Esta receta de bonito encebollado, apta para Crucero PV, es probablemente la más fácil y rápida del mundo: la tendremos lista en apenas 7 minutos, casi sin manchar. ¿Cómo? Tirando de conservas y con la ayuda del microondas.
Ingredientes para 2 raciones
- 1 paquete de bonito encebollado Ortíz
- 1 diente de ajo
- 1/2 de pimiento rojo fresco
- 2 huevos
- unas gotas de aceite
- hojas de ensalada ya lavadas, en bolsa (yo he usado rúcula)
- sal, vinagre y un poco de aceite para aliñar la ensalada
Tiempo 7 minutos Raciones 2 Hidratos NETOS por ración 10
Preparación del bonito
- Ponemos un colador de malla fina sobre una taza o bol. Abrimos el paquete de bonito, volcamos su contenido en el colador y dejamos que escurra (de esta forma vamos a retirar unos 50 gramos de aceite, casi nada)
- Cortamos un diente de ajo en láminas y medio pimiento en trocitos. Los ponemos en un recipiente apto para microondas, con tapa y cocinamos en el micro entre 30 segundos y un minuto a máxima potencia.
- Añadimos al recipiente el bonito escurrido, con su cebolla, deshaciéndolo un poco con los dedos. Removemos y volvemos a calentar en el microondas durante un minuto a minuto y medio.
Acompañamiento: hojas de ensalada y huevo poché
Un huevo poché es el acompañamiento ideal para este plato, con su rica y cremosa yema. Es muy fácil de hacer, pero si no os animáis o tenéis mucha, mucha prisa podéis cambiarlo por un huevo duro (los venden ya cocidos)
Así se prepara un huevo poché
- Ponemos un cazo al fuego con agua abundante
- Tomamos una tacita o bol pequeño, cortamos una cuarta de plástico de cocina y lo ponemos cubriendo el bol
- Tomamos un par de gotas de aceite en las puntas de los dedos y lo usamos para frotar el plástico, en la zona que queda dentro del bol: esto lo hacemos para que luego se pueda despegar el huevo con facilidad.
- Cascamos un huevo y lo ponemos sobre el plástico, dentro del bol. Levantamos las puntas del plástico para dar forma a un paquete que encierre el huevo. Atamos con un trozo de cordón o de hilo. Hacemos lo mismo con el segundo huevo.
- Cuando el agua del cazo hierva, echamos con cuidado los paquetitos, con cuidado de que no toquen el fondo del cazo.
- Contamos 3 minutos exactos, sacamos los paquetitos del agua, cortamos el hilo y el plástico y ya podemos sacar los huevos.
Más rápido, imposible
Casi no da ni tiempo a poner la mesa. Para hacerlo realmente rápido sigo el orden que os enseño en el vídeo: pongo la conserva a escurrir, corto las verduritas y las paso por el micro, pongo el cazo al fuego, preparo los paquetitos de los huevos, los echo en el agua y en los 3 minutos que tardan en hacerse termino de preparar el pescado. Saco los huevos del agua, deshago los paquetes. Reparto el pescado en los platos, añado el huevo y acompaño con la ensalada. Listo, ¡a comer!
Esta es una de las recetas de Falsarius Chef
¿No conocéis a Falsarius Chef? Es un maestro en el arte de preparar platos deliciosos y que parecen de alta cocina usando latas y conservas. Hace un par de meses que le vi preparar este plato usando la conserva de Bacalao a la Vizcaína de Mercadona, otra buena opción apta para la dieta Dukan.
Si lo preparamos con bacalao queda un plato con un sabor más intenso y con menos hidratos (no llega a 6 hidratos netos por ración): a mi me ha gustado más con bonito, ya me diréis. Eso si, vais a necesitar 1 envase de bacalao por persona.
Acordaos de escurrir bien el contenido de la conserva en un colador, como he hecho yo. Estas conservas son muy ricas pero traen demasiado aceite para usarlas tal cual.
Nadie diría que esto ha salido de una lata
Falsarius dice que al añadir un poco de verduritas frescas recién cocinadas se le quita por completo el «sabor a lata» y la verdad es que funciona. No os imagináis lo rico que esta, tenéis que probarlo.
Animaos con el huevo poché, queda de lujo. Yo lo como mojando los trozos de bonito en la yema, y con la salsita que suelta el pescado apenas necesito más que un poco de sal y vinagre para aliñar la ensalada.
Más recetas Dukan de Pescado y Marisco
y además,
- el Bonito encebollado Dukan, hecho desde cero
- Dukanitos nos presentaba una conserva de bonito encebollada
- Cambia la ensalada por un plato de pasta Ciao Carb
Hola María ! Prueba a poner una pizca de pimentón de la Vera en el huevo poché, antes de cerrar la bolsita, verás qué saborrrrr tan rico le da ! : -)
mmmm, eso tiene que estar bien rico. apuntado queda, gracias.
Jo qué buena pinta, mañana me hago el huevo con los choricitos Dukan que ya están reposando en el frigo. Muchas gracias por todas tus ideas y recetas María!!
toda la «ciencia» de los huevos poché es que haya suficiente agua en el cazo como para que los paquetitos no toquen el fondo (si lo tocan el plástico se quema y se vierte todo el huevo en el agua) y contar 3 minutos de reloj antes de sacarlos del agua. quedan muy ricos y muy vistosos 😀
He visto por internet estas salsas proteicas que se publicitan como aptas para la dieta Dukan ¿lo serán en realidad? Por los ingredientes parece que si, pero no sale la tabla nutricional. Otra cosa es que estén buenas…
http://naturfarmaonline.com/salsa-proteica-boloñesa.html
http://blog.naturfarmaonline.com/salsas-proteicas-shirataki-best-diet-dietas-proteicas/
hoooooola 😀
Los valores nutricionales están: para verlos tienes que pinchar esa pestaña que dice Ficha Técnica. De todos modos en el caso de una salsa te da mucha más información la lista de ingredientes, los valores nutricionales pueden ser engañosos.
LA SALSA BOLOÑESA BEST DIET
Ingredientes: tomate triturado, lomo de cerdo desgrasado, hortalizas, proteínas de leche, queso desgrasado, sal, especias y hierbas.
Las dudas son el lomo de cerdo y el queso desgrasado: en cuanto al lomo de cerdo, ya os contaba en un artículo dedicado al jamón serrano y otras carnes de cerdo que es la carne con menos grasa del cerdo, que se considera carne blanca y que en mi opinión podríamos tomarlo en Crucero. Nos queda el queso desgrasado ¿cómo de desgrasado está? Pensando que el total de grasas de la salsa son 3.3 debe estar bastante desgrasado.
A mi me parece apta para Crucero PV, pero no para días de PP: si su primer ingrediente es el tomate, dificilmente va a entrar dentro de la cantidad permitida como condimento.
EL RESTO DE LAS SALSAS
Tomando como ejemplo el análisis que yo acabo de hacer, tú misma puedes revisar el resto de las salsas de la marca y decidir si son o no aptas y para qué fase. Otra cosa es como tu dices, que estén buenas o no.
Si quieres ver más acerca de cómo saber si una salsa es apta para la dieta, aquí hay un artículo dedicado a las salsas.
Muchísimas gracias!!!!
Yo como siempre Maria
Donde has comprado el bonito encebollado? Lo he buscado hasta en el Hipercor y no lo encuentro…
El bacalao si, es de Mercadona, chupao, pero el bonito….. nada
Pues yo lo he visto en Eroski y en Carrefour 😛