«¿Dónde compras caldo desgrasado apto para la dieta Dukan?» es otra de esas preguntas que veo en todos los foros y grupos. ¿Cómo podemos saber si un caldo es apto? ¿En qué tenemos que fijarnos: en los valores nutricionales, en la lista de ingredientes?
¿Qué tiene que tener un caldo para ser apto para Dukan?
O más bien ¿qué no tiene que tener? Para empezar Pierre Dukan deja muy claro en sus libros que ha de ser caldo desgrasado: no nos da indicaciones de valores máximos de grasa, así que simplemente buscaremos el caldo con menos grasa de los que encontremos en el supermercado.
La cuestión es que como para tantas otras cosas, cada vez es más frecuente que las marcas añadan azúcar a la lista de ingredientes porque así el caldo sabe mejor: está visto que todo nos gusta más si sabe un poquito dulce, incluyendo los caldos. Y por si eso fuera poco, algunas le añaden también almidón de maíz: no se si es para mejorar el sabor o sólo para que el caldo no sea totalmente transparente y dé la impresión de ser más casero. Esto nos deja con el sinsentido de estar limitando las verduras, la fruta, etc y que se nos cuelen azúcares y almidones en los ingredientes.
Yo busco caldos bajos en grasa sin azúcar añadido
- Primero voy a la lista de ingredientes y me aseguro de que no lleven azúcar. Si puede ser, que tampoco lleven almidón de maíz (maizena, que por algo es un tolerado) para que no añadir hidratos de absorción rápida a lo tonto.
- Luego voy a los valores nutricionales y compruebo la cantidad de grasa.
- Además busco en el paquete información sobre si es un caldo bajo en sal.
Los caldos ya preparados de Aneto, Eroski y Gallina Blanca bajo en grasa cumplen todos mis requisitos. Fijaos en los valores nutricionales en la foto: menos de 1 gramo de hidratos por cada 100 ml. ¿Lista de ingredientes? Casi perfecta: llevan un poco de patata.
En las próximas semanas comprobaré los de Día, Carrefour y demás, a ver si son o no aptos. El que os puedo decir con seguridad que no es apto es el de Hacendado de Mercadona: es de los que añade azúcar, almidón, féculas y tantos potenciadores de sabor que no se ni como les dejan llamarle caldo.

Extracto de caldo de Buey Bovril
Esta es otra buena opción: por si no la conocéis es un concentrado de caldo de buey, es cremoso como una salsa muy espesa. Podemos echar un poco en agua caliente para hacer un caldo o echarlo directamente en una receta mientras la cocinamos, para dar sabor. Los valores de hidratos parecen más altos que los de un caldo líquido, pero eso se debe a que es un concentrado: si hacemos 100 ml de caldo con una cucharadita de Bovril tendremos también menos del 1% de hidratos. Y es bajo en grasa.
Este caldo no tiene azúcar, no lleva patata, pero añade una pequeña cantidad de almidón de maíz y un poco de colorante caramelo.
¿Y caldo en pastillas?
Antes usaba las pastillas de caldo desgrasado de Santiveri (en herbolarios y tiendad de dietética), pero además de que la lista de ingredientes tampoco es perfecta, salen caras y son difíciles de encontrar. De las pastillas de caldo normales que he visto hasta ahora todas tienen demasiada sal, demasiada grasa, añaden azúcar, harinas, féculas …
Caldo casero bajo en grasa
Hasta ahora no he conseguido un caldo comprado 100% perfecto: que sea bajo en grasa, que no lleve azúcar, almidón ni patata. Por eso uso estos que os enseño, que son perfectos al 99% cuando necesito un poco de caldo para una receta, como el caldo para remojar los shirataki o el que necesito para hacer el Matahambre.
Desgradar caldo en casa
Si tienes una receta favorita de caldo casero pero te parece que lleva demasiada grasa, desgrasar un caldo es muy fácil: ¡sólo hay que enfriarlo!
- Haz tu caldo como siempre, deja que enfríe y mételo en la nevera.
- La grasa sube a la superficie del caldo y con el frío de la nevera la grasa se vuelve sólida, formando una capa que podremos retirar con facilidad usando una cuchara (como la que se ve en la foto).
Aptos en todas las fases
Otra de esas dudas frecuentes es ¿si se hace con verduras, puedo tomarlo en Ataque o en días de Proteína Pura? Si, si que se puede. El contenido en verduras es mínimo y si elegimos un caldo sin azúcar añadido ni féculas el aporte de hidratos de una ración de caldo es prácticamente cero. Por eso
- En días de Proteína Pura puedes usar uno de estos caldos para tomar solo, tipo consomé o para hacer una sopa con trocitos de pollo, con huevo duro, con fideos de konjac …
- En días de Proteína Verdura añade toda la verdura que te apetezca. ¿Quieres conseguir una crema de verduras cremosa y densa sin usar patata? Ponle un poco de tofu o un par de cucharadas de queso de untar bajo en grasa, verás que rica.
¿Más DUDAS sobre la dieta Dukan? Pincha aquí
y además,
- Receta de caldo casero apto para la dieta Dukan, en el blog de Xonia
- Estancamiento y día blanco, en Mi diario Dukan
- Sopa Juliana de Verduras, en Recetas Dukan by Miry
Pingback: Bitacoras.com
Genial María, justo esta duda me asaltó a mí ayer de compras. Claro, empieza a hacer más fresco y vamos en busca de caldos y sopas. Yo finalmente me decanté por unos cubos de pollo bajos en sal y por una sopa preparada de cebolla y otra de doce verduras. Como tú dices no son perfectas pero los valores no estaban mal del todo. Un abrazo!!!
Perfectos del todo, hasta ahora que yo sepa son sólo los hechos en casa. Pero no siempre tenemos el tiempo necesario para hacer caldo casero, o nos hace falta sólo un vaso y no queremos llenar el congelador de bolsas de cubitos de caldo. Así que toca recurrir a los caldos comprados, pero hay mucha diferencia entre usar a menudo un caldo comprado «casi perfecto» y uno con azúcar añadido en la lista de ingredientes.
No tiene el más mínimo sentido controlar los hidratos si luego usamos caldo con azúcar, sobre todo habiendo alternativas que no lo llevan.
MARIA, has nombrado varios caldos de marcas blancas o marcas conocidas ¿que opinas de los anetos??
😀 que no los había comprobado y son superaptos. no hay ingredientes no permitidos en la lista de ingredientes, no llevan azúcar, no llevan patata y tienen muy poca grasa. tengo que incluírlos en el artículo, gracias
Aquí están la lista de ingredientes y los valores nutricionales
Maria, entonces ¿podríamos tomarlos a menudo en crucero tanto en dias de pp como de pv?.
La verdad es que con una tacita de caldo se completaría mucho la comida de invierno.
Si, Neletta, esa es la idea: tomarlos como caldo, usarlos para hacer sopas de verduras para PV y para cocinar nuestras recetas. Se pueden tomar tanto en PP como en PV, porque tienen muy pocos hidratos. Es una pena que los de Aneto salgan tan caros en comparación, porque esos al no llevar ni patata ni azúcar nos valen incluso en fase Ataque 😀
Hola María!! Consideras apto el caldo de pollo marca Dia? Estos son los ingredientes: agua, patata (0,4%), apio, puerro, cebolla, zanahoria (0,1%), carne de pollo 0,7%, grasa de pollo, aceite de oliva virgen extra 0,1%, sal, extracto de carne, extracto de levadura, pimentón, aroma y colorante E-160aii.
En cuanto a los valores nutricionales (por 100 ml):
Energía: 4 kcal
Proteinas: 0,3 g
Hidratos: 0,1 g
Grasas: 0,3 g
Sodio: 0,36 g
Me gustaría usarlo para hervir los vasitos de arroz integral, siguiendo tu recomendación, para que queden más ricos :). Para otras recetas uso el caldo de pollo Aneto, pero es bastante más caro, así que para el arroz me gustaría utilizar el de Día, que está genial de precio. Muchísimas gracias por toda tu ayuda!!
Si
Lleva algo de patata pero se ve que es una cantidad mínima, porque luego en los valore nutricionales los hidratos son mínimos 😀
Hola Maria, yo también ya miraba caldos y platos de cuchara, y así el caldo Aneto de pollo veo en el comentario anterior que si que es apto y el caldo de verduras de Gallina blanca 100% natural??
^_^ Hola Nuri
En el post tienes lo que necesitas para saber si cualquier caldo de verduras, pollo, carne o pescado del mundo mundial es apto o no apto, sea la marca que sea.
Tan fácil como comprobar la lista de ingredientes.
Hola María , siempre tengo dudas con este punto , que directrices hay que tener en cuenta para un caldo cacero ? Yo acostumbro desgrasar los caldos , pero no sé si para la dieta además hay que tener en cuenta algún tipo de corte de carne en especial ? Por ejemplo puedo utilizar osobuco? …dejando a un lado los caldos aprovecho para preguntarte ,el tofu es desde ataque.? Y el edamame es apto ? Gracias mil
Hola Lluvia
Caldo es caldo. Normalmente no se hace caldo con el tocino, ¿verdad? A estas alturas ya sabes qué carnes son las aptas (o deberías): un caldo que hagas con esas carnes es apto. Si te puedes comer todo el pollo exceptuando la piel y la punta de las alas, entonces puedes hacer caldo con cualquier parte del pollo menos la piel y la punta de las alas. Si de la ternera es todo apto menos las costillas, puedes hacer caldo con cualquier parte de la ternera. Hay que usar un poco la lógica, nada más.
Sobre los productos de soja y en qué fase son aptos, tienes la respuesta aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/10/04/soja-y-dieta-dukan/
En cuanto al Edamame, es cuestión de usar la lógica (una vez más). A ver ¿qué es? Son los granos de soja recogidos en su vaina cuando aún no están del todo maduros:
– La vaina de la soja es como la vaina de las judías verdes: verdura, se puede tomar en Crucero PV
– PERO EL GRANO de soja que traen las vainas en su interior, aunque no esté maduro por completo es una legumbre igual que los garbanzos, las alubias, los guisantes ¿En que fase se toman las legumbres? Exacto, en Consolidación.
Así que excepto que tengas intención de cocinar el Edamame, tirar los granos y comer solo las vainas, tendrás que dejarlo para Consolidación
hola estoy en la fase de ataque hace tres dias y no habia leido el tema de que clase de caldos podia tomar y durante dos dias pero una sola ves al dia tome caldo light los de knorr los lei y tienen azucar eso entorpece mi dieta , o tengo que empezar de cero la dieta
Hola Jorgelina
No, no hace falta que empieces de nuevo. Sigue con la dieta. Te toca pasar ya a Crucero, ¿no?
hola no porque tengo que adelgazar 20kilos por eso la voy hacer siete dias
¿Eso es lo que te da tu curva de adelgazamiento, Jorgelina?
si saque el mic corporal y me dio eso por mi estatura 160′ y mi peso actual antes de empezar la dieta era de 79kilos y medio .
hola ya estoy en la fase crucero hace once dias que empece la dieta y ya adelgace cinco kilos pero hoy me comi un cono de papas fritas me da miedo que empiece con ansiedad y vuelva a comer algo que no se debe mi pregunta es que puedo comer cuando me da ansiedad o es normal que en esta etapa me pase esto de querer comer distinto a lo que vengo comiendo,estaba haciendo las cosas bien pero ahora me siento frustrada
Hola Jorgelina
Estabas acostumbrada a conseguir placer, satisfacción y calma a través de la comida. Lo que ocurre ahora es que la comida sana no produce esos mismos efectos y te entra ansiedad por comer papas, galletas, pasta. Es habitual y nos ha pasado a todos.
¿Como lo solucionas?
– En primer lugar intentando que dentro de lo que son los alimentos aptos tu dieta sea lo más variada, colorida y atractiva posible.
– No limites tanto las cantidades como para estar con hambre todo el día
– Pero sobre todo, busca otra cosa diferente a la comida que te relaje, te entretenga y te de la satisfacción que te estaba dando la comida
La ansiedad por la comida no es «ansiedad por la comida». Es ansiedad, punto. Y la mejor forma de reducirla es la que te digo, buscando otra cosa que te haga sentirte bien. Algunas de las cosas que mejor funcionan son las que se hacen usando las manos, desde pillar boli y un cuaderno para poner por escrito lo que estamos pensando (en palabras o con garabatos) a resolver crucigramas, montar un puzle, hacer una manualidad.
¡Prueba con un libro para colorear! Hay libros de colorear para adultos, con dibujos preciosos. Es increíble la satisfacción que puede producir ir dando color a uno de esos dibujos. Hay bastante variedad para elegir, uno de los más conocidos es este de la foto, Jardín Secreto (JARDIN SECRET)
Yo lo he comprado en francés, porque es el mismo que la versión en castellano y me he ahorrado unos euros. Otro libro de la misma autora es El Bosque Encantado (también cuesta menos en Francés)
😀 Si quieres ver algunos de los dibujos interiores, en el blog Mil nubes de colores tienen un artículo dedicado al libro. Este otro es de los más populares también, tiene dibujos más grandes y todo el que lo ve se enamora, mira Arte Antiestrés. 100 Láminas Vintage Para Colorear
– Se pintan con lápices de colores, como los Faber Castell acuarelables, que son los preferidos de la mayoría de los «jardineros»
y «jardineras» (así se llama a las personas adictas a este libro) o como los Lápices acuarelables Derwent, los que recomienda la autora
.
– También se puede usar rotuladores, pero no de los normales sino de los de punta fina, como estos Rotuladores de punta fina de Stabilo
(los hay también en Packs de 20 colores
o incluso en Estuches con 30 colores diferentes
para tener variedad de colores donde elegir )
LO LLAMAN ARTERAPIA
Funciona! Hay un buen número de estudios en los que han comprobado como cualquier actividad creativa que implique usar las manos es capaz de reducir los niveles de hormona del estrés, mejora el humor y reduce la ansiedad. Fíjate que se está usando con éxito incluso en personas que necesitan medicación para la ansiedad. Prueba, ya verás como es una buena ayuda.
Yo estoy «enviciando» a mucha gente con esto de los libros para colorear para adultos. No se si conoces a Violeta Dietadukan, es una de las últimas en apuntarse y está enamorada. Empezó porque yo le di la tabarra «tienes que probarlo, tienes que probarlo» y ella decía ¡pero si yo pinto como una niña de tres años! Pues ahí esta, encantada y recomendándolos ella también 😀
Otras formas de reducir tu ansiedad son
– asegurarte de que duermes lo suficiente (menos horas de sueño = más cortisol, que es la hormona del estrés = más ataques de hambre y ganas de comida basura)
– no olvidar el ejercicio diario (tan solo caminar esa media hora diaria que nos recomiendan, a buen ritmo, reduce la hormona del estrés y reduce los antojos)
– usar las chucherías que tenemos disponibles para distraerte de las ganas de picoteos engordantes: una cocacola light con un bol de pepinillos en vinagre sin azúcar es algo que se puede tomar incluso en PP (hay menos hidratos en un bote entero de pepinillos sin azúcar que en un solo palito de cangrejo)
Hola María, yo opto mas por el caldo hecho en casa, pero tengo una duda, yo hago el caldo de pollo con verduras para PV, pero acaso puedo tomar el mismo caldo (sin las verduras) los días PP aunq en el se hayan cocinado las verduras?
Gracias y saludos desde México!
Perfectamente, Naye 😀 No hay problema en usar un caldo hecho con verduras en días de proteína
Estoy haviendo dieta puedo tomar una taza de este caldo ppr dia antes de la comida para bajr de peso sirve??? Te paso dos tipo digame cual me conviene se lo ruego:
Tamaño de la porción 4,5g (1 sobre)
Cantidad por porción
Valor energético 15 (kcal) 1
% Sobre valor diario
Grasas totales 0g0
Grasas saturadas 0g0
Colesterol 0mg
Sodio 83mg 3
Carbohidratos 3,3g 1
Fibra alimentaria 0g 0
Proteínas 0g 0
Tamaño de la porción 3g (1 sobre)
Cantidad por porción
Valor energético 0 (kcal) 0
% Sobre valor diario
Grasas totales 0g07
Grasas saturadas 0g0
Sodio 669mg 28
Carbohidratos 0g 0
Fibra alimentaria 0g 0
Proteínas 0g
Hola Mariana
Nada de eso nos sirve para saber si un caldo es apto ¿Has comprobado la LISTA de ingredientes? Eso es lo primero que hay que hacer, para los caldos o para cualquier otra cosa.
Una vez que has comprobado la lista de ingredientes, para saber si lleva algo no apto (como azúcar) puedes usar las tablas de valores de los dos caldos para comparar y elegir cuál te conviene más, comparando valores de grasa e hidratos.
Pero se empieza SIEMPRE por la LISTA de ingredientes, ¿de acuerdo?
ME ENCANTA TU FORMA DE EXPLICAR TODO MUCHAS GRACIAS
Hola María, tengo una pregunta acerca de usar patata en el caldo. Siempre he oído que echar una patata en un puchero de caldo que incluya también pollo, pavo y verduras varias hace que a parte de darle un mejor sabor absorba parte de la grasa. Además, también tenía entendido que si hierbes el caldo con patata y no te comes dicha patata, no aportas realmente al caldo carbohidratos (que es lo que estamos intentando) porque no se liberan al herbirla. Sería utilizar una patata para un puchero que de para 3 raciones de caldo por ejemplo. ¿Qué te parece? Cuento con que es posible que todo esto sean rumores, por eso mismo me gustaría saber tu opinión ya que no lo tengo muy claro e igual me estoy equivocando por completo. Saludos María!!! 🙂
Hola Rosa
Una pregunta, si vas a retirar la patata del caldo ¿para qué añadirla? No lo pillo
Por el sabor! me la comería, pero como en la dieta dukan no está permitido por saber si la puedo poner o realmente no debería.
El sabor lo dan los almidones que libera en el caldo, Rosa. Pero todo es probar. Hazlo así si quieres y a ver qué tal responde tu cuerpo 😀
Yo investigando el sábado en el Carrefour, descubrí el caldo de verduras de Gallina Blanca y creo que he encontrado mi piedra angular para la Dukan en invierno xD
En el post dices que lleva patata pero el que yo he comprado no lleva, te pongo ingredientes y propiedades porque a lo mejor lo han cambiado:
Ingredientes:
-Agua
-Verduras 3’7% (cebolla 34%, calabacín 18%, puerro 17%, zanahoria 15%, espinacas 11% y apio 5%)
-Aceite de oliva virgen extra 0’15%
-Aromas naturales (contiene apio)
-Aroma natural de zanahoria (contiene apio)
-Sal
-Puede contener trazas de huevo y leche
Valores energéticos por 100 ml:
– Calorías 3
– Grasas: 0’2 g (de las cuales, saturadas: 0 g)
– Hidratos de carbono: 0’3 g (de los cuales, azúcares 0’2 g)
– Fibra alimentaria: 0 g
– Proteínas: 0’1 g
– Sal: 0’75 g
Los ingredientes me parecen súper aptos incluso para días de PP (mi gran aburrimiento, necesito sabor a verdura!!!), y los valores, exceptuando quizá la sal (aunque yo le echo bastante sal a todo y aún así voy perdiendo) me parecen estupendos también…
Estos días veré cómo responde mi cuerpo, de momento hoy me he tomado el litro entero, a ver si la báscula no me da mañana un disgusto, pero entre que me parece que está riquisimo, y que con esto me resulta mucho más fácil tomar más líquido (que me cuesta horrores lo del litro y medio de agua al día), esto me puede resultar el invento del año xD
No sé, tú qué opinas? Un saludito tocaya!!
😀
Me encanta cuando las marcas nos dan estas alegrías y cambian las fórmulas para mejor. Pues claro que este caldo vale para Proteína Pura (incluso siendo de verduras); además como tu dices cuenta como parte del agua diaria. ¿Un litro al día es demasiado? No, solo hay que tener en cuenta que como lleva sal (y el agua sola no) toca vigilar un poco más cuánta sal le ponemos al resto de las comidas del día o simplemente tomar menos alimentos envasados ese día (menos fiambre, menos conservas). Si lo notas hoy en la báscula no te preocupes, es algo temporal -si nos pasamos de sal retenemos líquido y el líquido pesa- Cuando lleves varios días tomándolo moderarás la cantidad, seguro 😀
Lo de la sal es crítico en este tipo de dietas:
– eliminamos más sal de lo habitual en la orina, asi que si quitamos la sal por completo nos mareamos, nos sentimos muy fatigados, nos duelen los músculos y la cabeza …
– en cambio si nos pasamos de sal tendremos la sensación de no adelgazar, porque retendremos líquido y pesaremos más (incluso habiendo quemado grasa)
Lo bueno es que como casi todo lo que comemos no está procesado y no viene de una lata, ya estamos tomando mucha menos sal que antes de empezar la dieta. Claro que ese beneficio lo perdemos si nos alimentamos a base de fiambre, palitos de cangrejo, atún de lata … 😦 Toca ir buscando el equilibrio, ajustando la cantidad de sal cada día para que no falte ni sobre. Ni la retiramos por completo ni nos liamos a tomar diuréticos, solo es cuestión de hacer las cosas con un poco de cabeza.
Hola María, justo hoy compré caldo de pescado de marca Bonpreu, voy a fijarme en los valores y te cuento. Además hace poco estuve en Andorra y compré cubitos de caldo desgrasado, ahora le echaré un vistazo también!!
Yo hago otro tipo de caldo , esta calentito y muy sabroso .Cuezo los mejillones que me sirven para la dieta ,no pongo sal ,ya tiene bastante sabor , yo lo tomó como consomé ,me encanta, pero le puedes picar. Unos mejillones ,unos trocito de merluza y un huevito duro y esta deliciosa.
😀 😀 Me lo apunto, Toñi. Gracias
holas a todas: en resumidas cuenta los mejores caldos son los que hacemos nosotras mismas. yo lo hago con gallina, ternera y jamon serrano, 1 puerro, 1 cebolla 1 zanahoria, perejil y 1 nabo, sal. se hierve a fuego lento entre 2 o 3 horas y el resultado es para morirse, se bebe el caldo y se puede comer la carne, sirve para los dias de (PP) y los (PV). en un tazon con la carne picadita y 1 huevo duro picadito. os sugiero que lo probeis. si veis que ha quedado demasiado graso se deja enfriar y se desgrasa con una cuchara.
Gracias Flor 😀
Gracias Maria por tus consejos.
LLevo años entrando y saliendo de Dukan.
Pero tengo que decirte que es la unica que me funciona.
Millones de gracias.
Buenas! Llevo muchísimos años haciendo caldos caseros de distintos “sabores”. Es más, en casa solo se toman de este tipo. Comencé a usarlos sobre todo cuando comencé a “criar” y han sido la base de muchos de mis guisos.
Gracias a este artículo, los usaré con más confianza aún si cabe. Aprovecho los recortes fibrosos de los filetes de ternera; deshueso los pollos en casa; también deshueso parcialmente conejo; guardo los troncos del brócoli….cocina de aprovechamiento 100%.
Con el pescado pasa igual: guardo toda cabeza o espina de dorada, merluza, salmón, etc y cuando junto suficiente, me marco otro caldo. Por cierto, hace unos días, a uno de estos caldos de pescado (tengo congelados botes de 200cc), le añadí unas colitas peladas congeladas de gamba, un par de sepias congeladas pequeñas (Mercadona), un poco de carne de almeja congelada (Mercadona), una migas de bacalao desmigado congelado (Mercadona) y cuando ya estaba hecho (unos 10 min), apague el fuego y añadí 4 palitos de surimi cortados a lonchas finas, y desenrollando los trocitos parecían fideos….deliciosa.