Tarta de queso y café (Ataque)

Una tarta de queso ligera y muy fresca, con una base de galleta de salvados y rematada por una gelatina de café, que se puede presentar tanto en el formato tradicional de tarta (preparándola en un molde redondo de 20 centímetros o menos de diámetro) o como Mini-tartas, preparándola en vasitos individuales. Cambiando el café por sobres de Bebidas Bolero o jugo en polvo sin azucar  podemos cambiar el sabor del postre.

Ingredientes

Crema de café

  • 500 gramos de queso fresco batido 0% / quark 0%
  • 6 hojas de gelatina o 1 sobre de gelatina en polvo
  • 1 o 2 sobres de café descafeinado instantáneo, tipo nescafé
  • 75 ml de agua (aproximadamente 6 cucharadas)
  • edulcorante
  • opcional: 1 yema de huevo cruda o 1 cucharada bien llena de queso de untar 0%

Gelatina de café

  •  2 sobres de café descafeinado instantáneo
  • 1 vaso de agua
  • 3 hojas de gelatina o 1/2 sobre de gelatina en polvo

Raciones 4  Hidratos NETOS por ración 8   Máximo de raciones por día 3

Recetas Dukan: Tarta de queso y café

Base de galleta

  • 2  cucharadas de salvado de avena,
  • 1 cucharada de salvado de trigo,
  •  2 cucharadas de leche en polvo desnatada,
  • una pizca de sal,
  • 2 claras de huevo
  • además necesitamos 4  o 5 cucharadas de leche desnatada + 1 cucharada de edulcorante

Preparación

Hacemos la crema de café

  1. Sacamos el queso batido de la nevera al menos 10 minutos antes de empezar a hacer el postre, o lo calentamos 30 segundos en el microondas, para que no esté frío.
  2. Ponemos en un vaso o taza 6 cucharadas de agua, le añadimos 1 o 2 sobres de café descafeinado instantáneo y la gelatina (cortadita en trozos si es en hojas) Dejamos reposar 5 minutos y luego calentamos hasta que la gelatina se disuelva, pero sin que llegue a hervir. Dejamos que enfríe un par de minutos y la ponemos en un recipiente preferentemente de plástico.
  3. Añadimos 2 cucharadas de edulcorante. Ponemos un par de cucharadas del queso batido y removemos, esto iguala la temperatura del queso y la gelatina, para que no se nos cuaje la gelatina de golpe y evitar que haga grumos. Añadimos ahora el resto del queso batido. Comprobamos si necesita más edulcorante.
  4. Yo añado una yema de huevo cruda o una cucharada de queso de untar 0% para darle más cremosidad, pero esto ya es a gusto de cada uno. También se puede añadir algún aroma que nos guste. Guardamos la crema en la nevera para que vaya cuajando y espesando mientras hacemos la gelatina y la base.

Recetas Dukan: Minitartas de queso y café

Hacemos la gelatina de café

  1. Ponemos 3 hojas de gelatina cortadas en trocitos o 1/2 sobre de gelatina en medio vaso de agua fría. La dejamos reposar 5 minutos para que hidrate y la calentamos  con el agua hasta que esté disuelta y totalmente transparente, sin que llegue a hervir.
  2. Añadimos 1 o 2 sobres de café instantáneo, 1 cucharada de edulcorante. Removemos y añadimos medio vaso más de agua fría.

Hacemos la base de galleta

  1. Mezclamos los salvados y la leche en polvo, con una pizca de sal. Añadimos 2 claras de huevo, mezclamos bien y ponemos la mezcla sobre un trozo de papel de horno, estirándola con una cuchara hasta formar una gran «galleta»
  2. La cocinamos en el horno, 10 minutos a 200 grados, o en el microondas: yo la hago en el microondas, 5 minutos al 50% de potencia y luego añado uno o dos minutos más al 100% hasta que quede seca y crujiente en el borde. Dejamos que enfríe un poco, la hacemos miguitas a mano o en una picadora.
  3. Preparamos una mezcla de leche desnatada con edulcorante (si queremos podemos añadir aroma de mantequilla) y mojamos la miga de galleta. Amasamos con las manos para que no quede galleta seca.
Bebidas Bolero, dieta Dukan fase Ataque
Cambia el sabor de la tarta, poniendo Bebidas Bolero en lugar del café http://bit.ly/15roW47

Montamos la tarta

El procedimiento es el mismo tanto si la hacemos en un único molde** como si las hacemos en vasitos para tener minitartas individuales.

  1. Ponemos la base de galleta en el fondo del molde o de los vasitos y la aplastamos hasta que quede compacta.
  2. Cubrimos con  la crema de café y llevamos la tarta al congelador: de 5 a 10 minutos si son tartitas individuales o entre 20 y 30 minutos si es una única tarta.
  3. Ahora la crema estará lo suficientemente cuajada como para que podamos cubrir con la gelatina de café sin que se mezclen.
  4. Guardamos en la nevera hasta que el postre cuaje del todo (más o menos una hora en el caso de las minitartas y hasta 3 o 4 si hacemos una tarta grande.

** Para hacer la tarta en un único molde, elegid uno de unos 20 centímetros como máximo o quedará demasiado delgadita.

¿Más recetas de Tarta de Queso Dukan? Pincha aquí

y además

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

29 comentarios en “Tarta de queso y café (Ataque)

  1. Gisella

    Hola,
    me apetece muchísimo hacer esta tarta, pero tengo un problema con la galleta, que creo es la misma que la base de la tarta de calabaza o cuando hago tu receta rápida de «vasitos de calabaza, yogur y galleta» .
    No hay manera que me quede crujiente, he probado dejarla más tiempo en el microondas, ponerla en la tostadora y en otra ocasión la puse un ratito en el horno para que se tostara un poquito y ni así.
    Me podrías ayudar, por favor?
    Muchas gracias

    1. Gisella

      Muchas gracias por tu respuesta en un tiempo record…;-)
      Y ya puestos a preguntar, y siguiendo con mi cabezonería, en la receta de » vasitos de calabaza, yogur y galleta», esta galleta cómo la haces para que esté crujiente y apetitosa? Es que me queda blanda y quedaría mejor si al morder hiciese «crec».
      Ya sé que es de otra receta, pero para no repetirme con el mismo tema, te hago aquí la pregunta, espero que sea adecuado, sino ya me indicas.
      Muchas gracias nuevamente

  2. Noelia

    Hola María! Una duda: si tomamos una o dos porciones de esta tarta, o cualquiera que lleve base de galleta hecha con salvados, ya habríamos tomado parte de la cucharada y media de salvado de avena que debemos consumir al día, verdad? Muchísimas gracias!

    1. Claro, descuentas el salvado de la porción de galleta del salvado del día ^_^ Si tienes dudas, siempre es mejor quedarse un poco cortos de salvado (y no llegar a la ración del día) que pasarse.

  3. Buenas. Acabo de hacer la receta con stevia líquida 0 calorías.. Pero no me ha gustado mucho el sabor.. La próxima echaré menos. Pero tengo varias consultas, existe gelatina neutra 0 calorías??? Se puede tomar una porción cómo sustitutivo del desayuno??

    1. Hola Gusige: la gelatina neutra es la que no tiene sabor, esas son todas sin azúcar. Hay gelatina con sabor sin azúcar:

      Marca Zela, en herbolarios
      Marca Dr Oetker, en Alcampo, Hipercor y Supermercados USERA (en Madrid)
      – La Marca Royal tiene una gelatina sabor fresa sin azúcar para preparar en casa, pero cuesta mucho encontrarla. Suelen tenerla en los Alcampo, pero no en todos

      Luego hay en algunos supermercados (tipo Mercadona, Día) algo que parecen vasitos de gelatina ya hecha y que se llaman Gelly-Sweet. No es gelatina de verdad, es solo agua cuajada con aroma y edulcorante. Si desayunas una de estas falsas gelatinas tienes que tomarla con más comida, porque a los diez minutos estarás subiéndote por las paredes con el hambre. No alimentan nada, ni sacian. Aptas son, pero no para tomar solas.

    2. Muchas gracias María, haces una gran labor. Yo preguntaba si la tarta de café se podía tomar de desayuno, ya q me parecia muy completa con avena proteínas y café… Un gran abrazo

  4. Calpurnia

    Hola María, en los ingredientes de la tarta, pones 500 g de queso batido, pero en el video dices q se puede hacer también con yogur. Te refieres a yogur yogur o al queso de yogur que tú haces? Y en cualquier caso, como imagino que habrás hecho varias versiones, con qué ingrediente te gusta más? Desde que descubrí el queso de yogur en tu blog no me falta, y no se si usar el quso de yogur, yogur natural o el queso batido. A veces el quso batido le da un puntito ácido a las recetas que no me acaba de convencer. Bueno, ya me cuentas. Gracias.

    1. Me refiero a yogur-yogur 😀
      Queda rica tanto con queso fresco batido como con yogur. La consistencia se la da la gelatina. Para el sabor original (con café) cuanto menos ácido sea el queso o el yogur, mejor. Pero ¿te has fijado que parecen haber cambiado las texturas de los quesos batidos? Al menos el de Mercadona y el de Carrefour son ahora más líquidos y más ácidos, así que poca diferencia hay con usar yogur. Lo curioso es que cuando usamos un Bolero para hacer la tarta y la hacemos de queso y fresa, o de queso y mango, o de cualquier otro sabor a fruta, cuanto más ácido el queso/yogur mejor: desarrolla más el sabor a fruta 😀

  5. Laura

    No le hacía mucho caso a las tartas de queso y creo que me voy a estrenar con esta, que pinta más buena! Lo único que la haré en vasitos, pero sin la base de galleta, que ya he tomado mi ración de hoy. A ver que tal. Gracias!!!

    1. Hi, Tarika. Wellcome

      Yes, you can. The thing is, Agar must boil in water (or milk, juice, etc) for at least two minutes, otherwise it won’t work properly.

      – measure about 1 gram of agar (or even less)

      – pour 1 cup of water in a saucepan and carefoully sprinkle the agar over the water

      – stir and then heat the water until it starts to boil (keep stirring, so the agar doesn’t go to the bottom of the saucepan)

      – let the water boil for two minutes. Turn of the heat and add the sweetener and the instant coffee

      – pour the mixture in your mold and let it cold down to room temperature

      – now you can put the molds with the coffee agar in the fridge, until it is completely set 😀

  6. Isabel

    Hola María. Quería saber si la tarta de café es posible hacerla con café de cafetera en lugar de sobres. Y si eso afectaría a la textura de la gelatina. Gracias.

    1. Hola Isabel

      Se puede, claro. Solo que la cantidad de líquido tiene que ser la misma si pones agua + café soluble que si pones café de cafetera. Si pones más cantidad tocaría poner más gelatina

      – para 1 vaso de líquido, 3 hojas de gelatina (o medio sobre de gelatina en polvo)

      – para medio litro de líquido, 6 hojas de gelatina (o un sobre de gelatina en polvo)

      – para un litro de líquido, 12 hojas de gelatina (o dos sobres de gelatina en polvo)

      Esa es la cantidad habitual de gelatina en una receta. Si se quiere conseguir algo más blando se pone menos y si se quiere más firmeza o se están usando ingredientes ácidos (zumos de fruta, vinagre …) se pone un poco más.

Responder a gusige Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s