Estos muffins Dukan de calabaza son muy saciantes, gracias a la combinación de calabaza, canela y salvados. Además estos tres ingredientes regulan los niveles de azúcar en sangre, facilitan el tránsito intestinal y ayudan a controlar los ataques de hambre.
Raciones 6 Hidratos NETOS ración 9 Para 3 días / personas
Ingredientes
- 2 cucharadas soperas de puré de calabaza (ver receta)
- 6 cucharadas de salvado de avena (90 gramos)
- 3 cucharadas de salvado de trigo (20 gramos)
- 2 cucharaditas de café de levadura en polvo
- 1 huevo entero y 2 claras
- 100 ml de leche desnatada
- 1-2 cucharadas de edulcorante (sacarina, aspartamo, stevia, sucarlín, etc)
- una pizca de sal
Preparación
- Precalentar el horno a 180 grados C / 325 F
- Mezclar los ingredientes secos. Batir el huevo entero con las claras, el edulcorante, el puré de calabaza y la leche. Echar sobre los ingredientes secos y mezclar bien.
- Poner 6 cápsulas de papel para magdalenas en un molde de muffins. Repartir la masa entre las 6 cápsulas.
- Horenar durante 20 minutos en el centro del horno. Dejar enfriar.
- Se pueden decorar con una cucharada de puré de calabaza y una rosa de queso de untar 0%, hecha con una manga pastelera. O con la mermelada de melocotón sin melocotón, que le sienta de maravilla a todos los bizcochos.
Bárbara Ferrá hizo esta preciosa foto de mis muffins de calabaza y me dio permiso para usarla. Ella decoró los muffins con queso de untar 0% mezclado con edulcorante y aroma de naranja, y añadió una preciosa calabaza de Halloween como decoración.
La receta original de estos muffins
Esta es una adaptación de una receta que encontré en Dukan Diet US, en agosto de 2011: es de una dukaniana americana, Julia Akinmade. Grabé el vídeo mucho antes de tener blog y ahora me ha costado dios y ayuda encontrar la receta original, porque está totalmente escondida. Con los sucesivos cambios que Facebook ha hecho en las fanpage se ha perdido la sensación de que los seguidores también hacen la página con sus colaboraciones y todo lo que no publique la misma página queda enterrado.
Me encantaba Dukan US tal como era en el 2011: la dieta Dukan acababa de llegar a Estados Unidos, aún no tenían web oficial y cientos de personas utilizaban la fanpage de Facebook para compartir recetas. Es una pena, ahora es una página «de empresa» como tantas otras.
Bizcochos Dukan / Más recetas con calabaza
y además
- Galletas de Calabaza Dukan, en Mundo Recetas
- Crema de Calabaza, de Xonia para Dukan
- Pastel de Calabaza Dukan, de Abcdukan (Vídeo)
- Pastel de puerro, calabaza y gambas, de Misrecetasdukan
Riquísimos con mermelada sabor Melocotón (fase Crucero). Tenéis la receta aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/02/03/mermelada-de-melocoton-crucero/
Hola María! Hice varias veces esta receta y cuando se me acabó el puré de calabaza decidí probar a sustituir las dos cucharadas por yogurt (natural o de sabores) y la verdad es que quedan muy ricos igualmente! Una pequeña idea más 🙂
Muchas gracias por todas tus recetas!
Hola Mónica
Así, me gusta. No hay que tener miedo a hacer cambios en las recetas. Precisamente esta receta se «inventó» cambiando el yogur de de otra receta de muffins dukan por puré de calabaza 😀 😀
Dios mío, acabo de hacerlos, cómo huele la cocina a canela, clavo y jengibre. Además que puse el jengibre fresco y rallado, y el clavo entero, todo al mortero…mmmm…mil gracias!!! Me encantaría enviarte la foto. Y las Empanadillas criollas de tofu, ¡viva la dieta jajajaj!, ¡mil besos!
Me encantaría ver esas fotos. Me las puedes dejar
– en Facebook https://www.facebook.com/mariamartinezmmb2412
– ¿Usas Twitter? solo tienes que poner tu foto en un twit y añadir mi nombre de usuario @MariaMartinez_B
– ¿Tienes perfil en Google +? Puedes subir la foto a tu perfil y etiquetarme poniendo +Maria Martinez Dukan o +Maria Martinez: Recetas Dukan y más
– En Instagram también tengo perfil, así que si usas instagram puedes etiquetarme añadiendo al texto de tu foto @mariamartinez_dukan
Hola María, nuevamente mil gracias por tus recetas, están de muerte. Sólo una pregunta como hago para que estos muffis se queden hinchados, ya que los he hecho varias veces, pero siempre sale con el centro húmedo y pegajoso, como crudo, claro que dennnnnnn sabor está fantástico, pero claro que sería mejor tenerlo esponjoso. He intentado ponerlos a máxima temperatura los 10 primeros min. y luego bajar al 180C pero aún así sale igual. Tienes alguna sugerencia? Por favor! 😉
Hola Kelhyo
Si ya has probado a cambiar la temperatura y estás usando moldes de muffin o magdalena, lo que queda por hacer es reducir un poco la parte líquida de los ingredientes, poniendo un poco menos de puré. También puede ser que tus cucharas sean más pequeñas que las mías y tengas que poner un poquito más de salvado 😀
Gracias!! 😉 Lo probaré.
Hola María! Estos Muffins de calabaza cuánto tiempo se conservan en el frigo? podrían congelarse? Muchas gracias 🙂
Todas las recetas de bizcochos, magdalenas o muffins de salvados se pueden congelar y descongelar sin problemas. No pierden sabor ni cambian de textura.
Yo las he tenido una semana, por si las moscas las guardé en un tupper en la nevera.
Hola de nuevo María!! Hoy he hecho los muffins y la masa me ha quedado muy muy líquida, no estaba espesa como se ve en tu video, así que probé a echar una cucharada más de puré de calabaza, seguía líquida, le añadí otra cucharada de salvado de trigo, y seguía líquida, así que los metí en el horno, los he dejado 30 minutos y de sabor han salido ricos, pero los prefiero más secos; me gustaría saber qué puedo hacer para que la próxima vez me salgan perfectos :), para que la masa no me quede tan líquida, no le añado los 100 ml de leche desnatada? o solo pongo un huevo entero y una clara (es decir, le quito una clara). Espero tu respuesta guapi, muchas gracias por tus recetas y consejos!!
Cuando una masa de bizcocho, muffin o magdalena se queda liquida hay que añadir más ingrediente seco, no más ingrediente húmedo. Lo que hay que echar es más salvado 😀
¿Qué ha podido pasar? Que tus cucharas sean más pequeñas que las mías. ¿Tienes una báscula? Esta receta lleva 90 gramos de salvado de avena y 20 gramos de salvado de trigo. Poniendo esa cantidad la masa sale como tiene que salir.
Ains en el video viene escrito que si la masa es muy líquida, tenemos que añadir más puré de calabaza 😦
Voy a plantearme el comprar una báscula, entiendo que es complicado acertar con las cantidades cuando cada cuchara es de un tamaño, en mi casa hay cucharas soperas enormes y otras más pequeñas 🙂
Gracias, la semana que viene volveré a hacer los muffins, ya te contaré el resultado!!
^_^ ¿he dicho eso? tendría mal día
Un mal día no creo, más bien habrá sido un despiste sin importancia; si yo no fuera tan mala en la cocina, lo habría deducido por mi misma 🙂
Hola, alguna manera de reducir los hidratos de estos muffins? Me gustaría poder tomar dos en el desayuno pero claro, se va de hidratos, serian 18. Si cambiamos el pure de calabaza por yogur, cuanta cantidad le ponemos, dos cucharadas soperas o todo el yogur? Gracias
Con yogur se pone la misma cantidad que de puré de calabaza: 2 cucharadas soperas son medio yogur. Peeeeeeeero dos cucharadas soperas de puré de calabaza tienen 2 hidratos netos / dos cucharas soperas de yogur tienen 2.8 hidratos netos. Aquí lo que aporta los hidratos no es el puré de calabaza. Es el salvado de avena, que tiene 6.8 hidratos NETOS por cucharada sopera. La forma de reducir hidratos sería
– Cambiar 2 de las cucharadas de salvado de avena por 2 cucharadas de proteína de soja (o 3 de proteína de suero, que espesa menos). De esa forma cada muffin se queda con algo más de 6.5 hidratos netos
– Cambiar la levadura Royal por Gasificante tipo Litines (se quitan 4 hidratos netos para toda la receta). Para que el Gasificante dé buen resultado hay que poner primero el sobre blanco, mezclar, añadir el morado y volver a mezclar. Con estos dos cambios cada muffin tendría 6 hidratos netos
– Cambiar los 100 ml de leche desnatada por agua (quitas de 3.5 a 5 hidratos para toda la receta, según la marca de leche) Es una buena opción si no te gusta el Gasificante y prefieres usar la levadura Royal. Con la proteína + cambiando la leche por agua, también se quedarían en 6 hidratos por muffin.
Gracias por tu respuesta tan detallada; no podria cambiarse el salvado de avena por semillas de lino? Tengo hipotiroidismo y creo que no puedo tomar soja. Querria preguntarte donde venden la proteina de suero y que precio tiene?
También vale, si. Hay que molerlas para hacer harina. La proteína de suero la tienen en tiendas de productos para culturistas y también en herbolarios https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/07/24/batidos-de-proteinas-para-dieta-dukan/
Hola, María ayer hice estos muffins y la masa me quedó muy líquida, tal vez por que sustituí el huevo entero que no tenía, por dos claras; así que en total puse cuatro claras. Para espesar la mezcla me tocó poner dos cucharadas de gluten y la verdad es que han quedado muy bien, muy aromáticos; bueno creo que me pasé un pelín con el clavo en el puré, porque éste picaba un poco jejeje. Bueno pero en general todo muy rico mija.
Y al micro cuanto tiempo se ponen??
Va a depender del molde: empieza con 2 minutos y medio al 50-60% de potencia. Luego sube la potencia al 75-80% y cocina unos 4 minutos más. Si después de ese tiempo ves que tocas la superficie con los dedos y aún mancha, ponle más tiempo, un minuto de cada vez
Buenos días María, conozco tu web hace poco, a través de una buena amiga que me la recomendó y ahora busco información y recetas varias veces al día. Ahora no vivo en España y aquí muchas veces desayunaba avena de grano entero. Desde que sigo tu dieta no lo hago, porque imagino que no es exactamente lo mismo que el salvado de avena. Es así, verdad? Solo podría tomarlo el sábado o el domingo siguiendo la escalera nutricional, no?
No valdría tampoco para las recetas en las que incluyes salvado.
Gracias María!
Por cierto, mi hija me pide ver tus videos, le encantas!😊
Hola Marina
Salvado es la cáscara de la avena, así que no, no es lo mismo. La harina de avena o los copos de avena hay que dejarlos para la comida de feculentos o para la Gala 😀
Un saludo, ¡y también para tu niña!
Hola María. Hice una vez estos muffins y me salieron muy buenos. Aunque no venga exactamente a cuento de esto, me pareció leer una vez que estabas hablando del molinillo, que lo usabas también para moler el salvado de avena. A mi me gusta la textura fibrosa del salvado, pero a veces pienso que alguna que otra receta quedaría mejor con los ingredientes más parecidos a la harina. La pregunta es, ¿Se puede moler el salvado, o pierde propiedades? Creo recordar, que cuando me leí el libro de la dieta, Dukan hacía especial hincapié en la molienda y el cernido del salvado. Tiene eso algo que ver?
Y otra pregunta más, ¿Para qué usas tú el salvado molido?
Muchas gracias.
Si. Lo menciona, es cierto. Que si se quiere conseguir el máximo beneficio del salvado hay un tamaño de molido óptimo: más grueso no libera tanta cantidad de fibra, más fino no absorbe tanta agua.
Pero es que ya estamos usando un salvado de avena que no tiene ese grado de molido «ideal». Compra un paquete del que venden con marca Dukan y uno de Mercadona (el que más usamos) para comparar y verás. A pesar de ello, usamos el de Mercadona y nos va bien. Que no tenga el punto óptimo no quiere decir que deje de ser bueno 😀 😀
¿Para que uso el salvado molido? Para alguna receta muy específica, como la del bizcocho de zanahoria de Xonia (queda mejor con salvado molido) y poco más https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/05/11/bizcocho-dukan-zanahoria-xonia/
Ok. Gracias.
Hola Maria se podria utilizar esta receta para hacer un biscocho en vez de magadalenas, si fuera ese el caso ,cuanto tiempo tendría que tenerlo en el horno? , a que temperatura? para cuantos días me duraria?. Gracias por tus consejos.
Hola Estrella
Claro que se puede 😀
– Temperatura, la misma.
– Tiempo, va a ser más que si lo haces como magdalenas y depende del molde: te tocará estar pendiente la primera vez
Usa el truco del palillo: cuando veas que la superficie está ya bien hecha, pilla un palillo, abre el horno y pincha el bizcocho en el centro. Si el palillo sale manchado de masa, necesita más tiempo. Si sale limpio y seco es que ya está.
– ¿Para cuantos días? Igual que si fuesen magdalenas. Para tres días. Divides el bizcocho en tres partes, una para cada día.
gracias, lo intentare.