El número de recetas en el blog crece y crece. Cada semana añado al menos una nueva receta apta para Dukan y uno o dos post sobre dudas frecuentes acerca de la dieta. Pero, ¿y si buscamos una receta en concreto?
¿Cómo encontrar una receta en este blog?
Tenemos varias formas de localizar una receta:
- Pinchando en la parte superior del blog, en la Fase de la dieta que nos interese encontramos las recetas ordenadas por fases.
- Al final de cada receta tenemos etiquetas que nos llevan a recetas relacionadas (por ejemplo: si estamos viendo una receta de helado, bajo la receta hay una etiqueta de Helados Dukan / Bebidas Frías)
- Bajando la página, en el lateral derecho del blog está el índice por categorías: recetas para PP, para PV, con salvados, sin salvados, con tolerados, sin tolerados, etc.
Además el blog cuenta con un buscador de recetas, a la derecha de la pantalla: en este cuadrito podemos
- escribir el tipo de receta que buscamos (recetas con pollo, recetas con pescado, postres) o
- buscar recetas por ingrediente (agar agar, shirataki, huevos, etc)
Por ejemplo: si escribo Pollo y pincho en buscar, aparecen todas las recetas que lleven pollo del blog. Si escribo Bizcocho, aparecen todas las recetas de bizcochos y magdalenas. Así de sencillo.
¿Y para buscar una receta en el canal de Youtube?
El canal tiene también un buscador: aparece al pinchar en el botón de la lupa, a la derecha bajo la foto del canal. Ahora sólo tenemos que escribir las palabras clave en el recuadro del buscador (pollo, flan, agar, etc) y este nos enseñará todas las recetas que coincidan con lo que hemos seleccionado.
Además, en el canal las recetas están también ordenadas por fases (tal como os contaba en este post sobre el nuevo aspecto de los canales de Youtube)
¿Más dudas sobre el blog o sobre la dieta? Pincha aquí
y además
Pingback: Bitacoras.com
Holà Alicia , muchísima gracias por todo le q acece para q tengamos el régimen muy llevadero
De nada, Samira. Me alegro de que el blog te resulte útil, para eso está 😀
Hola Maria! Mil gracias por dedicarte a la dukan a mi me estas ayudando muchisimo con tus recetas, ayer hice la tarta de queso en el micro, sustitui el agar por una sola cucharada de maicena y el aroma de vainilla por ralladura de limon y ….. especta cular sabor!!! Ademas en vez de caramelo lo espolvoree con canela!!!! Una pasada. Gracias de nuevo,
¡Buen tuneo! No olvides contar el tolerado de la maizena ^_^
Kisiera bolber acer la dieta hay algun problema? Como lo ago?
Hola Asia
No, no hay ningún problema. Puedes volver a hacer la dieta original (la que tiene una fase de Ataque, una de Crucero, etc) o animarte con la nueva dieta Dukan, que se llama Escalera Nutricional o dieta escalonada. Mira, tienes toda la información sobre esta nueva forma de hacer la dieta aquí: la nueva dieta Dukan
Hola María,yo soy nueva acabo de empezar,bueno ya he hecho la fase ataque y ahora estoy con crucero pero no me entero muy bien,que si tolerados unas marcas si otras no … Un poco lío . Y digo yo que si me puedes decir como hacerlo bien,ya que he leído cositas sobre ti y seguro que me puedes ayudar. Un besazo y gracias
Hooola
¿Como tolerados unas marcas si, otras no? No lo entiendo. ¿Te importa darme un ejemplo, un tolerado en concreto que no entiendas?
hola!! una pregunta:
los tomates de cous cous dukan cuanto tiempo puedo conservarlos?
En la nevera, tres-cuatro días sin problemas, Loli. También se pueden congelar (en el congelador normal de casa, donde el hielo, se pueden tener un mes 😀 )
estuve leyendo sobre esta dieta, pero, cómo son los horarios de comida, osea cuantas veces hay que comer en el día, cómo podria combinar los alimentos?
Hola Eduardo
Comes las veces que necesites para no pasar hambre. Me explico: si te alcanza con hacer tres comidas al día (desayuno, comida, cena), perfecto. Si necesitas tomar algo a media mañana y/o a media tarde, lo haces. La idea es no pasar hambre. Pero atención, «no pasar hambre» no es igual a
– comer hasta reventar, ni hasta que sientas el estómago totalmente lleno
– comer veinte veces al día (picotear fuera de las comidas)
Lo importante es que vayas viendo en qué momentos del día sientes más hambre, cuántas comidas necesitas tu al día y con eso organizas tus horarios de comida.
Voy a repetir esto último: tienes que organizar tus horarios de comida. Hay que buscar la forma de que tus comidas tengan en lo posible unos horarios fijos o lo más similares posibles cada día. El cuerpo responde mejor a horarios regulares y emocionalmente también resulta más sencillo (comemos mucho más por emoción que por hambre verdadera)
Muchísimas gracias,de verdad,estoy aprendiendo muchísimo más contigo que con el libro, eso que me lo leí entero,de verdad disfruto de cocinar las recetas y están buenísima gracias de corazón.
Me alegro, Maria Jose 😀