Yogures Mercadona con Fruta para beber: no son Dukan

Yogur Mercadona 0% con fruta: ya no son Dukan
Gracias Raquel A, por prestarme tu foto.

Era de esperar pero no por eso deja de ser una mala noticia. Después de que Danone se cargase los Activia 0% y los Vitalinea añadiéndoles azúcar en forma de fructosa,  ahora es Hacendado de Mercadona el que añade fructosa a sus yogures. El de la foto es un envase de Yogur 0% con trozos de fruta para beber. 

Cómo saber si un yogur es apto para Dukan

Leyendo siempre primero la lista de ingredientes para descartar que no incluyan ingredientes no aptos (azúcar, fructosa, glucosa, cereales) Y comprobando en segundo lugar los valores nutricionales para ver que no tiene más de 6 o como mucho 7 gramos de hidratos por cada 100 gramos de yogur.

Este es el ejemplo perfecto de porqué hay que leer las dos cosas (los ingredientes y los valores) y no centrarse sólo en los valores. Porque comprobad los valores de los hidratos, de este yogur ¡no llegan al 6%! (Incluso tiene ahora mejores valores que antes). Pero lo de la fructosa no tiene pérdida: lo ponen bien clarito. Fijaos que dice yogur desnatado con fructosa y edulcorantes y que la fructosa está también en la lista de ingredientes.

De momento los de vasito nos valen

Yogures Mercadona 0% con fruta: ya no son Dukan
Estos aún no llevan fructosa, ¿por cuanto tiempo?

Y digo de momento porque pueden empezar a ponerles azúcar de un día para otro. Incluso si no llegan a ponerles azúcar/fructosa estos yogures llevan almidón de maíz (maizena), lo que ya es un problema. Pero si los comparamos con otras marcas vemos que todos o casi todos los yogures 0% con trozos de fruta llevan almidón de maíz para hacerlos más cremosos, así que toca aguantarse.

Alternativa: hacernos el yogur con fruta en casa

En Estados Unidos está sucediendo lo mismo,  ya no les queda ni una sola marca que haga yogures 0% con trozos de fruta sin fructosa. La última en caer fue precisamente Danone, así que Dukan US ha reaccionado avisándolo en sus redes sociales y  recomendando a los seguidores de la dieta que se preparen su yogur con trozos de fruta en casa:

  1. «Elige  un yogur natural 0% sin azúcar de buena calidad, de los que usan como ingredientes sólo leche y fermentos lácticos
  2. Toma una fresa (frutilla) bien madura y aplasta con un tenedor hasta hacer una pasta.
  3. Mezcla con el yogur y si le hiciese falta un poco más de dulce añade un poco de edulcorante

Les recomiendan el yogur griego 0% sin azúcar, como el de la marca Fage. En España por suerte tenemos el queso fresco batido 0% y el Quark 0%, que cumplen esos requisitos, son más económicos y más fáciles de encontrar.

Yogures Permitidos Dukan / Quesos permitidos

y además

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

44 comentarios en “Yogures Mercadona con Fruta para beber: no son Dukan

    1. teníamos la suerte de que aquí los yogures 0% eran buenos, económicos y había variedad. era sobre todo muy cómodo, algo que no hay que preparar ni cocinar.

      esto es un fastidio, porque ya verás como no se queda aquí. ahora son los de fruta, ¿cuánto tardarán en añadirle fructosa al resto? (Danone ya lo ha hecho)

      afortunadamente tenemos un montón de recetas de postres aptos para todas las fases y todos los gustos y un montón de blogs Dukan grandes y pequeños: podríamos hacer un postre diferente cada día y seguir teniendo recetas por probar después de un año completo 😀

    1. Estaba de charla en un grupo Dukan y Raquel subió estas fotos diciendo «¡mirad esto! ¿esto es apto?» Y ahí nos quedamos todas las que estábamos en ese momento conectadas diciendo «¿eso son yogures de mercadona?? noooooooooooo, estos también noooooooooo» 😦

    2. Elena

      Hola, soy nueva por aquí y no controlo muy bien el blog, Estoy empezando con la dieta, aunque ya la hice hace muchos años, pero no me atrevo aun a introducir muchos alimentos por dudas. Entre ellos los de gelatina-yogur de fresa de mercadona. Están permitidos?
      Muchas gracias por este blog, encuentro muchas sugerencias, ideas y respuestas a mis dudas.

    3. Hola

      Para todos los productos es igual: lee la LISTA DE INGREDIENTES para saber qué lleva ese producto. Hay que tener cuidado con los productos «dietéticos» porque muchos de ellos esconden azúcar, fructosa, glucosa, caramelo, lactosa extra, dextrosa y otras formas de azúcar en la LISTA DE INGREDIENTES. Podemos admitir una pequeña cantidad de almidón en un yogur, aunque lo ideal sería que no lo llevasen. Pero hacemos lo que podemos con lo que tenemos.

      Así que la primera tarea que toca y la más importante para tener éxito en la dieta (lo que significa poder mantener el peso perdido durante mucho tiempo) es aprender a leer las etiquetas y a comprobar una por una todas las LISTAS DE INGREDIENTES. 😊😊😊😊

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Mapy

    Pues por desgracia está pasando con muchos más productos. Sin ir más lejos el otro día ni en el LIDL ni en el corte ingles encontré unos yogures de sabores (no con fruta, no) que no tuvieran azúcar o fructosa. Soy novata, y ando buscando información en blogs para saber por donde me da el aire, y muchos de los alimentos que veo en listas de la compra, de los más nombrados, como el queso de untar Linessa por poner un ejemplo han desaparecido o ya no son aptos.
    Y como eso muchas cosas. Los famosos quesitos santé tienen 8 g de Hidratos, y no soy capaz de encontrar un salmón ahumado que cumpla los dos requisitos, < 10 g MG y sin azúcares. El jamón de York tampoco soy capaz de encontrarlo, y vivo en una ciudad grande y me he recorrido casi todos los comercios. Ni las gulas ni los palitos de cangrejo. Casi todo lleva fécula de maiz. Hasta los sazonadores en especia llevan azúcar!!! Desesperaica estoy!!!

    1. Cristina

      Hola Mapy,
      yo he encontrado el salmón ahumado Escocés en el EROSKI de su propia marca blanca y está hecho sin azúcar!! y está buenísimo !!! Espero que tengas uno cerca de tu casa.

  3. maryar30

    Desde luego, no entiendo como algo que ya estaba bien tienen que modificarlo. ¿Les sale más barato echando fructosa? En fin, que yo ya hace tiempo que he cogido el habito de leer etiquetas y creo que no lo voy a abandonar.
    Gracias por el post, como siempre muy interesante.
    Muacs

    1. No solo es más barata, es que también

      sabe más rica (claro, como que es azúcar)

      la gente cree que es más natural que los edulcorantes, porque piensan que no es artificial, que se saca de la fruta (y es un producto hiper químico y procesado, sacado del maíz)

      te da ganas de comer más. ¿sabes lo de la chica en el anuncio de vitalinea que no puede resistirse a zamparse el yogur en medio del super como una loca? pues eso es lo que pasa, que si le ponen fructosa sientes más hambre. y claro, si tienes hambre y no quieres engordar ¿qué tomas? pues un yogur que es sanísimo.

      Todas son ventajas para las marcas: todo eso les lleva a vender más y que la gente crea que está comprando un producto «más sano y mucho más rico que cuando llevaba edulcorantes artificiales».

  4. MaríaTO

    ¡Muchas gracias María!
    Se piensan (los fabricantes) que no hace daño porque es poca la cantidad, pero poco muchos días, meses y años, hace que nuestro cuerpo no solo engorde sino que encima enferme y después no saben los médicos de que padeces, de que son los dolores y tantas enfermedades raras con las que cada día nacen nenes… o que les aparecen con los años… yo creo que es por la cantidad de añadidos a todos y cada uno de los productos industrializados que consumimos…
    Namasté

    1. Hay cosas que en una pequeña cantidad somos capaces de procesar, hasta los venenos. Hay quien puede ver esto y decirme «¡Pero si estáis tomando sacarina y aspartamo y otras cosas que son químicas! ¿Y te quejas de la fructosa?» Pues si, me quejo. Porque te la meten a traición y en sitios donde no lo esperas. Si yo soy consciente de tomarla, si es mi decisión personal, ya puede ser la peor cosa del mundo: es mi vida, yo decido. Pero no que intenten darme gato por liebre.

      Como el anuncio de Cocacola de las Magic Pills para perder peso. De buenas a primeras parece una campaña que busca concienciarnos sobre lo bueno que es el ejercicio y que frenar la obesidad está en las manos de todos, hasta ahí de acuerdo. Pero me pone de mala uva (por no decir algo peor) porque me parece un puro lavado de cara: la sacan en el momento que investigadores de todo el mundo les acusan de estar cambiando el azúcar refinado por fructosa aún más refinada que en estudios de laboratorio con ratas se ha comprobado que las hace comer sin control. No quiero hacer yo campaña contra CocaCola, pero es que veo el anuncio y me rechinan los dientes. O sea, ¿la industria alimentaria no tiene la culpa, no?. La culpa es nuestra porque no nos importa tomarnos las pastillas que sea, de lo que sea, para adelgazar, con tal de no levantar el culo de la silla y mover un poco nuestras lorzas.

      Eso es lo que yo veo en el anuncio. Es solo mi opinión, eh? Lo mismo es que lo he entendido mal.

  5. No esta mal el vídeo, no lo había visto, Pero, te puedo decir, que yo este verano, he hecho mucho mas ejercicio, y no me he controlado en la comida, resultado, he engordado casi cuatro quilos, lo que significa, que no solo es cambiar el modo de vivir, sino tener un control constante en la comida, volveré a mi dieta estricta, sobre todo al principio, para poder bajar esos kilos. que me hacen falta bajar, bueno, y alguno mas,

    1. Yo también creo que con el ejercicio solo no basta, ni para perder peso ni para mantener lo perdido. Como no controles lo que comes, adiós. Y desde luego no nos ayudan nada echándoles de todo a las cosas que comemos. Parecemos detectives de etiquetas en el super, comprobando una a una. ¡Pero es que a la mínima que te despistas te la juegan! Y no digo sólo los que hacemos dieta. ¿Y los diabéticos? Ah, espera, que como hace unos años se dijo que la fructosa era segura para los diabéticos todo bien. ¿Seguro? Nosotros nos podemos jugar un quilo arriba o abajo, pero ellos se juegan la salud.

  6. Parlom

    Según la entrada de la Sucralosa de la wikipedia en principio no tiene porque ser no apta para Dukan, porque según se procese puede contener calorías o no. La marca Splenda le pone calorías por algo que le añaden a la sucralosa, pero según este artículo hay marcas que la procesan sin calorías (Sucralín). Por tanto sería más apropiado decir que ya no estamos seguros de que los yogures con frutas Hacendado sean aptos, pero no asegurarlo al cien por cien. Por si acaso yo ya no los voy a comprar nunca. Es una verguenza como están engañando a la gente que quiere saber lo que realmente come. El problema ya no está en Mercadona, Danone, etc… está en la legislación y los gobiernos que las aplican y permiten estas prácticas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sucralosa

    1. Hola Parlom,

      Gracias por tu comentario y por dejar tu opinión. Yo también pienso que la Sucralosa es apta para Dukan. He recomendado Sucralín en varias ocasiones, en comentarios en este blog. Es una opción más dentro de los edulcorantes. Mira, esto es lo que dejé en otro post

      Azucar y dieta Dukan

      El problema es que aquí hablamos de Fructosa, que es lo que le ponen ahora a estos yogures y a los de Danone.

      LO QUE DICE LA WIKIPEDIA DE LA FRUCTOSA

      En «Metabolismo de la fructosa» dice lo siguiente La fructosa es un azúcar que se deriva, principalmente, de la sacarosa. (…) Implicaciones clínicas: El consumo de fructosa puede estar relacionado con problemas como obesidad y diabetes

      Y también en Wikipedia en este otro artículo dice Efectos a la salud: De acuerdo con Anderson, en los últimos 35 años ha habido un incremento en la incidencia de la obesidad, así como en el uso de azúcares añadidos, los cuales se consumen cotidianamente en los alimentos. Este aumento en la obesidad se atribuye a la correlación hipotética entre el aumento del consumo de azúcares añadidos en los alimentos, específicamente el del almíbar de maíz rico en fructosa.

      EL POR QUÉ DEL TÍTULO DE ESTE POST

      Claro que podía haber titulado el post «Estos yogures ya no son dukan (en mi humilde opinión)» o también «Estos yogures añaden fructosa». Lo que ocurre es que me preocupa ver como le van añadiendo fructosa a productos que hasta ahora considerábamos aptos. Quiero que esto llegue a la mayor cantidad de gente posible, y para eso tengo que poner un título que destaque y se vea.

      Lo que yo digo en este blog no es palabra de Dukan, es la mía. Y precisamente por que es mi palabra y me gusta considerarme una persona honrada, intento no publicar post alarmistas ni sensacionalistas, que estén bien fundados, dar siempre fuentes fiables que respalden lo que os cuento.

      Esta soy yo, sin trampa ni cartón

      Espero no publicar jamás un post pensado para crear polémica, se que eso atrae muchas visitas a un blog, pero a mi no me gusta ese juego. No voy desautorizando a los demás ni diciendo que el mío es el único blog Dukan fiable del mundo mundial.

      DOY MI OPINIÓN SINCERA, PERO PUEDO EQUIVOCARME

      Soy humana, así que algún gazapo que otro se me ha escapado ya (los he corregido gracias a gente que, como tú, me avisa si ve un error)

      Además no es la primera vez que me doy cuenta de que mis ideas eran del todo erróneas y cuando es así, lo digo. En el tema Dukan y en muchos otros. Soy orgullosa y me cuesta, por eso valoro mucho a la gente que reconoce cuando se equivoca.

      ESTE BLOG MEJORA GRACIAS TAMBIÉN A QUIEN NO ESTÁ DE ACUERDO

      Si encuentras más cosas que te parecen dudosas o con las que no estás de acuerdo, por favor, dímelo.De verdad que agradezco el comentario que has dejado hoy y me alegra que ver que estáis atentos y que no admitís todo lo que os digo como si fuese un dogma de fe.

      Siempre hay que leer los post con una mirada crítica, los míos y los de todo el mundo. No por estar en internet tiene porque ser más cierto. ¿Te imaginas? Yo no viviría pensando que la CIA me pincha el teléfono y que los extraterrestres me espian.

      ¡Espero verte más veces por aquí! Un saludo 😀

  7. Parlom

    Primero que nada decirte que es un placer leerte y darte las gracias por toda la información de tu blog y las recetas tan buenas compartes.
    Una cosita, según estaba mirando los yogures Hacendado con frutas no llevan (de momento) fructosa solo sucralosa, el que lleva fructosa es el yogur para beber.

    1. Maria

      Hola!!despues de leer todo el post y los comentarios…tengo una duda,si quiero prepararme un yogur natural con fruta en casa,qué fruta podria utilizar? Solo fresa?y qué cantidad?teniendo en cuenta que estoy hablando de crucero.GRACIAS 😀

    2. Frutas bajas en azúcar: fresa, manzana (cruda o ligeramente asada en el micro), pera. albaricoque o melocotón, kiwi.

      Esto es lo que yo te propongo: corta la fruta en trocitos pequeños, la que tu elijas. Pon un máximo de una cucharada sopera de fruta picada en trocitos en tu yogur, ahí tienes un tolerado. El resto de la fruta picadita la pones en una cubitera o en una bolsa de congelación, estiradita para que no se apelotone, y la congelas. Cuando necesites fruta para tu tolerado, sacas un poco de la congelada y en 5 minutos la tienes lista para usar 😀 En una cucharada sopera estarás añadiendo 2 o 3 gramos de hidratos, si tu yogur es un buen yogur sin añadidos o mejor aún, queso fresco batido, estarás dentro de los límites sin añadir almidones, fructosa, etc.

  8. Hola!, menudo cacao madre mía. Acabo de estar en mercadona y me he vuelto loca con los yogures. Al final he cogido el 0% natural marca hacendado, pero el edulcorado porque he visto q los valores eran prácticamente los mismos que el natural sin edulcorar y los ingredientes tmb, a excepción de que como son edulcorados, llevan sucralosa y acesulfamo potasico¿Este está permitido? porque ya no entiendo nada.

    Gracias

    1. Hola Raquel

      El acesulfamo es un conservante. Ojalá les pusiersen menos conservantes, pero oye, es lo que hay.

      La sucralosa es un edulcorante que se saca del azúcar pero que no tiene calorías y no afecta a la insulina si se toma en cantidades moderadas, así que no interrumpe el mecanismo de pérdida de peso.

      Edulcorantes aptos

      Esta chuleta te puede servir de pista para la próxima vez que te toque hacer de detective de etiquetas. Eso si, ten en cuenta que la lactosa es un azúcar que podemos aceptar cuando está en un yogur. Si la encontramos en un fiambre, malo.

    1. Ni idea. No los he visto aún. Hago compra una vez a la semana y no siempre voy a Mercadona. De todas formas saber si un yogur es apto o no es bien fácil: os he dejado las normas en todos los post en los que os he hablado de yogures. Son muy sencillas y es muy fácil comprobarlas.

      Cómo saber si un yogur es apto para Dukan

      Leyendo siempre primero la lista de ingredientes para descartar que no incluyan ingredientes no aptos (azúcar, fructosa, glucosa, cereales) Y comprobando en segundo lugar los valores nutricionales para ver que no tiene más de 6 o como mucho 7 gramos de hidratos por cada 100 gramos de yogur.

      Si necesitas más pistas ve al post sobre los Postres Vitalínea, ahí lo explico con detalle, haciendo los pasos foto a foto.

      Postres Viutalinea NO aptos Dukan

    2. Hola Maria. Me he decidido a comprar los yogures 0% para beber de mercadona, porq me parece que si son aptos. Te pongo aquí la lista.

      Ingrediente: leche desnatada, agua, fresa(2’5%), leche desnatada en polvo, oligofructosa, espesantes (pectina y goma guar), almidón modificado de maíz, aromas (leche), edulcorantes (sucralosa y acesulfato potasico) fermentos lácticos (leche), conservante de la fruta (sorbato potasico), colorantes (carmines).

      Informacion nutricional (por 100gr): Grasas 0,1g. Hidratos de carbono 4,2g. Proteínas 3,2g.

      A ver que te parece :). Graciiiias

    3. Vaya, pues les han quitado la fructosa 😀
      ¿Qué me parecen? Pues no se si contarían como aptos o como tolerados, la verdad. Por valores podrían ser aptos, cumplen con los requisitos (desnatados, hidratos 6 gramos por cada 100 como máximo). Por ingredientes no me convence mucho: un yogur de verdad está hecho de leche y fermentos lácticos, sin más añadidos. Este lleva de tó. Vamos a decir que son aptos, pero mejor no cambies todos los yogures del día por esto.

  9. Ana

    Hola!
    yo vivo en una ciudad en la que no hay Mercadona, que es donde veo que muchas compráis los yogures. Con lo que aparte de Hacendado, ¿qué otra marca/tipo de yogurt es apto para la dieta Dukan?. Gracias.

    1. Hola Ana

      Todos los que cumplan estas tres condiciones

      – ser desnatados
      – no llevar azúcar en la lista de ingredientes
      no tener más de 6 gramos de hidratos por cada 100 de yogur

      Cuidado con lo del azúcar, porque se esconde detrás de nombres distinto: fructosa, dextrosa, jarabe, sirope, néctar, caramelo.

      Yogures permitidos dieta Dukan

      Más información sobre los yogures permitidos, aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/08/01/yogures-permitidos-dieta-dukan/

  10. anaw222

    Hola, siempre leo tu blog, llevo la dieta desde hace unas semana aunque hago una version vegetariana.

    El yogur de Mercadona que dice solo 0% grasa, tiene azúcar. Igual que los que tienen «tartas de fruta». Para que sea desnatado y sin azúcar tiene que tener 0% grasa 0% azúcar.

    Estos si ahora te fijas ves que los han modificado, ahora son aptos para la dieta dukan. Hay varios sabores, piña, limón y no recuerdo el otro. También soy diabética y miro todas las etiquetas. Los del lidel y los del erosqui, no son aptos para la dieta ni diabéticos.

  11. Marta

    Perdona María, pero un yogur bífidus mientras sea desnatado, no lleve azúcar en la lista de ingredientes y no tenga más de 6 gramos de hidratos por cada 100 de yogur, ¿es apto verdad? ¿Y para la dieta es indiferente estilo bífidus que normal o uno es mejor que otro? gracias María 🙂

  12. angelica

    osea q un yogurt aptxo para la fase ataque cuanto tiene q tenet de azucar ??aqui en italia e buscado yogures y tienen 0% de grasa pero un 4% de azucar ese me sirve???

    1. 😀

      Hoola Angelica

      Mira, para cualquier yogur tienes que empezar por leer la lista de ingredientes. ¿Cuánto azúcar admitimos en la LISTA de ingredientes? ¡Ninguno! Ni como azúcar ni con ninguno de sus nombres

      – glucosa = azúcar
      – dextrosa = azúcar
      – jarabe = azúcar
      – caramelo = azúcar

      ¿Hasta ahí bien? Cuidado, porque hay marcas que ponen «cero azúcares añadidos» y luego lees la lista de ingredientes ¡y si que llevan azúcar! Solo que disfrazada con otro nombre.

      La fructosa ES azúcar disfrazado con otro nombre, así que si en la LISTA de ingredientes hay fructosa tampoco nos vale. Algún yogur tipo bífidus lleva oligofructosa, eso si vale. Aunque el nombre sea casi igual a fructosa

      – Fructosa = azúcar
      – Oligofructosa = fibra de efecto probiótico

      Una vez que has comprobado la lista de ingredientes, si todo está bien ahora puedes ir a la tabla de valores. La tabla te sirve para comparar entre dos productos similares: dos tipos de yogur, dos salsas, dos tipos de queso …

      En un yogur-yogur, uno hecho solo con leche y fermentos (eso es yogur de verdad), siempre hay azúcares en la TABLA de valores ¿por qué? ¡porque es el azúcar de la leche! 😀

      Si un yogur es yogur de verdad sin añadidos tiene hasta un máximo de 6 gramos de hidratos por cada 100 de yogur. Cuando es un postre lácteo y añade más cosas (la mayoría de lo que nos venden como yogur es postre lácteo) vamos a buscar los que no tengan más que esa cantidad de hidratos: 6% o seis gramos de hidratos por cada 100 de yogur.

      Puede pasar que veas un «yogur» que tiene en la lista de ingredientes leche desnatada, leche desnatada en polvo, proteína de leche, espesantes y gelatina. Eso en realidad es un postre lácteo, pero en fin, lo damos por bueno siempre que al ir a la tabla de valores el valor de hidratos no supere los 6 gramos por cada 100 de «yogur».

      Como te decía, la tabla de valores nos vale para comparar entre dos productos similares

      – sabemos que el yogur de verdad es apto para todas las fases, ¿verdad?

      – los hidratos de un yogur de verdad, independientemente de su cantidad de grasa, van entre un 3 y un 6%

      – así que para saber si alguno de esos postres que nos venden con el nombre de yogur nos vale o no, comparamos sus valores con los de un yogur de verdad 😀 😀

      Pon que tienes un postre lácteo que lleva leche en polvo, almidones, espesantes pero nada de azúcar o fructosa. Pon que vas a la tabla y ves que tiene un 8% de hidratos o un 10% ¿qué haces? Pues no tomar ese yogur como apto, si no como tolerado: controlando la cantidad para evitar que esos hidratos que le han añadido al yogur afecten a tu pérdida de peso 😀

  13. Gin

    Hola!
    Quería decir que estudio medicina y en metabolismo nos han enseñado que la fructosa se convierte en glucosa sólo cuando el azúcar en sangre es bajo para mantener al cerebro, por lo que no sube los niveles de insulina… Así que es posible comer yogures con fructosa en la fase de ataquem

    1. Genial, Gin.

      Creo que se referían a la fructosa presente en la fruta entera. En el caso de la fructosa natural de la fruta, su metabolismo está modulado por las fibras de la fruta, por la cantidad de agua de la fruta…

      Cuando hablamos de fructosa añadida, es algo completamente diferente.

      Mira:

      «Antiguamente, se creía que la fructosa podía ser un sustituto saludable de la glucosa, ya que endulza más que ésta última. De hecho al poseer un menor poder calórico, 400 kcal por cada 100 gramos, es posible endulzar del mismo modo con menos cantidad.

      Sin embargo, desde la década de 1980 numerosos estudios han ido asociando las dietas ricas en fructosa a la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, la obesidad, la gota y elevado colesterol, y triglicéridos. Las causas subyacentes parecen ser el hecho de que la fructosa debe ser metabolizada por el hígado, a diferencia de la glucosa. Según la investigadora Meira Field, todas las células del cuerpo pueden metabolizar glucosa. Sin embargo, toda la fructosa debe ser metabolizada en el hígado. (…) En nuestra investigación, el hígado de las ratas sometidas a una dieta rica en fructosa era semejante al hígado de alcohólicos, veteado de grasa y cirrótico.

      Según William J. Whelan, cuando la fructosa llega al hígado, éste cesa su actividad habitual para dedicarse en exclusiva a la metabolización de la fructosa. Ello causa un cese en la actividad digestiva habitual del organismo, llevando a niveles más elevados de ghrelina en sangre y reduciendo los niveles de insulina y leptina. Como la insulina y la leptina inhiben el apetito y la ghrelina lo incrementa, la ingesta de fructosa no colma el apetito y el individuo se ve forzado a ingerir más alimentos, en muchos casos conteniendo también fructosa. De esta forma, la fructosa se ha relacionado con la obesidad.»

      Este párrafo cita entre otros las conclusiones de un estudio sobre las consecuencias de la fructosa (añadida) en el metabolismo humano: Teff, KL; Elliott SS, Tschöp M, Kieffer TJ, Rader D, Heiman M, Townsend RR, Keim NL, D’Alessio D, Havel PJ (June 2004). «Dietary fructose reduces circulating insulin and leptin, attenuates postprandial suppression of ghrelin, and increases triglycerides in women».

      Lo he tomado de la Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Fructosa porque resulta muy complicado encontrar fuentes fiables que hablen de la fructosa y su impacto sobre el metabolismo en castellano. Por suerte, puedo leer en tres idiomas y no dependo solo de la información en español. Si estás interesada puedo pasarte algunos enlaces en otros idiomas.

      😀 😀 😀
      Yo tuve que desaprender más de la mitad de lo que me enseñaron en la facultad, porque eran conceptos erróneos, no actualizados o que no tenían aplicación en la vida real.

  14. Mari

    Maria…he visto un post en la pagina oficial en el que incluyen algunas frutas como la sandia y las grosellas en la lista de verduras permitidas con moderacion. Sabes algo de esto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s