora estoy tomando los días de (pv) la sopa quemagrasa dukan, noto que voy más al baño, estoy probando, a ver los resultados!!!
Agradecería que me contestases, no sé dónde escribirte para comunicarme contigo a través del email o así…
Un saludo.
Hola Inesika, bienvenida
¿Has pensado que estos cinco quilos te cuesta más bajarlos porque tu cuerpo se sentía ya cómodo en ese peso? Eso no quiere decir que si tu te ves mejor con algo menos de peso y tienes la fuerza de voluntad para mantenerte en un peso más bajo (te va a costar más mantenerte), haya nada malo en bajar un poco más.
Piensa una cosa: el peso es un número que ves tu cuando te subes a la báscula. El volumen es el responsable de que uses una talla más o una talla menos y es lo que hace que se te vea más o menos delgada. Así que lo que importa es el volumen y no el peso.
Y si, cualquier cosa que quieras preguntar o contar, este es el sitio perfecto. No atiendo consultas a través de email (por eso no lo doy).
Hola de nuevo María!!
Sí, igual me cuesta bajar de peso porque mi cuerpo se ha hecho a este peso… bueno, lo estoy intentando y la verdad que de volumen ya me he quitado algún centímetro.
Ya te iré contando cómo va la cosa… pero no me cuesta nada volver a hacer la dieta desde el principio, me motiva el bajar de volumen!! pensaba yo que me iba a costar eso de tener alguna comida del finde libre, y no!!
Pues comentaré por aquí!!!
Muchas gracias!!!
Un saludo
Muy interesante todo lo que informas en tu blog, muchas gracias por tu ayuda.
Hola! Igual lo has cometado pero no logro encontrarlo. Te queria pregunta si son aptos los flanes de vainilla de postres reina sin azucares añadidos. Solo tienen 54 calorias por 100 gr. Mas o menos como un yogur. Y estan deliciosos… Muchas gracias por tus comentarios
Hola Manuela
Para ser aptos como un yogur, tienen que cumplir los requisitos de un yogur apto:
– no llevar en la LISTA de ingredientes nada no apto
– ser 0% materia grasa
– no tener más del 6% de hidratos (6 gramos de hidratos para cada 100 de flan)
Una vez que hayas comprobado los tres requisitos, ya puedes decidir si un flan, yogur o otro postre similar es apto para la dieta:
– ¿Cumplen TODOS estos requisitos? Entonces son aptos y te los puedes tomar como un yogur.
– ¿Llevan fructosa o dextrosa? Eso es azúcar, así que no cumplen lo de la LISTA de ingredientes (el requisito más importante de los tres)
– ¿Cumplen el primero y uno de los otros dos (Es decir, todos los ingredientes son aptos pero tiene demasiada grasa o demasiados hidratos)? Se podría tomar contando un tolerado.
– ¿Cumplen el segundo y el tercero, pero en la LISTA de ingredientes hay algo que no es totalmente apto (como almidón de maíz, que es maizena, un tolerado)? Mejor contarlo como Tolerado
– ¿NO cumplen el requisito de la LISTA de ingredientes, ni uno de los otros dos? mmmmm, cuidado. Yo no los tomaría o lo tomaría muy de tanto en tanto
– ¿NO cumplen ninguno de los tres requisitos? Huye de ellos como de la peste 😀
Hola Maria me he suscrito a tu blog y recibo todos los articulos nuevos por hotmail pero quisiera saber donde ponerte las dudas que tengo para luego ver las respuestas ,tengo una cuenta google que me hizo mi hija pero no se como funciona.bueno te queria preguntar si desayuno la torta dukan con el salvado de avena ese mismo dia puedo comer por ejemplo una hamburguesa con un trozo de pan esponjoso dukan o como tambien lleva salvado es pasarse.la receta del pan esponjoso la copie de Claudia de abcd dukan y lleva 6 cuchcradas de salvado de avena y 3 de salvado de trigo. gracias por tu respuesta. la mirare en esta pagina.un beso
Hola Daris, vamos por partes
1) Las dudas puedes dejarlas aquí en el blog, no puedes preguntarlas en tu correo 😀
2) Hay una forma de que te lleguen las respuestas a tu correo, y así enterarte de cuándo te he contestado: cuando dejes una pregunta pincha en la casilla que pone «Recibir siguientes comentarios por correo», como se ve en la foto. En ese correo que te llegará, con la respuesta saldrá una parte que dice «si quieres contestar a este comentario pincha aquí»: pinchando ahí te traerá de vuelta al blog (si es que necesitas contestar)
3) En el blog además de las recetas hay un montón de artículos en los que resuelvo dudas frecuentes sobre la dieta: están todos en esta sección llamada DUDAS, ordenadas por temas: dudas sobre los yogures, sobre el aceite, sobre los quesos, sobre los fideos shirataki, sobre edulcorantes, etc. Te recomiendo echarles un vistazo.
AHORA VAMOS CON LA PREGUNTA SOBRE LOS SALVADOS
Hay un máximo de salvado al día, no debes superarlo. Si ya has tomado tu ración diaria en una receta (tortitas, por ejemplo) ya no puedes tomar nada más con salvado hasta mañana. Así que
– si quieres tomar la tortita de salvados, puedes prepararte el pan de lino, que no lleva salvados
– si quieres tomar el pan de salvados, hazte las tortitas sin salvados: tienes esta receta de tortitas americanas que está muy rica o también las tortitas rusas de requesón.
Se me olvidaba este comentario lo he hecho pinchando en las 16 respuestas que ponia en tu articulo de ayer sobre el danonino y al abrirse la pagina y ver las repuestas que tenia he añadido la mia, ¿es así como tengo que hacer para preguntarte,pinchar en respuestas del ultimo post que subes y ponerte la pregunta, perdona pero es la primera vez que entro en un blog y no se como va gracias de nuevo
Tranquila, todos hemos sido nuevos en esto en algún momento 😀
Así está perfecto. Te recomiendo que leas también los comentarios anteriores, porque a lo mejor la duda que tu tienes la he contestado ya hace un par de días en este mismo sitio y así no tienes que esperar la respuesta. Incluso si son dudas que no tienen que ver con la tuya, seguro que te van a interesar. La parte de comentarios es la mejor del blog, con mucha diferencia.
Muchisimas gracias por contestarme y aclararme tantas cosas como te he preguntado ,dirás que con muchas tan pesadas como yo te faltarían horas del día para contestar jaja ,la verdad tienes un blog muy interesante y se ve estás muy bien informada de todo lo referente tanto a la dieta dukan como a otras muchas cosas.Eres de una ayuda inestimable para todas las personas que seguimos esta dieta ,pues además de aclararnos las dudas aprendemos muchas cosas nuevas de cada entrada que subes al blog. un beso
Eres tan detallista y provoca seguir tus instrucciones.
Gracias
me gustaria saber donde comprar la mermelada walden farm gracias
Hola de nuevo, yo
Esta marca no se vende en supermercados (al menos no de momento). Tienes que buscarla en tiendas de alimentación para culturistas, en las mismas en las que venden las proteínas en polvo. Tiendas como las de TiendaCulturista, MásMúsculo y otras similares.
También se pueden comprar en tiendas en internet. Echa un vistazo al post sobre la Salsa para Tortitas Walden Farms en este mismo blog, ahí cuento más. https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/08/26/salsa-walden-farms-dukan/
Hola María.solo comentarte que el postre vitalinea pro ha cambiado la receta y en los ingredientes han quitado la fructosa, me puedes confirmar si ahora son aptos?gracias.
La quitan un día, la ponen al siguiente. Yo ya desisto de intentar tener los post sobre Danone al día: si hoy saco foto de un Vitalinea Pro y digo que no lleva ya fructosa, en un mes me encuentro con que ya no es así, que le vuelven a poner fructosa. Pasa con los yogures de Soja (quitaron la fructosa una temporada para volver a ponerla de nuevo), con los Activia y por supuesto también con los Vitalinea. En fin…
¿Sabes por qué insisto en contaros todo el proceso de cómo decido si algo es o no apto? Para que os sirva para hacerlo vosotros también, para cualquier producto y para cualquier cambio que las marcas quieran hacer 😀