En los últimos días me han preguntado varias veces por estos fideos chinos de soja, incluso enviándome fotografías hechas con el móvil en la misma tienda dónde los encontraron: «¿son estos los fideos shirataki?», «¿puedo tomarlos desde la fase de Ataque?»
Ojo, estos fideos no son Shirataki
A pesar de que tienen un aspecto similar, no pueden ser más diferentes:
- Los Vermicelli son fideos de almidón de haba mungo (o sea, soja verde) mientras que los Shiratakis se hacen de fibra sacada de la raíz de una planta.
- No tienen ninguna de las propiedades de los Shiratakis de Konjac: su efecto saciante, su capacidad de actuar como un «quemagrasas» natural, su efecto reductor del colesterol y el azúcar en sangre, etc.
- Tienen más de 300 calorías por cada 100 gramos de fideos, frente a los Shiratakis que tienen un máximo de 9 calorías.
- Tienen entre un 70 y un 86% de hidratos, según la marca y el fabricante; los Shiratakis menos del 3%.
Resumiendo, que los Vermicelli tienen más calorías e hidratos que unos espageti y no nos sirven para sustituir a los Shiratakis.

¿Pero, son o no son aptos para la dieta Dukan?
Hace unos días hice una búsqueda en Google y me encontré con que en varios foros se dice que los Vermicelli son aptos para la dieta Dukan desde Crucero.
Son en su mayoría hilos antiguos, con más de dos años. En ese momento estábamos empezando a oír hablar de los Shiratakis de Konjac pero aún no sabíamos bien lo que eran, por lo que imagino que de ahí vendrá la confusión. De ahí y del razonamiento «si el Tofu está permitido en todas las fases de la dieta y se hace de soja, entonces la soja por fuerza tiene que ser apta para todas las fases, ¿verdad?»
A vueltas con la soja
Pues no es algo tan sencillo. Y es que la soja es capaz de cambiar sus propiedades nutricionales en función de cómo se la procese: mientras que el Tofu es el producto de soja que tiene mayor cantidad de proteínas y menos hidratos, las habas de soja enteras mantienen todos los hidratos y tienen valores similares al resto de legumbres.
Así tiene bastante sentido que nos digan que:
- El Tofu es apto a voluntad desde Ataque
- La salsa de soja «salada» sin azúcar añadido, desde Ataque
- La salsa de soja dulce, desde Crucero como tolerado
- Los brotes germinados de soja se permiten en Crucero PV
- Los yogures de soja cuentan como 1 tolerado (Crucero)
- Las habas de soja son aptas sólo a partir de Consolidación
Hasta aquí más o menos bien. Si las habas, garbanzos y todas las demás legumbres son aptas sólo desde Consolidación, no hay duda ¿verdad? Nada de fideos Vermicelli hasta Conso. Pero como a estos les gusta lo de despistar más que a un tonto un lápiz, van y en la última actualización de la lista de tolerados han añadido la harina de soja.
Y aquí ya la hemos liado parda, porque los fideos Vermicelli se hacen con harina de soja. ¿Entonces qué? ¿son aptos, tolerados, nada hasta Conso?
¿Cuántos fideos se hacen con 2 cucharadas de soja?
A falta de que Pierre se pronuncie (y dudo que lo haga) yo echo mis cuentas y pienso: a ver, serían dos cucharadas de harina de soja como máximo al día, y eso gastando todos los tolerados. ¿Cuántos fideos se pueden hacer sólo con agua y 2 cucharadas de harina de soja? Por muy fina que se hile esa masa, ni con un milagro tipo el de la multiplicación de los panes y los peces se saca de 2 cucharadas de harina un ovillo de 50 gramos de fideos secos. Vamos, digo yo.
Ayer le dejaba un comentario a Lenah en su blog, en una estupenda receta que prepara con fideos Vermicelli, diciéndole que era mejor que aclarase que es una receta para Consolidación.
Por lo que os cuento, porque para mi tiene más sentido que con esos valores los Vermicelli no sean aptos hasta Conso y por que no cocinamos precisamente cuatro fideos: echamos la madeja entera. Pero si ella o cualquier otra persona me contesta que los considera tolerados y permitidos en Crucero, no voy a ser yo la que entre en polémicas.
En cualquier caso, lo que ha quedado claro es que no son Shirataki, ¿verdad? Pues eso.
Todas mis recetas con Shiratakis de Konjac, aquí
y además,
- Los «superalimentos» de la dieta Dukan
- Tipos de fideos japoneses y de fideos chinos, en Viajediario
- Los shiratakis causan furor, en El Confidencial
Pingback: Bitacoras.com
Vi unos fideos secos en una tienda china, con las letras en chino y una etiqueta en inglés que ponía que eran Konjaku. Pregunté si era Konjac y me dicen «si, si, konjac». Pero me mosqueó que viniesen en seco. Fui a leer los ingredientes: ponía starch (eso es almidón en inglés), bean (garbanzo) y un montón de cosas más de las que no entendí ni jota. No lo compré.
Ahora veo que tenía que ser algo como estos fideos, hechos de algún tipo de harina de garbanzo. O sea, que no eran Shiratakis.
¿Hay otros fideos que no sean Shiratakis de Konjac? Porque si son los únicos esa sería una buena forma de distinguirlos de los que no son aptos.
Si llevaban starch y bean, no eran Shiratakis de ninguna manera. Se hacen de fibra, no de almidón. Así que ahí has estado fina.
No estoy segura de lo de si hay otros fideos que vengan conservados en líquido. A ver si me entero y ya te cuento, ¿vale?
María, recuerdo haber visto en algún foro lo mismo que comenta Lola. Unos fideos que ponía que eran «konyaku» y luego en los ingredientes poner que eran de soja, y venían conservados en líquido.
Estuve buscando en internet y llegué a la conclusión de que eran una especie de vermicelli pero hidratados, igual que los shiratakis que también se venden en seco, más difíciles de encontrar, pero haberlos hailos.
Por supuesto fueron mis conclusiones con la poca información que encontré, pero no es definitivo.
Saludos
Yo creo que lo más sencillo es empezar por comparlos en sitios donde sabemos que si que es Konjac, dónde te los venden con etiqueta en castellano y ciertas garantías.
Cuando ya has tocado, cocinado y comido unos fídeos que sabes seguro que son Shiratakis, resulta más fácil ver unos y hacerte la idea de si pueden ser o no.
Y por supuesto, hay que ir a la lista de ingredientes: como poco vendrán en inglés. Si dice bean, soya, starch, pea, es que lleva legumbre. El konjac aparece tal cual, como konjac o con más frecuencia como elephant yam, yam fiber o glucomanan.
Lo que es seguro es que siempre va a haber quien intente aprovechar el tirón de un producto para vender el suyo (pasando liebre por gato). A ver, ¿no venden Pimientos tipo Padrón cuando vienen todos de marruecos? En la bolsa pone en grande Pimientos y Padrón, lo de tipo casi ni se ve. Pues lo de ponerle «konyaku» me da a mi que puede ser la misma jugada. Que sea «konyaku nosequé» o «nosequé konjaku» y signifique: fideos de soja estilo fideo konjac.
aaaaaays! ¿no nos llegaba con que nos lo pongan complicado para comprar yogures sin fructosa? :p
Jajajaja, muy cierto con lo de los yogures! Encima sólo hacen desnatados naturales o sabor fresa y limón, qué pasa con el resto de sabores?!
Por cierto, ayer me estuve fijando en los batidos de cacao que venden en bricks individuales y de 3 marcas que estuve comparando, los 3 tenían leche desnatada y cacao desgrasado al 1%, pero luego les echan azúcar!! Que sí, que están enfocados a los niños y que con azúcar están más buenos, pero ya que se ponen podían hacer la misma versión con edulcorante y estoy segura de que mucha gente a dieta los compraría. Además de que también hay niños a los que tienen que poner a dieta!!
Con respecto a lo de los fideos, ésa fue la conclusión a la que llegué yo, que con lo de «konyaku» querían decir «conservados en líquido», pero obviamente no son shiratakis o fideos de konjac.
Gentuza! Siempre poniéndonoslo difícil!!
creo que lo del lio de la soja, el tofu y demás confunden bastante (petición: sería un buen post saber que derivados de la soja son aptos y cuales no 😉 ) Yo la verdad es que los he comido poco y por eso no me afecto en la bajada de peso pero lo indicaré en mi blog para que nadie más se confunda….y cuando llegueis a conso o a estabilización ( como yo ya estoy).. probadlos por que están muy buenos, tienen menos calorias que la pasta mormal y 0 grasas. Menos mal que estas en todo!! el doctor dukan tenia que contratarte de asesora española pq somos muchas las q recurrimos a ti en caso de dudas. gracias por estar ahi 😉
A mi me encantó tu receta, tengo que probarla. Oye, que además siempre estoy diciéndome que tengo que hacer más recetas para Conso.
Tomo nota de la sugerencia! 😀 Es una buena idea para un post. Porque no todo lo que se vende como tofu es apto para la dieta. A los occidentales en general el sabor del tofu no nos gusta, así que muchas marcas lo adaptan para conseguir algo más agradable al paladar.
¿Que me contrataran como asesora? uuuuuh, tiendo a ser muy crítica con mis jefes. No se si Pierre me aguantaría 😀
Elena! he tardado pero aquí tienes el post que me habías sugerido sobre qué productos de soja eran aptos en qué fase de la dieta 😀 https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/10/04/soja-y-dieta-dukan/
chicas a mi me parecio que tenian sabor a pescado, es posible??? estoy confundida???? por cierto Maria, donde los compras??? algun supermercado con nombre?? yo los compre en una tienda de productos japoneses y la verdad que son caritos pero no he encontrado el arroz.
mmmmmmmmmm, a ver. imagino que me preguntas por los shitataki y no por los vermicelli, ¿verdad?
te pudo oler a pescado el líquido en el que vienen conservados los shirataki, porque el konjac en si no sabe a nada de nada. o para ser más precisos, sabe como la gelatina neutra o el agar agar cuando los preparas solo con agua. ¿pudo ser que no los aclarases bien antes de usarlos? con algunas marcas llega con apenas pasarles un agua, pero con otras a veces hay que estar hasta 4 o 5 minutos venga lava que te lava bajo el chorro de agua y frotando los fideos con las manos para que se les vaya el olor.
el arroz de konjac es un producto nuevo, de momento no lo hay en ningún supermercado.
los fideos si, en la sección de dietética de Carrefour, El Corte Inglés y Alcampo (no en todas las tiendas, desafortunadamente).
luego hay quien los compra en tiendas de alimentación chinas o asiáticas. es una opción, pero claro, asegurándose bien de lo que se compra: no todos los fideos chinos son shirataki de konjac. es más, la mayoría no lo son. yo puse como ejemplo estos Vermicelli, pero hay fideos de arroz, fideos de harina de patata, de harinas de legumbres, de almidón de maíz, de harina de trigo y hasta muchos que mezclan varios de estos ingredientes.
hola Maria mil gracias por tu aportacion , tengo que mirar en el carrefour , alcampo y corte ingles de Murcia haber si los tienen , la verdad es que todavía no los he probado es que comprar por internet…… no me va espero encontrarlos ahí
saludos y un abrazo
venden shirataki en los supermercados?en cuales?
En Carrefour, Alcampo, Hipercor, El Corte Inglés: siempre en la sección de dietética y productos naturales
Hola Maria, acabo de leer este post y estoy alucinando!!!! llevo desde el principio de la dieta comiendo estos fideos (y he adelgazado bastante) y algo tiene q pasar con las fabricas q los elaboran o las marcas pq los datos nutricionales de los q yo compro nada tienen q ver con estos…los paquetes q yo uso van en 5 paquetitos de 50 gr (q es lo q uso en una comida) y segun los valores de estos fideos son, calorias 85, grasas 0, proteinas 0, carbohidratos 21gr, y sinceramente a mi estos valores ya me valen y sobre todo a 1,50 la bolsa( y tienes para 5 veces), a veces incluso los tomo para comer y cenar sobre todo en invierno y en sopa, supongo q debe ser como los yogures cada marca tienen mas o menos calorias digo yo, el de la tienda debe flipar cuando me ve pq me llevo los paquetes de 10 en 10!!!!
Hola
Hay una docena de fabricantes que hacen estos fideos: fijate bien, que algunos tienen los valores por RACIÓN y no para cada 100 gramos, y lo que nosotros comparamos son los 100 gramos. Hay muchos fabricantes que están cambiando la información nutricional para ponerla por ración, como hacen en Estados Unidos. ¿Quieres ver la etiqueta de estos fideos, con los valores? Pincha aquí para poder verla en grande.
Se ve que tienes la suerte de que tu metabolismo admite muy bien los hidratos. Enhorabuena. Incluso aunque solo tuviesen 21 gramos de hidratos por ración, para el común de los mortales, 21 gramos de hidratos ya son demasiados para una sola comida (e imagino que no los comerás solos) Pero nada, si te va bien, perfecto.
^_^ Si quieres dejarme foto de esos fideos de soja, puedes subirla a la página de Facebook https://www.facebook.com/mariamartinezmmb2412
hola, gracias por contestrme tan pronto,
esos valores son por racion de 50 gr q es lo q yo me pongo, eso si tambien procuro q cuando los hago todo lo q le acompaña suele ser minimo, por ej en sopa de pollo o pescado, intentando no añadir mas carbohidratos por otro lado,
tambien me he dado cuenta despues de casi dos años de dieta y casi 30 kg perdidos q efectivamente cada cuerpo es un mundo y no todas reaccionamos igual a la dieta. al principio el aceite ni verlo, me daba pánico y queria seguirlo todo al pie de la letra, meses después empece a usar un poco en el pan con el tomate (jejeeje tipico aqui en cataluña) y a ponerle a las ensaladas, claro esta si abusar, yo iba haciendo pruebas: si veia q seguia adelgazando seguia, si no siempre tendria la opcion de parar, y la verdad es q es asi como me iba dando cuenta a q alimentos mi cuerpo reacciona y a cuales no, experimentando.
por ej cuando salgo y tomo cafe con leche como no puedo con la sacarina en polvo ni en pastillas y liquida no tienen en los bares (es la unica q admito no puedo con el sabor q me dejan las otras, ni la sucralosa, ni la stevia) pues me tomo el cafe con leche con un sobre de azucar normal, e incluso me he llegado a comprar un KAIKU de esos frios tipo capuchino!!!! y aun asi mi cuerpo seguia bien, un dia hablando con el medico se lo explique y me dijo q era normal si yo hacia un regimen de esa clase, aunque una mañana me tomara un cafe con leche normal, como despues seguia sin excesos el cuerpo, ni fritos, ni dulces, todo bien, no llegaba a acumularse, si tenia q haber perdido 200 gr ese dia y por ej perdi 170 gr (es un decir) a mi ya me iba bien, pq lo peor q te puede pasar y lo se por experiencia es obsesionarte pq en mi casa llevaba a todos locos con tanta obsesion, y hablo de todo esto estando en crucero…
Hoy en dia si te digo la verdad no se en q fase estoy he llegado a un punto q ya tendria q estar en estabilizacion, pero me he quedao en una especie de crucero y conso, y estoy a gusto, como cada dia proteinas y verdura, unos dias mas otros menos, una vez a la semana legumbres, de vez en cuando paella, no hago comidas de gala, si salgo a comer fuera sigo con lo mio y a lo mejor de postre si cojo algo dulce q me apetezca, (seria solo el postre de una comida de gala), procuro ir siempre a bufets libres y asi como lo q quiero y cuanto quiero de lo q me gusta y puedo comer y la verdad es q sigo adelgazando, de toda esta experiencia si q puedo decir q el regimen dukan me ha enseñado a comer y comer bien q es lo principal….
Oigo a mucha gente hablar del efecto rebote con la dieta dukan, perdona? el efecto rebote sale despues de cualquier dieta sea cual sea si te pasas un dia tras otro!!!!! pero si tu un dia te pasas sea comiendo lo q sea y luego sigues sin ningun exceso, es imposible q haya ningun rebote y lo se por experiencia.
tambien he de decir q a mi me ha salvado mucho el poder comer gluten y sentarme bien (al principio me daba miedo) pero luego vi q no me sentaba mal y es q con el gluten por un lado y los salvados por el otro tenia panes de todas las clases para combinarlos durante el dia (siempre he sido muy panera y de bocatas) y…
perdona por enrollarme tanto pero lo unico q queria decir es q nuestro cuerpo es muy sabio y el mismo nos ira dando las pautas de lo q necesita o no y q hay cosas q a algunas les adelgazara y a otras no aun siendo las mismas,
Gracias por leerme
Lo has explicado perfecto, Ayshha. Si es que lo que has hecho tu es lo que se debe hacer, no tomar las normas como un dogma de fe, preguntarse por qué si y por qué no e ir probando la respuesta de nuestro cuerpo si cambiamos esto o lo otro. Es mucho menos perjudicial para la dieta tomarse un día un café con un poco de azúcar o algo que lleve algo más de grasa que llevarlo todo tan a rajatabla y con tanta obsesión que nos cause ansiedad y que el día que no podamos más arrasemos con la nevera, las alacenas, la despensa y casi, casi hasta con el congelador. Así que en tu caso, me quito el sombrero y te reconozco que mejor de lo que te conoces tu ahora, no te va a conocer ni Dukan, ni yo ni nadie. ^_^
El post está sobre todo pensado para la gente que está convencida de que estos fideos son los que no tienen hidratos, los shirataki, y acaba alimentándose de esto y de pechuga de pollo. Cuando sabes que tienen hidratos, puedes controlar su efecto en la dieta. Pero si piensas que son Shiratakis y que puedes comer esto + la maizena + salsas que lleven azúcar + esto, lo otro y lo de más allá, la puedes liar parda. Te estancas, te frustras y no tienes ni idea de qué puedes estar haciendo mal.
Gracias por dejarme tu comentario, me encanta que otra gente pueda leerlo y ver que esto se trata más de entender qué hace reaccionar a tu cuerpo que de seguir las normas sin más. Ya sabes que esta es tu casa (y si no lo sabes, te lo digo yo ahora) así que en cualquier momento que te apetezca, tienes aquí tu espacio para comentar, para preguntar o hasta para echarme la bronca si crees que en algo me equivoco ^_^
Hola María, FELICITACIONES y un millón de gracias por tus recomendaciones que son EXCELENTES!! Ayer preparé los espaguetis de calabacin con tofu tostado y quedaron riquísimos, a mi hija que no le gusta el calabacín quizo repetir un poco mas. Muchas gracias por ayudarnos.
Soy Mariela.
Hola Mariela
me alegro de que te hayan gustado. yo se los he hecho a alguno al que no le gustan los calabacines y me pidió que se los volviese a hacer al día siguiente 😀
buenos dias por favor , me puedes decir si los que encuentras en los supermercados son otros que no sea dukan?y si son mas baratos 3,75€ 200 gr son muy caros
Hola Nati
Los shirataki auténticos los vas a encontrar en la sección de dietética/alimentos bio de Carrefour, Alcampo y El Corte Inglés (Hipercor). Salen sobre 3 euros el paquete (han subido de precio). Todo lo demás son fideos de arroz o soja y no nos valen hasta Consolidación.
Recuerda: están en la sección de las cosas para dieta y alimentos bio, ¿ok? Fíjate, porque además tienen más productos oficiales Dukan, por si quieres echarles un vistazo.
Todo lo demás son fideos de soja, fideos de arroz, etc. De esos mejor nada hasta llegar a Consolidación.
Por lo que veo la dieta Duncan tiene su propio producto de los fideos japoneses ,eso me explica la demonizacion de los fideos chinos Longkou-Vermicelli,he leído los valores y composición que explican aquí y déjeme decirle que están compuestos,solo por Soja Verde,Guisantes y agua no creo que esos ingredientes puedan ser desfavorables para ninguna dieta de adelgazamiento ni para ningún tipo de dieta saludable …se pueden encontrar en tiendas de alimentación china y si tienen el etiquetado en Español,ahora cada una que elija pero sabiendo que no solo por que Dunkan no comercie con ellos no tienen muchos beneficios
nutricionales,Un saludo
Hola Marisa
No tienen absolutamente nada de malo, solo que mucha gente los confunde con otros fideos (unos que existían antes de Pierre y que seguirán existiendo después de Pierre)
Gracias por pasarte y comentar 😀
Joo!!yo los he estado comiendo hasta hace dos dias,vaya tela,gracias x aclarar ste eqivoco.
No eres la única a la que le ha pasado, Maica
Pingback: Fideos Konjac a la marinera (dieta Dukan, Ataque) / Miracle Noodles with Seafood Mi receta de cocina – Recetas de cocina | Mirecetadecocina.com