Ha comenzado septiembre y eso significa que, como todos los años, miles de personas vuelven a ponerse a dieta. Las redes sociales se llenan de mensajes tipo «esta vez si lo voy a conseguir», «hoy empiezo», «adios operación bikini, hola operación navidad». Por supuesto, como cada año, también nos encontramos bromas como esta de los Tipos de té adelgazantes en los que se nos dice que para adelgazar hay que dejarse de tonterías y hacer las cosas que sabemos que de verdad «te adelgazan»: quedarTE con hambre, irTE a cama sin cenar, apuntarTE a un gimnasio. Pero, ¿es cierto que esto «te adelgaza»?
Esto NO te adelgaza
Aunque el mensaje esté lleno de buenas intenciones, ninguna de estas recomendaciones va a conseguir que adelgaces: ¿quedarte con hambre, levantarte de la mesa, irte a la cama sin cenar, apuntarte a un gimnasio? Nada de esto funciona y te voy a contar por qué.
¿Quedarte con hambre?
Habrás oído mil veces que lo único que adelgaza de verdad es comer menos, que para perder peso tienes que quedarte con hambre. Lo dicen en todas partes, en la televisión, en los periodicos, te lo dice ese amigo o ese familiar que cree saberlo todo sobre dietas. Así que tu lo intentas, decides que tienes que comer menos y al llegar a la hora de la comida te sirves una mini ración que no alimentaría ni a un pajarillo. Al final de la semana has perdido el tiempo y la paciencia, pero ¿peso? ¡ni un mísero gramo!
Pasar hambre no funciona porque
- Si a la hora de las comidas te quedas con hambre, te pasarás el día picoteando. Da igual si son «picoteos sanos»: además de que comer a cada rato hace que se interrumpa la digestión causando hinchazón y gases, al final del día todos esos picoteos acaban sumando más calorías que las que hubieses tomado si te hubieses quedado satisfecho en las comidas principales.
- Tu cuerpo entiende el hambre como una amenaza: durante los miles de años en los que hemos sobrevivido como especie a desastres naturales, guerras y hambrunas nuestro cuerpo ha aprendido a mantener sus reservas de grasa. La señal de hambre hace que el cuerpo entre en «modo supervivencia»: se reduce el gasto de energía al mínimo y se disparan todas las hormonas que hacen que sientas hambre a todas horas ¡Hay quien llega incluso a soñar con comida!
- Te cambia el humor (a peor): tenemos una relación emocional muy importante con la comida y el pasar hambre nos supone un «castigo» no solo físico sino también afectivo. Las sensaciones de privación y restricción nos hacen sentirnos nerviosos y bajos de moral.
- Cuanta más hambre pases más probabilidad tienes de darte un atracón: suma el estado de «modo de supervivencia» de tu cuerpo (con ese coctel de hormonas haciendo que sientas un apetito loco a todas horas) más la tristeza, el nerviosismo, el bajón. Añade la frustración cuando te subes a la báscula y compruebas que tu peso apenas ha variado (porque tu cuerpo ha bajado su gasto de energía al mínimo) y ¿qué ocurre? Que tu fuerza de voluntad se quiebra, mandas todo a paseo y te metes un atracón de esos en los que hasta te daría vergüenza que alguien viese las porquerías que has llegado a comer.
¿Irte a cama sin cenar?
Quien dice saltarse la cena, dice saltarse el desayuno: esto no funciona. Si quieres adelgazar no te saltes las comidas y además mantén unos horarios regulares porque
- Cuando nos saltamos una comida acabamos comiendo más en la siguiente; pensamos que bueno, «ya nuestro cuerpo repartirá lo que hemos comido y compensará» pero no es así. Después de una comilona, los niveles de insulina en sangre suben y la insulina alta hace que el cuerpo pase del modo quema de grasa al modo almacenamiento de grasa (esto es como un interruptor, o estamos quemando grasa o almacenando grasa, no podemos hacer las dos cosas a la vez). ¿Resultado? Durante las horas en las que no hemos comido el cuerpo reduce su gasto de energía para adaptarse y más tarde, después de esa comida en la que hemos tomado alimentos «de más» aprovecha para almacenar el exceso en forma de grasa.
- Nuestro cuerpo responde mucho mejor a unos horarios regulares, especialmente para la comida y el sueño; podemos adaptarnos a horarios cambiantes, pero lo hacemos produciendo más hormona del estrés (cortisol): como pasaba con los niveles altos de insulina, cuando producimos más hormona del estrés se detiene la quema de grasa y se activa el almacenamiento de grasa, con lo que puedes incluso engordar o aún peor, adelgazar perdiendo músculo ganando grasa en la zona del abdomen.
¿Levantarte de la mesa?
Obviamente, quien añadió este consejo a la lista de «Tipos de Té adelgazantes» vive aún en un mundo en el que cada comida es un banquete con una sobremesa que se prolonga durante horas. Para el común de los mortales el problema es justo el contrario ¡no nos sentamos a la mesa para comer!
Para adelgazar, siéntate a la mesa
- Cuando comemos en el sofá delante de la tele o delante de un ordenador, engordamos: al no estar prestando atención a la comida, pasa por la boca «sin sentir», no la disfrutamos de verdad y además tardamos mucho más en sentirnos saciados
- Somos animales de costumbres: si te habituas a comer, cenar o hacer picoteos en el sofá, mientras ves la televisión (o una serie en el ordenador), acabarás sintiendo la necesidad de comer cada vez que vuelvas a sentarte a ver la tele o te pongas un capítulo de House of Cards.
- Pero no solo comer en el sofá es un peligro para tu dieta: ¡deja de picotear de pie delante de la nevera!; de pie y directamente del envase comerás mucho más, por no decir que lo disfrutarás mucho menos que si esa misma comida la sirves en un plato y te sientas a la mesa a tomarla. Si además terminas con un café o una infusión sin azúcar para tener la sensación de «cerrar la comida» y que tu cabeza reciba el mensaje de que ya estás satisfecho, mucho mejor. El del final de la comida, ese si es un té que adelgaza.
¿Te apuntas a un gimnasio?
Me imagino que estarás pensando «A ver, María ¿cómo va a ser esto también un mito? ¡El ejercicio adelgaza!» No estoy delirando, ni se me ha ido la pinza con tanto salvado de avena: el ejercicio no sirve para adelgazar. Tiene muchas, muchísimas ventajas para la salud, por supuesto y es muy recomendable hacer ejercicio con regularidad, especialmente uno que sea adecuado a nuestro estado físico, algo que nos encante y nos haga desconectar de todo aunque solo sea por un rato. Pero no adelgaza.
Cuando pasas de hacer poco o nada de ejercicio a machacarte en el gimnasio
- tu cuerpo intentará compensar la energía que gastas aumentando tu apetito y sin darte ni cuenta acabarás comiendo mucho más
- tu cabeza te jugará malas pasadas, como la de hacerte creer que ya que te has machacado en el gimnasio o haciendo running ahora no pasa nada por darte un pequeño capricho con un dulce, una cervecita, unas patatas (y acabarás comiendo peor)
- tu cuerpo aprenderá rápidamente a no quemar sus reservas de energía: a un atleta profesional le lleva años de entrenamiento conseguir que su cuerpo sea una máquina perfecta, que pueda aprovechar cada gramo de energía que come y quemarlo de inmediato. Tu no eres un atleta profesional y en tu contra juegan miles de años de evolución, que nos han programado como especie para preservar nuestras reservas de grasa a toda costa ¡incluso mientras haces ejercicio! Después de unas cuantas sesiones, podrás agotar tus músculos, llegar a hacerte daño, tendrás unas agujetas infernales y aún así tu cuerpo se las habrá arreglado para quemar la mínima cantidad de grasa posible.
- tus niveles de estrés pueden aumentar: cuando haces ejercicio porque te gusta y eliges algo que se adecue a tu nivel de forma física, tus niveles de la hormona del estrés (cortisol) disminuyen y eso te ayuda a sentirte mejor. Pero si vas sintiéndote obligado o haces una actividad demasiado intensa, que tu cuerpo y tu cabeza interpreten como una amenaza, pasará exactamente lo contrario: tus niveles de cortisol se dispararán y ya te he contado lo que pasa cuando el cortisol sube, ¿verdad? Se detiene el modo de quema de grasa y arranca el modo almacenamiento de grasa.
¿Necesitas pruebas?
Como se que lo de que hacer ejercicio no adelgaza es algo difícil de creer, he elegido tres artículos que me han parecido muy interesantes, en los que te cuentan esto mismo:
- Hacer ejercicio casi no adelgaza, de El Blog de Centinel en el que recoge los resultados de varios estudios sobre ejercicio y adelgazamiento, incluyendo un análisis del año 2001 en el que casi 2000 personas después de participar en programas de ejercicio durante seis meses tan solo perdieron un kilo o incluso menos (por cierto, Centinel es el autor de Lo Que Dice La Ciencia Para Adelgazar
un libro fácil de leer y muy recomendable para cualquiera que tenga interés en qué dice la ciencia de verdad sobre nutrición y dietas)
- En Quo: Aunque corras no puedes comer todo lo que quieras. Incluso para las personas que hacen ejercicio con regularidad y ya a un cierto nivel, comer mal sigue siendo un riesgo para su salud (al final del artículo explican por qué de una forma muy clara)
- El ejercicio no es la panacea: en este artículo de El Mundo encontrarás el resumen en castellano de una publicación del British Journal of Sports Medicine en el que se hacía hincapié en que no es cierto que el ejercicio sea tan importante para combatir la obesidad y que no se compensa lo que comemos haciendo más ejercicio.
Dieta + ejercicio ¿y he engordado?
Vamos a ponernos en el caso de que quieres hacer las cosas bien y has decidido comenzar una dieta a la vez que empiezas a ejercicicio: incluso en el caso de que te lo tomes con calma, elijas un tipo de ejercicio adecuado a tu nivel de fortaleza física y lo practiques por gusto en lugar de por obligación, puede ocurrir que haciendo ejercicio además de dieta el peso en la báscula suba en lugar de bajar: le pasa a mucha gente y se debe al proceso de adaptación del cuerpo al ejercicio
- Al principio tu cuerpo recibirán ese ejercicio extra como una agresión, incluso si es ejercicio moderado: hasta que no se acostumbren, tus músculos se inflamarán, tendrán más volumen y también pesarán más (porque entre otras cosas, la inflamación hace que almacenen más agua)
- Pasados unos días, la inflamación se normalizará. Tu cuerpo estará más preparado para continuar con el ejercicio e intentará adaptarse guardando más reservas de energía (glucógeno) y agua en los músculos. Aún no habrás ganado músculo, pero seguirás pesando más
- El volumen de sangre en el cuerpo aumenta, para hacer frente al esfuerzo extra y a una mayor necesidad de oxígeno. Como la sangre pesa, ¿lo adivinas? Pesarás más
- Después de un par de semanas habrás ganado algo de masa muscular, sobre todo en los músculos más grandes (piernas y gluteos) y aunque habrás empezado a quemar grasa, como el músculo también pesa, pesarás más
Este proceso puede durar hasta un mes, y volver a empezar si una vez que ya te has adaptado al ejercicio pasas a hacer algo con mucha más intensidad (como apuntarte a una clase de Spining o de Cardio). En Vitónica.com hay un buen artículo llamado ¿Haces ejercicio y no bajas de peso? en el que explican esto con más detalle. Échale un vistazo si necesitas más información.
Estos tés tampoco adelgazan
Es bastante probable que quien pensó la broma de los Tipos de té adelgazantes estuviese pensando en hacer una advertencia sobre este otro tipo de tés «adelgazantes»: los tipo Delgaxan, Adelgaxana, la cola de caballo y otros similares que son en realidad laxantes y diuréticos. Mucha gente -especialmente mujeres- recurre a estos remedios para quitarse un par de kilos o para intentar «acelerar su metabolismo». Ahí si que no se equivocaba, porque estos tés NO ADELGAZAN.
- ¿Qué pasa cuando tomas un té laxante? Que sientes menos hinchazón en el vientre, te sientes más ligero y pesas menos.
- Pero no has adelgazado, no has quemado grasa, solo has vaciado la tripa
- Si, claro que puedes pesar incluso hasta dos kilos menos ¡las heces pesan! Solo que eso no es adelgazar, no has eliminado grasa y la tripa se volverá a llenar en un par de días.
- Si sigues tomando laxantes día tras día, el intestino se te volverá perezoso (no es un cuento de vieja, ocurre) y acabarás teniendo problemas de estreñimiento de forma crónica.
Lo mismo pasa con los diuréticos: vas más al baño, meas más. El agua pesa, así que pesas menos. Pero tu cuerpo no puede funcionar sin agua y reaccionará reteniendo toda la que pueda e inflamándose, por lo que en unos días volverás a recuperar el peso. Mantener la toma de diuréticos durante largos periodos de tiempo puede llevarte a perder demasiados minerales en la orina, tener bajadas de tensión, mareos o dolores de cabeza.
Si quieres adelgazar
Toma nota de esos «quédate con hambre», «sáltate las comidas», «levántate de la mesa» y «vete al gym a machacarte» ¡para hacer justo lo contrario!
- Siéntate a comer, sirve la comida en platos y vasos en lugar de tomarla directa de los envases. Termina la comida con un café, un té sin azúcar y ¿por qué no? con un postre de dieta bien rico.
- No te quedes con hambre, toma en cada comida lo que necesites para levantarte de la mesa sintiéndote satisfecho (y así no te pasarás el día picando entre comidas)
- No te saltes comidas y haz que cada una sea adecuada a la actividad que vas a hacer en las horas siguientes: si gastas más energía por la mañana, desayuna bien y toma algo consistente a media mañana. Si gastas más energía al final de la tarde, que la comida del mediodía y la merienda sean las más fuertes. ¿La cena? Mejor suave y fácil de digerir: por ejemplo, pescado + verduras a la plancha.
- No te machaques en el gimnasio a lo loco: elige mejor un ejercicio que disfrutes y que sea adecuado a tu nivel de fuerza y resistencia física. Si hasta ahora eras muy sedentario, empieza caminando: con solo 30 minutos a buen paso cada día ya lograrás todos los beneficios del ejercicio (y puedes incluso hacerlo en varios «bloques» de 10 o 15 minutos cada vez)
- No olvides que mientras se adapta al ejercicio, tu cuerpo puede ganar peso y volumen (aunque estés quemando grasa ¡y adelgazando!), así que no te frustres y date tiempo para ver los cambios que quieres en la báscula.
Y además
- Diez trucos para adelgazar que si funcionan
- Aceite de Magnesio para adelgazar: receta
- Analizando los Quemagrasas Deliplus de Mercadona
- 13 formas de adelgazar que te sorprenderán
¡Muchas gracias María!
Una cosita a tener en cuenta, según dicen «los entendidos» el cerebro tarda 20 minutos en recibir el aviso del estómago de que ya tiene suficiente alimento. 😉 😉 😉
Namasté
BUEN POST!
maria estoy haciendo la dieta sera que puedo seguir tengo hipotiroidismo,estoy en la segunda fase en crucero apenas tengo una semana solo quiero bajar 6 kilos.gracias por tu respuesta.
😀 😀
¿No te parece que tendrías que haberlo preguntado ANTES de empezar, Belkis? Si, si que se puede hacer la dieta con hipotiroidismo. Sin problemas
Y para reducir la tripa k tomó?
La tripa se reduce adelgazando, Raimundo. No se puede decidir qué parte reducimos (excepto que nos vayamos a hablar con un cirujano estético y nos operemos) 😀
¡Guau María!, me está encantando el blog de Centinel, ya tengo lectura para rato, jaja, además me voy a comprar el libro, me parece muy interesante todo. Por el momento estoy alucinando con el tema de los frutos secos, la verdad es que soy una fanática de las nueces, avellanas y almendras pero estaba intentando dejar de consumir tantas porque tienen un montón de calorías, y resulta que ¡hay muchos estudios que no las vinculan con un aumento de peso! Así me siento menos culpable, un millón de gracias por la info.
Con los frutos secos la virtud está en tomarlos con mesura, sin atiborrarse 😀 😀 No se los considera especialmente adelgazantes, pero por si mismos no nos hacen engordar.
Sí, como todo, lo mejor es tomarlo con mesura, pero sigue siendo buena noticia, lo mismo he leído del consumo del aguacate, que también lo estaba restringiendo mucho, a partir de ahora uno a la semana y sin remordimientos.
A ver yo estoy muy liado, bas atener k perdonar mi ingnoracia maria, ….pero no entiendo, dejo de tomar el te verde? No kema grasa?
¿En qué parte he dicho que el té verde no funciona? 😀 😀
Uffff! Ahora que había decidido hacer la dieta Dukan al leer el blog de Centinel me entran dudas, por que no hace una buena valoración de ella.
Mayte: Centinel no dice que sea peligrosa, no dice que no sea efectiva. ¿Qué critica Centinel de la dieta Dukan? Que si sigues las normas sin más y al llegar a tu peso vuelves a los viejos malos hábitos recuperas el peso perdido ¡y eso es completamente cierto!
No es solo la opinión de Centinel. Es la pura realidad.
El gran, gran, gran fallo de Pierre es haber querido hacer una dieta hipersencilla en la que no necesites darle demasiadas vueltas a lo que comes: solo tomas aquello que toca y listo. En ninguno de sus libros profundiza en el mecanismo en el que se basa su dieta y tan solo en el último publicado (el de la Escalera) destaca la importancia de entender qué comes y como lo que comes es procesado por tu cuerpo, de leer cada etiqueta para saber qué estás comiendo, de que se huya de los alimentos muy procesados y llenos de azúcares y harinas DE POR VIDA.
Centinel defiende -y con razón- que si no hay un cambio de hábitos duradero, si no aprendes algo que puedas seguir aplicando tras la dieta, no estás adelantando nada: perderás peso pero en poco tiempo volverás a estar como antes.
Te recomiendo que leas uno de los libros de Centinel: en concreto el de Lo que dice la ciencia para adelgazar, el que lleva el mismo título del blog http://bit.ly/Loquedice-laCiencia-paraAdelgazar. Después de leerlo te darás cuenta de que Centinel no está PARA NADA en contra de las dietas bajas en hidratos. Es más, en realidad está bastante más a favor que en contra y en su blog ha dedicado un buen número de artículos a recoger investigaciones en las que se dice que las dietas bajas en hidratos no dañan el riñón, ni el hígado ni son peligrosas para la salud.
SIN CAMBIO DE HÁBITOS NADA FUNCIONA
Ni esta dieta ni ninguna otra: si no empezamos la dieta con la idea de que nos sirva para replantearnos cómo vamos a comer el resto de nuestras vidas es mejor ya ni empezarla porque será una pérdida de tiempo. Así de claro te lo digo.
Esa es una de las razones por las que me esfuerzo cada día en que quienes seguís este blog entendáis lo que estáis haciendo y comiendo. No os digo «esto si se puede, esto no» sino que os cuento por qué si, por qué no, cómo afecta cada alimento al metabolismo. Os cuento como leer una etiqueta para saber lo que estamos comiendo. Os explico que se puede adaptar la dieta si se entiende cómo funciona y hacerla propia, personal. Intento ayudar a quien no tiene costumbre de cocinar a aprender las cuatro cosas básicas que le permitan comer rico para que pueda seguir comiendo así durante mucho tiempo.
APROVECHA AL MÁXIMO LA TERCERA FASE
Tras las dos fases de pérdida de peso viene la fase Consolidación y esa es la fase más importante de la dieta: la forma de comer en Consolidación es una forma 100% equilibrada, que cualquier médico defendería sin dudarla. En Consolidación aprendemos a comer a diario alimentos poco procesados, naturales, verdura en abundancia, cantidades controladas de fruta fresca y pan integral. Aprendemos a tomar feculentos -legumbres, pasta integral, arroz integral- como parte de una dieta saludable un par de veces por semana en lugar de lo que acostumbramos, que es a tomar pasta refinada a diario. Aprendemos a disfrutar de las comidas que nos engordarían si volviésemos a tomarlas sin control, aprovechando la comida de Gala para no privarnos de nada solo que haciéndolo de forma que no nos haga ganar peso.
Quienes hemos aprovechado las pautas de Consolidación para hacer un cambio de hábitos definitivo no hemos vuelto a ganar peso. Llevamos cuatro, cinco años o más en el peso que queremos (y te hablo de gente que ha perdido incluso cuarenta kilos, cincuenta kilos).
Quien sigue unas normas sin más, sin plantearse qué está haciendo y en cuanto ve en la báscula el peso al que quería llegar vuelve a sus malos hábitos, vuelve a su peso de antes.
Está en tu mano decidir en qué grupo vas a estar tu. Con esta dieta o con la que sea.
Hola marina
Estoy suscrita a tu canal de you tube
Dices que todas las. semanas subes un vídeo nuevo pero o no sé buscarlos o no los veo…
Tengo las notificaciones activadas pero no me llega nada
Me puedes ayudar? Un saludo
Hola, Yoyo
Me temo que la descripción de Youtube la tengo sin actualizar. Solía subir un vídeo nuevo por semana, pero desde hace unos meses me resulta imposible. Así que no es fallo de notificaciones, es que no he estado subiendo vídeos
Donde subo material nuevo un par de veces por semana es en Instagram, aquí https://instagram.com/mariamartinez_dukan/
Hola, empiezo hoy y tus consejos me parecen muy interesantes
Gracias por responder marina. Te seguiré entonces por instauran
Un saludo
Perdón MARIA. Cada vez que te escribo el corrector de las narices escribe marina
Ya te sigo por instagram
Un saludo
Tranquila. A veces hay quien llega y me saluda ¡hola Alicia!, jajjaj
Gracias Ana, bienvenida 😀
Hola María
me podrías decir si hay algún postre rico de esos que te encante para los días en que las mujeres los necesitamos ??
me muero por comer un dulce
gracias
un saludo
El blog está lleno de postres ricos, Yoyo. Solo elige el o los que te apetezcan y listo 😀 https://recetasdukanmariamartinez.com/tag/postres-dukan/
Hola Maria.Te mando un millón de gracias por las explicaciones tan claras que me has dado.Seguro que yo he interpretado mal el artículo de Centinel, pero tengo que reconocer que el propio título me hizo dudar.Ahora lo tengo más claro, voy a empezar La Dieta de la Escalera por que solo quiero perder 6 kilos.
Quería preguntarte: tengo hipotiroidismo, controlado con Eutirox.¿Tu crees que podría seguirla sin problema?
Mil gracias de nuevo.Un abrazo
Si, si que puedes. Ten la precaución de tomar la medicación a una hora distinta de los salvados para que estos no atrapen y bloqueen parte de la medicación: el Eutirox tienes que tomarlo al menos una hora antes o más de dos horas después de los salvados 😀
Ok . Gracias María
Por cierto ya tengo el libro que me recomendaste.Lo que llevo leído me parece muy interesante.gracias😊😊
https://cookpad.com/es/recetas/134836-magdalenas-de-arroz-y-manzana?ref=search
Hola maria
Te quería preguntar si esta receta seria aceptable en consolidación sustituyendo el azucar por edulcorante y la harina de arroz por harina de maíz. Un saludo
Hola de nuevo, Yoyo
Si, claro. Solo recuerda que seguimos contando la harina de maíz (o trigo, da igual) como Tolerado, cada 20 gramos un tolerado. La diferencia con Crucero es que en la fase de Consolidación puedes tomar hasta 3 tolerados al día. Así que toca controlar el tamaño de las raciones.
La otra opción es que lo dejes para la comida de feculentos o para la gala.
Hola María, he leído tu entrada de instagram de los miracle noodles, y en respuesta a una pregunta comentabas que en los días PP se podía tomar berenjena y calabacín, estas verduras no las controlaba y ha sido un hallazgo, pues yo me «limitaba» a setas, espinacas, rúcula, canónigos y escarola, ¿qué más verduras se cuentan como cero hidratos? la verdad es que me sería de gran ayuda saberlo porque tras dos años en estabilización, me cuesta estar un día a palo seco de verduras… ¡gracias!
Hoy precisamente voy a hablar más sobre verduras con «casi cero hidratos» en Instagram 😀
Todas las verduras de hoja verde (espinacas, hoja de acelga, lechuga, escarola, berros, rúcula, canónigos, grelos, nabizas) + todo tipo de setas + pimiento VERDE crudo + brócoli + clabacín crudo o a la plancha + berenjena a la plancha o al horno tienen en común estar muy cerca de cero hidratos asimilables. La berenjena es muy curiosa, porque aunque tiene en proporción algo menos de fibra y en teoría los hidratos asimilables que tiene son algo más de 2.5 por cada 100 gramos, por su contenido en pectina (una de las fibras más saciantes, de las que hacen efecto bloqueador de grasas e hidratos) reduce el apetito e incluso reduce los hidratos netos de los ingredientes que la acompañan. Un chollo,vamos.
¿Te das cuenta de que en varios de los libros de Pierre, da un «truco saciante» para los días en que tienes ansiedad por la comida que es comer berenjena asada al horno? En ningún momento dice que eso se vaya a hacer sólo en PV, somos nosotros los que asumimos que si es verdura será solo para días de proteína verdura. Como tampoco insiste en que se puede tomar en PP, ahí queda la cosa. Como una mera anécdota.
Lo de la berenjena es realmente curioso: si la tomas hervida, la pectina de la piel se queda en el agua y ahí si que ya hay que contarla como verdura. Super curioso sobre todo pensando que además no es una verdura ¡es una fruta! 😀
He estado leyendo sobre otras verduras con pocos hidratos asimilables como las endibias, las judías verdes, el pimiento rojo crudo, los espárragos frescos o en conserva, la coliflor. En teoría entrarían también dentro de las verduras con pocos hidratos asimilables, pero en la práctica hay muchos autores que dicen que estas si que ya tienen algo de efecto en la glucemia (tasa de azúcar en sangre). Siguen siendo opciones buenísimas para días de proteina verdura, pero por si acaso estas yo no las recomendaría para días de PP de Ataque o Crucero. Por si acaso 😀
¿Cantidades? Las de una ración normal de verduras. Unos 150 a 200 gramos de verduras en cada comida (si, en cada comida: si se quiere en un día de PP se puede tomar champiñones en el desayuno, canónigos en la comida y brecol en la cena)
Sobre el pimiento: mejor verde y crudo. Para poder tomar una ración, digo. Si es para condimento puede ser cocinado y/o rojo. Solo que con los condimentos nos estamos limitando a un par de cucharadas de verduras picadas por persona y día en PP
Hay una serie de verduras que aunque tienen muy pocos hidratos afectan a los niveles de azúcar en sangre,
Gracias María. Lo tendré en cuenta
(*_*)
¡Genial! Muchas gracias, me encanta la berenjena y el calabacín, no tenía ni idea de que la primera fuera una fruta. Yo la cocino al micro. Me había dado cuenta de que tendía a perder peso los días que ceno berenjena con carne, como musaka, o brochetas con pollo y berenjena, y claro, es por eso. Me paso por instagram. ¡¡Besoooos y gracias!!
😀 ¿ves? Tu cuerpo ya te estaba dando la pista, ¡berenjenas en PP bueeeenas! jajaj
¡Hola de nuevo! Estoy consultando algunos blogs de recetas fitness, ya que los deportistas siguen una dieta baja en hidratos y persiguen la cetosis para definir músculos. Pero me quedo sorprendida porque, entre las recetas low carb, hay muchas que incluyen harina integral de avena, harina de almendra, aguacate, … estos alimentos contienen bastantes hidratos, ¿no son asimilables y por eso los incluyen en low carb? Lo que más me sorprende son las recetas con aguacate para cetosis. Por cierto,¡¡¡¡ vaya un mundo se me ha abierto con Pinterest!!!!
😀
Hola Natalia. El aguacate es la fruta con menos hidratos asimilables junto con la berenjena (que también es una fruta). Nosotros en principio tomamos el aguacate en la misma fase que el resto de las frutas y respetando una cantidad recomendada de 150 gramos por persona y día (eso es una ración de fruta): en la dieta Dukan original los tomamos desde fase 3, en la nueva dieta Escalonada los tomamos desde el miércoles.
Lo que tienen los aguacates es una gran cantidad de grasas saludables. Por eso se toman en dietas fit.
La harina de almendras es similar nutricionalmente al aguacate: mínimo de hidratos asimilables, gran cantidad de grasas saludables. A nosotros se nos aconseja dejarla hasta que lleguemos a nuestro peso (para fases 3 o 4)
Y con respecto a la harina de avena: verás, en las dietas fit a menudo se incluye una porción de hidratos complejos en las comidas pre o post entrenamiento. Para nosotros puede ser o un tolerado desde fase 2 (Crucero) contando 1 tolerado por cada cucharada sopera / 20 gramos y tomándolo en lugar de la maizena o un sustituto de la harina normal desde fase 3 para la comida de feculentos o para sustituir al pan integral.
¿Qué ocurre con las dietas fit? Que una cosa son las recetas y otra cosa es lo que hay que comer para perder peso o para mantenerlo. En una receta se pueden usar 6 aguacates o una taza de harina de almendra, pero eso no quiere decir que se coman ese plato en una sola vez. Para llevar una dieta fit hay que llevar un control estricto de calorías y macros (los macros son los porcentajes de hidratos asimilables, grasas y proteínas que se toman cada día), adaptando esos porcentajes a la actividad diaria. Por mucho que sea fit o «clean eating» o paleo o lo que sea, si la cantidad de comida consumida o su calidad no son las adecuadas para su gasto energético durante el entrenamiento, ganarán grasa en lugar de perderla.
(Ojo, que no es una crítica a los blogs fit, ni mucho menos: he visto alguna receta en blogs dukan que madredelamorhermoso, habría que dividirla en 30 raciones para no pasarse tres pueblos de las cantidades que nos recomiendan de leche en polvo, tolerados y similares. Si sabes que eso es para un mes, perfecto. Si no lo sabes la has liado)
Ya me parecía a mí mucho chollo lo de la harina de avena, jaja, ok, ¡tomo nota!
Buenas noches María, era para preguntarte si es compatible la dieta dukan con la lactancia materna.
Gracias!
Hola Sara
¿Sabes que hay dos dietas Dukan? Durante la lactancia la más adecuada es la Escalera (dieta Dukan fácil), mira https://recetasdukanmariamartinez.com/escalera/
Qué cierto lo del ejercicio. Yo antes no sabía eso y pensé que engordaba por hacer ejercicio. Claramente hay una diferencia entre pesar más y engordar y como no la sabía, permanecí casi inmóvil haciendo la dukán clásica y quedé flaca, pero como gelatina. Recuerdo que parecía que me hubieran pegado un tablazo en las nalgas porque las perdí completamente. Es necesario que nuestros músculos tengan un poco de acción, depende del objetivo de cada uno, pero yo ahora, hago la escalera, pero además hago pesas. He recuperado todos mis músculos y he definido mis brazos, piernas y abdomen. Peso como 5 kilos más que cuando hice la dieta la primera vez, pero mi cuerpo es infinitamente más atractivo.
Un abrazo!
😀 😀 Nos osbsesionamos demasiaso con los números en la báscula y no son los números lo que hacen que un cuerpo esté sano y se vea bonito.
Hola maría me llamo liz y he empezado hacer dieta hoy también estoy intentando hacer un blog con mi proceso. Estoy segura que caerán todas tus recetas mmmm solo de verlas me esta entrando hambre voy a parar de cotillear recetas y mejor me voy a dormir antes de que me decida atacar la nevera e jejeje buenas noches y muchas gracias por tu tiempo
😊😊 Genial, Liz. Bienvenida