«¿Qué puedo desayunar en un día de Proteína Pura?» Es una de las preguntas que me hacéis con más frecuencia. Tenéis ya en el blog un par de opciones de desayunos dulces que incluyen Tortitas sin salvados, batidos y mermeladas aptas desde la fase de Ataque de la dieta Dukan original y también para la nueva Escalera Dukan. La de hoy es una receta salada: Cestitas de Pavo y huevo, una receta muy popular en los blogs de dietas lowcarb que yo he adaptado para Dukan. Son muy ricas, muy fáciles de preparar y sobre todo muy rápidas: usando el microondas las tendréis listas en apenas 5 minutos (incluyendo el tiempo de cocción).
*Recuerda que se puede usar una pequeña cantidad de cebolla, ajo y pimiento incluso en los días de Proteína Pura de fase Ataque o de la nueva Escalera Dukan. Forman parte de la lista de condimentos permitidos en todas las fases de la dieta.
Cestitas de Pavo y Huevo
Raciones 1 Hidratos NETOS 4.5 por ración Personas/Días 1
Ingredientes por persona
- 5 lonchas de fiambre de pavo sin azúcar en la LISTA de ingredientes
- 1 huevo mediano
- 25 grs de queso bajo en grasa: requesón, cottage, queso de burgos, panela light
- 1 cucharada de una mezcla de cebolla y pimiento picados finos
- Especias al gusto: yo uso Toque Especial Ibérico, una mezcla que sabe a jamón ibérico y que consigo en Carrefour, Hipercor (El Corte Inglés) o en Eroski
Preparación
Para ahorrar tiempo, yo dejo un poco de cebolla y pimiento preparados del día anterior: pico media cebolla y medio pimiento, los pongo en un recipiente con tapa y los cocino en el microondas durante 2 minutos. Esta mezcla puedo tenerla en la nevera tres o cuatro días y usarla cuando la necesite.
- Para hacer las cestitas forro tres moldes de silicona, de los que se usan para las magdalenas, con fiambre de pechuga de pavo: pongo una loncha en cada molde y luego media loncha más, para darle a las cestitas una forma bonita (ver vídeo)
- Hago el relleno: aplasto el queso con un tenedor para que quede en trocitos pequeños y lo mezclo con el huevo. Añado una cucharada de la mezcla de cebolla y pimiento y le doy sabor con la mezcla de especias Toque Ibérico (pongo como media cucharadita de especias).
- Reparto el relleno entre los tres moldes y ya tengo las cestitas listas para cocinar.
En Microondas
Cuando vamos a hacer cestitas para una o dos personas lo más rápido es usar el microondas. Lo ponemos a máxima potencia durante 2 minutos (en un microondas de 1000 watios) o hasta 2 minutos y medio (en un microondas de 700 watios). No te preocupes si oyes ruidos como de que algo estalla: es el fiambre al calentarse.
En el Horno Tradicional
Como hay quien no tiene microondas, quien no quiere usar el microondas y quien hace su desayuno Dukan para compartir con dos o tres personas, os cuento como se hacen las cestitas también en el horno.
- Ponemos el horno a 200º C y dejamos que se caliente (necesitará unos quince minutos más o menos)
- Cuando el horno esté caliente metemos las cestitas y las cocinamos durante unos 15 minutos.

Quita el molde antes de servir las cestitas
Una vez que están cocinadas, el fiambre de pavo aguanta la forma de la cestita sin necesidad de molde. Yo espero a que estén tibias y me las como a mordiscos. Me encantan. Son una opción estupenda también para la comida, para hacer un primer plato rico, saciante y con pocos hidratos.
¿Quieres completar las cestitas añadiendo más ingredientes? Prueba a poner en el relleno trocitos de mejillón al natural o un poco de atún al natural muy bien escurrido, añade un poco de cecina picadita o un poco más de verdura si estás en un día de PV. Podríamos incluso poner un poco de Tofu, prensado y aplastado luego con un tenedor (como hicimos con el queso).
Se pueden dejar hechas de la noche anterior
Si, sin problemas. Tan solo hay que tener en cuenta que hay que quitar un poco de tiempo de cocción porque mientras se enfrían seguirán cocinándose y no queremos que al día siguiente el huevo esté seco. Así que quítale unos 10 o 15 segundos al tiempo del Microondas o dos o tres minutos si lo haces en el horno: sácalos cuando veas que el huevo está cuajado pero con el centro aún un poco líquido. Deja que se enfríen por completo en la encimera, quita el molde y guárdalas en la nevera en un tupper o un recipiente con tapa. Aguantarán en perfectas condiciones durante 3 o incluso 4 días.
¿Donde se consiguen los moldes de silicona?
Para esta receta lo mejor es usar moldes como los de la foto, del tamaño de unas magdalenas. Son baratos, los vas a encontrar por 2 euros o incluso por menos en cualquier bazar, tienda de menaje para cocina o en los chinos. A pesar de que tienen un aspecto muy frágil, si los tratas bien te pueden durar años y años. Un buen truco para quien dice que todo lo que hace en los moldes de silicona le sabe a jabón: no hace falta lavarlos con jabones o detergentes, llega con limpiarlos bien con agua caliente.
El tamaño del molde cambia el tiempo de cocción
Ten en cuenta que si los moldes que tu usas son más grandes que estos que te estoy enseñando es probable que hagas 2 cestitas en lugar de tres, irán más llenas y necesitarán algo más de tiempo de cocción, porque el calor tardará más en llegar al centro del relleno. Vigila atentamente la primera vez que los hagas para saber cuánto tiempo necesitan. A mi me gusta que el fiambre se tueste un poco (de ahí esas partes que se ven más oscuras en las fotos), pero ten cuidado con poner tiempo de más o el fiambre se acabará quemando.
Otra opción: Quiche de pavo
¿No tienes moldes pequeños de silicona? No hay problema, con los mismos ingredientes puedes hacer también una quiche sin masa, en el horno. Es una buena opción para preparar de una sola vez el desayuno de varios días, para una cena …
Ingredientes: 3 huevos, 6 cucharadas soperas de queso 0% (de untar, de burgos), 2 o 3 lonchas de fiambre de pavo, 1/2 cebolla, una pizca de nuez moscada, una pizca de sal, pimienta molida.
Preparación: enciende el horno y calienta a 240 grados C, mezcla los huevos con el queso, el fiambre cortado en trocitos y la cebolla picadita fina. Añade una pizca de sal , nuez moscada y (si quieres) pimienta molida. Vierte en un molde de silicona de unos 22 centímetros, pon en el centro del horno y cocina durante unos 20 minutos. A la mitad de la cocción echa un vistazo y si ves que la superficie se está tostando demasiado rápido, coloca encima del molde un trozo de papel de aluminio (papel «albal»).
Esta es una receta del libro Todas las recetas de Dukan ilustradas
Más recetas Dukan en Microondas
y además,
- Quesos permitidos en la dieta Dukan
- ¿Cuantos hidratos puedo comer al día?
- Añade un toque picante con una de estas salsas mexicanas
Madre del amor hermoso, suscribo el comentario de la compañera Marilena. Al menos de la conversación saco en claro algunas cosillas que no sabía 🙂
Me alegro de que te haya servido de algo. Dudo que a Edurardo le haya servido, la verdad. No parecía pararse mucho a leer mis respuestas.
Natalia, ese pesto rojo del que has hablado en otro comentario promete mucho. Por favor, cuéntanos cómo lo has hecho!
La receta del pesto rojo la cogí de un blog y la adapté un poquito. No es apta del todo. Os digo cómo la hago para dos personas: cuatro tomates secos, una cucharada de aceite, cuatro nueces (tradicionalmente se hace con un puñadito de piñones), tres hojas de albahaca (puede ser también menta), una cucharada de queso parmesano rallado, un diente de ajo. Hidratamos los tomates secos como explica María, nos guardamos el agua de la cocción (la usaremos para la salsa en lugar de aceite), marinamos unas 8 horas los tomates untados con un poquito de aceite y con el ajo laminado por encima (puede ser de un día para otro). Transcurrido ese tiempo, ya es hora de mezclar y picar: metemos al robot los tomates con el ajo, las nueces, las hojas de albahaca, el queso rallado (yo usé en polvo) y una cucharadita de aceite (al gusto), picamos, rectificamos el espesor echando el agua de la hidratación de los tomates. Ya tenemos nuestra salsa, se mezcla con los espaguetis de calabacín y ¡a disfrutar! 🙂
Gracias, guapetona 😀
¡A ti por todo tu trabajo y paciencia!
Gracias, Natalia, probaré tu pesto. La receta sí que es apta para mí, hace mucho que estoy en mi peso y consumo sin miramientos frutos secos y quesos grasos a diario, sólo vigilo los hidratos para no recuperar peso.
Genial, pues como yo, llevo en Estabilización 6 meses (¡ya!) pero sigo vigilando bien de cerca los hidratos. A ver si te gusta 🙂
Holaaaa me gustaría preguntarte sobre las Cestitas de pavo y huevo del desayuno es apto desde ataque mi duda es solo se puede comer uno al día?? tiene tan buena pinta que me alimentaria solo de eso… jajajajaja
gracias!!!
Hola
En la receta dice que se pueden tomar desde fase Ataque. ¿Uno al día? ¿Un huevo? No, si no tienes problemas de colesterol puedes tomar dos o tres huevos. Además siempre puedes aumentar la mezcla del relleno añadiendo más cosas y así con un huevo da para más cestitas 😀
hola guapísima!!! aquí tu gran fan que admira todo lo que haces, te quería preguntar hoy por el toque ibérico, no lo encuentro en ningún sitio.. esta tarde iré a Barcelona a ver si lo veo en algún establecimiento, ¿no hay algún molinillo parecido de otra marca? por si no encuentro de toque ..gracias!!
Hola!
No conozco ninguna otra marca que haga esta mezcla. Mira, estos son los ingredientes:
Ahh!! si hay productos que utilices y que deba adquirir en hipercor… para aprovechar el viaje.. por ejemplo, pasaré también a comprar shiratakis y proteina de soja.. algo más que no se encuentre en mercadona lidl etc.. GRACIAS!!
Echa un vistazo en la sección de dietética/bio. Tendrán productos oficiales Dukan (con un poco de suerte algún aroma rico), salsas Best Diet, Agar Agar para recetas como esta tarta. Casi seguro que encuentras el Cacaolat 0% donde los batidos. Leche de coco. Alguna cosa más encontrarás, ahora no caigo 😀
Buenas tarde maria
Yo suelo desayunar un huevo con un par o tres de claras (de bote) con algo de queso light y oregano,,,, todo revuelto,,, un par de trozos de cecina,,,,, con tu receta,, y leche de soja con cafe descafeinado,,
crees que es un desayuno correcto para ataque o deberia modificar algo?
muchas gracias
No, está muy bien. Para ser ya perfecto podrías acompañarlo con un poco de pan de lino o una tortita de salvados, para añadir fibra 😀
Muchas gracias…. Eres la mejor…. Hoy desayuno de cestitas…..mmmmmm deliciosas……
Hola María,
He de decirte que gracias a ti me he puesto a buscar las compasiones de los alimentos (básicamente los hidratos de carbono y el índice glucemico). Se me ocurre que para complementar las cestitas, en esos días perros de premenstrual o mucha ansiedad, ponerle a l cantidad de cebolla y pimientos un poquitos de champiñones naturales, muy picados también. Un champiñón que te da parar tres cestitas tiene una cantidad de HC baja, no sé la pechuga de pavo tiene mas seguro. Tu que opinas?
El champiñón es super, super saciante, el 99% de sus hidratos son de fibra, por eso en muchas dietas bajas en hidratos en las que se lleva la cuenta del total de hidratos consumidos en el día, los de los champiñones ni los cuentan, como si fuesen cero hidratos.
Así que si, es una idea excelente. De hecho yo suelo echarles champiñones. Si los tengo frescos, perfecto. Si no, uso los de conserva secándolos bien para que no suelten mucho líquido y dejen la cestita encharcada de agua. ¿Por qué no lo grabé así? Porque esto de que que se pueden tomar champiñones y otras verduras muy bajas en hidratos en Ataque o en días de Proteína Pura de Crucero es algo que mucha gente que sigue la dieta no admite: el libro dice que cebolla, tomate, ajo y pimiento si se pueden tomar en días de PP como condimento, pero no habla de champiñones, así que si no quiero tener doscientos comentarios aquí y en Youtube diciendome «¡Esto no es Dukan!» tengo que dejar los champiñones fuera de la receta.
A esto de ir entendiendo qué aporta cada alimento y cual es el sentido de la dieta, como se pueden cambiar cosas si se hacen con cabeza yo lo llamo Dukan Nivel AVANZADO, jajajja. Así que bienvenida al nuevo nivel, Inma.
María, ayer hice las cestitas, y justo cuando las sacaba del horno, me llego la visita de mi hijo e hija, les dije que eran de dieta, pero como tenian tan buena pinta las probaron, hice 12 unidades y cuando las quise probar, no quedaba ni una, se papearon las 12 entre los tres, no te puedo decir como estaban, pero por los resultados, supongo que deliciosas. Todas tus recetas me han gustado. Gracias por ayudarnos.
Jajajaj, pasa mucho 😀
Hola María, tengo una nueva duda que he leido en tu instagram sobre el fiambre de pavo. Porque ahí dices que no has encontrado uno que sea totalmente apto pero yo lo que hago es en la propia charcuteria me lo cortan y me lo envasan al vacio en paquetitos ¿ ese pavo lleva tambien todas esas cosas, de feculas, dextrosa…, que llevan los paquetes de los supermecados? Porque yo pensaba que no… Vale y tambien queria saber porque dices que el pavo es como una chucheria ¿ no se puede tomar a voluntad, y la cecina tampoco??? Jajaja tengo un lio en la cabeza Muchas gracias por todo!! 😬😬
El que te cortan en la charcutería es como el otro. Es más, algunos sitios le ponen ahora en la etiqueta con la que te cierran el paquete y donde va el código de barras, precio, etc también la lista de ingredientes. Pero si a donde vas tú aún no lo hacen, pregunta qué lleva antes de que te lo corten.
Yo digo que es una chuchería porque es algo de lo que no deberíamos alimentarnos mañana, tarde y noche. La mayoría hemos llegado a la dieta porque comíamos demasiados alimentos procesados, demasiadas cosas ya preparadas. Mucha gente comía lo mismo casi a diario y el riesgo es que siga haciéndolo al empezar la dieta: si al final tus comidas se acaban centrando en dos, tres, cuatro cosas mal vamos.
Veo a diario fotos de lo que estáis comiendo y todo es fiambre de pavo, yogur, palitos de cangrejo, pechuga de pollo. ¡Eso no es comer! No digo que no se pueda adelgazar así, digo que si pasamos de la pasta a diario, los bocadillos y demás a alimentarnos solo de las mismas cuatro cosas un día tras otro no estamos aprendiendo nada y a la larga volveremos a engordar.
Hola me gustaría saber además de canastitas, el pan de lino, o el batido de chia, que mas puedo desayunar. Por ejemplo ¿puedo tomar un té c leche descremada, más el pan de salvado o de lino con fiambre de pavo, o untado c queso..?
Hola Marisa,
esto es lo que dice el libro sobre los desayunos
Si no tienes el libro, no lo sabes, claro. Por eso es muuuuuy recomendable leerlo antes de empezar la dieta 😀 😀 😀 ¿Necesitas más ideas?
– Desayunos dieta Dukan https://recetasdukanmariamartinez.com/category/9-tipo-de-receta/desayunos-dieta-dukan/
– Mermeladas Dukan https://recetasdukanmariamartinez.com/category/9-tipo-de-receta/mermelada-dukan/
– Bizcochos y magdalenas https://recetasdukanmariamartinez.com/category/9-tipo-de-receta/bizcochos-y-magdalenas/
También puedes unirte a algún grupo de Facebook para la dieta. Es la mejor forma de compartir experiencias y dudas con otra gente. La mayoría son grupos cerrados, de forma que lo que se cuenta dentro solo lo pueden leer quienes están en el grupo. Mira, aquí hay unos cuantos.
una consulta se puede hacer sin queso? es que en mi pais no venden queso bajo en grasa
No hay ni un solo queso con poca grasa? Vaya, Andyta. Pues sin queso 😀
Hola Maria, muchas gracias por la receta me ha encantado. No sentí que estuviese comiendo comida de dieta. Muy rico. Saludos.
😀 me alegro, LorenaO
Hola, he hecho varias veces las cestitas y están buenísimas, pero cómo estoy estancada y no bajo me he puesto a revisar de nuevo todo lo que como y he visto que el jamón que pones en esta receta lleva dextrosa, entiendo que es otra manera de llamar al azúcar, según lo que he leído en tu blog. Cómo es que entonces son aptas?
Te agradeceré mucho la respuesta.
😀
Buscamos productos que tengan el máximo beneficio con el mínimo posible de azúcares. Encontar un fiambre sin nada de azúcar añadido es muy dificil, hay apenas una o dos marcas que lo hagan y las venden en pocos sitios. Por eso a falta de más opciones buscamos el que menos azúcar lleve. El que yo uso es de los que menos tienen entre los que se consiguen con facilidad.
En realidad lo ideal sería dejar de lado absolutamente todas las carnes procesadas (fiambres, hamburguesas, salchichas, etc), todos los alimentos a los que se les añadan potenciadores de sabor, todos los yogures que llevan almidones en la lista de ingredientes (cambiándolos por queso fresco batido por ejemplo). Pero eso nos complica mucho, mucho la vida.
Prueba a introducir más cambios en lo que comes y en la forma que comes: reparte los hidratos a lo largo de todo el día -la mayoría de la gente los concentra en una sola comida o en dos-, mantén controladas las cantidades de leche y yogures, prueba alimentos o recetas nuevas, toma más grasa buena en forma de yemas y pescado, aumenta la cantidad de verduras muy bajas en hidratos ( https://recetasdukanmariamartinez.com/2015/10/26/dieta-dukan-fase-1-verduras/ ), vete más temprano a dormir ¡si no dormimos lo suficiente la quema de grasa se interrumpe y no hay forma de salir del estancamiento!
A veces es más cuestión de añadir que de quitar 😀
Hola maria quisiera hacerte una pregunta yo y mi marido empezamos a hacer la dieta ya van a ser dos semanas y estamos con la presion alta es malo ? Corremos algun riego ?.
Gracias
Hola Natalia
😀 😀 😀 Depende de cómo estéis haciendo la dieta. Si la estáis haciendo bien, no solo no es mala para quien tiene hipertensión, si no que ayuda a que baje la tensión.
Claro, eso es si la estáis haciendo bien.
Hola Maria,me encantan tus recetas,llevo pocos días con la dieta, pero me gustan los resultados, y ayer eche un ojo al YouTube, y vi que hay muchísimas recetas dukan, si es cierto que no comemos azúcar pero lo sustituimos por edulcorante que no es lo mismo pero mejor eso a que no sepa a nada un pastel o un creppe, Gracias por tus recetas :-*
No me salen las cestitas. Se me encoge el pavo y ni con 5 minutos se me hace el huevo. En horno media hora y nada. Qué hago mal?
que buena pinta tienen. Me estoy apuntando unas cuantas recetas. La verdad que tienes grandisimas ideas. Un saludo Maria
Me alegro de que te gusten