Le he pedido a Alejandra Muñoz que me deje publicar la foto y la receta de su Tarta de Queso y Melocotón, a la que ella llama Tarta de Melocotón ton-tón. Será porque se hace sin melocotón: lo que le vamos a poner para darle aroma y sabor es un sobre de té instantáneo al melocotón de la marca Hacendado (Mercadona).
Como nos sucedía con la Mermelada de melocotón sin melocotón, si vives fuera de España puedes hacer este postre usando un preparado de jugo en polvo del sabor que más te guste. Algunas marcas que hacen este tipo de preparados son Cristal Light, Livean, Vivo, Zuko cero, Regimel y Clight.
Raciones 8 Hidratos NETOS 10.5 por ración Para 3 o 4 días
Ingredientes
Para la crema de queso y melocotón
- 1kg de queso fresco batido 0% o de yogur desnatado sin azúcar
- 200 gramos de queso de untar 0%
- 2 sobres de preparado de té al melocotón sin azúcar instantáneo
- 1 sobre de gelatina neutra en polvo (o 6 hojas de gelatina neutra)
- 1 vaso de leche desnatada
- edulcorante liquido al gusto

Para la base de la tarta
- 3 cucharadas soperas salvado de avena
- 2 cucharadas soperas de leche desnatada en polvo
- 2 cucharadas soperas de queso batido 0%
- 3-4 gotas de aroma de vainilla
- 1 cucharada sopera de edulcorante liquido
Para la cobertura de gelatina
- 1 sobre de preparado de té al melocotón sin azúcar instantáneo
- medio sobre de gelatina neutra en polvo (o 3 hojas de gelatina)
- 1 vaso de agua
Preparación
Base de la tarta
- Poner los ingredientes en un bol o ensaladera
- Mezclar todo muy bien hasta que quede una pasta consistente. (Nota de Alejandra: Si queda muy liquida os habéis pasado con el queso, así que hay que poner un poquito más de leche en polvo)
- Extender la masa en el fondo de un molde desmoldable y reservar en el congelador para que endurezca la masa.
Crema de queso y melocotón
- En un bol grande mezclar los quesos hasta que obtener una crema suave y sin grumos.
- Añadir los 2 sobres de té de melocotón instantáneo y remover bien para que se integren en la mezcla de quesos.
- Poner en una taza la gelatina y añadir 1 vaso de leche desnatada. Dejar reposar 4 o 5 minutos y luego calentar en el microondas o en un cazo al fuego hasta que la gelatina se disuelva, pero sin dejar que hierva.
- Dejar que enfríe y la añadir a la mezcla de quesos. Añadir el edulcorante (más o menos, 2 cucharadas soperas), mezclar bien y volcar esta crema en el molde sobre la base de salvados.
- Guardar en la nevera hasta que cuaje la crema de queso.
Cobertura de gelatina de melocotón
- Una vez que tengáis la tarta totalmente cuajada ya se puede añadir la cobertura: para eso, poner la gelatina neutra en un vaso o taza, añadir 4 o 5 cucharadas de agua y dejar que repose 5 minutos.
- Añadir un vaso de agua caliente y remover hasta que la gelatina quede totalmente disuelta.
- Añadir 1 sobre de té al melocotón instantáneo y volver a remover bien (queda un color oscuro pero luego ya veis que suaviza mucho cuando cuaja)
- Dejar que enfríe, cubrir la tarta con esta gelatina y guardar en la nevera hasta que cuaje la gelatina.

¿Cuántas raciones puedo comer al día?
Tienes que tener en cuenta que esta tarta lleva una base hecha con 3 cucharadas de salvado de avena: eso es la ración de dos días en fase Ataque. Si nos tomamos toda la tarta en dos días
- tomaríamos 4 raciones de tarta
- no podríamos tomar más salvados en todo el día
- cubriríamos el 80% del máximo recomendado de lácteos diario
Cuatro raciones de tarta me parecen demasiadas para un solo día. Mejor repártela en 3 o 4 días y completa la ración de salvado diaria con una tortita. Puedes compartirla, hacer una tarta más pequeña con la mitad de ingredientes o mejor aún, puedes cortar las raciones y congelar alguna: al descongelarlas, si las tomas cuando están aún bastante frías es como comer tarta helada.
Gracias por hacer «visible» mi receta!! espero que os guste y la disfruteis, saludosssss
Mira como empecé yo, dándole recetas a Esther para que las publicase en Mi diario Dukan
Gracias por dejarme publicarla, guapetona
hoola..gracias a vosotras dos de verdad..tengo una pregunta..puedo usar agar agar en vez de gelatina..es verdad que tiene el mismo efecto? gracias
hola! si y no. el agar gelifica, es decir, convierte los líquidos en gelatina. pero trabaja de forma distinta: el agar tiene que hervirse entre 2 y 5 minutos con todos los ingredientes, incluidos los quesos. si hierves el agar y lo añades al resto de ingredientes lo que vas a tener es una crema con la consistencia de una natilla, pero no cuajará como la gelatina.
Hola esta riquisima pero tengo un problemilla, queda una textura supercremosa que me encanta , pero no queda consistente, vamos que cuando la corto se «desparrama» un poco. He mantenido las cantidades que indicas; la gelatina que uso es en hojas, lo solucionaría poniendo mas cantidad en lugar de solo 6? o que puedo hacer?
Gracias, de nuevo como ves estoy enganchada a tu página y poco a poco voy probando las recetas. Enhorabuena.
Puedes añadir más gelatina sin problema. Prueba con 9 (o sobre y medio de gelatina) y si ves que te gustaría aún más firme, sube hasta 12 hojas. Parece muchísima cantidad, pero la tarta la admite.
Muchas gracias, ahora mismo lo pruebo. Ya te contaré.
Hola, tiene una pinta deliciosa, voy a probar a hacerla, tengo prácticamente todos los ingredientes, pero me he dado cuenta que el paquete de salvado de avena de la casa Dukan que tengo caducó el 15 febrero del 2013 y esta casi lleno (es que el año pasado deje la dieta aparcada) no se si puedo usarlo, parece en buen estado, pues esta bien tapado… No se si es el apartado para esta duda, gracias!
Comprueba si es fecha de caducidad o de consumo preferente: si es fecha de consumo preferente, estaba cerrado y parece estar bueno casi con seguridad estará bueno.
Hola muchas graciasy felicidades por tu blog tengoproblemas y no leo bien toda la receta sobretodo la parte de la base . me encanta cuando ademas de leer puedo ver tus recetas y como las haces eres una gran grandisima ayuda en mi dia a dia llevo -12 kilos gracias a tus recetas por favor sigue con mas recetas y viedeo
Hola isacahu
Casi todas las recetas del blog tienen vídeo. Hay tres o cuatro excepciones, como esta, pero son las menos ^_^
Me encanta!
Me encanta tus postre
¿Probaste a hacer esta tarta con agar?…como no todos aceptan el agar…
Hola Virloce
Esta receta es muy complicado hacerla con Agar, porque el Agar tiene que hervir para activarse y no sirve hervir el agar por un lado para mezclarlo luego con los ingredientes fríos. Hay que calentarlo todo. Lo malo es que el queso fresco batido y el yogur al hervir se vuelven ácidos y saben muy fuerte.
Si quieres hacer una tarta con Agar, ¿por qué no pruebas alguna de las que ya he publicado? O también podrías hacer el flan de tofu y chocolate con Agar Agar, que queda genial. Mira, justo acabo de explicar como se hace en un comentario aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/06/11/recetas-con-tofu-tarta/comment-page-2/#comment-15529 (DEJA que cargue la página del todo, para que te lleve directo al comentario)
Si, muchas gracias Maria, justo acabo de leer tu respuesta a Concepcion, que preguntaba tambien por la opcion del agar en la tarta de tofu. Ya probe las otras recetas con agar y salen muy bien, solo que me quedaba saber si esta podria adaptarse para probarla tambien 😄
En el caso de las otras dos recetas solo había que cambiar un ingrediente. En esta lo veo imposible, porque el ingrediente principal es queso batido (que ya te digo que toma un sabor desagradable si lo hervimos 2 minutos).
Hola Maria, te sigo desde Francia y me van genial tus recetas el solo problema es el tema del queso…por casualidad me podrias decir el equivalente a quesl de untar y batido en francia, aqui 0% solo he encontrado, fromage blanc,frais et philadelphia light.
Muchissimas gracias!!!!!
Queso de untar 0% –> Carre Fraise 0%, Alicia 😀 El queso fresco batido es quark o Fromage frais (uno que parece un yogur pero muy espeso)