Matahambre Dukan: Falda de Ternera rellena (Ataque)

La falda es uno de los cortes más económicos de la ternera y es ideal para rellenar. Este Matahambre apto para la dieta Dukan desde fase Ataque, va relleno con carne picada, ajo, cebolla, pimiento asado y pepinillos en vinagre: recuerda que incluso en los días de proteína pura se permite usar una pequeña cantidad de estas verduras, además de tomate y limón, como condimento.

Matahambre Dukan

Raciones 4 Hidratos NETOS 1.5 por ración Para 1-3 personas/días

Ingredientes 

  • una pieza de falda de ternera de aproximadamente 500 gramos
  • 200 gramos de carne picada,
  • 1/2 latita de pimiento rojo asado,
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 pepinillo en vinagre (opcional)
  • una clara de huevo
  • sal y especias al gusto: yo he usado el molinillo Barbacoa de Carmencita, que lleva pimiento rojo, pimienta rosa, sal marina, pimiento verde, pimienta blanca, ajo, chile de cayena y orégano.
  • CORDÓN de atar para cocina (pídelo en la carnicería)

He preparado mi Matahambre con ternera blanca gallega:  carne de ternera muy joven que se ha alimentado únicamente de leche. Es una carne de color muy claro, por eso la ves tan pálida en las fotos.  Es muy magra, tiene muy poco colesterol y un sabor muy delicado. Pero tú puedes hacerlo con carne de ternera «normal», queda igual de bien.

Matahambre Dukan fase Ataque, Receta

Preparación

  1. Cortamos fino la cebolla, el ajo, el pimiento asado y el pepinillo. Añadimos a la carne picada sal, especias y las verduritas cortadas. Para que la mezcla quede más jugosa ponemos también una clara de huevo. Mezclamos bien.
  2. Extendemos la pieza de falda sobre una tabla de cortar o sobre la encimera. Le ponemos sal y especias. Cubrimos la pieza de falda con la mezcla de carne picada y verduras, sin llegar a los bordes de la falda, presionando la mezcla con una cuchara para hacer una capa uniforme.
  3. Enrollamos la carne y la atamos usando el cordón.

Cómo se ata un rollo de ternera, paso a paso

En el vídeo enseño cómo se rellena, enrolla y ata la carne. Sé que muchos de los que me seguís no teníais mucha experiencia cocinando antes de empezar la dieta, así que me esfuerzo en intentar enseñaros no sólo nuevas recetas para dieta sino también técnicas nuevas que os harán quedar como auténticos chefs.

Matahambre Dukan fase Ataque (Receta de falda de ternera rellena, paso a paso)

Vamos a cocinar el matahambre

  1. Ponemos una sartén al fuego con unas gotitas de aceite. Cuando esté bien caliente ponemos el rollo de carne y lo doramos, dando vuelta al rollo para que coja color por todas partes.
  2. Colocamos el rollo en una fuente de horno, añadimos un vaso de caldo de carne o de verduras y cocinamos a 180 grados durante unos 40 minutos.
  3. Sacamos la carne del horno, dejamos que repose unos 10 minutos y mientras tanto podemos terminar la salsa: ponemos todos los «grumitos» en un vaso de batidora y añadimos una o dos cucharadas de queso de untar 0%. Mezclamos hasta tener una salsa bien ligada.
  4. Cortamos el hilo de atar y lo retiramos. Cortamos el rollo en rodajas y lo servimos acompañado de la salsa. ¡Buen provecho!

¿Cocinas para una sola persona?

El Matahambre puede conservarse en la nevera 3 o 4 días en un recipiente bien tapado. Pero si ves que es demasiada carne para comerla en ese plazo de tiempo o no te apetece repetir, sirve la ración o raciones que vayas a comer ya,  corta el resto en rodajas (si dejas que el rollo enfríe por completo es más fácil), ponlo en un tupper y congélalo. Tendrás un plato preparado para tomar cualquier otro día. Cuanto te apetezca saca el tupper del congelador, déjalo en la parte menos fría del frigorífico unas horas y calienta las rodajas en el micro o pasándolo a la plancha.

Matahambre Dukan para fase Ataque (falda de ternera rellena al horno)

Pimientos, cebolla, pepinillos: condimentos aptos

Ojalá alguien me diese 10 euros por cada vez que alguien me dice «¿Pimientos en fase Ataque? No, no, no. No están permitidos. ¡Esto es una receta para Crucero PV!».  A estas alturas habría cambiado mi pobre y traqueteado netbook por un Macbook Pro y hasta me habría sobrado para irme de vacaciones a Brasil un par de veces.

Pierre permite usar una pequeña cantidad de verduras en fase Ataque como condimento: no me lo invento, está en los libros. No da cantidades concretas, sólo dice que no tanto como para que se lo pueda considerar una guarnición del plato. Por eso la mayoría de los blogueros dukan veteranos admiten una o dos cucharadas de verduras picadas por persona y eso incluye ajo fresco, tomates frescos, triturados o secos, pimiento fresco, pimiento asado en conserva (sin azúcar añadido), pepinillos en vinagre, cebollitas en vinagre, cebolla fresca, cebolla seca, cebolletas, chalotas y todo tipo de hierbas frescas o secas.

Pimientos: aptos Dukan desde fase Ataque como condimento

¿Prefieres no poner pimiento o verduras frescas?

Pues no se las pongas y problema resuelto. Hay quien prefiere usar sólo ajo seco y cebolla seca en polvo: no es una mala opción, pero recuerda que el ajo y la cebolla secos tienen la misma cantidad de hidratos que la verdura fresca, solo que es probable que pongas mucha más cantidad. Una cucharadita de ajo seco en polvo equivale a usar siete o ocho dientes de ajo frescos, con los mismos hidratos que siete o ocho dientes de ajo frescos.  Y con la cebolla pasa lo mismo. Des-hidratados significa que les han quitado el agua, no los hidratos (Lo de que el ajo seco «no tiene hidratos porque está des-hidratado» me lo han dicho más de una vez)

¿Quieres ver más recetas para la fase Ataque? Pincha aquí

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

27 comentarios en “Matahambre Dukan: Falda de Ternera rellena (Ataque)

  1. María

    ¡Lo tengo en el horno! Soy muy muy principiante en la cocina, por lo que me ha costado un poco enrollar la carne 😉 Por lo demás, facil y rápido. Lo de enrollar, supongo que será cuestión de práctica.
    Muchas gracias por tus recetas.
    María.

    1. La primera vez cuesta, si. Pero como todo, con la práctica se va haciendo más sencillo. Además influye mucho el tamaño y el grosor de la pieza de carne que vamos a atar. No siempre queda un atado tan «limpio» como el del vídeo, incluso cuando ya tienes práctica. Pero una vez cocinado tiene siempre buen aspecto y queda muy rico, que es de lo que se trata.

  2. María

    Buenísimo, me quedó muy bueno. La falda se quedó un poco dura… La verdad es que apagué el horno, pero lo dejé dentro. Para la próxima lo sacaré en el tiempo recomendado. Aunque tengo la chef o matic, y allí queda muy bien la carne. También probaré. Gracias por la receta.

  3. elena

    hola tiene una pinta estupenda pero una pregunta segun el libro no se puede comer verduras en el plan de ataque entonces que hacemos con los pimientos , la cebolla , los ajos y lod pimientos gracias

    1. hola. ¿cuál de los libros tienes? ¿no menciona los condimentos autorizados?

      verás, hay una serie de ingredientes que se pueden usar para cocinar, como condimento, incluso en la fase de ataque. y en esa lista de condimentos autorizados están entre otros:

      el ajo,
      la cebolla,
      el pimiento,
      el tomate (fresco o en conserva),
      el vinagre,
      la mostaza tipo dijón sin azúcar,
      los pepinillos en vinagre (siempre que no lleven azúcar entre los ingredientes),
      todo tipo de hierbas frescas,
      especias,
      jugo de limón.

      Condimentos permitidos Dukan fase Ataque

      lo que no nos dicen es qué cantidad exacta se considera condimento y a partir de qué cantidad es demasiado y hay que contarla como verdura. así que la mayoría de los y las que tenemos blogs de recetas para la dieta, y la mayoría de los y las veteranas consideran condimento hasta una cucharada sopera de cebolla fresca picada + una cucharada sopera de tomate picado + la misma cantidad de pimiento (o un par de tiras de pimiento asado) + 2 o 3 dientes de ajo.

      los condimentos están ahí para hacer que la comida sea más sabrosa. no son obligatorios. si no quieres usarlos, no los uses.

      esta es la lista de condimentos autorizados que aparece en la guía ilustrada de la dieta, los repaso uno a uno en este artículo especial.

      ¿tiene tu libro la lista de alimentos Tolerados desde crucero? por si acaso no la tienes, puedes verla aquí (es la segunda fotografía) https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/05/20/cuanto-puedo-comer-dieta-dukan/

  4. Roser

    Maria,
    ¿puedes darme cantidades para hacer el caldocon Brovil para el matahambre?
    También veo que has comentado que se puede hacer matahambre con pollo o pavo. ¿Puedes darme algunas indicaciones o sugerencias de como hacerlo?
    ¡Muchas gracias!

    1. Hola Roser

      ¿Cantidades? Calienta un vaso de agua, echa una cucharadita de Bovril, remueve hasta que se disuelva y prueba el caldo resultante. ¿Le falta sabor y sal? Añade más Bovril 😀

      Para hacer un rollo de carne con pollo o pavo hay que pedir en la carnicería que «nos abran las pechugas para rellenar». Tal cual. Cuéntale a quien te atiende que quieres hacer un rollo, como si fuese un rollo de carne, pero de pechuga. Ellos saben qué corte tienen que darle a la pechuga para conseguir que quede una pieza delgada y larga que se pueda rellenar.

      Va a llevar más o menos el mismo tiempo de horno y la misma temperatura. Puedes cubrir la bandeja con un buen trozo de papel de aluminio (albal) durante al menos la mitad de la cocción para evitar que parte exterior de la pechuga se seque.Y nada más, que se corta mucho mejor y queda más jugoso si se deja reposar un rato después de sacarla del horno, como cualquier carne.

  5. Sora

    Fui al supermercado para comprar mis ingredientes y llegue a casa y me olvide la falda de ternera (que cabeza la mía). Tenía unos contramuslos de pollo y los abrí a lo largo y los puse uno junto a otro, hice el mismo procedimiento pero con los contramuslos y el resultado esquisto.
    Eres una artista Maria.

  6. Noe

    Hola Maria!! Los bricks de caldo de pollo, o de carne, o de verduras (ya sean de Gallina blanca, marca Hacendado o marca Día, etc) son aptos para la Dieta Dukan? En qué cantidades? Muchísimas gracias por tus consejos, Un saludo!!

  7. Jose Antonio

    muchísimas gracias por ordenar y compartir estas recetas. estamos empezando ahora con la dieta dukan y este blog ha sido todo un descubrimiento. por cierto, esta receta está de rechupete, gracias de nuevo

  8. Favaritx

    Hola Maria!
    Ayer tenia un día creativo y estuve cocinando una nueva receta inspirándome en tres. Fusioné algo del relleno para el matahambre, con el pan de carne (ABC Dukan) y el arrollado de carne (ABC Dukan). Lo he llamado «tronc de tardor» y creo que viene bien para la fase ataque.
    Relleno:
    700gr de carne picada de ternera, 1 cebolla y 1 diente de ajo picados, 2/3 piquillos de bote, sal, especias para pinchos, 1 clara de huevo, 3 cucharadas de salvado de avena. Todo bien mezclado. A parte, hervimos 3/4 huevos.
    Preparación:
    calentamos el horno a 200º. Ponemos papel sulfurizado en la bandeja del horno y extendemos una capa de la mezcla de la carne a lo largo, encima ponemos los huevos duros en fila y cubrimos com el resto de carne formando un brazo de gitano con los dedos y procurando que los huevos queden bien cerrados. Espolvoreamos con un poco más de preparado para pinchos. Lo ponemos al horno unos 30 minutos y después de este tiempo y con mucho cuidado, le damos la vuelta y lo dejamos 5 minutos más para que se tueste por debajo.
    Salsa:
    Con los jugos que ha soltado, podemos hacer una salsa como la del matahambre y ya está listo para servir cortado a rodajas. Con esta cantidad tenemos para para 4 raciones aproximadamente y está muy sabroso.
    ¿Cómo lo ves Maria?

    1. Favaritx

      Pues sí Maria! eran las de Mercadona! 😦 Vaya fiasco! La próxima vez voy a poner las de siempre que me encantan: barbacoa de Carmencita.
      Por otro lado, habrá que comentárselo a Claudia de ABC Dukan ya que en su vídeo de «arrollado de carne» utiliza estas especias de Mercadona para pinchos y comenta que se puede abusar de ellas!

    2. Puede que hayan cambiado las especias, no lo sé, la verdad. Las tuve hace nada en la mano y me llamó la atención que llevasen más azúcar que cualquier otra cosa. Así no van a salir ricos los pinchos ni ná. A ver, si se pone poquita cantidad, aún. En cualquier caso, mejor usar otras que no lleven nada de azúcar.

  9. Jose

    Muy buenas María, he vuelto a recuperar muchas de tus recetas y solo me pasaba por aquí para agradecerte el ejemplo y la dedicación que haces, para que las personas como nosotros podamos tener una idea, incluso toda entera. No es la primera vez, ni la ultima en la que he pasado por tu foro, ya que siempre en mi nutrición me gusta coger un poco de todo de tu experiencia. Solo era para eso y ojala haya más personas como tú, con ganas de ayudar a los demás y compartir cualidades. Espero que nunca te canses en compartir tus conocimientos. Saludos.

    1. Claro. Separa en raciones y congela, Ana. Practicamente todas las recetas del blog se pueden congelar después de cocinadas. Las únicas excepciones son los espaguetis de calabacín y las recetas que llevan fideos de konjac.

Responder a Noe Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s