Una receta hiper rápida para un aperitivo Dukan o un primer plato para Crucero PP y PV. La he preparado una conserva de pescado y un huevo duro que tenía en la nevera (también se pueden comprar ya cocidos), así la tenía lista poco más de 1 minuto. También os dejo la receta para hacer desde cero, con pescado fresco. ¿Vamos allá?
Boquerones a la Malagueña (en vinagre)
Raciones 1 Hidratos NETOS 0.5 por ración Personas/Días 1
Ingredientes (receta rápida)
- 1 paquete de Boquerones aliñados en vinagre sin azúcar
- 1 huevo duro
- Perejil picado (fresco o seco)
- Vinagre de manzana o vino blanco
**Recordad que en la fase Crucero podemos tomar aceite de oliva, girasol y colza, así que no hay ningún problema en tomar conservas de pescado que lleven aceite (como esta de boquerones aliñados), siempre que las escurramos bien.
Preparación
- Abrimos el paquete de Boquerones en vinagre y escurrimos la salsa. Si vemos que el pescado está aún muy empapado en aceite, podemos poner los filetes entre dos papeles de cocina, para eliminar el exceso de aceite.
- Le quitamos la cáscara a un huevo duro: yo cuezo tres o cuatro de un tirón y los guardo en la nevera hasta una semana. Los que se compran ya cocidos duran 1 mes en la alacena, así que también son una muy buena opción.
- Picamos el huevo: si lo echamos en un vaso y aplastamos con un tenedor picaremos el huevo en nada de tiempo y sin esfuerzo (ver vídeo)
- Colocamos los filetes de boquerón en un plato, añadimos el huevo picado y echamos unas gotas del aceite de la conserva sobre el huevo y un poco de vinagre (opcional). Espolvoreamos con perejil y ya está listo para servir.
Para hacerlos desde cero (con pescado fresco)
Compramos 1 kilo de boquerones y le pedimos al pescadero que los limpie y los abra quitando la espina (en la mayoría de las pescaderías lo harán sin problemas, siempre que no vayáis en sábado o a una hora en la que tengan mucha gente esperando)
- En casa lavamos bien los filetes de boquerón en agua fría, cambiando el agua varias veces.
- Aparte hacemos una mezcla de vinagre, agua y sal, con un vaso lleno de vinagre de vino blanco o de manzana, algo menos de medio vaso de agua y una cucharadita de sal.
- Tomamos un recipiente de cristal o plástico, colocamos una capa de filetes de boquerón, cubrimos con un poco de la mezcla de vinagre, agua y sal. Ponemos otra capa de boquerones y volvemos a cubrir con la mezcla de vinagre. Repetimos hasta acabar el pescado.
- Guardamos en la nevera durante al menos 3 horas (hay quien los deja todo un día)
Congelamos el pescado 24 horas
El vinagre y la sal cuecen el pescado sin necesidad de calor, así que nos lo podremos comer crudo. Pero es mejor prevenir una intoxicación por anisakis, un parásito que vive en los intestinos del pescado y que puede pasar a la carne mientras se limpia: para eso lo mejor es congelar los boquerones durante 24 horas.
Para congelar el pescado
- Escurrimos el exceso de líquido y lo dividimos en 8 o 10 raciones, que guardamos en bolsas de congelación pequeñas. Así podremos sacar luego solo el pescado que vayamos a comer cada vez. El pescado se conserva en el congelador 2-3 meses, dependiendo de la potencia del aparato.
- Congelamos al menos 24 horas, tiempo suficiente como para neutralizar cualquier posible infección de anisakis en la carne del pescado.
- Sacamos una o más raciones del congelador y dejamos que el pescado descongele en la parte menos fría de la nevera (suele ser la más cercana al cajón de las verduras)
- Para servir colocamos los filetes de boquerón en un plato y los espolvoreamos con perejil picado, un diente de ajo picado, un poco de aceite de oliva y huevo duro picado.
Podéis ver el proceso para hacer los boquerones en vinagre desde cero en este vídeo de PepeKitchen.
Otra receta rápida: bonito encebollado con huevo poché
y además
- Boquerones con vinagreta Dukan, en Mis Recetas Dukan
- Ensalada de proteínas Dukan (con mejillones, navajas, atún)
- Como hacer cebolla caramelizada Dukan sin aceite
Qué alegría de receta, madreeeeeee!!!!
Qué alegría también ver que vuelve a subir vídeos, que los echábamos de menos 😀
¿Estás mejor de tus problemas de garganta, hermosa?
Me ha gustado la receta, por chorra: me encanta, porque si buscabas información sobre las conservas de boquerón en vinagre otros blogs te decían que hasta Consolidación nanay, por que claro, ya no publican y tienen la información sin actualizar. Y me vuelve a encantar por el truquito de picar el huevo en el vaso, muy útil.
Que sepas que con los Boquerones en vinagre de Mercadona es aún más fácil, porque no hace falta añadir vinagre al final (ya tienen ellos más que de sobra).
Hola Lola
¿Y si te cuento que vuelvo a tener mala la boca ooooootra vez? Esta vez es una tontería, solo las encías inflamadas y un par de aftas, pero aún así resulta muy molesto. Tenía recetas más largas y elaboradas grabadas, pendientes de añadir la voz y la música pero al final he decidido empezar por un par de vídeos cortos para ir recuperando el ritmo ^_^
Me gustan mucho los Boquerones de Mercadona, como tu dices tienen un sabor más pronunciado a vinagre. Los que usé los compré en Eroski y necesitan un poco de vinagre extra.
Hola Marilena
Dudé entre grabar la versión con boquerones frescos, empezando desde cero, o esta con la conserva. Pero seamos realistas, para diario la versión hecha a partir de conserva y huevo duro ya cocido es mucho más útil (además de que ya hay vídeos estupendos enseñando a hacer los boquerones en vinagre paso a paso)
Hola María! yo los hago en casa y tengo un truquito para que queden más blancos, ponerlos en agua con bastante hielo mientras se limpian antes de ponerlos con el vinagre, pero me encanta la idea del huevo picado. Eres genial!!!
^_^ Qué bueno Carmen. Tomo nota, Gracias.
Se me olvidaba, he probado la receta del bonito encebollado y me encanta!!! recomiendo a todos que la hagáis, es fácil, rápida y los resultados espectaculares.
La del bonito encebollado es una receta que parece una tontería pero que queda muy, muy resultona y muy rica. Incluso con el Bacalao a la Vizcaina de Mercadona (que está bueno pero es un tanto «basto») resulta muy bien.
María me encantan tus recetas. Están haciendo un trabajo estupendo. Te voy a consultar una cosa. ¿Cómo puedo quitar ese sabor ácido del queso batido 0%? Hay muchas recetas que lo llevan y no me gusta nada el regustillo que queda aunque le eche sacarina. Muchas gracias por tu ayuda y besos. Alicia Espinosa.
Hola Alicia
Pues yo veo dos opciones: cambiar de marca (no todas son igual de ácidas) o colar el queso durante unas horas, como hacíamos para conseguir queso de untar 0% casero: al perder suero también pierde acidez.
Que buenas recetas tan rapidas y estupendas. Muchas gracias Maria
Estamos tan acostumbrados a ver que todas las recetas requieren media hora de horno que me pareció interesante recordar que también hay cosas que podemos prepararnos en un par de minutos y que pueden ser una alternativa, porque si no acabamos haciendo siempre meriendas y primeros a base de palitos de cangrejo y pechuga de pavo.
Además hice una búsqueda en Google y como decía Lola: todo el que busque información sobre si se pueden tomar conservas de boquerones en vinagre en la dieta lo que va a encontrar es información que fue muy útil en su momento pero que se ha quedado falta de actualizar ^_^ Así mato dos pájaros de un tiro.
Mmmmm. Viendo la receta se me hacía la boca agua. Gracias!!!!
Siento q vuelvas a estar con problemas en la boca, espero que te recuperes pronto.
Un abrazo
Gracias! A ver, no me va a matar pero se hace muy aburrido. Cuando no son las encías son aftas, cuando no son aftas son infecciones. Así llevo casi tres meses. Estoy dos o tres días bien y vuelta a empezar. Lo que me fastidia es cuando toca tomar antibióticos, porque me dejan sin energía y muerta de sueño. Nada: no hay mal que cien años dure (ni cuerpo que lo resista), así que esto parará en algún momento o aprenderé a vivir con ello ^_^