Proteína en polvo apta para Dukan (Ataque)

Ayer en la receta del Café Frappé os comentaba que se podía sustituir la leche en polvo desnatada por un preparado de proteínas en polvo apto para la dieta Dukan. En el libro El método Dukan ilustrado se menciona a los batidos de proteínas y otros productos dietéticos para sustituir las comidas: Pierre recomienda tomarlos sólo de forma ocasional, dando prioridad a la comida de verdad (carne, pescado, huevos, lácteos) como fuente de proteínas. Sin embargo  permite el uso de Protifar como ingrediente desde la fase de Ataque (en sus últimos libros de recetas se han publicado varias recetas con Protifar).

¿Qué es Protifar?

Protifar es un preparado de proteína concentrada de suero de leche (WHEY isolate protein) Como podéis ver en la tabla que he preparado, Protifar tiene una gran cantidad de proteínas, con menos de un 2% de hidratos o grasa.Tiene un sabor neutro y se puede calentar, hervir, cocinar en horno o microondas sin cambiar su sabor o sus propiedades. Espesa y da consistencia de una forma similar a como lo haría la Maizena (almidón de maíz, tolerado)

¿Para qué se usa?

Los usamos como ingrediente para preparar recetas como este bizcocho marmol sin salvados: es una receta tomada del libro La pastelería Dukan (Nunca para sustituír a las comidas, si no como ingrediente).

Dieta Dukan bizcocho sin salvados

Esta receta combina Maizena y Protifar, para reducir tolerados: Protifar no se cuenta como tolerado y es apto desde Ataque. Aunque no se limita la cantidad, no hay que olvidar que no debe ser la fuente principal de proteínas de la dieta, por lo que os recomiendo no usar más de 2, 3 o hasta 4 «dosis» de proteína en polvo por persona y día.

Las páginas y blogs franceses tienen docenas de recetas utilizando Protifar como ingrediente: si queréis probar vuestras propias recetas, tened en cuenta que los mejores resultados se consiguen con una mezcla de proteína + maizena, proteína + leche en polvo, proteína + salvados, proteína + leche en polvo + salvados, etc.

Alternativas a Protifar 

El inconveniente de Protifar es su precio: más de 26 euros para un bote de 225 gramos. Por eso os propongo dos preparados de proteína que son más económicos y que además igualan o incluso mejoran los valores de Protifar:

  • P.U.R.A Proteína de biManán (entre 16 y 22 euros / 400 gramos) y
  • Proteína de Soja (SOY isolate protein) de enerZona (entre 14 y 17 euros/ 216 gramos)

Ambos serían aptos para usar como ingrediente en todas las fases de la dieta, incluido Ataque.

Equivalencias de las «dosis» de Protifar

Con mucha frecuencia las recetas Dukan con Protifar que veréis publicadas indican la cantidad de Protifar en dosis, refiriéndose a la medida de polvo que cabe en la cucharita dosificadora que trae en el envase. ¿Cómo sabemos qué cantidad es esto?

  • Protifar: una dosis son 2,5 gramos

Las medidas de las cucharitas dosificadoras de los preparados que os propongo como alternativa son totalmente diferentes

Batido Proteínas apto Dukan

Entonces, para la receta del bizcocho marmol necesitaríamos 1/3 de una dosis de P.U.R.A Proteína o algo más de 1/2 dosis de la proteína de EnerZona. Tened en cuenta la diferencia de las dosis: si ponemos 2 dosis de cualquiera de los dos preparados el bizcocho quedaría sequísimo. También podríamos usar una cuchara medidora digital para medir los preparados con más precisión

¿Donde se consiguen estos productos?

Se compran en Farmacias y en la sección de Parafarmacia de las grandes superficies comerciales como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, etc. También en algunas tiendas de productos naturales y dietéticos (son suplementos bastante populares entre los vegetarianos) y en tiendas online como esta y esta otra. También en tiendas de alimentación deportiva (tiendas para culturismo y fitness) tienen proteínas aisladas de suero y también de soja que nos pueden valer para la dieta. En este post os cuento más sobre la proteína de soja.

Actualización: ¿Cómo se si una proteína en polvo es apta para Dukan?

Leyendo la etiqueta y comprobando en primer lugar la LISTA de ingredientes para ver que no lleva azúcar en ninguna de sus formas (incluyendo lactosa, dextrosa y fructosa), harina, almidón o cereales. Luego tocaría comprobar los valores nutricionales: una buena proteína aislada en polvo tendrá un valor de hidratos realmente bajo. Si quieres más detalles sobre esto, y otros ejemplos de proteínas aptas para la dieta, tienes más información en este otro post sobre las proteínas en polvo y la dieta Dukan.

¿Más dudas sobre la dieta Dukan? Pincha aquí

y además

NOTA IMPORTANTE: La proteína en polvo nunca sustituye a la comida «de verdad». Recordad que nuestra fuente principal de proteínas tiene que venir del pescado, pollo, carne, huevos, quesos, yogures. Lo importante es garantizar que tomamos la cantidad necesaria de proteínas en cada comida. Una vez que hayamos cubierto nuestras necesidades, no se adelgaza más ni más rápido por añadir más proteína.

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

88 comentarios en “Proteína en polvo apta para Dukan (Ataque)

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. sonia

    Yo consumo colágeno puro en polvo (proteína pura), que añado a la leche entre otros y además tiene beneficios para la salud, la piel y las articulaciones 🙂

  3. elbotedemama

    Hola María,
    Mi sorpresa fue encontrar el Pura Proteína en mi farmacia a 26 €, más caro que el protifar que pago 24€… así que depende mucho de donde se adquieran… Yo lo gasto sobre todo para hacer los crepes sin tolerados que quedan buenísimos y el pan «kebab»… las recetas que tengo en mi blog las adapte de las páginas francesas… Es una ayuda genial en la cocina aunque bastante cara….
    Tengo que probar la opción de la proteína de soja a ver como queda !!
    Gracias como siempre por tu aportaciones

    1. Vaya! Si que lo venden caro. Sigue siendo casi el doble de cantidad, pero eso demuestra que para estas cosas conviene ir a varios sitios a preguntar. Yo lo compro en una tienda de productos ecológicos y para vegetarianos, a 18 euros o aprovecho ofertas de parafarmacias online. Hace poco aproveché una oferta de 2×1, al comprar un bote el otro te lo enviaban gratis. Incluso con 6 euros de gastos de envío era un chollo.

      Este de enerZona de proteína de soja resulta muy bien para tortitas, preparaciones en sartén o en el microondas. No la he probado para bizcochos al horno, pero mi hermana me dice que si se cocina en el horno sabe a soja (mientras que si la usas de cualquiera otra forma no sabe a nada).

    2. Fanny

      Hola me gustaria entrar en tu blog pero no puedo acceder desde aqui y ver esas recetas de las que hablas..me podrias decir la web?

    3. Fanny

      Gracias maria lo tengo en cuenta que lo has mencionado arriba,haber si.llega el dia de cobro que el de bimanan lo veo interesante en el link que has indicado por 16€creo aunque antes preguntare por mi ciudad haber si esta porque alli no marca en.la web gastos de envio pero tienen que cobrar seguro digo yo ahora me meto y doy una vuelta por ahy! Gracias!

    4. Fanny

      Por cierto maria,tienes pensado poner recetas con protifar porque yo innovando como que no valgo para nada sigo mucho tu blog y el de claudia de abcdukan y en estos dos se basa mi dieta..haber si me lo compro y luego no sabre a que ponerselo que capaz soy…ya me contaras

    5. Pregunta y compara, porque de un sitio a otro las diferencias de precio son tremendas. El producto de biManán lo he visto por ejemplo en una tienda de productos para vegetarianos a 17 euros, y el mismo día en la parafarmacia de una gran superficie comercial a 24 euros, ¡el mismo bote!

      Los gastos de envío de estas tiendas online suelen estar en unos 5 o 6 euros. Busca «comprar PURA Proteína» en Google para ver todos los sitios online que la tienen y comparar precios, gastos de envío, si tienen alguna promoción o descuento, etc.

  4. esperanza

    maria yo he encotrado una proteina de leche que tienen los siguientes valores por 100 gramos
    proteinas 89g
    carbohidratos 2g
    grasa 1g
    calorias 379
    seria apta?
    vale el bote de 2k 250g 49 euros si es apta dimelo ok un saludo

    1. hola, lo he visto ahora en facebook. me dices que es proteina aislada de suero de leche, y con esos valores es lo mismo que el Protifar. si, seria apto.

      aunque no lo vamos a usar para sustituir una comida, es interesante como ingrediente.

      lo que si me sorpende de las recetas francesas es la cantidad de yema que le ponen: fíjate en la del bizcocho. seis huevos para dos raciones. pues son todas así 😀

    2. Sheik

      En México se consigue una que se llama isopure zero carb, es proteína aislada de suero de leche y no contiene ni azúcar y una mínima, mínima cantidad de grasa. Hay natural y de sabores.

    3. Oye, pues puede ser una opción más para completar la dieta, ya que casi no tenéis yogures o quesos totalmente aptos.

      He dejado hoy más datos sobre los requisitos que debería cumplir un preparado de proteínas para ser apto para la dieta, aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2013/07/25/batidos-de-proteinas-aptos-dieta-dukan/

      Lo que no tenemos que olvidar es que no tiene ningún sentido dejar de comer comida de verdad y alimentarse a base de batidos. No nos harán adelgazar más rápido ni quemar más grasa.

  5. merce

    Hola María quería comentar si se puede utilizar en la dieta la proteína When o suero de leche,lo suelen recomendar en las operaciones de reducción de estomago,su precio según la marca creo que desde 11 € a 25€,seria para poder sustituir el desayuno ya que no tengo demasiado tiempo para desayunar,gracias por tus consejos tus recetas y por todo la infornacion que nos facilitas.

    1. hola. no todos lo son. estoy preparando un segundo post con los requisitos que tiene que tener para ser apto, mañana lo tendrás en el blog y asi te será más fácil saber si ese que me dices es o no apto

    1. hola Virloce

      Los requisitos son:

      – que tenga como ingrediente sólo proteína aislada de soja o suero
      – que iguale o mejore los valores de proteínas del que ha autorizado Pierre, Profifar: es decir, que tiene que tener al menos un 88.5 % de proteína
      – que tenga la menor cantidad de hidratos posible: yo he encontrado en Dukan US una recomendación de que no superen en ningún caso los hidratos de un yogur apto

      Me dices que no pone nada de que valga para cocinar: normal, ninguno lo pone.

      – Si el único ingrediente es proteína aislada es siempre apto para cocinar
      – Los que pueden dar problemas son los que tienen edulcorantes y demás, porque no todos los ingredientes resisten bien el calor. pero si es sólo proteína aislada, vale perfectamente

      Cumple los dos primeros requisitos, nos queda la duda de los hidratos porque la página no da ese dato. ¿Sabes lo que puedes hacer? La página tiene un apartado para hacer consultas, envía una pregunta para que te digan qué valores de hidratos tiene y saber si vale o no vale 😀

    2. 90% de proteína, dice la página. no da más datos, pero eso no quiere decir que no tenga hidratos 😀

      Esto es lo que yo se, sin que me lo diga la página:

      1. si el 90% es proteína, el resto hasta el 100 % tiene que ser entre agua, hidratos, grasa y una parte que no se puede asimilar y se conoce como «cenizas».

      2. la mayor parte de las proteínas de soja tienen entre un 3 y un 4% de materia grasa (las de suero tienen sobre un 2% o algo menos)

      3. así que si tiene el 90% de proteínas + un 4% de grasa, queda un 6% a repartir entre agua, hidratos y cenizas

      CONCLUSIÓN: casi con seguridad será apta. pero lo dicho, no es mala idea asegurarse pidiendo más información a la página 😀

      Jjajaj, ya se que te podía haber dicho esto directamente y listo. para mi sería más sencillo: te hubiese respondido en una sóla palabra. para ti sería más sencillo, con leer una sola palabra tendrías tu respuesta.

      pero no siempre lo más sencillo es lo mejor: la próxima vez que quisieras saber si otra proteína de otra marca es apta, me lo tendrías que preguntar a mi o a otro bloguero/a. la idea es que así TU MISMA puedas saber si es o no apta (y que además otras persona que lean los comentarios se queden con la explicación y también puedan decidir por si mismas)

  6. elsa liliana salim

    Hola Maria, vivo en Argentina y no consigo comprar casi nada del extranjero, aqui hay una proteina de huevo en polvo pura neutra, estos son los valores : 1% de carbohidratos y 40% de proteínas cero % crasa. sirve para cocinar, pues yo compre whey protein pulver prolac, y tiene por porción un 4% de carbohidratos y un 29% de proteínas , pero entre los carboidratos lleva . Proteína láctea, monohidrato de dextrosa, aromatizante, edulcorante(acesulfameK150mg)y colorante, es muy baja la cantidad, pero no se si sirve, creo que metí la pata y son caros. Gracias María espero tu grata respuesta.(el de huevo , no lo compre, porque no se si sirve, pero ese es neutro)

    1. Los valores del principio son para 100 gramos? Me sorprende tan pocas proteínas y a la vez tan pocos hidratos. No te preocupes, los ingredientes son todos aptos excepto la dextrosa que es una fuente de azúcar, pero se ve que no debe de llevar mucha, porque incluso el 4% de hidratos por porción no es un mal dato.

      En todo caso, tirar no lo vas a tirar, ¿verdad? Va a ser un ingrediente, no te vas a alimentar de eso, así que si es de las mejores opciones que has podido encontrar, úsalo con moderación y ve comprobando cómo responde tu cuerpo. Si vieses que pierdes peso más lentamente o hace que vayas menos al baño, tocaría dejarlo sólo para un uso ocasional.

  7. N

    Hola!

    Jope, no me entero…en ABC dukan usan para hacer pan bimbo proteina de suero, y tú nos comentas que al cocer se queda como tortilla de huevos…
    A mí para lo que me interesa la proteina es para hacer ese tipo de pan (molde) o para hacer algún pastelito tipo madalenas.
    Cual sería la proteina adecuada para esas recetas?

    Un saludo y muchas gracias!

    1. Hola

      Seré yo, que tengo un gusto raro. Pero a mi lo que hago en el microondas con proteína de suero no me sale bien (la única excepción son los brownies, porque llevan leche en polvo, maizena, etc). ¿El pan de Claudia está hecho con proteína de suero? Ni idea, yo pensaba que lo hacía con proteína de soja.

      ¿Cual es la mejor? Hice un post intentando responder a eso, mira https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/02/14/proteina-de-soja-o-suero-dukan/ De momento, la que recomiendan los blogs Dukan franceses y la que aparece en el libro de La Pastelería Dukan es Protifar. Solo que me parece difícil de encontrar y cara.

  8. Mar

    Hola Maria soy fiel seguidadora tuya, y tambien estoy en el Coaching Dukam.
    en estos momentos estoy experimentando con los productos nuevos como semillas de CHiA y las proteinas en polvo y he conseguido uno de la marca SANTIVERI que no se si es de fiar.
    Se llama PROTEIN 90 SABOR VAINILLA ( 96% Proteina de soja, Dextrosa……..
    grasas 3,5g de la cuales saturadas 0,8g hidratos de carbono 2,3g delos cuales azucares 0g Proteinas90g sal 2,1g. segun la dependienta del herbolario es igual que las otras marcas recomendadas pero mas económico.
    Yo confio más en tu criterio,y espero tu respuesta para poder iniciar nuevas recetas.
    Recibe un afectuoso saludo . MAr

    1. Hola Mar

      Pues el problema es que lleva Dextrosa. No mucha, pero lleva. Si ya la has comprado, puedes usarla, porque mira: si se la pones a las Tortitas, la cantidad de dextrosa que van a tener las tortitas no es más que la que tienen 3 lonchas de fiambre de pechuga de pavo bajo en sal de Mercadona (uno de los que menos dextrosa llevan). Así que sin ser ideal, ideal, tampoco es que tenga tanta cantidad de Dextrosa como para que te vaya a estancar. Eso si, tenlo en cuenta. Si por algún motivo ves que te estancas, lo primero que se quita de la dieta es todo lo que lleve algo de dextrosa o azúcar: pechuga de pavo, palitos de cangrejo, yogures que añadan dextrosa o fructosa, etc.

      Proteína de Soja Santiveri: lleva DEXTROSA

    2. Mar

      Hola Maria, gracias por tu pronta respuesta . Te comento que no he abierto el bote y puedo descambiarlo, ya que efectivamente estoy estancada en la fase crucero desde hace 7 meses, me falta 5 kilos que no hay forma de bajar . No abandono la dieta pero cometo pequeños pecados y tambien como en abundancia, por la ansiedad.
      Es por eso , que a la desesperada estoy probando cosas nuevas para superar este escalón ¿podrías decirme cual sería la marca ideal para mis circunstancias? aunque sea un poco más cara imagino que este tipo de productos da para mucho tiempo.
      Muchisimas gracias por tu atención .

    3. Prueba en una tienda de productos para culturistas/deportistas (Decatlhón no vale), pregunta por una proteína pura de Soja, sin fructosa y con el mínimo de hidratos. Te costará unos 20 euros el bote de 900 gramos – 1 kilo.

      Si te dicen que la caseina se absorbe mejor, bla, bla, bla tu contesta «no, si es para cocinar». Jjajjaj, charla acabada, te buscan lo que tu pides y punto

  9. Elena JB

    Hola Maria!! Que te parece Protebio?? Son proteinas vegetales sin soja ! obtenidas de semillas de girasol ecologicos… Son neutras y las utilizo para cocinar…

    1. Las conozco y me gustan. No las he incluido en ninguna receta porque no he visto que Pierre se pronunciase sobre ellas, pero dan muy buen resultado. Las mezclo con las proteínas de suero y soja, como hacen las marcas comerciales de pan y pasta proteinados (CiaoCarb, etc) ^_

    2. Mayte

      Hola María. Sigo investigando y mirando el tema de las proteínas en polvo he encontrado este producto, se llama: FECUDIET PF DIGESTIVO de la marca Dietisa. Viendo la composición. Se podría utilizar como sustituto de la leche en polvo desnatada?, se podría utilizar para hacer batidos, postres como natillas, bases de bizcocho o simplemente como si te tomaras una taza de cafe con leche por las mañana?. Gracias, ya me dices que te parece este producto. Se puede encontrar en la página web de Herbolario Navarro: http://www.herbolarionavarro.es/category20889/fecudiet-pf
      Saludos

    3. Esto es leche desnatada en polvo + tropecientas cosas añadidas.

      Ingredientes: leche desnatada en polvo, lactosa, malta diastásica, ciclamato sódico, café descafeinado, cebada malteada, centeno, achicoria, sal y aroma de caramelo.

      O sea, que es una especie de leche en polvo con café + cereales + lactosa añadida. No vienen los valores nutricionales, pero puedo apostar a que no son comparables con los de la leche desnatada en polvo. No pueden serlo porque lleva azúcar añadida en forma de lactosa (¿y para qué añadir lactosa a la leche en polvo? cuando además es la que da molestias digestivas a personas sensibles ¡no lo entiendo!)

      En la lista de Tolerados está incluido un producto que se llama Ricoré y que es una mezcla de cereales para echarle a la leche sin azúcar o miel añadidos (tipo Eko pero sin azúcar). Y es un tolerado. Esto sería algo parecido pero con café, leche en polvo y un extra de lactosa. La verdad, no se cuántos tolerados habría que contar para cada cucharada de esto.

    4. Te contaba en tu duda sobre las leches vegetales en polvo que para poder sustituir a la leche en polvo tiene que cumplir dos requisitos

      – uno, que todos los ingredientes sean aptos
      – dos, que los valores de hidratos y grasas sean iguales o mejores
      que los de la leche en polvo

      El primer requisito lo cumple sólo a medias: los cereales en polvo para echarle a la leche sin azúcar son Tolerados, no alimentos permitidos. Así que ya para Ataque nanay, y para Crucero contando Tolerados obligatoriamente. Vamos a ver el segundo requisito. Los valores nutricionales he tenido que ir a buscarlos a otra parte, en esa página o no están o yo no los veo. Son estos

      Por 100 g
      Valor energético ————- 1510 kJ /355 kcal
      Grasas —————— 0,2 g
      Hidratos de carbono ——— 61,5 g
      Fibra alimentaria ——— 1,0 g
      Proteínas ————– 26,4 g

      Los valores de grasas son buenos. Pero los de hidratos son más altos que los de la leche desnatada en polvo: la leche en polvo desnatada tiene 50 o 51 g de hidratos por cada 100 de leche en polvo. Estos no son exageradamente más altos, pero si, definitivamente son más altos. Un 10% más altos. Eso confirma que en cualquier caso habría que tomarlo contando Tolerados. Yo lo veo super caro para ser lo que es, una leche con café ¡con un extra de lactosa! No se cómo pueden decir que es fácil de digerir, porque se entiende que quieren decir que es más fácil de digerir que la leche y eso es imposible si lleva toda la lactosa de la leche más un tanto extra a mayores.

      Para tomar eso, ¿no te vale leche desnatada normal, de la de cartón o botella + café soluble en polvo tipo Nescafé? ¿O leche en polvo + Nescafé? El Nescafé es apto desde Ataque sin contar tolerados y lo tienen en cualquier supermercado. O para sabor chocolate, leche + cacao puro desgrasado sin azúcar o Cacaolat 0% y andando. ¿No prefieres un Cacaolat 0%, un batido Puleva de chocolate sin azúcar o un café con leche y no complicarte la vida?

      Batido Puleva Chocolate sin azúcar, apto Dukan desde fase Ataque

    1. ¿No has preguntado en una tienda de productos para Culturistas? Tipo TiendaCulturista o MásMusculo, por ejemplo. Ahí puedes conseguir proteína aislada de soja o de suero por 20 euros un bote de casi un kilo 😀

  10. esperanza

    maria tengo una duda sobre las proteinas en polvo que cantidad de hidratos tiene que tener para ser aptas ?yo encontre una con sabor chocolate con los sigientes valores por 100 g : proteinas 80g
    hidratos de carbono 7 g
    grasa 2 g
    seria apta ? es aisaldo de suero

    1. ^_^ Tienes la lista de ingredientes y tienes lo que ha de cumplir una proteína en polvo para ser apta. con eso te alcanza para decidir. Recuerda que no debemos usar las proteínas en polvo para sustituir la comida y que no se adelgaza más por tomar más proteína. Son solo un ingrediente más para preparar recetas.

  11. esperanza

    yo esque atanto no entiendo. mira los ingredientes son hidrolizado whey protein isolate ,cocoa ,natural y artificial flavour, sodio potasio y sucralosa

    y los valores nutricionales por 100 g son
    proteinas 8g
    hidratos de carbono7g
    fibra 2g
    sodio 0,5
    potasio 900mg
    calcio 410mg

    ¿seria apta? me han dado un bote de tres quilos y no me atrevo a usasarla sin que tu me digas si es apta o no espero tu respues y gracias de antemano

    1. A ver, ¿lleva azúcar? no, por que la sucralosa no es azúcar. ¿lleva harina? no, no lleva (harina en inglés es flour, almidón es starch y aquí no hay ni flour ni starch por ningún lado). Así que si, lo podrías tomar. Como te he dicho, recuerda que es un ingrediente, no nos sirve para sustituir comidas.

    2. ESPERANZA

      ok, estupendo. Yo la quiero para merendar, un cacito echo batido. Es que las meriendas me dan pereza y si no meriendo me da hambre a media tarde. no para sustituir la comida. asi si podría, no?

  12. Hola Maria, ayer estuve en una tienda de musculación y no tenían proteina de soja (bueno si, pero con sabor fresa) y compré proteina de leche PROTEIN 98 de la marca WEIDER ¿Es la que te refieres antes como proteina de suero?
    En caso de que sea apta (no he podido revisar los valores nutricionales estaban tan pequeños en la tienda que no los veia y tengo que compararlos con los que pones en tu enlace) ¿puedo sustitui maicena o combinarla con la proteina para panes y bizcochos? y en que dosis ¿cucharadas soperas?
    Gracias de antemano.

    1. Hola Karmen

      Proteína de leche y proteína de suero es lo mismo, si. La idea de usar proteínas de suero o de soja es precisamente esa, usarla para hacer la función de la harina: puedes combinarla con la maizena, con la harina de semillas de lino, con los salvados, con harina de trigo integral, etc.

      La mides con la cuchara sopera si. Lo que no te puedo decir es «una cucharada sopera de proteína equivale a una de maizena» porque no es así. Dependerá de la receta.

  13. In

    Hola! Me encanta tu pagina, es de las más completas que he encontrado. Me gustaría hacerte una consulta, ya que siempre estas muy puesta en todo, a ver si me puedes ayudar. Tengo por casa un par de paquetes de Impact Whey Protein, te pongo enlace
    http://www.myprotein.es/nutricion-deportiva/impact-whey-protein/10530943.html
    de sabores fresa y cookie, por si es relevante, podrias decirme si la composicion es adecuada para tomar algun dia en crucero o incluso desde ataque?

    Te copio la composicion:
    Ingredientes
    Concentrado de proteína de suero no desnaturalizado, cacao en polvo (solo sabores chocolate suave, chocolate con caramelo y moca), aromatizante (solo variedades con sabor), aroma natural ( sabor natural solo), ácido cítrico (solo sabores frambuesa, vainilla y frambuesa, mermelada de frambuesa y frutas de verano), extracto de malta (solo sabores café con leche, toffee, chocolate con caramelo y banoffee), emulgente (lecitina de soja), ácido málico (solo sabor coco con chocolate), edulcorante (Sucralosa® [solo variedades con sabor]), colorantes (betanina [solo sabores frambuesa, vainilla y frambuesa, fresa y nata, mermelada de frambuesa, frutas de verano y ruibarbo con crema], antocianina [solo sabor a frambuesa], curcumina [solo sabores plátano y frutas de verano], caramelo [solo sabores coco con chocolate y sticky toffee pudding]). *Procedente de la leche

    Muchas gracias!

    1. Hola In

      Leo y respondo a todas vuestras consultas sobre la dieta, si os puedo echar una mano yo encantada de la vida. Ahora, me estás preguntando algo que está respondido en este post y en todos los que he hecho sobre proteína en polvo y dieta Dukan (que son unos cuantos).

      Mira, te hago un copia pega de algo que pone al final de este mismo post

      Actualización: ¿Cómo se si una proteína en polvo es apta para Dukan?

      Leyendo la etiqueta y comprobando en primer lugar la LISTA de ingredientes para ver que no lleva azúcar en ninguna de sus formas (incluyendo lactosa, dextrosa y fructosa), harina, almidón o cereales. Luego tocaría comprobar los valores nutricionales: una buena proteína aislada en polvo tendrá un valor de hidratos realmente bajo. Si quieres más detalles sobre esto, y otros ejemplos de proteínas aptas para la dieta, tienes más información en este otro post sobre las proteínas en polvo y la dieta Dukan.

      Ahí tienes tu respuesta 😀 Y si te quedan dudas puedes ir y leer también los otros post sobre proteínas en polvo que tengo. Mira, otro copia-pega de este otro post sobre proteínas en polvo:

      ¿Cómo sé si una proteína en polvo es apta? Para ser apta tiene que cumplir tres requisitos:

      1) tener un sólo ingrediente: “Proteína aislada” de suero o de Soja, y nada más en la lista de ingredientes; si lleva dextrosa, fructosa o otras formas de azúcar no vale.
      2) igualar o mejorar los valores nutricionales de Protifar, que es la marca que Pierre Dukan ha dado como referencia.
      3) hidratos, los mínimos: si encontráis una marca con 2 gramos de hidratos o menos, mejor. Si no encontráis nada con tan pocos hidratos, como mucho podríamos admitir los hidratos de un yogur apto, que son 6 por cada 100 gramos.

      Lo dicho, échale un vistazo a los post que escrito sobre la proteína en polvo y la dieta Dukan. Te quedará más claro. Y si tienes alguna duda que no esté ya contestada en esos post, déjamela por aquí y estaré encantada de contestarla.

  14. Miguel

    Hola María.
    Llevo unas tres semanas de escalera y quería preguntarte por una proteína en polvo que usaba después de entrenar.
    Te paso los datos por cada 100gramos,aunque suelo tomar menos de 50gramos por toma.
    Energy—–399Kcal
    FAT——–8g
    Carbohidratos—-7g
    Proteínas—-76g
    Fiber soluble—-0,35g
    Fiber insoluble–1,35g

    Es posible tomarla

    1. ¿Qué lleva en la LISTA de ingredientes, Miguel? Eso es lo primero que hay que comprobar. La veo un pelín alta de hidratos, pero si no lleva azúcar en la lista de ingredientes, en ninguna de sus formas (dextrosa, fructosa, jarabe, etc) si podrías usarla.

Responder a Karmen Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s