Si, si que se puede. No solo está permitida, sino que Pierre Dukan considera la Chía uno de los alimentos fundamentales de su dieta y recomienda que la tomemos con regularidad. Es más, Pierre acaba de autorizarla incluso en fase Ataque. ¿Quieres saber más sobre las semillas de chía, sus propiedades, sus valores nutricionales, qué cantidad se puede tomar al día y cómo se usan? No te pierdas este post.
Permitidas desde 2010
Puede que esto te sorprenda, porque no se menciona la chía en ninguno de los libros de la dieta en español, pero las semillas de Chía aparecen como alimento permitido en la dieta en la edición en inglés del libro del año 2010. Yo empecé a seguir todas las informaciones disponibles sobre la Chía y la dieta Dukan mucho antes de tener blog, pero he tardado años en encontrar más confirmaciones oficiales de que las semillas de chía y lino son alimentos permitidos Dukan. En 2012 encontré en Dukan USA una nota en la que se hablaba sobre la posibilidad de utilizar la Chía para completar la acción del salvado de avena, o incluso para sustituir al salvado en casos especiales, como el de los celíacos.
Ninguna de las webs oficiales facilitaba más información y no volví a ver más referencias sobre el uso de las semillas de Chía en la dieta Dukan hasta que en abril de 2013 Pierre Dukan la incluyó en la lista de los 4 alimentos imprescindibles para la dieta, en una entrevista al diario inglés The Mirror. En ese momento Pierre decía que los cuatro alimentos imprescindibles eran: salvado de avena, konjak, agar agar y semillas de chía (más tarde amplió la lista a 7 Superalimentos)

2013: cantidad diaria recomendada
Por fín en mayo de 2013 la página oficial Dukan Brasil completaba la información sobre las semillas de chía, dándonos la cantidad diaria recomendada (una información que ahora se puede encontrar en todas las páginas oficiales de la Dieta)
«Originaria de México, contiene fibra, calcio, magnesio, potasio y proteínas. Ayuda a adelgazar, gracias a su poder saciante y a que su fibra regula el tránsito intestinal y ayuda a limpiar el organismo.
Sin embargo, es necesario dosificarla con moderación, de lo contrario, su elevado contenido calórico podría llevar a ganar peso. Para adelgazar respete la cantidad recomendada: durante la dieta Dukan se tomará 1 cucharada sopera al día, 30 minutos antes de una de las comidas principales (desayuno, comida o cena). En las cantidades indicadas, la Chía además de contribuir a la pérdida de peso ayuda a reducir el colesterol, controla los niveles de azúcar en sangre (glicemia), ayuda a la formación ósea, previene el envejecimiento y mejora el sistema inmune»
Ahora son aptas desde Ataque
Actualización Junio 2014: Pierre Dukan ha autorizado las semillas de chía, las semillas de lino y las semillas de sésamo para fase Ataque. Una vez más las novedades llegan desde Brasil y en forma de entrevista, esta vez Pierre estaba respondiendo preguntas para la edición brasileña de la revista Shape. Esta entrevista se grabó en un vídeo que la página oficial Dukan Brasil compartió en su Facebook. ¿Quieres ver el vídeo de esta entrevista? Aquí lo tienes (habla de las semillas de lino y chía en el minuto 1:18)
«¿No tienen demasiados hidratos?»
Esta fue la duda de casi todo el mundo al saber que Pierre permitía las semillas de Chía. Si leemos los valores nutricionales en un paquete de Chía nos encontramos con que tienen casi 44 gramos de hidratos por cada 100 de semillas, pero un 86% de estos hidratos son fibra soluble rica en mucílagos (la misma fibra que tiene el salvado de avena). A nosotros lo que nos importan son los hidratos que quedan al restarle la fibra a los hidratos totales, así lo que nos queda son los hidratos que realmente cuentan y que se conocen como hidratos NETOS.
En una cucharada sopera de semillas de chía (9 gramos) hay:
- 3.8 gramos de hidratos totales
- 3.4 gramos de fibra
- restando la fibra quedan 0.5 hidratos NETOS por cucharada sopera de chía
Además toda esta fibra de las semillas de chía tiene una acción anti-estreñimiento, sacia reduce el colesterol «malo» y tiene efecto QUEMAGRASAS: durante la digestión la chía se hincha y forma un gel que atrapa azúcares y grasas, los bloquea y los lleva al intestino para que los eliminemos.
¿Puedo tomar las semillas + los salvados?
Si, sin problemas. Las semillas de chía, las de lino y las de sésamo completan la acción del salvado de avena, aportando mucha fibra y pocos hidratos NETOS. Una cucharada sopera de semillas de lino tiene apenas 0.1 hidratos NETOS y 1 cucharada sopera de semillas de sésamo solo añade 1 hidrato NETO para toda la cucharada. Es decir, que incluso tomando las tres semillas el mismo día no llegamos a sumar los hidratos de 1/4 de cucharada de salvado de avena (que tiene más de 6.5 hidratos NETOS por cucharada). Eso si, ten la precaución de ir añadiendo estos ingredientes a tu dieta poco a poco: mucha fibra de golpe puede darte molestias digestivas como gases, retortijones, estreñimiento o diarrea.
¿Puedo tomarlas en lugar de los salvados?
Si te sienta mal el salvado de avena puedes usar las semillas de chía, lino y sésamo en lugar de los salvados, porque tienen el mismo tipo de fibra y cumplen las mismas funciones. También es una buena opción para quienes tienen intolerancia al gluten: el salvado de avena y el salvado de trigo en si mismos no tienen gluten, pero puede haber contaminación cruzada: los salvados se trituran y envasan en plantas donde también se procesa trigo, centeno y cebada. Si tienes intolerancia al gluten puedes conseguir todos los beneficios de los salvados tomando tu ración de semillas de lino, chía y sésamo, que tienen el mismo tipo de fibra soluble, los mismos efectos saciantes, de arrastre y quemagrasas que el salvado de avena y el salvado de trigo.
Recetas con semillas de Chía
Una de las formas más sencillas de aprovechar las propiedades de la Chía es usarlas en una receta. Puedes preparar
- un Batido de Chía y Yogur o un Pudding de Chía
- o una deliciosa Mermelada Dukan de Chía (la mejor que he probado nunca)
¿Dónde puedo comprar las semillas de chía?
Se encuentran con facilidad en herbolarios, en tiendas de alimentación natural y en la sección de dietética/bio de grandes superficies tipo El Corte Inglés. No, no las venden en Mercadona, al menos de momento (aunque pensando que tienen semillas de lino, quizás sería cuestión de pedirlas). Un paquete con Chía para casi un mes (250 gramos) cuesta entre 5 y 8 euros.
Fuera de España: busca en Google «comprar semillas de chía + el nombre de tu país» para saber dónde encontrarlas.
A tener en cuenta: precauciones
La Chía, el salvado de avena, el Konjac y el Agar las semillas de trigo, el konjac y el agar estimulan el tránsito intestinal, pero pueden provocar molestias digestivas, si se toman en exceso (gases, retortijones, diarrea)
Si estás tomando anticonceptivos orales (la píldora), medicación para la hipertensión, antidepresivos, anticoagulantes o otra medicación para el corazón recuerda que la chía, las semillas de lino, los salvados, el konjac y el agar pueden reducir la absorción de los medicamentos. No mezcles todo en la misma comida: toma tus medicamentos 1 hora antes o más de 2 horas después de la chía, el lino, el konjak, etc y no olvides comentarlo con tu médico, para que lo tenga en cuenta. No deben tomar chía sin consultarlo con su médico quienes tengan diverticulitis o problemas previos de obstrucciones intestinales. Tampoco se aconseja tomar semillas de chía o lino a hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata. En el blog La guía de las Vitaminas hacen un buen resumen de quienes no deben tomar chía/lino sin el control de su médico en un artículo muy interesante.
Más dudas frecuentes sobre la dieta Dukan
y además
- Propiedades de la Chía, por Orgánico y Natural
- Usos y contraindicaciones de la Chía, por Canasanta.com
- Entrevista de Pierre Dukan a The Mirror, 21 de Abril de 2013: incluye 5 recetas del nuevo libro La pastelería Dukan (en inglés) y dos vídeos (al final de la entrevista) en los que habla sobre la dieta Dukan y los superalimentos.
Adoro la chia, yo tomo más de una cucharada al día, al menos tomo un vaso, es malo????
bs
¿Cómo un vaso? ¿Sólo de semillas? Imagino que te hablas de chía mezclada con yogur o algo similar, ¿no? No de semillas solas 😶
¿Tomar una cantidad excesiva de algo bueno es malo? Si, lo es. Por ejemplo: beber agua es buenísimo pero si bebes cada día 6 o 7 litros de agua deja de ser bueno para empezar a ser perjudicial. ¿Un exceso de chía puede ser malo? Por supuesto: un exceso de fibra puede secuestrar nutrientes esenciales durante la digestión y provocarte desnutrición. Solo que si estás tomando la chía remojada antes de llegar a ese extremo sabrías que te estás pasando tres pueblos y parte del cuarto porque te produciría diarrea