Mousse Dukan de Café (Ataque)

Esta receta es extremadamente versátil: cambiando el queso batido por yogures o por queso de untar, cambiando el café por un sobre de Bolero o de jugo en polvo sin azúcar, poniéndole una base de bizcocho para hacer una Bavarois. Yo he hecho mousse con vegetales dulces, como la calabaza y la zanahoria, la he usado para rellenar bizcochos de salvado, como base para hacer helados y hasta he preparado mousses saladas, partiendo de esta misma receta base.

Ingredientes

  • 1 tarrina de queso fresco batido 0% (500 gramos) o queso de yogur
  • Edulcorante
  • 4 claras de huevo
  • Una pizca de sal
  • 4 hojas de gelatina neutra (6 hojas si la queréis muy firme)
  • 1 cucharada de café soluble descafeinado

Raciones 6  Hidratos NETOS 3  por ración Personas / Días 1 – 2

Recetas Dukan: Mousse de Cafe

Preparación

  1. Hidratar la gelatina en 2 cucharadas de agua fría durante 2-3 minutos hasta que esté hinchada y blanda
  2. Disolver la gelatina, calentándola sin dejar hervir, hasta que esté totalmente deshecha. En el microondas será un poco menos de un minuto.
  3. Poner la gelatina en un bol, añadir la tarrina de queso fresco batido, el edulcorante a gusto y el café soluble. Mezclar hasta tener una crema uniforme.
  4. Batir las claras a punto de nieve fuerte con un poco de sal, ayudándonos con una batidora de varillas.
  5. Mezclar las claras con la crema de café (no al revés) mezclando un par de cucharadas cada vez, con movimientos envolventes
  6. Repartir en vasitos, moldes o copas. Enfriar en la nevera un mínimo de 4-5 horas
Mousse Dukan sabor Fresa preparada con Bebidas Bolero
Mousse de fresa, con Bebidas Bolero http://wp.me/p2TVu0-Fx

Cambia el sabor de la Mousse sustituyendo el café por 1 sobre de Bebidas Bolero o otro jugo en polvo sin azúcar con sabor a fruta.

Sustituir la gelatina en hojas por gelatina en polvo

Un sobre de gelatina en polvo equivale a 6 hojas de gelatina, y no a las 4 que uso en esta receta, pero como necesitaremos más agua para hidratar y disolver la gelatina en polvo que en el caso de las hojas de gelatina, pondremos el sobre completo.

  • Ponemos la gelatina en un vaso con 2-3 cucharadas de agua fría
  • Dejamos reposar durante 3-4 minutos, hasta que forme una pasta
  • Añadimos agua caliente hasta llegar a unos ¾ del vaso y removemos hasta que se disuelva la gelatina
  • Esperamos unos 5 minutos para que la gelatina esté templada y seguimos la receta desde el paso 3

Como imprimir esta receta

Trucos y consejos

Si dejamos la tarrina de queso fresco batido 10-15 minutos fuera del frigorífico antes de hacer la mousse, evitaremos que la gelatina se cuaje con el contacto con el queso frío y así no hará grumos.

Bavarois Dukan: mousse con una fina base de bizcocho
Añade una fina capa de bizcocho y tendrás una Bavarois

Bavarois, mousse sobre una base de bizcocho

Una forma de convertir esta receta en un postre de fiesta es preparando una Bavarois:  la Mousse se coloca sobre una fina base de bizcocho y se sirve muy, muy fría.  Es un postre muy popular en los blogs franceses, y no es de extrañar porque queda deliciosa, ligera y muy fresquita.

¿Más recetas para la fase Ataque? Pincha aquí

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Mousse Dukan de Café (Ataque)

  1. Toca ir subiendo las recetas clásicas 😀 Esta es de las primeras recetas que me preparaba al empezar la dieta y me sigue sorprendiendo las posibilidades que tiene. Hoy la he hecho con un par de sobres de té de melocotón de Mercadona (no se si es invento mío o si se lo he leído a alguien, pero está de muerte)

  2. El otro día vi este enlace que puso alguien en el fb y dice que lo hacía con un sobre de bolero en lugar de café. Me ha costado un poquito volver a encontrarlo, que normalmente guardo siempre las recetas en favoritos pero esta se me pasó. Estaría bien que hubiera un buscador en el blog

  3. Noelia

    Hola María!! Si hacemos la Mousse con un sobre de Té de melocotón o limón del Mercadona no hace falta poner edulcorante, no? Por cierto, otra pregunta: estos sobres llevan maltodextrina entre sus ingredientes, podría frenar la pérdida de peso? Muchas gracias bonita 🙂

    1. Hola Noelia

      Eso es, si se hace con jugo en polvo sin azúcar (sea el de Mercadona, sea un sobre de Bolero) no necesitarás añadir edulcorante.

      Todos los jugos en polvo sin azúcar llevan una cantidad muy pequeña de maltodextrina: la usan para que el polvo no se quede hecho una bola dentro del sobre (como antiapelmazante). Como es muy poca cantidad y además estamos lo estamos usando mezclado con queso y gelatina que hacen que se absorba mucho más despacio y limitan su impacto, es asumible.

      En cambio tenemos que tener cuidado si usamos los sobres para hacer refresco: es mejor no tomar más de 1 litro al día y ver como responde el cuerpo: si vemos que frena dejamos de tomarlos como bebida.

    1. Una de las funciones de la gelatina en esta receta es la de impedir que las claras de huevo se bajen después de unas horas en el frigorífico. Sin la gelatina, en unas horas te encontrarías una parte en el fondo de cada baso de clara líquida (y no resulta nada atractivo)

      ¿Cómo podemos usar el agar agar en polvo para conseguir el mismo efecto, para estabilizar las claras e impedir que se bajen? Pues echándole el agar en polvo directamente mientras las montamos (las claras). Si, si, sin disolver el agar 😀

      Lo que se hace es

      – medir 1/2 tsp de agar agar en polvo
      – poner las claras en el recipiente donde las vas a montar
      – añadir el agar con cuidado, espolvoreando sobre las claras (nunca de golpe, porque al contacto con las claras se formaría un enorme grumo imposible de deshacer sin hervir)
      – montar las claras como lo harías siempre

      Ya puedes mezclarlas con el quark/yogur o lo que uses, el edulcorante y demás. El agar mezclado con las claras consigue el efecto que buscábamos, que es el de estabilizar las claras e impedir que se bajen 😀

      Es una de esas cosas que he ido aprendiendo y a mi también me sorprenden. En este postre, si quisiesemos usar el agar de una forma «normal» habría que hervirlo con agua y el queso /yogur. Lo malo es que el yogur al hervirlo sabe muy ácido y estropea el postre. Así que yo pensaba que no se podía hacer con agar. Hasta que me enseñaron este truco.

      Otra cosa que podría hacer el mismo efecto es la harina de konjac, pero imagino que de eso no tendrás 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s