Os hablaba ayer de Protifar, una proteína en polvo con un 88% de proteína y tan sólo un 2% de hidratos que Pierre Dukan ha autrorizado para utilizar como ingrediente para la dieta Dukan desde la fase de Ataque. Pero, ¿qué ocurre con los batidos de proteínas con sabores y las barritas dietéticas sustitutivas de las comidas? ¿Son aptos para la dieta?
Lo que dicen los libros
En El método Dukan ilustrado se dice que no se aconsejan los batidos y barritas de proteínas en la dieta Dukan, únicamente en momentos muy puntuales y preferentemente sólo a partir de las últimas fases de la dieta. En primer lugar, porque es siempre mejor utilizar alimentos de verdad y además porque muchos de los preparados dietéticos que hay en el mercado están cargados de azúcar. Fijaos en el ejemplo de la foto: ¡estas barritas llevan 3 formas diferentes de azúcar!
Entonces, ¿no puedo tomar batidos de proteínas?
No necesariamente. Pierre Dukan autorizó en su libro La pastelería Dukan las proteínas aisladas y entre los batidos de proteínas hay productos que por sus ingredientes y sus valores nutricionales si serían aptos para la dieta (en mi opinión). Pero antes de contaros cómo saber si un producto es apto me gustaría que quedase claro que
- no vamos a adelgazar con más facilidad ni con más rapidez tomando batidos de proteínas.
- las proteínas en polvo y batidos no deben ser la fuente principal de proteínas de la dieta (no tienen la calidad nutricional de las proteínas de la comida «de verdad»)
- pueden ser una opción más para completar la dieta, como ingrediente, pero no deberíamos sustituir las comidas del día por batidos
Qué debería tener un batido para ser apto
Yo considero los batidos de proteínas como tentempiés: algo que podría servir para tomar a media mañana o a media tarde en lugar de un yogur. Y la página Dukan Diet US nos da una norma muy clara de cómo ha de ser un yogur, flan, pudding, etc para ser totalmente apto para la dieta: no debe llevar azúcar, fructosa, jarabes o almidones en la lista de ingredientes. Además nos dicen que los valores de hidratos ideales son los del Yogur Griego Fage 0%
Partiendo de esta norma, creo que se podría considerar aptos para la dieta los batidos de proteínas que cumplan esos dos requisitos. (Recordando como os decía antes que estos preparados no sustituyen a la carne, el pescado, los huevos, la verdura). Así, si queremos usar un batido de proteínas tendríamos que descartar
- los que lleven azúcar en cualquiera de sus formas en la lista de ingredientes: fructosa, jarabe, glucosa, dextrosa, almidón, etc
- los que tengan más de 7 gramos de hidratos por cada 100 de producto
Ojo con esto último: muchos preparados dietéticos dan los valores para 100 gramos de producto y por unidad o ración. Tenemos que comprobar siempre los valores para 100 gramos.
Si en la etiqueta viene sólo la información por dosis / ración (algo cada vez más frecuente) tocará hacer números: buscaremos el dato de cuanto es una dosis y calcularemos el valor para 100 gramos. Pongamos que la etiqueta dice que la ración son 24 gramos de producto, tendremos que multiplicar el valor de hidratos por cuatro y comprobar que es menor de 7 gramos de hidratos.
Haz tus propios batidos de proteínas aptos
Tenemos una solución fácil, económica y sabrosa a los batidos de proteínas comerciales: hacer nuestro propio batido en casa utilizando una proteína aislada de suero o soja, como Pura Proteína de BiManán. Además de saber que lo que estamos tomando es totalmente apto, haciendo el batido en casa reduciremos la cantidad de hidratos, evitaremos los azúcares ocultos y aprovecharemos los ingredientes que ya tenemos en casa.
Completando el batido con una porción de bizcocho de salvados (ataque) o un bocata de pan de lino (crucero) tendríamos una opción estupenda para un desayuno para llevar, para esos días en los que toca salir de casa a la carrera.

Más dudas sobre la dieta / Protifar: proteína en polvo apta
y además, más recetas de bebidas saciantes
- Bebida saciante de Agar Agar, apta desde Ataque
- Batido saciante de Chía, apta desde Crucero
- Otros batidos, en El Rincón de Dukan
- Más recetas con proteína en polvo en el libro La pastelería Dukan
NOTA IMPORTANTE: La proteína en polvo nunca sustituye a la comida «de verdad». Recordad que nuestra fuente principal de proteínas tiene que venir del pescado, pollo, carne, huevos, quesos, yogures. Lo importante es garantizar que tomamos la cantidad necesaria de proteínas en cada comida. Una vez que hayamos cubierto nuestras necesidades, no se adelgaza más ni más rápido por añadir más proteína.
Hola Maria
Quería hacerte una consulta sobre las nauseas y la dieta Dukan: en uno de los grupos en los que estoy hay varias chicas quejándose de lo mismo, que después de un par de semanas a dieta sienten nauseas. En cuanto empiezan a comer se sienten muy mal e incluso llegan a vomitar la comida.
Llevo un montón de tiempo en grupos y es la primera vez que lo oigo ¿Será otra cosa y le estarán echando la culpa a la dieta? ¿O hay alguna razón para que la dieta Dukan les cause nauseas y aversión a la comida?
Hola Idoia
No es frecuente pero si, puede pasar. Te puede suceder lo que cuentan estas chicas: que después de una o dos semanas con la dieta Dukan la comida te de nauseas. Mientras la comes y también solo con pensar en que la vas a comer o mientras la estás preparando. Es algo que puede pasar con cualquier dieta baja en hidratos: la dieta Dukan, la dieta Atkins, cualquiera de las Paleo, dietas keto (o cetogénicas estrictas), con la isodieta …
Hay varias causas posibles para esa reacción tan intensa de nauseas, de aversión a la comida, que llegue incluso a los vómitos. Evidentemente lo primero sería descartar algo que no tenga que ver con la dieta: una gastroenteritis, un virus digestivo, una intoxicación alimentaria. Que estemos a dieta no implica que todo lo que nos pasa sea causado por la dieta. Puedes resfriarte o torcerte un tobillo mientras estás a dieta, ¿verdad? Pues con esto, lo mismo.
En cuanto a las causas que si tienen que ver con la dieta y que pueden causar nauseas:
SINDROME DE ABSTINENCIA
– Dejar los azúcares, las harinas, la pasta … provoca un «mono» similar al de cualquier otra adicción: No nos hacemos una idea de hasta que punto nos hemos viciado con la comida, hasta que pasa algo así. Lo que estabamos comiendo no era ni sano ni bueno para nosotros ¡o no habríamos engordado! Llevamos años comiendo productos muy ricos en harinas, en azúcares, en grasas malas. De un día para otro dejamos de tomarlos y ¿qué ocurre? Que tenemos que pasar un periodo de abstiencia, como con cualquier otra adicción. Cualquiera que haya pasado una abstinencia o que haya ayudado a otros a pasarla te puede contar que las nauseas y los vómitos son habituales durante el «mono». Cuanto más intensa fuese tu adicción y más drástica sea la eliminación de todos los hidratos, más posibilidades de tener todos los síntomas de la abstinencia. Yo conozco un caso de alguien que decidió que ya que no iba a volver a tomar pizza, hamburguesas, alcohol, dulces, galletas y demás durante meses, decidió pasar el fin de semana antes de empezar la dieta comiendo y bebiendo DE TODO. Luego empezó la dieta y como tenía que perder mucho peso decidió hacer 7 días de Ataque. Antes de acabar la semana estaba hecha un trapo. Se puso tan, tan mala que tuvo que dejar la dieta.
COMER SOLO PROTEINA Y NADA MÁS
Creo que a parte de la abstiencia, lo que más problemas da es haber entendido mal de qué va la dieta. Demasiada gente entiende que esto consiste en eliminar todos los hidratos, que se trata de comer pollo, huevos, huevos y pollo. Con un poco de suerte algo de pescado. Un yogur y la ración de salvado. Se acabó. Además esto lo hacen durante días y días. Entienden que van a perder más peso si hacen solo días de Proteína Pura extrema durante un par de semanas y que cuanta más proteína mejor. Pero
– Comer SOLO proteina y nada más causa una cetosis muy intensa: Si, buscamos un estado de cetosis. Pero moderada. Cuando eliminas todos los hidratos durante días y días entras en una cetosis muy intensa. En un cuerpo que no está acostumbrado esta cetosis provoca dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga, mareos y si, nauseas, aversión a la comida + vómitos.
– Comer solo proteína y nada más genera muchísimos residuos: Para digerir la proteína el cuerpo tiene que trabajar mucho más y como no está acostumbrado a tener que trabajar tanto (venía de pasar años acostumbrado a comidas mucho más fáciles de convertir en energía), desaprovecha mucho y genera mucho desperdicio, que envia para ser eliminado a través de la orina y a través de las heches. Si no bebes la cantidad de agua suficiente, no puedes eliminar más deshechos en la orina y empiezas a sentirte mal.
– Comer solo proteína y nada más atasca el intestino Cuando empiezas a comer más proteína de lo habitual, produces más heces, especialmente al principio. Si estás tomando alimentos con fibra y agua suficiente, no hay problema. Eliminas más volumen de heces y eso es todo. Pero si tu tripa ya estaba llena, si ya tendías a tener un problema de estreñimiento, si la fibra que tomas no te alcanza o no tomas la suficente agua como para que se hinche y pueda hacer las heces más blandas o si tienes una mala reacción a los nuevos tipos de fibra, prepárate porque lo puedes flipar. A medida que el intestino se llena, empiezas a sentir nauseas cuando comes. Eso le ha pasado en algún momento a cualquier persona que tenga muchos problemas de estreñímiento: saben que si tienen el intestino muy lleno, la comida puede darle nauseas o no darle nausea alguna pero si vómitos al rato de acabar la comida.
Estas son las causas más frecuentes de las nauseas y los vómitos en cualquier dieta baja en hidratos. Sea la dieta Dukan o la que sea. No hay muchos foros o páginas de dietas bajas en hidratos en castellano, pero si te manejas en inglés y vas a buscar información sobre nauseas, «food aversion» y dietas low carb verás que por desgracia es más frecuente de lo que debería. No debería pasar, ni pasa si la dieta se hace con cabeza. Pero ya sabemos que el sentido común es el menos común de los sentidos.
CAUSAS EMOCIONALES
Tenemos una relación emocional muy intensa con la comida. Esa relación incluye odio, dependencia, culpa pero también placer, felicidad, calma, refugio. Si comiesemos solo por hambre física, no tendríamos tantos problemas de sobrepeso. La cuestión es que la mayor parte del tiempo el hambre es emocional: porque la comida sabe bien y nos produce placer o porque la usamos para evadirnos de los problemas, para sentirnos bien cuando todo lo demás está mal, para calmar los nervios.
Pero eso no nos pasa con una pechuga de pollo asada o unas rodajas de salmón a la plancha. Ni con las verduras. No conozco a nadie que recurra a las zanahorias cuando está nervioso, frustrado, cansado o aburrido. Cuando tenemos penas de amor no se nos da por las manzanas. Ni por las endivias. Ni por los huevos.
Nos ponemos a dieta: de un día para otro quitamos toda la comida que tomábamos para sentirnos bien, para aliviar la ansiedad.
EL SINDROME DE ESTOCOLMO
¿Te suena el síndrome de Estocolmo? ¿Lo que les pasa a personas que son secuestradas y acaban haciendo un vínculo emocional con sus secuestradores? Puede que no sean buenos, pero ¡son todo lo que tienen! Cuando las liberan, sienten un desgarro al separarse de sus captores como si los apartasen de la persona que más quieren.
Con la comida nos pasa lo mismo. Cuando llegamos a la dieta tenemos una malisima relación con la comida, especialmente con la mala comida. No tenemos control sobre lo que comemos, nos hace daño, nos hace sentir mal. Tenemos con esa comida la misma relación que una persona secuestrada con sus captores. Aunque sea mala para nosotros, dejarla nos hace sentir aún peor. Y la emoción de rechazo es tan intensa que llega al asco por lo que estamos comiendo.
¿Ves lo que te decía, Idoia? Si que puede pasar. Si que se pueden tener esas nauseas tan horribles después de unos días con la dieta Dukan. Hay razones físicas y emocionales para tener esas nauseas.
Hay un par de razones más para tener una reacción tan extrema, y son problemas de salud que uno tenía antes de la dieta pero que incluso puede ser que ni supieras que tenías.
INTESTINO HECHO POLVO
Hablo tanto el intestino en si como de la flora, los millones de bacterias buenas que tiene en su intestino una persona sana. No se sabe si fue antes el huevo o la gallina, pero prácticamente todas las personas con sobrepeso tienen la flora intestinal hecha polvo. Muchos tienen además el intestino inflamado. No se sabe si lo que hemos comido para acabar con sobrepeso se ha cargado la salud de nuestro intestino y nuestra flora o si es el tener una flora destrozada lo que te hace más propenso a engordar.
Toma un intestino que ya va a trancas y a barrancas y cámbiale por completo la alimentación. La lias parda. Atiende: incluso si la cambias por una alimentación que te ayude a curate y regenerar la flora del intestino, una que quite todo lo que está agravando el daño (gluten, lácteos, conservantes y otros químicos) vas a sentirte mucho peor durante unas semanas. En serio. Incluso cambiando a una dieta pensada para reparar tu intestino, después de la segunda semana lo vas a pasar fatal: te vas a hinchar como una pelota, tendrás gases, nauseas, vómitos, diarrea …
¿Que antes no estabas tan mal? Si lo estabas, pero no lo sabías. Es increible la capacidad que tiene nuestro cuerpo para ir poniendo parches, aguantando y tirando. ¿Sabes eso de que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista? Mentira. Nuestro cuerpo es capaz de aguantar lo indecible durante años. Cuando algo cambia es cuando todo se viene abajo.
DESEQUILIBRIO HORMONAL
El cambiar de dieta cambia el estado de nuestras hormonas. Si partíamos de un estado de desequilibrio, la dieta las va a desequilibrar aún más. Si hacemos bien las cosas, primero se desiquilibrará más para luego encontrar el equilibrio del que antes carecíamos. Pero si hacemos las cosas mal …
Hay un montón de gente con desequilibrio hormonal. Ahora mismo lo del hipotiroidismo se está convirtiendo casi en una moda. Los médicos de familia están prestando mucha más atención a los síntomas que indican que hay un problema de tiroides y se están detectando muchos más casos. Pero también tenemos otros tipos de desequilibrios: como los que causan el síndrome premenstrual, los ovarios poliquisticos o el desequilibrio de la menopausia en las mujeres.
Cuando ya partes de un estado de desequilibrio y empiezas una dieta muy extrema, puedes tener síntomas como los de una embarazada en su primer trimestre. Eso incluye aversión a la comida, nauseas, vómitos, fatiga …
Intentaba darte una respuesta sencilla y he acabado haciendo un monográfico sobre NAUSEAS Y DIETA DUKAN.
Podría seguir un buen rato dándote más datos sobre qué causa esas nauseas y vómitos en personas que han empezado la dieta Dukan, la Atkins, la Paleo, la dieta cetogénica … Porque hay más. Pero en fin, creo que he cubierto lo más importante. Con esto te puedes hacer una idea y yo tengo más consultas que contestar hoy ¡y una vida! 😀 😀 😀
Hace unos meses que dejé todos los grupos de la dieta. No tenía tiempo para atender a tanto. Así que no voy a poder contarle esto a esas chicas. ¿Se lo cuentas tu? Puedes hacer un copia-pega o dejarles un enlace para que vengan a verlo en el blog (este te vale https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/07/25/batidos-de-proteinas-aptos-dieta-dukan/comment-page-2/#comment-19703 )
Flipo. ¿Entonces si que es cierto que puede dar nauseas?
Me llegó al correo aviso de que había mensajes nuevos, veo que preguntan por lo de las nauseas, los vomitos y casi me enfado. Yo también lo había leído en algún grupo pero no hice mucho caso porque veía que era gente que llevaba apenas una semana o dos con la dieta ¡pero con la dieta que se habían inventado! Eso no era ni dieta Dukan ni nada.
A ver, cada uno hace la dieta como quiere ¡pero es que se lee cada cosa! Le avisas que eso que están haciendo no es dieta Dukan, que se van a hacer daño y ni caso. Además hay siempre alguien que cree estar ayudando (pero en realidad no tiene mucha idea) que piensa que quien se equivoca eres tu y ala, a discutir.
Yo pensaba que tenían un virus y punto o que estaban exagerando. Qué pasada, María.
Hola Sarai
Puedes estar haciendo la dieta bien y tener este problema de nauseas o de asco a la comida. Primero, porque hay virus, hay gripes … No todo tiene que ver con la dieta.
Pero también por lo que contaba: puedes estar haciendo todo bien y tener nauseas por el síndrome de abstinencia, por una reacción emocional, porque tienes el intestino y la flora destrozados o por un problema de desequilibrio hormonal. Con esta dieta y con muchas otras ¿eh? Esto no es exclusivo de la dieta Dukan.
Tampoco es algo que veas en los grupos Dukan a cada rato. Ni a mi me lo preguntan con mucha frecuencia: recibo como unas 20 consultas al día solo en el blog (aparte de las de las redes sociales) y lo de las nauseas igual me lo preguntan una o dos veces ¡al año!. No se si es porque quien me sigue hace las cosas con más cabeza, porque tampoco es algo tan frecuente … o porque a quien le pasa deja la dieta y no dice nada 😦
Pero vamos, que si ya hay algo que no está perfecto antes de la dieta y tu la empiezas con una idea equivocada evidentemente hay más posibilidades de que te pase.
Hola maría. Una vez mas decirte que gracias a tus consejos todo es mas claro….ahora bien he comprado la proteina de leche son hidratos apta perfectamente..debo decir que una de las cosas que peor llevo es mis 3 o 4 café con leche al día, pense que haciendo los batidos de café podria ser un buen sustituto pero la proteina no se disuelve, ni en la batidora no en ningun lado (algun consejo para poder hacer batidos con esta proteina?
Los batidos del decathlon con sabores son aptos para ataque y el resto de la dieta.
Gracias
¿Has repasado la lista de ingredientes de esos batidos, Alexandra? ¿Llevan fructosa, glucosa, jarabe, azúcar?
Buenos dias,
me gustaria saber que tipo de batidos nutricionales son aptos para la dieta
yo tengo unos de la marca VEGGIE STYLE me gustaria tomar 1 a media mañana..
podria tomarlos??? me pone 100% vegetales y 0% azucares el cual tiene por cada toma de 45gr. 38 gr de proteina isolada,7,5gr BCAA¨S Y 7 gr de Glutamina.
Podeis ayudarme porfa?? si no es apto este…. Que marca podria tomar???
Muchas gracias y saludos.
Hola Kristina
Por favor, vuelve a leer el artículo. Ahí tienes toda la información que necesitas para saber si es o no válido ese que tu me dices. Si después de leer el artículo tienes alguna otra duda, puedes preguntarla, ¿de acuerdo?
Un saludo
Hola María, te sigo desde hace años pero no sé si alguna vez te he comentado. Gracias por este blog, viene genial una revisión fresca y actual de esta forma de comer. Sé que ya has dicho que toda la información está en el artículo pero, ¿podrías confirmarme si esta proteína de soja es apta? Para mí, siguiendo las pautas, lo es pero quizás se me escapa algo.
http://bulevip.com/es/proteinas/6509-clarou-proteina-de-soja-neutra-1-kg-8436035252343.html#/sabor-neutro
Un saludo y mil gracias.
Hola marainfabula
¿Has echado un vistazo al resto de artículos sobre las proteínas en polvo y sobre cómo saber si son aptas? https://recetasdukanmariamartinez.com/category/4-nuevos-ingredientes/proteina-en-polvo/
buenas noches maria,mi consulta es sobre la proteina en polvo,yo tengo ,RESOURCE instant protein,de NESTLE HEALTH SCIENCEgrasa 1,hidratos 0,50,proteina 90,es apta?
Hola Neomar
¿has leído el resto de los artículos sobre la proteína en polvo? Mira https://recetasdukanmariamartinez.com/category/4-nuevos-ingredientes/proteina-en-polvo/
Los batidos de proteína de suero de leche aislada de sabores,servirían?los añado a alguna receta de helados de claras al punto de nieve y una cuchara de estas proteínas…y sobretodo en verano te quitan totalmente «el mono» de helados,da totalmente el pego.
Si uso estas proteínas en vez de sobres de boleros o saborizantes es sobre todo debido a que yo soy muy de dulce,pero de sabores más «empalagosos»,no tan frutales.
Tengo varios botes en casa de sabor galleta tipo Oreo,chocolate,brownie e incluso uno de sabor a pantera rosa(sabe igual).Mirando los valores nutricionales,ninguno de ellos supera los 7 gramos por cada 100 de producto,es más,al ser aislada,el máximo que tiene uno de ellos es 1,5 g de hidratos por cada 100.
Puedo usarlos?mas que nada para añadir a recetas que como batidos en sí,aunque también para añadirle al café por ejemplo,y evitar la leche me dan mucho el pego(para esto utilizo uno de sabor leche/canela).
Aclarar que estos batidos los tenía ya de una dieta Fitness que estuve siguiendo hace un tiempo,que compre varios a lo largo de los meses y que sigo teniendo.
🙂 🙂
Hola! Los valores no te dicen si un producto es o no apto: eso lo hace la LISTA de ingredientes. Ve a la lista y comprueba qué lleva
– Si tienen alguna forma de azúcar, descártalos o limítalos lo máximo posible: glucosa, fructosa, lactosa, caramelo, dextrosa, jarabe, sirope, melaza, miel…
– Comprueba qué edulcorantes lleva: ojo con el sorbitol y el Maltitol. Son aptos pero pueden dar gases, hinchazón, retortijones e incluso diarrea. Es mejor limitarlos.
– Potenciador del sabor (o glucomanato monosodico): puede volver loco a tu apetito y hacer que tengas antojos durante todo el día.
– Carragenanos: pueden dar gases, dar problemas digestivos… Yo los evito, pero esto ya es decisión de cada uno, hay quien no nota ningún efecto indeseable.
– Si además de proteína de suero llevan leche en polvo, toca descontar es leche de la que tomas cada día.
🙂 🙂
Yo creo que todo es compatible los batidos de proteínas de chocolate y brownie si que están tremendos además que nos gusta tomarlos después de cada entreno .
😀
Hola Maria !
He estado haciendo la dieta de herbalife y que quedan botes de proteinas de soja que mezclaba con el batido, mi pregunta es ? puedo usar esas proteinas en lugar de las que pones fotos tu por ejemplo ?
Hola!
Doy estás marcas como ejemplo. No es que sean las únicas ni las mejores.
Cualquier marca que cumpla los requisitos de los que hablo en este artículo y en todos los demás que les he dedicado a las proteínas en polvo nos valen como ingrediente.
Lee la LISTA de ingredientes de esos preparados para batido, compáralos con las pautas de las que os hablo para saber si uno de estos productos es apto y ahí tienes ti respuesta 😀 😀 😀
(Aprender a decidir sobre cuestiones como esta por uno mismo es una parte fundamental de la dieta y te va a ayudar a no recuperar el peso perdido en poco tiempo, créeme)
Un saludo!
Hola maria¡
Tu blog es genial, siempre acabo por aquí… Hay tantos post interesantes que leer.. Pero tengo una duda. Estas barritas serian aptas¿
https://www.myprotein.es/nutricion-deportiva/mybar-zero-12-x-65g/10979938.html
Veo que tienen pocos hidratos no llegan a 4 respeto a 30 de proteinas
Donde se pueden comprar esas proteinas
Pingback: Desayuno Dukan fase Ataque: Tortitas sin Salvado ni tolerados / Dukan Protein Pancakes | Dukan Diets to Restart Your Weight Loss