6 recetas ligeras con Calabacín

El calabacín (zapallito, zucchini) es agua en un 95% y tiene 2 hidratos NETOS por cada 100 gramos. Es rico en potasio, ayuda con la retención de líquidos y además está riquísimo. Ahora mismo está en plena temporada, así que lo tenemos en su momento ideal para consumir, a un precio realmente bueno.  He hecho una búsqueda en blogs de la RED Facilísimo y he seleccionado para vosotros estas seis deliciosas recetas.

Recetas Dukan con Calabacín

Pastel de calabacines, zanahoria y queso fresco batido

¿Pensabais que sólo los que seguimos la dieta Dukan conocíamos el queso fresco batido?  En el blog Gastro Andalusí, ganador de uno de los premios Cocineros Bloqueros 2013 de Canal Cocina, lo utilizan para preparar este apetitoso pastel de calabacines.  Nos enseñan la receta con un paso a paso en fotos, así que no hay escusa para no probarla. Para hacer este plato 100% Dukan solo hay que cambiar el queso parmesano por un queso apto, como los quesitos 3% grasa Sannia de Eroski.

**Si no tienes una mandolina para cortar el calabacín,  cocínalo a la plancha o en el microondas antes de montar el pastel o quedará crudo. 

Recetas Dukan con Calabacín:  pastel de calabacín
Este pastel de calabacín está diciendo: «cómeme, cómeme»

Calabacines rellenos sabor pizza

Con el sabor clásico de la pizza,  pero sin los hidratos de la masa de trigo. Esta propuesta del blog Caceroladas es fácil, muy sabrosa y apta para la dieta Dukan con apenas un par de cambios:  solo tenemos que usar atún al natural (conservado en agua),  cambiar el bacon por fiambre de pavo o cecina y la mozzarella normal por una mozzarella light como esta de Linessa (Lidl)

Recetas Dukan con Calabacín:  calabacines rellenos
Calabacines rellenos ¡Qué delicia!

Sandwich de Calabacín al horno

Uno de amigos se hace sandwiches con rodajas de calabaza y están buenísimos. Por eso me ha hecho tanta gracia ver que en El recetario de Lady Halcón  hacen sandwiches con calabacín.  De nuevo, para hacer esta receta apta para la dieta Dukan, cambiaremos el queso rallado por mozzarella light y el queso en lonchas por un poco de queso de untar 0% o queso de yogur (que podemos aromatizar con especias o hierbas)

Recetas Dukan con Calabacín:  sandwich de calabacín
Me encanta la presentación, es muy original

Pisto Manchego: un clásico imprescindible

No os asustéis al ver las cantidades de los ingredientes, porque como nos dicen en Recetas y a cocinar se ha dicho, da el mismo trabajo hacer poco pisto que mucho y todo lo que no nos comamos en un día se puede congelar en raciones individuales. Así nos quedará pisto para varios días sin tener que volver a cocinar: mínimo esfuerzo, máximo resultado.  La receta es 100% Dukan tal cual está, sin cambios (Solo hay que quitar el azúcar, claro, pero imagino que eso no hace falta que lo diga, ¿no? De todas formas no hace falta azúcar para un pisto, no le aporta nada) Yo os propongo acompañarla con un huevo poché con cecina crujiente para añadir proteínas y tener un plato único perfecto.

Recetas Dukan con Calabacín:  pisto clásico
Pisto de calabacín: una receta básica en cualquier cocina

Ensalada de Calabacin y Zanahoria

No os perdáis esta receta del blog Cocinando voy, recetando vengo:  en el paso a paso incluye un tutorial para aprender a hacer cintas de calabacín de una forma muy sencilla. Estas cintas pueden usarse como si fuesen tallarines o linguini,  para sustituir a la pasta de trigo en muchas recetas. Una opción estupenda para Crucero PV o para la Escalera Nutricional Dukan (la nueva dieta Dukan). Para hacer esta receta 100% apta Dukan, quita las semillas de calabaza y pon semillas de lino, sésamo o chia (aptas)

Recetas Dukan con Calabacín:  ensalada de calabacín
Cintas de calabacín y zanahoria en ensalada. Un plato rico y fresco.

Calabacines a la Napolitana

Hay algo mágico en la mezcla de calabacín, orégano, cebolla, tomate y queso.  Por esto esta receta del blog La Gata Curiosa es un acierto seguro. Una receta muy sencilla, de esas que metes al horno y te olvidas, hasta que el delicioso olor del gratinado llena toda la cocina.  Como en las recetas anteriores, nos tocará cambiar el queso por uno apto para la dieta. Por lo demás la receta es perfecta tal cual está.  Por cierto, si tienes que encargar una tarta creativa para algún evento, aquí hacen cosas muy especiales. Curiosea en el blog para ver algunas muestras de su trabajo.

Recetas Dukan con Calabacín:  calabacines a la napolitana
Cocinando como una auténtica Mamma italiana

Mi propuesta:  espaguetti de calabacín

Os voy a enseñar a cortar el calabacín para hacer estos ricos espaguetti vegetales y a cocinarlos para que queden perfectos. Quedan tan, tan ricos que he estado comiendo pasta de calabacín dos o tres veces a la semana en los últimos cinco meses y nunca me canso.  A mi sobrino de 3 años le chiflan, se los come con tomate y queso, encantado de la vida.  Se lo he preparado a gente a la que no le gusta el calabacín y han pedido más (¿verdad, David?)

Recetas Dukan con Calabacín:  espaguetis de calabacín
No os perdáis mi receta de Espagueti de Calabacín. Os va a encantar.

Más recetas Dukan en blogs no-Dukan

y además,  recetas para el postre

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

33 comentarios en “6 recetas ligeras con Calabacín

  1. prado mes

    Ansiosa estoy ya por ver como cortas los espaguetis de calabacin. Qué hambre me acaba de entrar. Gracias x acercarnos estas 6 recetas tan ricas y fáciles.

  2. MEB

    Qué buena pinta!! también quiero ver cómo se cortan y prepararlos … no sólo para mí sino también para mi peque y mi marido como acompañamiento

  3. Natalia

    Muy práctico todo María. La verdad es que, desde que estoy en Estabilización, me he dado cuenta de que podemos hacer la mayoría de las recetas normales sin cambios o con cambios mínimos y estoy comiendo de lujo sin aumentar ni un gramo. ¡¡Estoy deseando ver cómo cortar los calabacines!!

  4. Flor

    Hola, acabo de descubrir tú página y aún estoy alucinando, me encantan las recetas, en especial la de espagueti de calabacin, pero por más q busco no encuentro como cortarlos. Me podrías guiar. Muchas gracias

    1. Hola Flor

      Aún no he subido esa receta: va a ir en texto y también en vídeo, y al vídeo le queda aún un rato de edición. Intentaré que estén publicados esta noche o a más tardar mañana a primera hora.

  5. sanjuandedios7

    Hola Maria
    Como siempre buenas ideas para variar nuestra estupenda dieta, una que me ha gustado mucho ha sido el Pisto Manchego, especilamente el pie de la ultima foto que decía: «Espero que lo probeis..»,. donde he oido yo esa frase antes ja,ja,ja,

    1. Jjajajaja, si, te suena, te suena ^_^

      Se retrasa la receta unas horas. Me estaban pidiendo que porfa plis contase lo de la bebida de té verde y cayena y no supe decir que no (y como siempre yo no me conformo con un post normalito, así que me ha llevado mucho más de lo que pensaba)

      Si no pasa nada subiré lo de los espagueti esta noche o a más tardar mañana a primera hora 😀

  6. Meri

    Pedazo de recetas!!!!! Yo tb estoy deseando ver esos espagueti!!!!
    Lo malo es que hoy he intentado hacer la primera receta la del pastel de calabacin, zanahoria y cebolla y despues de 1 hora en el horno, aun no estaba hecho. Se habia cuajado el huevo pero los calabacines y la cebolla estaban aun duros,………………… Y desde luego en 20 minutos como pone en la receta eso no esta casi ni caliente como quien dice. Al final lo he tirado porque no habia manera de que se pusiese blando el calabacion y ademas tenia mucha agua,……….menos mal que he hecho la mitad, pero aun y con todo me ha dado mucho dolor de corazon ver que eso no se podia comer………………..

  7. Sister

    Jeje, ese sobrino de 3 años es mi hijo, y tenía sólo dos años y medio la primera vez que hicimos estos espaguettis para cenar. Como no estábamos seguros de si nos iban a gustar a todos, hicimos también una pizza (no de dieta, de las normales congeladas que le gustan a todos los niños) Pues bien, no quiso la pizza y en cambio repitió espaguettis. Y a la noche siguiente, me los volvió a pedir para cenar.

    Dietas aparte, para los que tenéis niños la receta os va a resultar todo un descubrimiento para incentivarles a comer verdura.

  8. Meri

    Estoy deseando ver esa receta de espaguetis!!!!!!!!!!!!!
    Tengo una niña de 7 años que come de todo pero esa seria una forma diferente de comer verdura, que siempre viene bien para todos; grandes y pequeños.

  9. Martina

    Mil gracias!!! Adoro el calabacín, pero por no conocer recetas ligeras y sanas siempre lo cocino a la plancha o en puré así que me vienen fenomenal! 😀

    1. Sé que sois muchos los que estáis esperando por esa receta. Tenéis que disculparme: tendría que haberlas publicado el miércoles, en texto y en vídeo. Pero he tenido un contratiempo y he tenido que retrasarlo 😦 He adelantado otras dos publicaciones que tenía ya preparadas mientras resolvía el problema, pero no te preocupes, voy a publicar la receta en cuanto pueda: tengo el vídeo casi listo para subir.

  10. Ana

    Siempre me ha gustado el calabacín, pero desde que cuido lo que como me he vuelto adicta.
    Muchas noches a la plancha con salsa de soja…. mas tonto y delicioso imposible!!!!!
    Yo también espero con ansias el método de corte.
    Muchas gracias por tus ideas!!!!!

  11. Meri

    Hola, buenas noches.
    Aun no has puesto el metodo de corte y la forma de hacer estos ricos espagueti de calabacin, verdad? Es que si los has puesto no los encuentro,………..asi que entiendo que aun no esta colgado. Estoy esperando por esta receta con mucha ilusion. Gracias una vez mas.

  12. sanjuandedios7

    Hola
    Aprovechando que el fin de semana da mas tiempo para cocinar me he preparado dos de las recetas, el pastel de calabacin, estaba rico sin mas creo que se puede mejorar con un poco de jamon de pavo o alguna esencia que le de un poquito mas de alegría sino un poco tonto, cuidado con la cebolla o puse mucha o muy gorda pero se puede repetir.
    Eso si el exito vino con el Ratatouille (pisto manchego+berenjena) los niños encantados y lo mejor es que combina con un monton de cosas, pescado, pechuga, tortilla…
    A ver cuando llegan los espaguecines…besazo

  13. Noelia

    María si no es mucho pedir, podrías decirme cuántos hidratos netos (aunque sea de forma aproximada) tiene la receta de Calabacines rellenos sabor pizza? Muchísimas gracias por tu ayuda :).

    1. Hola Noelia

      Mira, te dejo el desglose, para que te puedas hacer una idea

      Atún en conserva al natural = 0 hidratos
      Mozzarella light de lidl = 1 hidrato neto por 100 gramos
      Cecina = 0.8 hidratos por 100 gramos

      Calabacín = 2 hidratos NETOS por cada 100 grs
      Cebolla = 5.3 hidratos NETOS por cada 100 gramos
      Tomate: depende, puede ir de 3 a 9 hidratos por cada 100, va en la marca
      Albahaca y orégano secos, 1 cucharada de postre = 0.5 hidratos NETOS
      (si son frescos, menos de 0.5 por cucharada sopera de hierbas frescas picadas)

  14. mariajose

    Hola maria
    Si no puedo tomar trigo puedo sustituirla por otra de avena y de igual manera sino tomo chia puedo tomar otra de lino.gracias.un saludo.es estupenda esta pagina ojala la hubiese tenido la primera vez que hice la dieta

    1. Hola
      ¿Si no puedes tomar salvado de trigo, dices? Lo del lino y la chía te digo desde ya que si, que se puede. Tienen el mismo tipo de fibras, los mismos valores, etc. Lo de usar una cucharada de salvado de avena a mayores ya no se, la verdad. Prueba a ver que tal te va.

  15. Claudia

    Hola María, me gustaría hacer la receta del Pisto manchego, pero tengo una duda: dices que la receta es 100% Dukan, sin modificaciones, pero hay 50 ml de aceite de oliva en los ingredientes… no es demasiada cantidad de aceite para la dieta? En cuántas raciones tendríamos que dividir el pisto? Hay alguna forma de hacerlo con menos aceite? Muchas gracias y Feliz Año.

    1. Hola Claudia,
      50 ml de aceite son aprox 3 cucharadas soperas. Demasiado para un día, si, pero es que con esta receta sale pisto para unas cuantas raciones.Como da el mismo trabajo hacer pisto para un día que para seis y le lleva el mismo tiempo hacerse, es buena idea preparar más cantidad. Lo que no vayamos a consumir lo repartimos en raciones en distintos tuppers y al congelador para otro día.

      De todas formas se puede hacer con menos aceite: sale estupendo con la mitad de aceite o incluso con solo una cucharada. ¿Cómo? Añadiendo un poco de agua o caldo. Hay dos maneras

      – Una, empezamos poniendo un poco de aceite en la sartén, echamos las verduras, salteamos y en el momento en que absorban el aceite y se queden secas añadimos una o dos cucharadas de caldo. Mantenemos las verduras a fuego suave y si es necesario añadimos un poco más de caldo.

      – Dos, empezando por el caldo: echamos las verduras en una sartén o en una olla de culo ancho, baja y con tapa. Añadimos dos o tres cucharadas de caldo, tapamos y dejamos que se vayan cocinando. Cuando estén tiernas echamos un poquito de aceite y salteamos. Así toman el sabor usando el mínimo de aceite.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s