En los últimos días he estado publicando artículos sobre productos que llevan azúcar y que en mi opinión no son aptos para la dieta, como el Pan Thins o la Mayonesa Ligeresa. ¿Afecta tanto un poco de azúcar?
Nos hemos vuelto adictos al azúcar
Estamos tomando muchísimo más azúcar del que pensamos: desde hace unos años le están añadiendo azúcar a casi todo, incluso a cosas de las que nunca sospecharíamos que llevan azúcar, como los yogures desnatados o los productos light. Y el problema de todo este azúcar escondido no es sólo que está añadiendo calorías de más, es que crea adicción. El azúcar es capaz de estimular el centro de recompensas del cerebro, el mismo que la cocaína ¡o el juego! Llegado un punto, cuando intentamos dejar de tomar azúcar sentimos ansiedad, fatiga y tristeza.
Natturalia.com lo explica así
«La cocaína, la heroína y los calmantes son altamente adictivos pero hay evidencias de que el mismo efecto puede ser provocado por el azúcar. Diversos estudios en animales muestran que el exceso de azúcar puede generar numerosos comportamientos similares a los observados en ratas drogodependientes.
Cantidades excesivas de azúcar pueden llevar a la liberación de una mayor cantidad de dopamina en el cerebro, que ofrece poderosas sensaciones de placer. Sin embargo, un exceso en los niveles de dopamina promueve la dependencia de esta sustancia creando conflictos con la ansiedad y el comer emocional.
Los hábitos adictivos resultan muy difíciles de erradicar, especialmente hoy en día donde los alimentos procesados altos en azúcar están disponibles en casi cualquier lugar. Cuanto más azúcar se consuma, más se desea.»

Un poco de azúcar puede ser demasiado
Piensa en un alcohólico que intente dejar de beber y a la vez se permita un vasito de vino al día. Pues lo mismo es tomar un poquito de azúcar escondido aquí y allá cuando se quiere remediar el efecto de la adicción al azúcar: no solo hará más difícil perder peso, sino que causará nerviosismo, mal humor y ansiedad por comer.
Revisa las LISTA de ingredientes de todo lo que comes
Te vas a sorprender: cuando decimos que le están poniendo azúcar a todo, no es una exageración. El día que caí en la cuenta que las sacarinas en polvo eran en realidad un 90% de dextrosa (azúcar) con apenas una pequeña cantidad de sacarina me quedé de piedra, no me lo podía creer.
Edulcorantes con azúcar, caldo bajo en grasa pero con azúcar, yogures desnatados con azúcar, fiambres con azúcar, salmón con azúcar. Suma y sigue. Tu mientras tanto esforzándote por llevar la dieta a rajatabla, peleando con la ansiedad por el dulce, frustrada porque tu peso no baja.

«Pues yo tomo cosas que llevan azúcar y adelgazo»
Cualquiera que lleve una temporadita en foros y grupos os puede contar la anécdota de la que decía que podía merendar Lacasitos, que no le afectaban y otras historias igual de curiosas. Da ganas de contestar: si adelgazas tomando azúcar, imagínate si dejases de tomarlo. No hace falta, porque en un par de semanas esa persona que creía que los que le avisaban de que no tomase azúcar eran unos exagerados, vuelve desesperada porque se ha estancado, ha ganado peso o tiene unos ataques de hambre imposibles de controlar y no sabe que hacer. Que no sea tu caso.
Sobredosis de azúcar, el documental
Si quieres saber más sobre el mecanismo de la adicción al azúcar y tienes una hora para ver un documental, te recomiendo este llamado Sobredosis de azúcar. Si no dispones de tanto tiempo, puedes encontrar una versión resumida en 5 minutos del descubrimiento de Serge Ahmed sobre como descubrió que el azúcar era tan adictivo como la cocaina.
NO apto Dukan: productos a evitar
Echa un vistazo a esta lista de productos que parecen aptos pero que no lo son. Evitarlos te ahorrará más de un disgusto con la báscula.
Es verdad, he encontrado al azucar como ingrediente, ni más ni menos, que DEL CHORIZO. a lo mejor debemos mirar un poquito más los ingredientes de lo que consumimos.
El 99% de los embutidos lleva azúcar, o como dextrosa, o como dextrosa + azúcar, o peor aún: como dextrosa+ azúcar + fécula. Incluso con el jamón serrano que no debería llevar azúcar, hay pocas marcas que no se lo pongan. Poniendo azúcar el jamón se cura más rápidamente y les cuesta menos hacerlo.
Oye María, yo tomo una pechuga de pavo que contiene 1,3 hidratos por 100 gr, pero entre la lista de ingredientes figura el azúcar, ¿es no apta? Es la más baja en hidratos que he encontrado… entre la pechuga y el pan… todo con azúcar, vaya que mis desayunos son una fiesta y yo sin enterarme. Estoy en estabilización pero vigilo lo que como, es más, el día que me salgo del redil pillo calorías, pero como me peso diariamente voy compensando. ¡Gracias!
Hay apenas un par de marcas de pechuga de pavo que no tengan o dextrosa o azúcar y son malas de encontrar. Nos arreglamos con lo que hay, pero sabiendo lo que hay. Me explico: si por prisas, comodidad o miedo a tomar otras cosas acabamos tirando de fiambre para el desayuno, la merienda, los picoteos y el «estoy con ansiedad de comer pero no quiero tomar otra cosa por si acaso» la liamos parda, porque acabamos consiguiendo el efecto contrario.
Otra cosa es el jarabe de glucosa-fructosa. Yo tengo más que comprobado que si un día tomo algo con fructosa acabo descontrolando con la comida. Eso encaja con lo que están avisando todos los que están estudiando la relación entre fructosa y obesidad: que hace que aunque comas y comas no te sientas saciado. Por eso estoy erre que erre, pesadita con el tema del azúcar.
A estas alturas me queda claro que evitar al 100% el azúcar es muy, muy complicado, consume demasiado tiempo y energía. Pero si podemos evitarlo en un 80%, ya llevamos mucho avanzado.
Muy buenas María. Gracias por esta información tan útil, te comente q me iba a vivir a EEUU,No se sí lo recordarás somos much@s los q te escribimos, al lío…!! Aki estoy como loca xq todo es una bomba de calorías y azúcar y grasas estoy en estabilización desde hace tres meses y fenomenal, al llegar aki e cojido sin darme cuenta 3 kilos q lo llevo fatal, estoy con tema de casa coche y mis comidas son una locura, ahora como nunca tengo hambre a todas horas y eso q me controlo pero aún así es una pasada, acabo de leer tu públicacion y caigo en la cuenta q es eso todo el azúcar de la comida procesada, q horror, no quiero q después de un ańo con tanto esfuerzo se marche todo al traste que hago.??iluminame como siempre.
Mil gracias
En la prensa de hoy: «El azúcar ya no es tan dulce», http://www.elmundo.es/salud/2014/06/27/53ad3f8822601d8c7d8b457e.html
En la web de «25 gramos» de la que habla el artículo hay un test muy revelador sobre lo poco claro que es el etiquetado de los productos respecto a los azúcares.
Gracias por el enlace. Le echaré un vistazo
esta claro que el azucar es peor que la grasa(la grasa no es adictiva cuando fue la ultima vez que te levantaste por una cucharada de manteca o aceite?? nunca) eso lo aprendi de la dieta cetogenica saludos maria (yo sigo la dieta cetogenica atkins) este no es my blog espero ser vienvenida (=
Hola Soledad
Por supuesto que eres bienvenida. Tengo amigos y amigas haciendo la dieta Atkins y otras dietas bajas en hidratos. Incluso tengo alguna amiga que sigue una dieta rica en hidratos asesorada por una dietista y no tenemos ningún problema con eso.
Además, muchas de las recetas del blog son adaptables para Atkins haciendo apenas un par de cambios, especialmente las recetas saladas, así que no eres la única seguidora de la Atkins que se pasa por aquí 😀
jajajajaa muchas gracias he hoido tantas veces por hay que la grasa es la culpable pero leyend el libro del dr.atkins me di cuanta que eso no es cierto y dios gracias a dios ,.,.incluso tambien descubri que los endulcorantes tambien te pueden hacer liberar insulina por eso no tomo coca zero ni light solo agua estoy en ppp y me siento con animos a seguir no tengo ansiedad logre vencerla gracias a dios
perdon por los errores de ortografia )=
La Stevia pura, o las stevias en polvo tipo la Truvia o la stevia de Mercadona que son un 99% erythritol, la tagatosa y el xylitol afectan mucho menos a las tasas de insulina que otros tipos de edulcorante, pero aún así conviene limitarlos 😀
Hola Maria!!!! ufff se necesita ver estos documentales de vez en cuando para darnos cuenta de lo que es la indrustria alimentaria, que va mas allá de nuestra salud, solo apostando por intentar lucrarse a base de mentiras que nos hacen creer. Cada dia vamos con el estrés de vida, cada uno a su manera y por no perder el tiempo cogemos del super lo que normalmente consumimos y no somos conscientes, o lo que la publicidad nos hace creer. Creo que lo mejor es intentar comer productos que no este envasado, aunque es dificil, yo lo voy a intentar, el kit de la custión son que tiramos mucho de los productos envasados. Tenemos que intentar acostrumbrar a nuestro paladar a otro tipos de sabores, Os pongo un ejemplo yo hago hamburguesas caseras y por más que le hecho especias no saben igual que las que venden hechas, me saben mas secas…. y cual es la gracia de las que se venden hechas, la cantidad de manteca de cerdo, fecula y azucar que llevan.
Otra cosa Maria me gustaria que analizaras si crees que es interesante la capsula de café de dolce gusto (café con leche) en sus ingredientes dice que solo lleva leche en polvo, cafe soluble y estabilizantes (fosfatos de potasio, citratos de sodio), emulgente (lecitina de soja). y solo 40 calorias por 180ml. ¿Crees que es apta para dukan? muchos besitos!!!!!!!!!!
Hola Lorena
Si, nos acostumbramos de tal manera a los sabores industriales que los de verdad ya no nos saben. Fíjate, yo se de sobras que la bollería industrial es lo peor de lo peor, pero no puedo evitar echar de menos su sabor. Lo bueno es que encontré un postre que me sabe a pastelería de esa que se vende a peso, de la superenlorzante que va hecha con grasas malas, puro azúcar y harina megarefinada. Me hago un bizcocho de chocolate y salvados, lo sirvo con queso de untar y la salsa de caramelo de la marca Walden Farms (que no les ha quedado nada lograda, sabe a industrial y no a caramelo). Queda tan logrado que cuando acabo no puedo evitar sentir que estoy engordando por momentos, ¡en serio! Jjajajja.
DE las cápsulas de Dolce gusto hay varias que no son aptas porque llevan azúcar. Esa yo la veo apta, hay que controlar la cantidad de leche en polvo, claro. Pero yo la veo bien 😀
Gracias María… Y las cápsulas de Nespresso? Nunca me había planteado que no fueran aptas pero ahora leyendo me surge duda… Hay algunas de sabores tipo vainilla o caramelo o chocolate… Que te parece?
La mayoría no lo son. Ve a la caja y busca la LISTA de ingredientes. Muchas variedades llevan azúcar
Buenas noches María,
Después de leerme unos cuantos comentarios de otro post y de este no me queda claro si esta sacarina es apta o no. Se llama Suita y la venden en las farmacias, su composición es la siguiente:
ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN
Edulcorante artificial líquido.
INGREDIENTES
Sacarina sódica, agua, jarabe de sorbitol, glicerol, conservantes E-218 y E-210.
MODO DE EMPLEO
Dos gotas equivalen al poder endulzante de un terrón o de una cucharadita de azúcar.
USO EN PACIENTES CON INTOLERANCIA ALIMENTARIA
Este producto lo puede tomar una persona celíaca, alérgica/intolerante al huevo, o intolerante a la leche.
¿Que te parece? Yo vivo en Alemania y tenia esta sacarina que me traje de España, me compre un edulcorante y resulta que tenía fructosa asique…a la basura! Aquí me es más díficil encontrar ciertas cosas. Tengo que guiarme por las cosas que voy aprendiendo por aquí de tí. Asique muchísimas gracias.
Muchas gracias.
Si, pero no como si fuese agua. Te explico: ningún edulcorante es para tomar como si fuese agua. La idea es tomar una cierta cantidad para reducir la necesidad de sabor dulce, pero los edulcorantes hay que tomarlos siempre limitados. ¿Por qué?
– Primero porque estamos intentando reeducar nuestra forma de comer y no ayuda cambiar un cuelgue de dulce por otro.
– Segundo, porque en mayor o menor medida todos los edulcorantes a partir de una cierta cantidad empiezan a afectar a la insulina y a la quema de grasa.
– Tercero, porque lleva una pequeña cantidad de polialcoholes (polioles: sorbitol, glicerol, maltitol y otros con nombres similares son polioles/polialcoholes) y este tipo de edulcorantes si se toman en gran cantidad producen gases, retortijones, molestias digestivas varias e incluso hasta diarrea si uno se pasa mucho o es muy sensible a un polialchol en concreto. Por eso los chicles sin azúcar, los caramelos sin azúcar y los chocolates con edulcorante ponen en la etiqueta «un consumo excesivo puede tener efectos laxantes», porque se endulzan con polioles 😀
Muchas gracias Maria. No suelo abusar de ella un par de gotitas con la leche o ni eso. No encuentro la medida perfecta para usarla en postres por mas que lo intento.
¿Que edulcorante me recomendarías comprar? Lo digo porque en unas semanas vuelo a España y asi me lo podría comprar y traermelo para alemania.
Muchas gracias
hola maria me gustaria saber si se puede tomar un poco de vino en crucero
Hooola
Se recomienda no tomar nada de alcohol hasta la tercera fase (Consolidación) porque en el vino, en la cerveza y en el resto de alcoholes hay una gran cantidad de hidratos que no te aportan ningún otro nutriente y que pasan con mucha rapidez a la sangre, entorpeciendo el proceso de pérdida de peso.
Dicho esto y sabiendo que va a hacer que adelgaces más lentamente, tú decides. Pierre ha comentado varias veces que si alguien siente que es incapaz de hacer la dieta renunciando por completo al vino o a la cerveza, que tome un vaso de vino o una caña una o como mucho dos veces a la semana.
Así que ¿se recomienda? NO ¿se puede? Lo decides tú. Si ves que tomando un vaso de vino una o dos veces a la semana sigues perdiendo peso a un ritmo que te parece suficientemente bueno, perfecto. Si ves que te frena más de lo que te gustaría, mejor lo dejas. Y por si las dudas: mejor un vaso hoy y otro dentro de unos días que dos el mismo día, ¿de acuerdo?
Gracias Maria,
Solo quería saberlo pot ti ya que me lo imaginaba,esperare a su momento en unos meses ya que solo tengo que bajar tres o cuatro kilos más de los dos que llevo ya perdidos en dos semanas.
Por cierto,¿Hay algun queso y su marca en Cruzero?
Muchas gracias por adelantado,
Carlos
¿Queso y su marca? Mi no entender :O
hola María
acabo de encontrar unos yogures que tienen en su composición polidextrosa.
He buscado en internet y no parece que sea dextrosa, dicen que se usa para mantener el sabor y la humedad en alimentos … pero lo de que lleve dextrosa en el nombre no me deja tranquila
¿es otra forma de azucar a evitar?
muchas gracias por tu ayuda
saluditos
Arantza
😀
Con la polidextrosa y la dextrosa pasa como con la oligofructosa y la fructosa
– dextrosa = azúcar
– polidextrosa = fibra
Mira https://es.wikipedia.org/wiki/Polidextrosa
Lo mismo que fructosa es azúcar y oligofructosa es fibra. Ya, lo sé. No nos lo ponen naaaaada fácil.
Estas fibras no afectan a los niveles de insulina -bieeeeen- pero hay que tener cuidado con la cantidad porque si se toma mucha puede dar gases, hinchazón -maaaaaal 😦 -.
muchas gracias María
es lo que me parecía entender en lo que había leído pero por si las moscas yo pregunto y me aseguro 😉
Lo de la fructosa y la oligofructosa ya me lo había aprendido de habertelo leído por aquí (yo digo hay que hacer un master para aclararse con todo lo que tiene que ver con el azúcar jajaja)
Me resulta tan complicado encontrar yogures ricos sin azúcar añadido que cada vez que encuentro algo que parece que puede cuadrar los ojos me hacen chiribitas.
Tengo pendiente mirar unos de gervais naturales 0% que me han dicho que no llevan azúcar añadido, pero mientras no los vea con estos ojitos no me lo creo. Lo malo es que aquí solo los hay en un sitio y no me pilla a mano.
¿Podrías decirme los que tu conoces que sean buenos? Yo normalmente uso los salvia de danone 0% naturalmente edulcorado, que son los que encuentro en todas partes pero a veces me aburren. Y los de mercadona 0% me parecen muy sositos …
bueno menuda chapa te estoy metiendo.
Muchas gracias como siempre por tu ayuda
un besote
Arantza
El yogur griego ligero de Lidl no está mal 😀 Y el griego Fage zero, claro, pero es caaaro, caaaro (y apenas lo tienen en el Hipercor)
Hola María, tu crees que el deseo incontrolado de tomar azúcar e hidratos tiene que ver con la candidiasis??? Y si es así que recomiendas?. Gracias.
Hola María, puedes decirme algo sobre lo que te pregunté de la candidiasis.? Gracias y disculpas, no me gusta ser pesada.
Hola , puedo hacer la dieta dukan
Sin usar químicos como la sacarina o aspartame.
De hecho no consumo dulces y no me agradan las cosas dulces. Donde flaqueo en con las harinas pero aún así no me pesa dejarlas.
Sólo no quiero incluir en mis alimentos sustitutos de azúcar, ya que me bajan la precion me di cuenta de ello al checar que me sentía mal consumiendo algunos polvos para preparar agua de sabor.