Prácticamente todas las cremas para luchar con la piel de naranja llevan cafeína, porque estimula la circulación y ayuda a drenar los líquidos acumulados y a liberar la piel de toxinas. Este exfoliante corporal tiene todos los beneficios del café, la sal marina y el aceite de almendras y se hace además reciclando los posos del café ya hecho ¿No es genial?
Exfoliante de café anti-celulitis
Ingredientes
- Restos de café después de hecho (posos de café)
- Sal marina gruesa
- Aceite de almendras (lo compro en herbolarios o en Mercadona)
- Opcional: aceite de hierbas, aceite de naranja o aroma de vainilla (el mismo que se usa para cocinar postres)
Preparación
Ponemos los posos de café en un recipiente, añadimos un puñado de sal marina gruesa y removemos. Añadimos una o dos cucharadas de aceite de almendras. Mezclamos hasta tener una pasta consistente, ni seca ni líquida. Si queremos, podemos añadir un aceite aromático de hierbas, de naranja o un poco de aroma de vainilla.
¿Cómo se usa?
En la ducha, al menos dos veces por semana, aplicándola sobre la piel húmeda con un masaje, empezando desde los tobillos y subiendo hacia los muslos, caderas y abdomen con movimientos circulares. Además vamos a aprovechar sus cualidades de aromaterapia: el olor del café despeja la mente y levanta el ánimo.

¿Cómo conservar este exfoliante?
Se puede guardar en el frigorífico durante varias semanas, en un recipiente bien cerrado.
Más remedios contra la celulitis
- Bebida adelgazante de té verde y cayena
- Quemagrasas Mercadona Deliplus 2014
- Quemagrasas y dieta Dukan: cetonas de frambuesa, L-Carnitina, Alli
Hola guapísima,
estoy haciéndome esta exfoliante desde que empecé la dieta ( finales de agosto) y he de decirte que me ha ido genial. Los laterales de los muslos me dolían cuando pasaba fuerte la mano, debido a acumulación de líquido y grasa, ahora ya no…. =p
Gracias….!!!!!
Tienes más secretitos de cosmética para compartir? En vistas del éxito, los probaré seguro. 😉
Hola Gisella,
¿además de que uso el suero que consigo al hacer queso de yogur en casa para lavarme la cara? 😀 ese es el secretillo que uso a diario 🙂
Hola Maria, estaba leyendo varios de tus posts y he econtrado este que me ha encantado! Justo el otro día compré el aceite de romero de Mercadona, puedo hacerlo igualmente ¿verdad? o es mejor con el de almendra? Me encantaría compartir esta receta en mi blog. Muchas gracias!! M.xx
El de Romero activa la circulación y reduce la inflamación, así que es perfecto para este exfoliante 😀
Yo comparto cosas de muchos blogs. Solo hay que acordarse de decir de dónde has sacado la idea y listo.
Genial! por supuesto!! muchas gracias!
Hoy mismo me harè èste exfoliante. Saludos desde Italia!
😀
ya lo estoy usando y es fantàstico!