Si hace un par de días os hablaba de los distintos derivados de la Soja y de su papel en la dieta Dukan, hoy le toca el turno a la Soja Texturizada (Mince Soya)
Soja Texturizada: apta Dukan desde Crucero
La Soja Texturizada es uno de los nuevos alimentos permitidos en la dieta Dukan. Se hace con harina de soja desgrasada por lo que su contenido en grasas es muy, muy bajo y tiene el doble de proteínas que la carne o el pescado.
¿Por qué no es un alimento apto a voluntad? Porque a pesar de ser alta en proteínas tiene entre un 20 y un 35% de hidratos. Pierre Dukan la considera apta desde Crucero pero limitada: aunque no la contamos como tolerado, el máximo de cantidad semanal de soja texturizada es 50 gramos pesados en seco.
¿Cómo usamos la Soja Texturizada?
Podemos usarla para hacer panes y bizcochos, triturándola con un robot de cocina o una picadora hasta conseguir una harina fina y mezclando con el resto de ingredientes de la receta. Así es como hace July su pan de soja.
También para completar recetas con carne picada o incluso para sustituir la carne picada en recetas vegetarianas: de hecho, se llama soja «texturizada» porque se ha intentado imitar la textura de la carne picada. Para usarla de este modo hay que remojarla primero en agua o caldo: se pone en un recipiente, se cubre con el doble de cantidad de agua o caldo, se deja reposar de 10 a 15 min, se escurre el exceso de líquido apretándola bien con las manos y se añade sal, especias, salsa de soja, etc para darle sabor (la soja texturizada no sabe a nada).
Este vídeo de Facilisimo.com nos enseña como remojar la soja texturizada para usarla en platos de carne picada.
¿Dónde se compra la Soja Texturizada?
En herbolarios y tiendas de productos naturales. Es bastante económica: una bolsa de 250 gramos cuesta menos de dos euros. Hay Soja Texturizada en grano fino, en grano grueso, en bolitas e incluso con formas.
De las que yo he visto, la de grano fino de El Granero Integral es de las que menos hidratos tiene: a mi me ha gustado para hacer pan y también para sustituir a la pasta en las sopas (tan sólo hay que echar un poco en el caldo y dejar que cocine un par de minutos antes de servir) La Soja Texturizada gruesa nos puede servir para sustituir a las legumbres y las patatas en guisos y platos de chile.
¿DUDAS sobre la dieta o sobre productos aptos? Pincha aquí
y además
- ¿Cómo se hace la Soja texturizada?
- Más sobre la Soja texturizada en El blog de la dieta equilibrada
- Proteína de Soja, apta desde la fase de Ataque
Pingback: Bitacoras.com
hola María, te cuento que yo la soja texturizada pero «gorda» la uso como snak (en lugar de las patatas fritas) da el toque crujiente muy buena.
Si, la he probado. pero claro, no sabe a nada 😀 y el problema es parar de picar: recuerda que son 50 gramos a la semana. Es decir, una bolsa tiene que durar 5 semanas y cada día tocarían 7 bolitas, nada más.
Hola maria ya te lelvo echo un par de preguntillas y para no perder la costumbre otra: se podria tomar esta soja como cereales¿¿¿ por ejemplo con un chocolate valor ??? y otra preguntilla el cafe soluble teine muchos hidratos??? que se sabe deso??? igual lo dijiste alguna vez pero voy leyendo todo tu blog poco a poco mientras hago recetas.
ya probaste a acer el queso con una media???
muchas gracias por todo y intentare averiguar donde comprar y probare.
hola bel,
este mes voy a estar fuera de casa casi el mes completo así que lo del queso va a tener que esperar. prueba tu y nos cuentas 😀
si, la soja texturizada gruesa da el pego como cereales, pero la cuestión es recordar que está limitado a 50 gramos a la semana: eso son unas 35 bolitas, con lo que tocan 7 diarias. si tomamos más nos estamos pasando de hidratos. ¿que lo tomas cada dos días, en tus días PV? pues 14 bolitas.
de los cafés solubles, algunos añaden una buena cantidad de azúcar, otros no. evidentemente, hidratos tienen que tener porque ese polvo/granulado no es proteína ni es grasa 😀
Hola! y la milanesa de soja??He visto en otros blogs la usan para rebozar pescados, carnes…he estado mirando información y es como un sustituto de la carne en dietas vegetarianas, pero no estoy muy segura si se puede usar en fase ataque o crucero o como tolerado. He visto que la preparan caseras y cada uno tiene una receta diferente; también la hay ya preparada, como en el blog de Recetas Dukan by Julycar, pero ella la utiliza en ataque y no estoy segura. ¿Tienes información de esto?
July dice que es válida para Ataque para los vegetarianos que hacen Dukan. Así que has leído bien.
La cuestión es ¿eres vegetariana? Si no eres vegetariana y estás tomando carne, pescado, etc sólo desde Crucero.
Es decir, si es lo que yo pienso: un producto hecho con soja texturizada pero en tamaño grande, al que se le añaden especias y condimentos. Si es otra cosa cuéntamelo, porque no es lo que yo conozco.
mmm, he ido a comprobarlo y si que es eso: soja texturizada con forma de milanesa que luego se puede triturar y toma la textura de pan rallado. Total, lo dicho: para fase Crucero y limitada a 50 gramos pesados en seco EXCEPTO que seas vegetariana extricta.
Gracias!!tengo que probarlo en las croquetas y como no es tolerado mejor que mejor 🙂
Hola mari, podemos hacer la leche de soja nosotros mismo y usarla para fabricar galletas y queso? y cuanta podemos tomar al día.
veras yo compre una ligth que tiene 7g de proteinas, 4g de hidratos no contiene azucar y es 0,7g de grasa de las cuales no lleva grasa saturada. cuanto puedo beber al dìa, a mi me fascina la soja, ya sea para beber o comer
saludos desde México.
Hola Min
Pierre Dukan no nos da datos claros sobre la leche de soja. En los libros decía que sólo un vaso y sólo como tolerado desde la fase Crucero. Pero como comento en este artículo, yo creo que es porque antes no había leches de soja sin azúcar añadido. Pero ya ves que ahora si que encontramos leche de soja sin azúcar añadido en la lista de ingredientes, con valores de hidratos que incluso son mejores que los de la leche de vaca, así que yo pienso que esa leche puede ser apta desde Ataque.
¿Cuánta? Depende de ti. Si estamos cambiando la leche de vaca por leche de soja, tenemos que aplicarle las mismas normas: la leche de vaca no es de consumo libre. La recomendación es
– no tomar más de 1 kilo al día entre leche, yogur y queso si estás perdiendo peso a buen ritmo,
– no tomar más de 1 vaso de leche al día + 800 gramos entre yogur y queso si te cuesta perder peso y te estancas con facilidad
¿Se puede hacer leche de soja casera apta para la dieta Dukan? Yo creo que si, pero nos tenemos que asegurar de añadir agua hasta que la leche de soja sea igual de líquida que la leche de vaca desnatada (o sea, casi como agua). Si hacemos una leche de soja espesa seguro que nos pasaremos de hidratos.
Para hacer queso de soja casero (tofu casero) no añadimos más agua de la normal. Pierre autoriza el Tofu desde Ataque.
Gracias Marìa, la verdad estoy en fase Crucero y no hace mucho (desde que estoy en la dieta) comence a tomar o comer soja, pero te comentare que hace dias deje un comentario en tu cuenta de Youtube, pues me he permanecido en 73 kg, subo a 74 y a la semana bajo a 73, despues bajo a 72 y luego subo a 73 a la semana.
me dijiste que aqui te dejara mi diario de comida que hago por dia pero no o habia hecho porque ya habia bajado a 71 y despues a 70. mi meta es de 52 kg pero segun la pagina del Dr. Dukan me dijo que mi peso «ideal» es de 64 y como veras ya me falta poquito,
MI DIARIO:
dias de PP
siempre es la misma comida (aunque no me aburro) pollo asado con ajo, un poquito de sal y limon (a veces). no he tomado yogurt en 2 semanas, jamón máximo 4 rebanadas al día y es natural de pavo ya lo lei y es solo pavo, ademas lo comí con mucha libertad en la fase de ataque (pues no sabia la cantidad limite, ademas no sabia que era una loncha pues aquí en México no se maneja asi) y baje en 5 kg, gelatina sin nada mas que calorías sin hidratos ni azucares. mis 2 cucharadas de salvado de avena y leche de vaca pues solo 1 vaso al dia, te escribo todo desacomodado porque te lo explico en general pues siempre en dias de PP como lo mismo desde inicios de la dieta.
días de PV
solo chayote, colibrí, espinacas, calabacitas y pollo, en caldo o hervidas, pollo con tomate y cebolla condimentado con ajo y champiñones, eso es todo, 1 vaso de leche al dia sin yogurt ya que no lo he hecho porque es casero el yogurt, porque TODOS traen hidratos y azucares. coca light la deje unos días antes de pesarme y tome te verde y sobretodo te de canela porque me fascina, los te si los tomo todos los días, obvio el agua casi mas de 3 litros diarios pues me encanta el agua y con estos calores insoportable =)
eso es todo, pero te sere sincera el martes de esta semana pequé!!
me comí un helado de yogurt hecho con leche semidescremada y cubierto de chocolate la verdad no se si los ingredientes del chocolate eran permitidos en la dieta, pero el helado era de nutrisa y se supone son «ligeros» ,soy de esas personas que se trauman con las calorías y TODO lo que comen, pero el martes me deje llevar y cai, no me habia pasado pero ya que se puede hacer
=( al día siguiente me pese y había subido 1 kg con 200g y tome te verde deje la coca, tome mas agua natural y deje los tolerados (solo maizena que es el unico tolerado que he comido desde iniciada la dieta), la ultima vez que me pese (porque la bascula donde me pesaba ya no sirve y quien sabe hasta cuando) fue hace 3 dias el jueves pese 74 kg la verdad me estoy desanimando pero es por culpa NO por la dieta, CLARO NO DEJARE LA DIETA porque es la única que me ha dado tan buenos resultados.
ahora me siento culpable pues no quiero subir mas de peso y he estado tomando te canela endulzado con Stevia pues no tiene sucralosa ni otros azucares, creo que la Stevia es mejor que la Splenda ademas porque leí un articulo tuyo donde hablas de la Splenda y esas cosas y no se si eso sea malo y también he comido muchas verduras y cuando me siento muy llena me siento mal conmigo misma.
ayudame Maria, dame un consejo pues me encanta seguirte y me caes muy bien.
¡comes demasiado POCO!
Si se come demasiado poco se deja de perder peso porque tu cuerpo entra en lo que llamamos «modo supervivencia»: no pierde grasa, porque se defiende ante la amenaza de la hambruna. Y en cuanto entra apenas un poco de comida más la guarda para tener reservas si la hambruna continúa. Así es como ha sobrevivido la raza humana a guerras y desastres, convirtiéndose en una máquina entrenada para guardar todas las reservas posibles de energía por si luego llega un tiempo de hambre.
Por encima, no es sólo que en cuanto le das un poquito más de comida engordes, es que cada vez vas a sentir más y más hambre y más tentaciones de tomar lo que no debes: azúcar, pan, patatas, pasta, dulces. Eso es así porque esos alimentos tienen justo el tipo de nutriente que el cuerpo quiere para poder almacenar: hidratos y grasas.
ESTA DIETA FUNCIONA PORQUE NO PONE AL CUERPO EN MODO SUPERVIVENCIA
Aquí no hay que comer menos, hay que comer mejor: tenemos que comer lo suficiente como para no sentir hambre, así el cuerpo no entra en modo supervivencia. Comemos una buena cantidad de comida y aún así adelgazamos, por dos razones:
– porque hacer la digestión gasta energía, y hacer la digestión de las proteínas y las verduras gasta mucha más energía que hacer la digestión del arroz, la pasta, etc.
– porque al no haber azúcar ni hidratos sencillos (arroz, pan, pasta) en lo que comemos, el cuerpo gasta la energía de las grasas que le damos y cuando la agota va a quemar la que tenemos almacenada.
Así que aunque te suene raro TIENES QUE COMER MÁS: más pollo, pescado, carne, huevos, más verduras, más leche y queso. Si no hay queso totalmente descremado, busca el que tenga poca grasa y ese te vale.
Para poder ser fuerte ante las tentaciones, tienes que comer grasa buena: aceite de oliva o girasol, pescado graso, semillas de lino, semillas de chía, semillas de sésamo (puedes tomar una o dos cucharadas diarias de semillas durante toda la fase Crucero)
Un «helado» super rápido y delicioso, apto para la dieta Dukan: toma un yogur de sabor natural y mételo en el congelador (donde ponemos el hielo). Déjalo ahí entre 30 minutos y una hora. Sácalo y échale una cucharada de las de postre de jugo en polvo sin azúcar (tipo Livean sin azúcar, Zuko Zero, Crystal light, etc) y remueve un poco. Listo para comer. ¡Ya verás que rico! (Y te vale para PP y PV)
entonces maria que me recomiendas hacer yo creo que tengo problemas alimenticios porque para mi comer mas es sinonimo de engordar, y creo que no te explique bien.
MI DIARIO DUKAN
PP
Desayuno:
3 claras de Huevos con jamon de pavo
1 taza de te de canela o cafe
1 tortita de Salvado de Avena ( la otra me la como a las 3 de la tarde llegando de la escuela)
Comida: (y a lo largo del dia)
1 bolsa de mejillones aptos para la dieta
pollo asado condimentado con ajo y un poco de sal
jamon de pavo 4 rebanadas maximo
2 cocas light (en todo el dia)
6 tazas de canela endulzada con Stevia y 2-3 tazas de te verde de sabores
1 1/2 de agua
3 lts de agua endulzada permitida para la dieta sin hidratos ni azucares
hago 2 comidas al dia ya que estoy acostumbrada a comer 2 veces y en esas porciones
PV
Desayuno:
1 tortita de Salvado de Avena ( la otra me la como a las 3 de la tarde llegando de la escuela)
1 pieza de pollo con tomate, cebolla,chile y ajo.
1 chayote y 1/2
1 cabeza de brocoli
1 calabacita y 1/2
100g de champiñones.
1/2 lechuga
1/2 Gelatina sin azucar y sin hidratos
y en la comida lo mismo:
1 pieza de pollo con tomate, cebolla,chile y ajo.
1 chayote y 1/2
1 cabeza de brocoli
1 calabacita y 1/2
100g de champiñones.
1/2 lechuga
1/2 Gelatina sin azucar y sin hidratos,
solo que como refirgerio me como:
1/2 Gelatina sin azucar y sin hidratos
2 pepinos
2 zanahorias(hace apenas 2 dias de PV que las consumo porque no las consumia antes)
nada mas.
hago 2 comidas al dia pues la verdura me llena mucho aparte que me la paso tomando liquido
2-3 cocas light de 600ml (en todo el dia)
6 tazas de te de canela y 3 tazas de Tè verde (en los te de canela le pongo el vaso de leche).
1 1/2 de agua endulzada permitida para la dieta sin hidratos ni azucares (Be ligth)
1 1/2 de agua natural
y ese es todo mi dia.
Espero que ahora te haya explicado mejor, pues para mi, como bien,pero tu eres la que tiene la experiencia y la que sabe.
BUENAS TARDES y SALUDOS. =)
y ten en cuenta lo que te comente del helado, por favor, ¿como le hago para volver a bajar de peso?
la coca la deje 3 dias, tome te verde, deje los tolerados, los lacteos y el agua endulzada, pero en lugar de bajar, subi de peso de 72 a 74kg y pues ahora volvi a comer lo mismo que antes con coca y agua pero NO tolerados vaya ni yogurt!…y asi me la he pasado hace 1 mes 1/2 en 73kg . bajo a 72 e incluso a 71 y subo de nuevo a 73 y despues subo a 74 y bajo a 73 pero de 73 NO salgo =(.. entonces ¿que estoy haciendo mal?
Sigo diciendo que comes poco.
Poca proteína veo yo ahí. Excepto que cuando digas una pieza digas un quilo de pollo, es poca comida. Mejor en PV, porque tomas bastante verdura. Pero en PP es poca comida.
Y hay un exceso de edulcorante: sacarina, stevia, lo que sea están limitado a 8 cucharaditas al día. Tu tomas una cantidad de Coca cola sin azúcar razonable (el tope se puso en 3 latas al día), pero luego tomas mucho té y agua saborizada que llevan también stevia y demás.
Come más. Inténtalo.
Hola Mari soy yo de Nuevo… ya molestándote por ultima vez (creo)…=D…tengo una duda…cuando coma ¿puedo beber ya sea coca o te endulzado?…leí un articulo donde decía que si comes y e ingieres una bebida dulce la grasa se te pega al cuerpo…¿que opinas?…¿puedo comer y beber una coca mientras lo hago?…MUCHISIMAS GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO PARA RESPONDERME ERES MUY AMABLE… n..n..
Pues precisamente es al revés: cuando hablamos de edulcorante es siempre mejor que las bebidas dulces las tomemos a la hora de las comidas y no solas. La mayor parte de sacarinas y demás endulzantes afectan al mecanismo de quema de grasa de las dietas bajas en hidratos (por eso recomiendan no tomar más de 3 latas de refresco al día, porque aunque no lleve azúcar afecta a como quemamos la grasa).
Así que si quieres tomar tu cocacola zero / light con la comida, puedes ^_^
Hola linda estoy por comenzar la tercera fase de la dieta y me da miedo …tiened algunos consejos para darme. Me costo muchisimo trabajo bajar de peso pues me estanque muchas veces por largo tiempo y aunque aun no he llegado a mi peso deseado ya no he podido bajar mas, es decir si bajo pero vuelve a subir lo que habia bajado aunque no me exceda ni cambie nada. Por eso decidi terminarla puesto que ya me veo bien. Pero tengo miedo porque no se como llevar esta fase que viene pues mi cuerpo es «especial» y con cualquier cosa subo de peso rapido…amiga, ¿que hago?… ayudame por favor. Gracias de todo corazon. Saludos.
Hola Heidi
La recomendación habitual es dividir la tercera fase en dos etapas: Conso I y Conso II. Tienes un resumen de la fase en este blog, por si quieres echarle un vistazo.
Puedes empezar a introducir los alimentos que se añaden (fruta, pan, quesos, la comida de feculentos, la comida de gala) más lentamente de lo que dice la recomendación general: añade una cosa nueva cada semana
– elige entre fruta, pan, quesos, comida de feculentos o gala. pon que eliges la fruta: la primera semana, toma una pieza de fruta al día pero nada de lo demás
– la segunda semana eliges otra cosa más. pon que eliges tomar una comida con pasta a la semana, pues tomarías tu pieza de fruta diaria + una comida con pasta a la semana
– cada semana vas añadiendo algo más. si en una de esas semanas ves que la báscula sube más de un quilo, da marcha atrás y la semana siguiente no lo tomes
Así irás ajustando poco a poco tu cuerpo (y tu cabeza) a la nueva alimentación y comprobando hasta qué punto te afecta cada uno de los cambios de Consolidación. Recuerda que en esta tercera fase todos los días de la semana son días de PV, menos un día que tiene que ser un PP como los de Ataque o aún más estricto: con la ración de salvados de ataque, sin tolerados, preferiblemente sin leche o leche en polvo, sin palitos de cangrejo.
Hola Maria!
En escalera, cuando podemos tomar soja texturizada?
Gracias!
Mmmm, buena pregunta. En la original se toma desde Crucero, está limitada pero no se cuenta como tolerado. Así que por lógica en la Escalera se tomaría a partir del martes o miércoles, sin contar tolerados 😀
Mmmmmmm! Que bien! Que alegría!
Menos mal que te tenemos, María! Que haríamos sin ti…
Mil gracias!
Hola, quería hacerte unapregunta las 2 cucharadas de salvado diario se deben tomar enka misma comida o puedes comer por ejemplo un trozo de bizcocho en el desayuno y otro en ka merienda???
Muchas gracias de antemano
Las repartes como quieras a lo largo del día, Laura
Buenas tardes, María. Leyendo tu post me ha surgido una duda… Yo soy vegetariana (sólo tomo huevos y leche de origen animal) y hasta ahora sólo tomo 50 gramos de soja texturizada a la semana, como señala Dukan. Estoy intentando rebajar algo el uso de seitán y me preguntaba si podría tomar más soja texturizada en su lugar. ¿Crees que pasaría algo por tomar libremente (sin excederse, claro) soja texturizada? He estado buscando información al respecto pero no me queda claro.
Hola!
¿Qué opinas de las vainas de soja edamame?¿Serían recomendables en crucero?He estado buscando información pero no encontré nada al respecto.
Un saludín
Hola Pepi
Te lo voy a explicar de una forma muy sencilla, ya verás como no te quedan dudas. Las vainas de soja con como las judías verdes
• Si comemos la judía verde mientras es la vaina sola, antes que hayan empezado a crecer los granos de alubia, eso es verdura y entra en fase Crucero
• Si recogemos la judía verde cuando ya tiene dentro granitos de alubia aún pequeñitos, sigue siendo verdura y aún vale para crucero
• Si esperamos a que la alubia esté casi formada pero aún tierna y nos comemos la vaina mas los granos estamos ya en el límite entre lo que es verdura y lo que son legumbres
• Si esperamos a que las alubias maduren del todo y la vaina se seque, entonces fijo que son ya legumbres y no verdura (con lo que entrarían en la comida de feculentos de la fase 3, igual que las lentejas, el arroz y la pasta)
A medida que los granos crecen y maduran cambian de verdura a legumbre. Cuando ya están maduros han llegado a su máximo de hidratos. Esto lo hace la planta porque cada uno de esos granos tiene que darle alimento a la semilla para que pueda nacer y vivir hasta que se desarrolla lo suficiente como para poder tomar alimento del suelo y la luz. Al principio la planta los está alimentando y no tienen feculentos porque la planta los alimenta. Al final necesitan los feculentos porque la planta ya no los está alimentando. Y en el medio del proceso están… pues eso, a caballo entre una verdura y un feculento.
Eso es exactamente lo que pasa con la soja. El Edamame es soja que aún no ha madurado y no es totalmente legumbre, recogida dentro de su vaina cuando la vaina aún está viva y es verdura. Entonces ¿es verdura o feculento? Depende de en qué momento lo hayan recogido. Si es más vaina como las judías verdes con grano muy pequeño o sin grano, es verdura. Si es sobre todo grano con poca vaina ya no es verdura del todo, ya está más cerca de ser legumbre/feculento.
Así que dependiendo de la marca será verdura (apto en fase 2) o feculento (apto en la comida de feculentos de la fase 3). Míralas con atención, esas que tú quieres tomar y decide
• ¿mucha vaina (como judía verde) y poco grano? Es verdura
• ¿más grano que vaina o se come el grano y la vaina se deja? Legumbre
Así de fácil. ¿Contesta esto a tu pregunta? 😊😊😊 Un saludo
Genial, así da gusto.Muchísimas gracias por la explicación, la verdad que nunca lo probé pero como todo lo que llega a Mercadona se pone tan de moda y quería asegurarme antes de comprarlas.Me ha quedado clarísimo, gracias otra vez.
😊