Tofu Tostado con Espaguetis de Calabacín

Mucha gente dice «no me gusta el Tofu, no sabe a nada, es como comer cartón». Eso es porque no han probado a marinarlo en un adobo como el que os voy a enseñar hoy. Ya verás que sabroso queda.

Una de las cosas que más me gusta de esta receta, además de lo rica que está, es que puedo preparar el tofu el día anterior y dejarlo marinando en el adobo. Así cuando llego a casa puedo tener mi comida lista en apenas 15 minutos (y eso incluye el tiempo necesario para cortar los espaguetis de calabacín). Podemos tener el tofu en este adobo hasta 3 días y el tofu queda tan bueno que incluso podemos usarlo para una ensalada, tal cual está, sin cocinar.

Tofu Tostado con Espaquetis de Calabacín

Raciones 1 Hidratos NETOS 9.5 por ración Personas/Días 1

Ingredientes

Adobo/Marinada

Tofu Mercadona Recetas: Tofu Tostado con espaguetis de calabacín y salsa de queso (dieta Dukan,  Crucero PV )

Preparación del adobo para el Tofu

  1. Sacamos el Tofu del envase y tiramos el agua que trae. Vamos a secarlo, para que absorba bien el adobo: lo ponemos sobre papel de cocina o sobre un paño de algodón y le ponemos peso encima: yo pongo una tabla de cortar y  unos cuantos libros que pesen bastante. Dejamos así 1/2 hora y cortamos el tofu en cubos (ver vídeo)
  2. En un recipiente con tapa mezclamos 2 cucharadas de salsa de soja sin azúcar,  2 cucharadas de vinagre, 1 de zumo de limón, la cebolla seca en polvo, el ajo en polvo y la stevia (este ingrediente es opcional).
  3. Añadios los cubos de Tofu, cerramos el recipiente / tuper,  le damos un par de vueltas para que el adobo moje todos los cubos de Tofu y dejamos reposar en la nevera al menos 3 horas.

Tofu Mercadona Recetas: Tofu Tostado con espaguetis de calabacín y salsa de queso (dieta Dukan,  Crucero PV )

Cocinamos el Tofu y los espaguetis

  1. Cortamos los espaguetis de calabacín
  2. Ponemos una sartén al fuego, añadimos 1 cucharadita de aceite de oliva y los dados de Tofu (que habrán absorbido todo el adobo). Dejamos que se hagan durante un minuto y damos una vuelta, cocinamos otro minuto y volvemos a dar la vuelta. Así conseguiremos que se doren por todos los lados. Cocinamos un total de 6 a 8 minutos, los sacamos a un plato y reservamos.
  3. Cocinamos los espaguetis en la misma sartén,  3 o 4 minutos hasta que tengan la textura de la pasta. Importante: NO ponemos sal a los espaguetis. Cuando estén listos, los retiramos de la sartén (yo los pongo en un colador, por si sueltan algo de líquido)
  4. Hacemos la salsa: echamos a la sartén los champiñones escurridos,  el queso de untar,  2 cucharadas de salsa de soja y la leche. Removemos hasta que el queso se deshaga (unos 2 minutos) y devolvemos los espaguetis a la sartén.
  5. Mezclamos para que los espaguetis se empapen con la salsa y servimos en un plato. Cubrimos con los dados de Tofu tostado y espolvoreamos con una cucharadita de sésamo.

Pasta Dukan: espaguetis de calabacín (Crucero PV)

Más recetas Dukan con Tofu

y además,

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

27 comentarios en “Tofu Tostado con Espaguetis de Calabacín

  1. elsa liliana salim

    Hola María, te pasastes, esta receta es de chef de gran nivel, quien diría que una pasta dura e insulsa, pudiese convertirse en un plato de primera, solo vos lo logras, ojo no le quito el mérito a ninguna de las otras cocineras, pero siempre nos mantenés al tanto de lo nuevo y traes cosas muy raras, como esos espaguetis, que hoy veo como hago para cortarlos y mañana que me toca PV los pruebo, luego te cuento. Muchísisimisimas felicitaciones!!!

    1. ^_^ Gracias Elsa! Me alegro de que te hayan gustado. La verdad es que el plato queda de 10. Se lo he preparado a mis padres, que son poco de «inventos raros» y les encantó. Ni siquiera preguntaron ¿esto de aquí que es?. Se lo acabaron todo y dijeron ¡muy bueno!

    1. Pero bueno, bueno, Julia.

      Hay gente a la que le gusta el Tofu prepare como lo prepare, o incluso sin cocinar. No es mi caso ^_^ La primera vez que lo probé, una amiga me lo preparó con toda la buena voluntad del mundo y yo sufrí lo que no está en los escritos para comerlo. Imagina, lo sacó del envase, lo echó directamente a la plancha, en un bloque, me lo sirvió con una ensalada y un poco de aceite. ¡Aquello era puro corcho! Por mucho que corté y volví a cortar y que lo empapé en aliño, pfffffffffff aquello estaba incomible.

      Así que antes de animarme a subir recetas con Tofu he investigado en todas las páginas y blogs que he encontrado, para ver si había algún método que lo dejase realmente rico, y aquí está el resultado ^_^

  2. Meri

    La verdad es qeu esta receta tiene una pinta increible!!!!!
    Me tengo que animar a probarla, otra cosa sera conseguir cortar los calabacines porque no quiero comprarme ningun utensilio, a ver si con el pelapatatas y paciencia consigo algo similar.
    En cualquier caso lo que si pienso probar es el tofu marinado tiene una pinta muy buena.
    Gracias por la receta!!!

  3. Mayte

    Hola María.
    Hoy mismo he preparado la receta y esta bueniiiiiiisimo.Siempre «me ha tirado para atrás» el tofu por que me parecía extremadamente soso, me he atrevido con tu receta y la repetiré muchas veces más.
    Un saludo

    1. Hola Mayte, me alegro de que te haya gustado la receta

      Realmente, el tofu es bastante soso. Pide condimentos, adobos y demás. El truco está en que al secarlo estamos retirando mucha agua y hacemos que el tofu se empape mucho mejor de los condimentos que le echemos. Fíjate que he pesado el bloque de tofu antes y después de secarlo un día que lo dejé un par de horas con peso y había pasado de 275 gramos a 210. Pues todo eso era agua 😀

    1. Me alegro que te haya gustado 😀
      Yo me reí un montón el día que mi padre probó este plato. No preguntó ni qué era, y eso que era la primera vez que comía tofu o espaguetis de calabacín. Lo probó, estaba rico, siguió comiendo. Jjajaja, a día de hoy sigue sin saber que era tofu

  4. Martina

    Hola María, querría saber si la marinada que propones para el tofu sirve para hacer tataki de atún. Es que me gustan mucho los pescados crudos y semicrudos y quiero animarme a hacer un tartar y un tataki a ver qué tal sale. Gracias y un saludo 🙂

    1. Hola Martina

      El marinado del Tataki es muy similar, si. El original lleva azúcar, pero con sustituirlo con stevia o otro edulcorante nos vale.

      100 ml de salsa de soja sin azúcar
      50 ml de vinagre de vino blanco, de manzana o de arroz
      una cucharadita de jenjibre en polvo (una pequeña, de las de café)
      edulcorante

      Se puede usar sésamo para el «rebozado» del atún: la norma dice que 1 cucharada sopera por persona y día, ¿de acuerdo?

  5. Fernanda

    ¡Hola! Esta e eta tiene muy buena pinta, es necesario el queso untable, en México no lo consigo y el único que hay engorda demasiado, ¿con qué lo puedo reemplazar?

  6. Ruth

    Madre mía de mi vida…que cosa mas buena…me los voy a preparar y tengo suerte porque el Tofu me encanta comerlo hasta solo…pero que arte tienes y que agradecida estoy con todas tus recetas…gracias por tu tiempo y por todo…

    – Una pregunta y se que no va con el tema de hoy: que opinas de la mantequilla de Maní? yo compro la ecológica y como todos los días en un pan integral al desayuno o en las tardes.

    – Gracias, gracias y millones de gracias por dedicar tu vida al servicio de los demas!!!

    1. Hola Ruth,

      A mi la mantequilla de maní me encanta, lo que pasa es que cuesta encontrar marcas por aquí que no lleven azúcar en la lista de ingredientes. Para la dieta Dukan, si se hace al pie de la letra, no se puede hasta una Gala o hasta Consolidación. Pero imagino que no me lo preguntas por eso 😀 😀

  7. angela

    Hola Maria soy Angela. Me encantan tus recetas. He decidido comenzar la dieta la próxima semana. Pero tengo miedo por todos los comentarios negativos que he escuchado. Me gustaría que me dieras tu opinión. Aun no me he comprado el libro. Quiero perder unos 10 kilos. Q método me recomiendas ? El clásico o el de la escalera nutricional. Tb me gustaría que me indicaras enlaces para saber la lista de alimentos fiables en cada fase. Gracias por tu ayuda.

    1. Hola de nuevo, Angela.

      ¿Recuerdas que la primera pregunta ya me la hiciste hace un par de días, verdad? Te la contesté ese mismo día 😀 😀 😀 Mira, esto te va a resultar muy útil. Cuando estás escribiendo un comentario en este blog te sale algo como esto

      Recibir respuestas en tu correo

      Cuando marcas esa casilla, recibes en tu correo el aviso de que yo o otra persona hemos contestado a tu duda. Así no tendrás que estar buscando dónde la dejaste o preguntando lo mismo una y otra vez.

      Por cierto, la respuesta la tienes en el mismo post donde tu dejaste la pregunta. O sea, aquí https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/03/30/la-escalera-nutricional-dukan/

    2. Preguntas dos y tres:

      ¿Para 10 kilos es mejor la dieta original o la Escalera? Cualquiera de las dos es buena. Elige la que sepas que puedes hacer sin romperla, la que menos te agobie, se adapte mejor a tu vida y tus horarios. Si empiezas la original y te parece muy dura puedes pasarte a la Escalera en cualquier momento. Si empiezas la Escalera y ves que no te controlas con los extras (pan integral, fruta, feculentos, comida de Gala) te cambias a la original empezando en Crucero. No hay problema por pasar de una a la otra.

      Lista de alimentos: en los libros y en la página oficial está la lista de los 100 alimentos básicos. Si te refieres a qué productos de supermercado puedes tomar o no tomar, de eso no hay listas completas y actualizadas en ninguna parte. Yo voy subiendo de tanto en tanto artículos repasando los productos por los que más me preguntan y de los que más cuesta saber si son o no aptos. Pero no están todos los productos del mundo mundial. Tienes los que he ido repasando en la sección DUDAS y también al final de las secciones

      – ATAQUE https://recetasdukanmariamartinez.com/ataque/

      – CRUCERO https://recetasdukanmariamartinez.com/crucero/

      – CONSOLIDACIÓN https://recetasdukanmariamartinez.com/consolidacion/

  8. Muriel

    Buenas a todas!!
    Ayer hice mis espaguetis…estan deliciosos de verdad!!! Se los comió el padre de mi hijo…y cuando le dije que era tofu se echó a reir!!! Dijo que parecia una carne muy suave…nada de todu!! Os animo a probarla! Gracias Maria por tu tiempo y recetas!!

    1. Qué bueno, Muriel

      Algo así le pasó a mi padre. Llevaba ya la mitad del plato y me dice «qué rico está esto, Maria. Esta carne tan tierna qué es ¿pollo?» Era la primera vez que tomaba Tofu y le encantó 😀 😀

  9. Muriel

    Buenos dias Maria,
    Tengo una duda, me encanta el sabor de tu marinado. Lo hice el otro dia con salmon crudo, el salmón se coció en el zumo del limón y estaba delicioso. Mi pregunta es..puedo comer el salmon crudo???? (previamente congelado para evitar los bichitos esos anisaki o cómo sea que se llamen!) es que la carne cada vez puedo menos con ella. Si conoces alguna receta más de pescado de este tipo lo agradeceria.
    Un saludo.

  10. Toiempana

    Hola María!!!
    El otro día vinieron a cenar unos amigos, uno de ellos vegetariano e hice tu receta. Que sepas que fue un triunfo!!! Además de ser sencilla de preparar…esta riquísima!!! Les encanto tanto al vegetariano como a los que no lo eran.
    Quiero darte las gracias por enseñarme a cocinar y a combinar los ingredientes.
    Un saludito.

    1. Qué bueno, Tolempana
      Yo se la hago a no-vegetarianos que no han probado nunca el Tofu y me preguntan si es pollo, porque les encanta lo tierno y sabroso que queda. Para que luego digan que comemos fatal 😀

  11. Hola María! Gracias por la receta. Tiene que estar buenísima!!! Digo «tiene que» porque no soy capaz de hacer la salsa 😦 el queso ( hecho quitandole el suero a yogures) siempre acaba cortándose…. no sé por qué. He probado a poner la sartén a menos fuego, a invertir el orden de echar los ingredientes, pero nada. Sabes por qué puede ser? Te ha pasado alguna vez con esa mezcla ( salsa soja, leche, quedo)? Gracias y un saludo

Responder a Ruth Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s