Bizcocho de manzana y guiño desde Abcdukan

Claudia y Nestor, de Abcdukan nos traen esta vez una receta de Bizcocho de salvados con sabor a manzana, apto desde la fase Ataque y dejan un guiño a mi canal. 

Raciones 8  Hidratos NETOS  6.5 por ración  Para 4 días de Ataque

Ingredientes 

  • 6 cucharadas soperas de salvado de avena
  • 2 yogures  0% grasas, sin azúcar de sabor manzana**
  • 5 cucharaditas de edulcorante
  • 2 huevos
  • 1/2 sobre de levadura en polvo tipo Royal

**Ojo, para que sean aptos para ataque tienen que ser de sabor, sin azúcar y desnatados. También se puede hacer con yogures naturales más un sobre de Bebidas Bolero de sabor Manzana, Limón, Naranja, etc.

Bebidas Bolero Dieta Dukan
Descubre más recetas con Bebidas Bolero http://bit.ly/1edJCpw

Preparación del bizcocho

  1. Ponemos los huevos en un bol y los batimos ligeramente
  2. Añadimos los yogures de manzana (o yogur natural + un sobre de Bebidas Bolero), el salvado y el edulcorante.
  3. Ponemos la levadura en polvo (tipo Royal) espolvoreándola sobre el resto de los ingredientes.
  4. Mezclamos todo, removiendo hasta tener una crema sin grumos. Volcamos la mezcla en un molde y dejamos reposar 5 minutos antes de llevar al horno
  5. Cocina en el horno a 150 grados unos 15 a 20 minutos.

Trucos y consejos

Este  bizcocho queda bastante húmedo: si quieres conseguir un bizcocho más seco puedes añadir 2 cucharadas de leche en polvo desnatada o de proteína aislada de suero en polvo.

Usa levadura en polvo tipo Royal (baking powder). Este bizcocho no sale bien con gasificantes como el Litines de Mercadona.

Más recetas de Bizcocho Dukan 

Bizcocho Dukan fase Ataque y Crucero

Bizcocho Dukan para  fase Ataque

Bizcochos y Magdalenas para fase Crucero

Tiramisú Dukan sin salvados
Tiramisu Dukan sin salvados, receta http://wp.me/p2TVu0-2c

¿Quieres ver más recetas para la fase Ataque? Pincha aquí

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

27 comentarios en “Bizcocho de manzana y guiño desde Abcdukan

    1. Fructosa NUNCA. De verdad, me mata que se considere la fructosa un edulcorante sano. No lo es. Es un azúcar muy refinado. Es más, es la peor clase posible de azúcar refinado.

      La sacarina, el aspartamo, el ciclamato, el sucralín, stevia, splenda son seguros. Si, ya se que se dice que el aspartamo, la sacarina y el ciclamato provocan cancer y alzheimer, pero eso es parte de lo que se llama «marketing del miedo»: si no tienes argumentos para demostrar que tu producto es mejor, di que el de la competencia es malo. Eso es lo que ha ocurrido con los fabricantes de azúcar.

      ¿No te fías? Elige Sucralín líquido (de venta en parafarmacias) o Stevia. Pero nunca, NUNCA fructosa.

      Stevia Mercadona, apta Dukan

  1. gelyan

    Hola María
    qué te parece si para este bizcocho de manzana en lugar de utilizar yogures con sabor manzana utilizamos dos yogures naturales 0 por ciento y un par de cucharaditas de bolero manzana?
    tú crees que quedaría igual de rico?

  2. Gely

    Sabes María
    Le puse las 2 cucharaditas de bolero manzana y ha quedado el bizcocho espectacular, super jugoso y bueníiiiiisimo.
    Tenéis que probarlo….

    1. Hola Rut, bienvenida.

      Me hacen tan a menudo esta pregunta que decidí escribir un artículo especial que se llama ¿Cuánto puedo comer de esto? y en el que explico cómo calcular cuánto puedes comer de cualquier plato o receta de la dieta Dukan, tanto de los de este blog como de cualquier otro.

      Cuanto puedo comer, dieta Dukan

      En este artículo explico que la cantidad que puedes comer depende de los ingredientes que lleve la receta: hay ingredientes que se pueden comer «a voluntad» (como el pescado, la carne, el marisco, las claras de huevo, etc) y otros que están limitados a una cantidad al día (como el salvado de avena, la leche en polvo, los yogures y quesos, las bayas de goji, las yemas de huevo, etc).

      Cuando una receta lleva alguno de esos alimentos limitados es cuando toca calcular cuántas raciones son.

      EN EL CASO DE ESTE BIZCOCHO

      como lleva dos huevos (es decir, dos yemas) tendría que ser para al menos dos días, para no tomar demasiada yema.

      Pero como además lleva 6 cucharadas de salvado de avena, y la ración de salvado de avena para cada día de la fase de Ataque son 1 cucharada y media por persona, entonces hay que dividir el bizcocho en 4 días, para no pasarnos de la cantidad de salvado recomendada ¿de acuerdo?

      MAS RECETAS DE BIZCOCHOS DUKAN

      Tienes muchas más RECETAS DE BIZCOCHOS Y MAGDALENAS DUKAN en este blog, como el bizcocho de yogur SIN YEMAS

      bizcocho Dukan sin yemas

    2. Rut

      Muchas gracias de verdad…la verdad no me gusto micho asi que me durara igual mas de 4 jaja…gracias por las recetas y por toda la ayuda es genial…voy por el tercer dia…y bien…aunque hoy me bajo la regla no me pese ni nada…ya me pesare en una semana o asi…un saludo

  3. Noelia

    Hola María!! Perdona lo preguntona que estoy ultimamente :). He hecho varias veces este bizcocho y la verdad que queda demasiado húmedo para mi gusto, así que esta semana hice caso a tu consejo de añadir dos cucharadas de leche desnatada en polvo; de sabor me ha quedado rico, más sequito, pero no me ha subido nada!! Ha salido un bizcocho muy plano, muy bajo, qué puedo hacer para que suba como cuando lo hacía sin la leche desnatada en polvo? He leído que los sobre Bolero hacen que los bizcochos suban, podría sustituir la leche en polvo por un par de cucharaditas de los sobres de té del Mercadona para que suba más? Muchas gracias!!

    1. La verdad es que con este bizcocho no te puedo ayudar mucho, porque la receta no es mía. Es de Claudia. Está en mi blog porque es parte de una colaboración que hicimos entre los dos blogs y canales de Youtube hace un año: Claudia empezaba con su canal y quería darlo a conocer; mi canal de Youtube estaba ya muy asentado y tenía un buen número de suscriptores pero estaba empezando con el blog y también me venía bien el empujoncito. Así que intercambiamos primero un saludo de canal a canal y luego intercambiamos una receta en vídeo: yo grabé para su canal la receta de unos vasitos de calabaza, yogur y galleta de salvados y Claudia grabó para mi canal una receta de pizza con base de salvados.

      En fin, que la receta no es mía y nunca la he hecho. Se me ocurre que pruebes a añadir una cucharada de semillas de lino molidas (ahora que son aptas desde Ataque) y un poquito de Té de Mercadona. A ver que tal resulta.

  4. Lucrecia

    consulta…. vos mencionas al bolero como saborizante pero en Argentina no creo conseguirlo, tenes idea que puedo usar en caso de no conseguir?

    1. Hola Lucrecia

      Bolero es jugo en polvo sin azúcar para mezclar en agua y hacer refresco. Hay otras marcas que son eso mismo: Livean, Zuko cero, Cristal Light, Tang SIN AZÚCAR (no el normal). Me consta que en Argentina se pueden encontrar al menos un par de esas marcas 😀

  5. akebono

    Riquisimo!!!
    En el horno queda estupendo, pero hay días que me puede la impaciencia y lo hago en el microondas a media potencia. Lo pongo cinco minutos y luego voy añadiendo minutos según lo vea. En unos ocho minutos está. Y la ración del día me la como caliente…
    Claro, mejor en el horno.
    Gracias.

  6. Belencita

    Hola buenos días he estado mirando tus recetas de los bizcochos y tengo una duda sobre los hidratos en el caso del bizcocho sin yemas si salen 18 hidratos por ración podríamos comer una ración en el desayuno o habría q dividirla. No m queda muy claro lo de 12 hidratos por comida. Yo durante el día casi ya no como hidratos durante la fase ataque. Muchas gracias. Había vivido esa receta porque no tenía tanto huevo pero sino me parece más aconsejable el bizcocho de manzana. Qué te parece ? Tiene muchos menos hidratos

    1. 😀 Son 18 hidratos netos por ración diaria, Belencita.

      Lo que yo hago es tomar esa ración y repartirla en dos comidas: a mi me salen cuatro rebanadas de bizcocho de cada ración, así que tomo dos en una comida y dos en otra. Desayuno y merienda, por ejemplo. Completo el bizcocho con un poco de queso y una de mis mermeladas o con un quesito + unas lonchas de fiambre de pavo. Con eso y una bebida (té, infusión, café) me hago un desayuno más una media mañana o una merienda estupendas.

      COMO REDUCIR LOS HIDRATOS

      Hay formas de reducir los hidratos en los bizcochos, tanto en el bizcocho sin yemas como en cualquier otra receta y es cambiar una parte del ingrediente con más hidratos por otro con menos hidratos:

      puedes cambiar una parte de la leche en polvo o la maizena de un bizcocho por una proteína en polvo. Es algo que he contado en la receta de los bizcochitos de leche, aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/01/18/alaju-bizcochitos-de-leche-ataque/ y también en el post sobre mis compras de noviembre: busca ahí mi adaptación del bizcocho sin yemas usando proteína de huevo https://recetasdukanmariamartinez.com/2015/11/18/lista-de-la-compra-dukan/

      – puedes cambiarla también por una fibra: por semillas de lino molidas o semillas de chía molidas, por fibra de zaragatona molida (psyllium, de venta en herbolarios)

      – puedes usar un poco de harina de avena en lugar de una parte de la leche en polvo: aunque la harina de avena es un tolerado, igual que la harina de maíz, tiene la mitad de los hidratos que la maizena y bastantes menos que la leche en polvo. Hay harinas de avena sin sabor y también saborizadas: para el bizcocho sin yemas me gusta especialmente usar una con sabor a galleta maría

      O como tu dices, cambiarte a esta receta que tiene menos hidratos pero más yemas 😀

    2. Belen Valero Sarrad

      Gracias por la aclaración Los bizcocho de de leche q m refieres de la fase ataque los puedo hacer con yogurt normal o tiene q ser griego ? Las recetas con queso no m Convencen porque no m gusta el queso 😬 Otra duda q tengo es lo de la harina de avena tengo una con sabor a chocolate entonces si cambio un poco de leche en polvo por harina de avena conseguiré menos hidratos ? Mi harina tiene estos valores proteínas 13,23 hidratos de carbono 60,04 de los cuales grasas 5,8 y fibra dietética 12,3 cada 100gr la estaba usando hasta q m di cuenta q no tenía nada q ver el Salvado con la harina de avena Cada vez q me informó más , más liada ando. Agradezco mucho tu ayuda

    3. 😀

      Esto que me dices de que cuánto más te informas más dudas te surgen es bueno. Poco a poco las cosas van pillando sentido, ya lo verás.

      Si, se puede cambiar una parte de la leche en polvo de una receta por harina de avena. Si la que tienes de sabor chocolate no tiene azúcar o fructosa en la lista de ingredientes te vale pefectamente. La harina de avena es un tolerado, como la harina de maíz, pero tiene menos hidratos que la leche en polvo. Además son hidratos que se absorben más lentamente 😀 Recuerda que absorción más lenta = a mas saciedad y menos ataques de hambre.

      ¿Yogur para el bizcocho? El que quieras. Griego, normal, queso fresco batido …

    4. Belen Valero Sarrad

      Perdona tengo una duda más a parte de la ración de avena diaria q ya esa tía metiendo podría tomar durante el día pan de lino ? No tengo problemas con el estómago y no m sienta mal la fibra , por ejemplo en la cena o en la comida

    5. Belencita

      Gracias por la aclaración. Si puedo cambiar el queso batido por el yogurt entonces de maravilla porque podré hacer mas recetas

      Mi harina de avena no tiene azúcares per por lo q leo tengo q contarla como tolerado con lo cual en ataque como q no ?

      La de las semillas de lino lo había leído pero como el pan de lino m parece tan bueno q no m podía creer q podía comer mi ración de avena y a parte las tostadas de lino porque me salvan de mucho

      MUCHÍSIMAS GRACIAS por todas las aclaraciones. Lo agradezco mucho ahora q parece q le cojo el tranquillo

    6. 😀

      Yo opino que cualquier harina de cereal o legumbre cuenta igual que la maizena: un tolerado por cada 20 gramos. Y los tolerados se toman a partir de Crucero (si al final Ataque ¡son tres días! y se hace solo una vez, no lo estamos ahí repite y repite 😀 😀 )

    7. En la mayoría de recetas se puede cambiar el queso fresco batido por yogur: lo que tiene el queso batido es que es un poco más espeso, tiene menos liquido.

      Si haces alguna receta cambiando queso batido por yogur (como unas magdalenas o algo así) y ves que te quedan algo húmedas por dentro, tienes varias opciones

      – una, poner mitad yogur y mitad de un queso crema / queso de untar bajo en grasa

      – dos, espesar el yogur con el método de hacer el queso batido casero: dejando que escurra el suero (aquí cuento como https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/01/15/hacer-quesos-0-en-casa-metodo-jarraneitor-ataque/ )

      – y tercera opción, poniendo un poco menos de yogur la próxima vez para compensar el exceso de humedad y cocinando un poco más de tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s