Hoy os traigo una receta de alitas de pollo que he encontrado en The Dukan diet Cookbook. En este libro Pierre nos cuenta que las alitas de pollo son aptas desde la primera fase de la dieta (fase Ataque) con dos condiciones: una, que eliminemos la punta del ala porque es la parte más grasa y dos, que les quitemos la piel antes de comerlas. Estas llevan un adobo de salsa de soja, ajo y especias. Ya veréis que rico.
Alitas de Pollo Crujientes Dukan
Raciones 1 Hidratos NETOS 2 por ración Personas/días 1
Ingredientes para una ración
- 6 alitas de pollo
- 4 o 5 cucharadas de salsa de soja
- 1 diente de ajo picado
- 2 – 3 cucharaditas (de las de postre) de especias
** Para ser apta desde Ataque, la salsa de soja no debe llevar azúcar en la LISTA de ingredientes. Comprueba la etiqueta: si lleva azúcar hay que contar tolerados y dejarla para fase Crucero. Usa las especias que más te gusten: yo he usado la mezcla para verduras de Carmencita, que lleva comino, canela, pimienta negra, clavo y jenjibre.
Preparamos un adobo para las alitas
- En una fuente honda mezclamos la salsa de soja sin azúcar, el diente de ajo picado y las especias. Añadimos las alitas de pollo con piel, mezclando bien para que el adobo cubra toda la carne.
- Tapamos la fuente con una tapa o con plástico de cocina, llevamos a la nevera y dejamos reposar al menos durante 3 horas (mejor si reposa toda una noche)
Este adobo le va a dar un sabor muy rico a las alitas. No necesitamos añadir sal, porque ya la lleva la salsa de soja. Se le puede dar a esta receta un toque agridulce añadiendo una cucharadita de Stevia o de otro edulcorante más 1 cucharada de vinagre de manzana o vino blanco.
Cocinando las alitas en el horno
- Encendemos el horno y lo ponemos en la posición Grill (con el calor solo arriba y temperatura máxima). Dejamos que se caliente, durante unos cinco minutos
- Ponemos las alitas de pollo en una bandeja: yo pongo primero una hoja de papel de horno (papel encerado especial para cocinar) y luego las alitas. No es imprescindible, pero hace mucho más sencilla la tarea de limpiar luego la bandeja.
- Cocinamos las alitas en el horno durante unos 20 minutos: para que queden perfectas lo mejor es darles la vuelta a las alitas a media cocción. Así se dorarán de manera uniforme.
Si quieres que las alitas queden extracrujientes, prueba a dejarlas cinco o diez minutos más. Pero cuidado, no dejes que se quemen.
En Olla GM + Tapa Horno Doradora
- Ponemos la rejilla para asados en la cubeta de la olla.
- Colocamos las alitas sobre la rejilla.
- En lugar de la tapa normal de la olla vamos a poner la tapa horno doradora, que consigue un resultado dorado y crujiente. Programamos solo la tapa: temperatura máxima (250 grados C) y tiempo 20 minutos.
- Pasados 10 minutos retiramos la tapa, damos vuelta a las alitas, volvemos a colocar la tapa y dejamos que termine el tiempo.
Si quieres unas alitas muy, muy crujientes añade 10 minutos más de tiempo al programar la tapa doradora. No es necesario encender ni programar la olla, excepto que estés cocinando alitas de pollo campero o criado en casa. Como estas alitas son más grandes puedes poner la tapa doradora y programar la olla en menú horno, tiempo 10 minutos para que se cocinen a la perfección.

Aptas también para la nueva dieta Dukan
Esta receta, como todas las de fase Ataque, es apta para la nueva dieta Dukan( desde el lunes y para toda la semana, con las mismas condiciones:
- podemos asar las alitas con piel, pero tenemos que retirarla antes de comerlas
- y hemos de elegir una salsa de soja sin azúcar en la LISTA de ingredientes
Más recetas Dukan de Pollo y Pavo
y además
- Salsas aptas Dukan, para acompañar tus alitas de pollo
- Receta de alitas de pollo Dukan al gril
- Alitas de pollo Dukan picantes
Me encantan estas recetas que no parecen para nada de dieta. Mi marido empieza hoy su puesta a punto particular para el veranito y va a hacer la fase de ataque durante el fin de semana. Estas alitas irán en el menú seguro. Y bien crujientes con la tapa doradora de la GMD, no se va a creer que esté comiendo de dieta.
Hola María! Aunque com unos dias de retraso porque estuve de vacas en la playa…No quiero dejar de felicitarte por esta receta de las alitas de pollo !! ! Están de vicio! 🙂 muchas gracias de parte de toda mi familia que al final me las quitaban del plato! jejeje 🙂
No me extraña que te las quitasen, Mcarmen. Están realmente ricas
Pondrá cara de «¿no íbamos a comer sano?» 😀
Me han dicho que están muy ricas, mi marido y mi hijo que las hicieron para cenar. Deben estarlo porque de 2 docenas de alitas no me ha quedado ni una punta! En fin!! a ver si a la próxima llego.Jugosas y de sabor buenísimo (palabras textuales)
^_^ Quedan estupendas, ya lo verás (la próxima vez)
No sé en qué sitio te dije que iba a probar una innovación en alitas, variación de una receta que había visto por ahí. Pues probé y exitazo. Eso sí, llenaaaan!!! Ahora te lo cuento para que me digas si me equivoco en algo y que te parecen. Salpimenté las alitas, las pasé por maizena en la que había mezclado pimentón picante, ajo y perejil, luego las pasé por huevo y por salvado de trigo. Y al horno 20 minutos o así. Las iba mirando. Buenas, no. Buenísimas.
^_^ qué bueno! si quieres evitar la maizena, para no juntar tantos hidratos en una sola comida, puedes usar harina de semillas de lino en su lugar. el resultado es igual de bueno.
La compro en herboristería, ¿no? Este finde cae con las chips de tofu.
En la herboristería, en el Mercadona (donde los quesos), en Carrefour, El Corte Inglés o Alcampo (en la sección de productos Bio) 😀
ayer maceré conejo y medio con la salsa de esta receta, está hecho en la olla gm, luego subo foto al grupo del face para que lo veas, tiene una pinta!
ooooooooooooooohhh! genial 😀
Hemos hecho hoy una versión de tu recetas, con el mismo adobo pero usando un pollo entero troceado en lugar de sólo alitas. Le quité casi toda la piel y lo dejé marinando toda la noche. Mi toque personal fue añadirle al adobo de soja y especias dos gotitas de aroma de miel. Y hoy, 20 minutos en la olla con la tapa doradora. Súper dorado y muy sabroso.
¡Qué bueno descubrir nuevos sabores para algo que comemos tan a menudo como el pollo!
Me alegro de que os haya gustado!
Somos animales de costumbres y es normal acabar con aquellas dos o tres recetas que sabes que siempre funcionan bien. Pero eso nos aburre y cuando nos aburrimos comemos más. Por eso es buena idea probar algo muy diferente de tanto en tanto ^_^
Este finde aproveche para hacer las recetas de aquí, a los mayores nos encantaron pero a los niños, están acostumbrados a comer las que tienen adobadabas con pimenton en Mercadona que son un escandalo y no les hizo mucho ilusión.
Hice también conejo como comentaba Raquel y aunque me pase de horno (casi lo quemo) estaba muy rico, habra que repetir.
Otras que hice fueron las cruji de Marinela y se me olvido echarles sal y quedaron un poco sosas.
En cualquier caso como bien comentas sirve para variar y buscar otras sensaciones :-* :-*
Que delicia
Hola María: ayer encargué salsa de soja a una compañera que iba a hacer compra dukan y le insistí en que se fijase que no tuviese azúcar. De noche preparé el adobo para las alitas que hoy haré el la GM con la tapa doradora, y cuando ya estaba listo vi que la salsa de soja no lleva azúcar pero sí lleva melaza, Salsa Soja Go Tan dulce para mas Inri, no lo pone en el bote pero he mirado por internet y es DULCE. Estoy aún en ataque y como dices que si tiene azúcar la salsa es mejor dejarla para crucero quería saber si es mejor buscar una alternativa para la cena de hoy. Gracias
Si lleva azúcar o melaza, cada cucharada sopera es un tolerado
Hay recetas a las que ese toque dulce le queda bien, conste. Lo que no podemos hacer es compensar el dulce echando más sal porque si no al final no hay quien lo coma y además nos hace retener líquidos. Nada, lo dicho, pa tolerado. Y para quitarle dulce, pon mitad salsa de soja y mitad caldo de verduras.
qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerlo, el otro día probé a hacer esta y quedo muy rica alitas de pollo
Pero no para dieta, ¿verdad? Porque esa receta lleva miel (Estabilización o Gala)
umm haz abierto my apepito con estas alitas jajaja maria que receta rica y super nula en ch muy buena idea yo la acompañaria con salmon y queso feta jaja que rico Maria!!
Yo la acompaño con una enorme, enorme ensalada.
Las hice ayer y antes de ayer (mi racción proteica de la comida del martes y la cena miércoles), que ricaaaaaaas, estas segura de que esto está permitido?? 😀
Las hice a la plancha al final, por que no tengo horno. Le puse tapa y espere a que el lado que no está en contacto con la sartén se viera ya hecho y les di la vuelta para que se doraran por ese lado.
Me quedaron bien hechas por dentro excepto una, culpa mía por que soy muy bruta (y no tengo cuchillos en condiciones) y no les despegué el ala del muslo y en la unión esa no se hizo.
Buenas, buenas, buenííííííííííísimas. Gracias!
La única condición para que sean aptas es quitarles la piel antes de comerlas. Y eso siendo super estrictos con las normas 😀
Ya en modo no-talibán, no va a pasar nada por dejar ir un poco de piel en las partes más «huesudas», sobre todo si ha quedado muy tostada y muy fina.
Hola! Con qué podría sustituir la salsa de soja? Muchas gracias!
Hola, cuánto tiempo
¿Con qué podrías sustituír la salsa de soja? Mmmmmm, no lo se. Se podría simplemente no poner salsa de soja (si no te gusta o no puedes tomarla), pero no se de otro ingrediente que consiga el mismo sabor.
– Un poco de yogur añadido al adobo sirve para hacer la carne del pollo más tierna y jugosa, pero luego no deja que quede crujiente.
– Un poco de tomate concentrado da jugosidad y sabor, pero sabor a tomate, claro.
Podría ser un poco de vino blanco + una pizca de sal: el vino blanco ablanda la carne y la deja más jugosa, igual que la salsa de soja y no impide que se tueste/dore. El sabor no es el mismo, pero puede valer
Hola Maria estoy muy contenta con la dieta Duncan he bajado 7 kg. y hoy navegando por tu pagina he visto la nueva dieta Duncan , y me ha parecido interesante ,pero tengo algunas dudas , yo estoy en la fase de consolidación , y no quiero fastidiarla y tener un efecto rebote , mi pregunta es: puedo cambiar a la dieta nueva directamente o debo terminar la antigua primero?. Muchas gracias
Me he perdido. Dices que estás en Consolidación, que es la tercera fase: esta se hace cuando ya has llegado a tu peso objetivo y es una transición desde la fase Crucero (de pérdida de peso) a Estabilización (el mantenimiento definitivo). Si estás como dices en la tercera fase, ¿cuál es el propósito de pasarte a la nueva que es para bajar peso? 😀
Perdona igual te he liado ,nada esque me parecio interesante la nueva y pense ,que despues de haber perdido ya los kilos se podia seguir con la nueva
La nueva es como hacer Ataque y Crucero, luego tiene una Consolidación igual que la de la dieta original 😀 Pero vamos, si a ti ves que te va a gustar comer como en la nueva y organizarte así las semanas, prueba.
Gracias seguiré con la original
Donde consigues la salsa de soja?
Yo en los supermercados no la encuentro, quizas en un herbolario?
Compro la salsa Kikkoman en Eroski/Consum, en Carrefour, en Alcampo creo que también la tienen, en los Gadis. En Lidl tienen una que no lleva azúcar pero que es extremadamente salada, es esta de la foto
Me refiero a que no lleve azucar.
Has probado hacer, algun bizcocho en la olla gm e? Es que la he adquirido hace poco, y se que se puede hacer muchas cosas con ella y la tapa doradora , y me gustaria que me dijeras como hacerlas, para la dieta dukan. Gracias!!!
Hola Aida
Mi receta de bizcocho más popular está hecha en una olla GM de las antiguas, pero en el post están también las indicaciones para la GM E. Mira https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/03/28/bizcocho-de-yogur-dukan-ataque/
Además he añadido un vídeo enseñando como hago el mismo bizcocho en la olla GM E aquí en este otro post https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/03/02/bizcocho-en-olla-gm-e/ porque la nueva olla es más potente y si los hacía tal cual como en la viejecita se me tostaban demasiado por abajo. Con ese truco de usar la rejilla de los asados quedan mucho mejor.
Hola María.
Las alitas de pollo, deliciosas, acompañadas de una buena ensalada.
Mi marido aun no lleva dos meses con la dieta y ya ha dejado 11 kg. en el camino, y eso que no es la primera vez que la hace. Espero que sea la difinitiva, y no pase por el camino donde ha dejado los kilos, haber si se mentaliza y no lo ve como un sacrificio, que asuma que otra forma de alimentación, mas sana.
No es fácil pero se puede. La diferencia es que luego te vas a pasar el resto de tu vida vigilando dos o tres kilos y no veinte o treinta. Es mucho más asumible 😀
Buenos días María, hoy para comer tenemos pollo al horno!!!! Mmmm. Y en casa lo hacemos de dieta dieta pero como no, ahora me han surgido algunas dudas….😳😳 jaja te digo como lo hago: cojo el pollo y lo aderezo con sal, pimienta, oregano ajo en polvo, cebolla en polvo, acido cítrico ( el de mercadona) y laurel. dejo que coja un poco el sabor, lo tapo con papel de plata y lo meto al horno dos horas a fuego lento,hasta ahi siempre he pensado que era apto, ( para comerlo le quito la piel jaja). Pero aqui surge mi DUDA😱😱 la salsa…. Porque el pollo en el horno va soltando su propio aceite y agua y lo que yo hacia hasta ahora es,ese jugo que suelta, ponerlo en una salsera y ala ya tenemos salsa, porque yo pensaba: ah si lo suelta el pollo no será mala no? Pero ufff ahora me surge la duda porque siempre la veo bastante aceitosa…. Ayyy perdon por ser tan pesada pero de verdad que me salvas la vida!!! 😘😘
😀
Se puede usar el jugo sin problemas. Al cocinarlo con piel algo de grasita suelta la piel, si, pero no tanto como para que no se pueda tomar el caldo.
Si te parece muy aceitoso hay dos formas de quitarle grasa:
– para hacerlo en el momento, pilla en una tienda de cacharros para cocina o un bazar un colador de los que tienen una bolsa de tela de algodón y usalo para colar la salsa (la mayoría del aceite no pasa la tela). También se puede hacer con un colador normal de malla fina poniendo una hoja o dos de papel de cocina dentro.
– Si vas a guardar el jugo para otras comidas, mételo en la nevera. Al enfriar la grasa sube a la superficie y forma una capa como de nata que se puede retirar con ayuda de una cuchara