Savia de Danone, aptos Dukan (ahora si)

Qué sorpresa, Danone ha cambiado la fórmula de sus yogures Savia de soja. Os contaba hace unos meses que los Savia no eran aptos porque escondían azúcar en forma de fructosa, pero después de este cambio ahora si que son aptos, incluso desde fase Ataque (o desde el lunes de la NUEVA dieta Dukan fácil) ¿Quieres saber cuáles son sus ingredientes, sus valores y cuántos puedes tomar al día? Vamos a verlo con detalle.

La nueva LISTA de ingredientes

Ya sabes que para saber si un producto es apto para la dieta lo primero que hay que hacer es comprobar la lista de ingredientes para saber que lleva: si hay azúcar en cualquiera de sus formas o ingredientes no aptos es mejor no tomarlo o en todo caso contarlo como tolerado.  Por eso la anterior formulación de los Savia no era apta, porque llevaba azúcar (fructosa). Ahora lleva agua, habas de soja, oligofructosa, concentrado de proteína de soja, almidón modificado de tapioca, fosfato tricálcico, aroma, fermentos, sal y edulcorantes acesulfamo K y sucralosa (ambos aptos).

Savia Danone Ingredientes (dieta Dukan)

Oligrofructosa = fibra / Fructosa = azúcar

Esto es algo que te sonará si sigues mi blog desde hace tiempo: aunque tengan un nombre tan parecido oligofructosa y fructosa son dos cosas totalmente diferentes. Mientras que la fructosa es una forma de azúcar (una muy mala forma de azúcar), la oligofructosa es una fibra prebiótica que tiene un sabor dulce pero que no afecta a los niveles de insulina en sangre como lo hace el azúcar. Así que no hay ningún problema en que lleve oligofructosa.

¿Y el almidón de Tapioca?

De la misma forma que muchas marcas de yogures desnatados de leche de vaca añaden almidón de maíz para hacerlos más espesos y cremosos, imitando la textura de un yogur con toda su grasa, en este caso Danone añade almidón para conseguir el mismo efecto de espesor y cremosidad que tendría un yogur «de leche entera». En este caso es almidón de tapioca. Los almidones son ingredientes que como mucho podríamos admitir como tolerados, pero que damos por buenos si los valores nutricionales por 100 gramos de yogur siguen siendo los correctos.

Savia de Danone, Valores nutricionales

Valores: mejores que los de un yogur «normal»

Para que un yogur o postre lácteo (flan, natilla, etc) sea totalmente apto para la dieta Dukan desde la primera fase. además de estar hecho con ingredientes aptos ha de cumplir con dos requisitos más:

  • ser desnatado, con un máximo permitido de grasa del 3% si no es posible encontrar otro más descremado.
  • tener hasta un máximo del 6% de hidratos, es decir no más de seis gramos de grasa por cada 100 de yogur, flan, etc.

Estos nuevos Savia cumplen los dos requisitos: tienen un 2.7% de grasa y un 2.9% de hidratos, tal y como se puede ver en la foto. La mayoría de los yogures desnatados de leche de vaca que estamos tomando tienen algo menos de un 1% de grasa y cerca de cinco o seis gramos de hidratos por cada 100 de yogur, así que estos yogures no solo son aptos sino que tienen unos valores muy interesantes.

Yogur de Soja apto dieta Dukan desde Ataque

Aptos, desde Ataque y sin contar Tolerados

Los yogures de soja están en la lista de Tolerados Dukan desde hace al menos tres o cuatro años: como muchas marcas los hacen con azúcar y añadiendo harinas,  es frecuente que tengan demasiados hidratos. Sin embargo Pierre ha incluido en su último libro a los yogures de soja dentro de los alimentos que se pueden tomar desde el primer día de la dieta. Es cierto que lo hace hablando de la NUEVA dieta Dukan escalonada, pero las normas que rigen para el primer día de la Escalera lo hacen también para los días de PP de Ataque. Mira, esto es lo que dice sobre los yogures de soja:

Yogures de Soja y dieta Dukan: cantidad máxima permitida

Cantidad permitida: máximo 2 al día

A pesar de que ahora autoriza los yogures de soja incluso para los días de Proteína Pura, no los considera alimentos que se puedan tomar «a voluntad»: Pierre sigue limitando el consumo de yogures de soja a un máximo de 2 por persona y día.

No explica por qué, imagino que será por los valores de grasa de estos yogures y porque tienen más calorías que un yogur desnatado «normal», de leche de vaca. Aunque no contemos las calorías de lo que comemos, en verdad esta dieta es una dieta hipocalórica (lo mismo que lo son todas las otras dietas bajas en hidratos en sus fases de pérdida de peso, da igual que sea la dieta Atkins, la dieta Primal, la Paleo, la Isodieta, etc)

SojaSun Natural con Bífidus, menos hidratos

La marca SojaSun tiene una alternativa con los mismos valores de grasa (2.7%) pero con menos calorías y con unos valores de hidratos bajísimos: sus yogures naturales de soja con bífidus tienen tan solo 0.7 gramos de hidratos por cada 100 de yogur.  ¿Como es posible? Fácil, estos no llevan almidón para espesar. Solo agua, habas de soja, calcio y fermentos lácticos. Por no llevar no llevan ni edulcorante, así que es probable que te apetezca añadirles un poco de stevia o de otro edulzante.

SojaSun Natural Ingredientes
SojaSun: en Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Hipercor, etc

Si tomo SojaSun, ¿sigue siendo un máximo de dos por día?

Pues eso ya depende de tí. Si te gusta su sabor y quieres tomar más de dos al día, vigila cómo responde tu cuerpo y decide en consecuencia. Si no notas que te estanque o frene tu pérdida de peso, adelante. Desde luego, los valores de hidratos de estos yogures son estupendos, es difícil encontrar algo más bajo.  Es cierto que la proteína de los productos de Soja no es una proteína completa y no se puede comparar a la de los huevos, el pollo, el pescado y demás. Pero dado que el resto del día tomamos proteína completa en cantidad suficiente, no me parece que ese sea un motivo para limitarlos.

Nota: almidón modificado NO es almidón transgénico

Cuando uno lee eso de «almidón modificado» se pregunta, ¿modificado cómo? ¿no será un producto modificado genéticamente, un trasgénico? Pues no, no lo es.  Se le llama modificado porque no es el almidón tal cual se extrae de la planta sino que se lo ha pasado por una serie de procesos para «concentrarlo» y conseguir que la harina en lugar de tener un 4 o 5 % de almidón tenga hasta un 80% (con lo cual su capacidad de espesar y gelificar es mayor).  Pero no tiene nada que ver con los transgénicos. Lo he comprobado incluso revisando la lista roja y verde de transgénicos de Greenpeace.

Yogur de Soja apto dieta Dukan desde Ataque (máximo 2 al día)
Danone dice que estos yogures no llevan transgénicos

¿Es este almidón un «almidón resistente»?

Ojalá lo fuera, pero va a ser que no.  Por si no te suena de nada qué es eso del almídón resistente te lo explico en pocas palabras:  cuando tomamos un alimento rico en almidón, durante la digestión nuestro cuerpo convierte el almidón en glucosa (la forma más pura del azúcar). Pero hay un pequeño grupo de almidones que no convertimos en glucosa. Son entre otros el almidón de patata crudo, el almidón modificado de tapioca y el almidón de plátano verde. Hasta hace unos meses se consideraba que eran simplemente no-digeribles, pero ahora se ha descubierto que si se digieren, pero como fibra prebiótica beneficiosa para la flora del intestino grueso. No nos alimentan a nosotros pero alimentan a nuestras bacterias, de tal forma que consiguen un montón de efectos beneficiosos: saciedad, reducción del azúcar en sangre, una mayor quema de grasa.

Para conseguir este efecto es necesario tomar unos 20 – 30 gramos de uno de estos almidones resistentes por día. Uno de estos yogures solo tiene un gramo por vasito, pero sería un comienzo. El problema es que estos almidones solo son «almidones resistentes» mientras están crudos o si se han calentado como mucho hasta los 55 grados centígrados y para poder aprovechar la capacidad gelificante del almidón modificado de tapioca hay que calentarlo por encima de los 60º – 70º C, así que el proceso necesario para espesar los yogures con este almidón lo convierte en almidón normalde los que se transforman en glucosa durante la digestión, como el de la maizena o el de cualquier otra harina. Así que va a ser que no, que no tiene los beneficios de un almidón resistente.

Más información sobre Yogures aptos Dukan

y además

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

24 comentarios en “Savia de Danone, aptos Dukan (ahora si)

  1. Sonia

    Bienvenida, te echábamos de menos… Y encima llegas con buenas noticias. A ver si esto es una señal de que Danone vaya a ir quitando los azúcares añadidos de sus productos y uno de estos días nos dan una alegría quitándoselos a los Vitalínea.
    Una pregunta tonta, desde el desconocimiento, ¿qué tal funcionan los yogures de soja al cocinar como sustituto de los tradicionales? En una receta, ¿se puede cambiar sin más yogur de leche por yogur de soja, en las mismas cantidades?

    1. Hola!

      No pensaba hacer parón de verano pero al final el cuerpo y la cabeza me pedían a gritos un descanso. Me pasó el año pasado: no paré en verano (es más, fue cuando más publiqué, con semanas en las que llegué a subir un post nuevo por día) y luego al llegar diciembre algo hizo ¡plof! y tuve que hacer el parón forzoso porque estaba agotada. Esta vez no he llegado a hacer descanso completo, porque he seguido contestando a todas las consultas a diario, pero me ha venido bien. Lo malo es que tengo tanta «tarea atrasada» y tanto post que quiero ver publicado ya mismo que no voy a dar abasto 😀

      Con respecto a los yogures: para una receta se puede perfectamente cambiar yogur de leche de vaca por yogur de soja. Tanto para las recetas frías (las que van con gelatina) como para bizcochos y recetas de horno. En el caso de los yogures Savia, los edulcorantes que llevan no son de los que se vuelven amargos al cocinar y el aroma que le ponen resiste bien la temperatura de horno. En el caso de los SojaSun, al no llevar edulcorantes no hay nada que pueda cambiar de sabor si lo calentamos, pero para un bizcocho es probable que tengamos que poner algo más de ingrediente seco (es más líquido).

      Ya otra cosa es que te convenza más o menos el resultado por el sabor que le da la soja. Hay postres que se benefician del sabor ligeramente ácido que tiene un yogur de leche de vaca, como los que llevan sabor a fruta y que puede que pierdan un poco de «paladar» si los hacemos con leche de soja. Pero por lo demás ya te digo: no hay ningún problema por mezclarlos con gelatina, calentarlos o usarlos en recetas de horno.

  2. rafael vileu

    Por favor mira a ver si puedes dar datos de la cadena de alimentacion CONSUM, ayer estuve en Mercadona y me dijeron que no tienen nada para la dieta Dukan, y que me andara con cuidado que es muy peligrosa. Yo soy cliente de Consum tengo tarjeta suya y me atienden de maravilla, como te decia y si no te es mucha molestia, dime los productos que se pueden aplicar a la dieta, de Consum, gracias.

    1. Hola! Bienvenido

      CONSUM – Eroski vienen siendo una misma cosa y he hablado en varias ocasiones de productos que se pueden encontrar en Eroski aptos para la dieta tanto de su marca propia como de otras marcas que se venden en Consum – Eroski como

      – los productos de la marca Vahine (aromas, gelatina, agar agar y colorantes alimentarios)
      – el Cacao desgrasado sin azúcar marca Pedro Mayo / Leire (el mismo con dos nombres)
      – especias como las de Toque Ibérico que para mi son un imprescindible para un montón de platos
      – la cayena en polvo de la marca Ducros que se vende en los Eroski y que usamos para hacer la bebida adelgazante de té verde
      – la salsa de soja sin azúcar añadido Kikkoman que es apta desde fase Ataque
      las bayas de Goji que en Eroski/Consum tienen en la sección de frutería (con los frutos secos)
      – el caldo desgrasado de marca Eroski que es apto para la dieta Dukan desde Ataque
      – el salmón ahumado marca Eroski basic, que no lleva azúcar
      – los quesitos Sannia 3% grasa
      – jamón serrano de marca Eroski de hembra sin azúcar añadido (tolerado)
      – queso fresco batido 0% marca Sannia
      – tienen semillas de lino en la sección de dietética
      – refrescos: cocacola zero o light, acuarius libre (sin azúcar), nestea sin azúcar, todos aptos desde fase Ataque
      – por supuesto: verduras en su frutería, carne, pollo, pescado, etc.

      Quesitos aptos dieta Dukan en Eroski - Consum

      Lo que no hago es listas de la compra por supermercados: para tener una buena lista de la compra por supermercado hay que dedicarle mucho tiempo a tenerlas actualizadas y estar siempre pendientes de si la marca cambia su fórmula o deja de venderse. No dispongo de tanto tiempo y para tenerlas sin actualizar prefiero no hacerlo. La razón por la que hablo con más frecuencia de productos que se encuentran en Mercadona que de los de otros supermercados es porque por cada vez que me preguntan sobre un producto de Eroski, Carrefour, Alcampo, etc recibo algo así como 20 o 30 consultas sobre productos de Hacendado o otros que se venden en Mercadona. No hay más razones que esa.

      Caldo desgrasado apto Dukan marca Eroski - Consum

      Además piensa una cosa: yo procuro dar toda la ayuda que puedo para que sea más sencillo seguir la dieta, no digo simplemente «esto es apto, esto no» sino que os explico por qué algo es apto o no apto para que el mismo razonamiento valga para cualquier otro producto del mismo tipo y diferente marca.

      Pero no puedo ni debo hacer yo TODO el trabajo: si cada persona no asume la responsabilidad sobre su propia dieta y no se esfuerza en aprender a identificar qué productos son o no son aptos, su dieta no funcionará. Es así. Cuanto más trabajo nos den hecho y menos tengamos que rompernos la cabeza menos aprenderemos como funciona realmente la dieta y como afecta cada cosa a la pérdida o el mantenimiento del peso (sin aprendizaje no hay un cambio de hábitos duradero, y sin cambio de hábitos se recupera todo el peso perdido en cuanto se termina la fase Crucero).

      Salmón Dukan Eroski

      Para que te resulte más sencillo localizar de qué productos he hablado de Eroski – Consum o que se vendan en esos supermercados, voy a añadir una etiqueta en las publicaciones para que se cree una categoría, como he hecho con los de Mercadona ¿de acuerdo? Así buscando Eroski/CONSUM en este blog los encontrarás todos con más facilidad.

      Un saludo y gracias por tu aportación.

    1. Gracias 😀

      Siento haber tenido que quitar de tu comentario el enlazo a la web que pusiste en tu perfil. El sistema antispam del blog había puesto tus comentarios en cuarentena justo por ese enlace, así que he tenido que editar para que todo el mundo pudiese ver tu consulta ¿de acuerdo? Un saludo!

  3. Marzac

    Hola Maria
    Bienvenida de nuevo a tu blog, como te echabamos de menos las nuevas aportaciones pero como bien dices, venías contestanto y por eso ya había comprado los Savia de soja por tu ultima publicación, voy a ver si encuentro los Sojasun que todavia tiene menos hidratos.
    Muchisimas gracias como siempre 🙂
    Marzac

    1. ^_^

      Si, es lo que tiene Danone: con su red de distribución los Savia los vas a tener en todas partes y los SojaSun hay que buscarlos. Ve a una gran superficie tipo Carrefour (zona de dietética), Alcampo o Hipercor. O pregunta en el herbolario/tienda de dietética que tengas más a mano: algunos tienen una sección de «producto fresco» y venden leches de soja, yogures de soja, alimentos preparados con tofu (tipo hamburguesas de tofu, que las hay bien ricas).

  4. Evane

    Hola Maria, gracias por estos posts tan valiosos, he tomado buena nota. Que alegria volverte a leer. Quería preguntarte por algo que no entiendo bien de una etiqueta de lomo de pavo Hacendado que leí ayer.

    Sus ingredientes: muslo de pavo, sal, aromas, antioxidantes y conservadores.
    Sus valores:

    Proteinas: 33,8
    Hidratos: 2,2 ( de los cuales Azúcares 2,2)??????
    Grasas: 7,8
    Sodio: 2

    De dónde salen esos Azúcares??

  5. Almudena

    ¡Qué bien que has vuelto, María! Y encima con una buena noticia, porque a mí no se me hubiera ocurrido consultar los Savia de nuevo, la verdad… Yo consumo habitualmente los Sojasun, pero sólo los encuentro en Carrefour (y no vivo cerca de ninguno), ni siquiera en Alcampo. En los herbolarios suelen tenere otras marcas, pero algo más caras.
    Y otra cosa: me dejas de una pieza con eso de que la Atkins es hipocalórica: no sé si habrá cambiado porque yo la hice hace algunos años pero, si la hacía bien, no era en absoluto hipocalórica: como estaban tan proscritos los hidratos, pero había barra libre de grasa, ¡recuerdo que le ponía nata al café matinal en lugar de leche! En fin, que a lo peor me pasaba, pero adelgacé mucho, aunque me subió el colesterol, lo cual ahora parece que no es tan malo… Gracias de nuevo por tu trabajo, y estoy deseando leer esas entradas que anuncias.

    1. La dieta Atkins ha evolucionado bastante. En 2012 se publicó una nueva formulación de la dieta que no cambia lo esencial pero que añade más datos y la ajusta para intentar que sea efectiva para todo el mundo que la prueba: verás, hay personas que responden muy bien a una dieta muy rica en grasas pero otras solo pierden peso cuando la cantidad de grasas es moderada. Además, aunque en una dieta cetogénica como la dieta Atkins lo normal es que después de los primeros días tu apetito se regule solo y empieces a tomar menos calorías sin darte cuenta, no todo el mundo es capaz de llegar a ese punto de «autorregulación». Ocurre sobre todo en personas que tienen ya todos los síntomas del síndrome metabólico (tensión alta, azúcar alto, colesterol malo alto, circunferencia en el abdomen mayor de 100 cm en hombres o de 80 cm en mujeres). Por eso han añadido nuevas recomendaciones y entre ellas está la de llevar un control no solo de los hidratos sino tb de las calorías. Por ponerte un ejemplo, a un hombre de 100 kg de peso que quiera bajar hasta los 80, de altura y nivel de actividad física medias le recomiendan empezar la dieta con 1.600 calorías diarias en Inducción.

      Sobre lo de la «autoregulación», yo hice el año pasado por estas fechas un experimento con una dieta baja en hidratos y alta en grasas (Primal) y no te puedes imaginar la de grasa que tomaba: aceite de oliva, mantequilla, aceite de coco, nata, hígado de bacalao como si lo regalasen, con su aceite y tó, aguacates, mucho pero mucho pescado azul. Tomaba en el desayuno el café «a prueba de balas» con mantequilla, aceite de coco y un chorro de nata y mi postre era un cuenco de aceitunas, imagínate. En menos de una semana me encontré con que al final hacía solo dos o tres comidas al día, porque el resto del día no tenía hambre (la mayor parte de los días tomaba solo comía y merendaba, porque no volvía a sentir hambre hasta la hora de la comida del día siguiente) Así que a pesar de tomar alimentos muy calóricos por su grasa al final estaba haciendo una dieta baja en calorías sin esforzarme. Sin llegar a esos extremos, con una Atkins bien hecha tiene que suceder lo mismo, así que al final si que es hipocalórica.

    2. Natalia

      Vaya, qué curiosidad el tema este de las grasas… ¿ te mantenías en tu peso de ese modo? ¿Por qué dejaste esa alimentación, no te parecía sana?

  6. Esteban Montoya

    Buenas Maria

    Me imagino que todavia tardara de llegar a las tiendas o cuando se acaben las existencias que tienen las grandes superficies, lo comento por ayer lo busque en el carrefour y todavia aparecia en los ingredientes fructuosa.

    Un saludo,

    Esteban

  7. Hola Maria, ayer fui al Carrefour a comprar yocures de soja y leiendo los ingredientes de los de Savia de Danone vi que vuelven a llevar fructosa, lo digo para que repasen bien las etiquetas antes de comprar, las casas cambian los ingredientes de un día para otro.
    Que desilusión!! 😦
    Felicidades x el bloc!!!

    1. Hola Carmen

      Para saber si un yogur es apto tienes que leer la LISTA de ingredientes, para saber con qué lo hacen.

      El yogur ideal es el que se hace solo con leche y fermentos.

      Admitimos colorantes, aromas, conservantes… Si no queda más remedio, damos por buenos los que llevan algo de almidón.

      Lo que evitamos A TODA COSTA son los que llevan cualquier forma de azúcar en la lista de ingredientes. ¿Llevan los Activia alguna forma de azúcar? Depende de qué sabor elijas, algunos si llevan: en lugar de con el nombre azúcar aparece como FRUCTOSA, pero es azúcar.

      Danone cambia la composición de sus yogures de un día para otro, así que no puedo decirte «esta variedad vale y esta no». Toca ir y revisarlos.

      Como te digo, es fácil:

      – localiza la LISTA DE INGREDIENTES

      – busca cualquiera de los nombres que tiene el azúcar: fructosa, glucosa, jarabe, sirope, caramelo, miel, melaza, néctar, dextrosa, lactosa

      – Si hay alguno de esos ingredientes en la LISTA, pasa de ese yogur. No te vale

      – Si no tiene ninguno de esos ingredientes, perfecto. Puedes meterlo en la cesta de la compra

      ¿Necesitas más información? Mira, aquí la tienes https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/07/07/fructosa-y-dieta-dukan/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s