Hechos con la misma masa que las Fajitas de Pollo, pero esta vez ¡sin horno! Ya verás que cosa tan rica. Tras un par de intentos serás capaz de hacerlas hasta durmiendo. Tanto las tortillas como el adobo del relleno se pueden dejar hechos con antelación, algo especialmente útil cuando llegamos a la hora de comer con el tiempo justo para cocinar. Pero incluso si lo haces todo en el momento, con un mínimo de práctica podrás preparar la receta completa en 30 minutos.
Ingredientes por persona
para el relleno
- 200 gramos de carne de ternera cortada en tiras o carne picada
- 1/2 cebolla y medio pimiento cortados en tiras
- 1 cucharadita de las de postre de paprika o pimentón dulce
- 1 cucharadita de las de postre de comino
- 1/2 cucharadita de especias surtidas (o de ajo en polvo con una pizca de chile en polvo o de cayena)
- 1 cucharadita de aceite de oliva
para las tortillas (salen 3)
- 100 gramos de atún conservado en agua, muy bien escurrido
- 1 huevo
- 1 cucharada de maizena (almidón de maíz, tolerado)
- una pizca de sal
- 2 hojas de papel de horno (papel encerado)
Podemos reducir hidratos y tolerados cambiando la maizena por proteína en polvo: al final de la receta te cuento cómo.
para cocinar el relleno de los burritos
- 4 cucharadas soperas de agua o una mezcla de 2 cucharadas de tomate triturado + 2 cucharadas de agua.
para servir
Preparación
Empezamos mezclando los ingredientes del relleno en un bol, Dejamos reposar mientras preparamos las tortillas.
Para hacer las tortillas:
- En otro recipiente aparte mezclamos los ingredientes de las tortillas, desmigando bien el atún hasta conseguir una masa uniforme.
- Cortamos el papel de horno para conseguir dos círculos del mimo tamaño que el fondo de la sartén (ver vídeo). Colocamos 1/3 de la masa sobre uno de los papeles, cubrimos con el otro y estiramos la masa usando un rodillo o una botella, hasta que la masa llegue casi hasta los bordes de los círculos de papel.
- Cocinamos cada tortita durante 5 minutos en la sartén, de la siguiente manera: la ponemos en la sartén con los dos papeles. Al cabo de 1 minuto se puede retirar el papel de arriba. Dejamos cocinar otro minuto y damos la vuelta a la tortita. Después de 1 minuto más podemos retirar el otro papel.
- Dejamos que se haga la tortilla 2 minutos más y mientras tanto vamos dando forma a la segunda tortilla, usando los mismos papeles de horno, para que en cuanto retiremos la primera tortilla de la sartén tengamos ya una segunda tortilla lista para cocinar.
Ahora cocinamos el relleno de los burritos
- Echamos la carne y las verduras en la sartén caliente, sin nada de aceite extra.
- Dejamos que se doren durante un par de minutos
- Añadimos las cucharadas de agua ( o la mezcla de agua y tomate) y dejamos que se cocinen durante 3 o 4 minutos más, hasta que el líquido se evapore dejando la carne jugosa, con un poco de salsita.
Servimos las tortillas con el relleno, unas hojas de lechuga cortadas en tiras y las salsas que más te gusten.
Relleno de Burritos cocinado de la forma tradicional
Se hace sin mezclar los ingredientes del relleno hasta que no los echamos en la sartén, de forma que:
- Empezamos poniendo 1 cucharadita de las de postre de aceite en la sartén y sofreimos la cebolla y el pimiento durante 3 o 4 minutos.
- Añadimos la carne (en tiras o carne picada) y removemos. Dejamos que la carne se dore durante un par de minutos
- Mezclamos las especias y las añadimos a la carne.
- Damos un par de vueltas para dejar que las especias se tuesten un poco y añadimos 4 cucharadas de agua (o una mezcla de 2 cucharadas de tomate triturado + 2 de agua)
- Dejamos cocinar 3 o 4 minutos más hasta que el líquido se evapore, dejando un poco de salsa.

Para unas tortillas perfectas, escurre bien el atún
Para el vídeo yo usé una marca que envasa su atún de forma que queda poco empapado y alcanza con presionar con la tapa, pero con otras marcas toca escurrir y escurrir, incluso apretando la carne de atún entre los dedos, cerrando el puño para quitarle toda el agua posible. Ya lo contaba en las recetas de la pizza marinera y las fajjitas: si el atún queda muy mojado la masa no sale.
Para reducir los hidratos usa Proteína en polvo
- Si cambias la maizena por proteína de soja, alcanzará con una cucharada sopera llena de proteína (una y media si el atún tiene mucha agua)
- Si usas proteína de suero tendrás que poner 2 o 3 cucharadas, porque espesa menos (pero tiene la ventaja de que no da nada de sabor a la masa)
Si además eres pro-gluten, puedes añadir a la masa una cucharada de gluten de trigo (que no añade hidratos y hará la masa mucho más fácil de extender).
¿Quieres ver más recetas con Carne? Pincha aquí
y además
- Salsas Mexicanas aptas, para burritos y fajitas Dukan
- Tacos Dukan con Tortillas de tofu, de Julycar
- Tacos con masa de salvados, de Lenah Dukan
- Tacos de pavo, de Eden Recetas Dukan
NOTA IMPORTANTE: La proteína en polvo nunca sustituye a la comida «de verdad». Recordad que nuestra fuente principal de proteínas tiene que venir del pescado, pollo, carne, huevos, quesos, yogures. Lo importante es garantizar que tomamos la cantidad necesaria de proteínas en cada comida. Una vez que hayamos cubierto nuestras necesidades, no se adelgaza más ni más rápido por añadir más proteína.
Pingback: Bitacoras.com
Ole tu ! Q ricos
Anoche cenamos las fajitas de la receta que publicaste hace unos días, ¡estos burritos no me los pierdo!
Pingback: Salsas Aptas para Burritos y Fajitas (Crucero) | Recetas Dukan y más, por Maria Martinez
La carne así adobada está espectacular !!
Las tortillas han sido mi mayor fracaso desde que entro en la cocina jajajaj increíble y lo intente dos veces… se quedaban pegadas y jamás logre despegar la segunda hoja de papel, pensé que era por que mi huevo era muy grande (y quedo un poco liquida), pero lo hice de nuevo con una clara y aun estando más seca… mismo problema… mi papel de horno ? Sartén demasiado caliente?
La carne acabo en un bocadillo con el pan dukan (menos mal que no había comido el salvado antes) jajaja …no me rindo
Casi con seguridad, atún poco escurrido.
¿Has visto en el vídeo la consistencia que tenía mi masa antes de ponerla en el papel? Si la masa está líquida las tortillas no salen: hay que escurrir el atún muy, muy bien o tocará poner más maizena a la masa.
Al atún de algunas marcas se les quita el agua con más facilidad pero en cambio otros, buff, hay que estrujar y estrujar con los dedos antes de mezclar el huevo. De las marcas que he probado, la que más me ha gustado es Calvo, en cambio la conserva de atún al natural de Hacendado (Mercadona) es con mucha diferencia la peor para esta receta, ¡incluso escurriendo a conciencia necesita una cucharada extra de maizena!
Prueba de nuevo, pero asegúrate de que la masa tiene la consistencia adecuada. Ya verás como esta vez si que sale.
Hola ,
Por fin !! El problema tras 5 experimentos ha resultado ser el papel de horno (Consum) que se agarra a las tortitas como si fuesen para él !
Cambio por otro más caro (Albal) y salen solas !!
Gracias !!
Vaya! El que yo uso en los vídeos es habitualmente de Mercadona y va genial. En cambio no recomiendo usar su atún al natural hasta que no hayas probado a hacer las tortitas al menos cuatro o cinco veces. Tiene tanta, pero tanta agua que hay que estrujar y estrujar para que la masa no quede luego demasiado líquida.
Pues tomo nota, para quien me pregunte 😀
La verdad que estan increibles, he de reconocer que el primer intento las tortitas quedaron asi asi regulares pero ahora…… despues de tres veces me han quedado genial jejejejeje la verdad que me estoy aficionando jejejeje. Me encantan!!!
Como siempre que probamos una técnica nueva, requiere un mínimo de práctica para que queden perfectas. Esto de estirar entre dos papeles, cocinar en la sartén con el papel incluido y demás es casi seguridad algo que nunca habías hecho. A mi se me ocurrió porque ya usaba esa forma de cocinar con otros ingredientes, por eso se me ve tan suelta hacíendolas 😀
Pero como tu misma dices, no es algo que se tarde en aprender. Un par de intentos y ya se le pilla el truco.
Otra cosa que se puede hacer es preparar las tortillas de masa de atún con antelación: aguantan bien dos o tres días en la nevera, bien tapadas.
Así podemos hacer tortillas como para dos o tres veces e ir usándolas cuando queramos: unos segundos en el micro o en la sartén para calentarlas y las rellenamos con lo que queramos.
Que buena pinta que tiene esta receta, pero no la voy a poder hacer, por que las tortillas se hacen con atun, y a mi no me gusta, y eso que me gusta todo, pero con el atun no puedo
Siempre puedes hacer
– una tortilla solo con huevo, como hace Claudia
– una crepe, como estas de David
– una tortilla con un poquito de maizena, como esta
– la de Karlos, que lleva leche, huevo y maizena
– esta masa con salvado, de Yes, I Du-kan
Como ves hay muchas más opciones para hacer las tortillas. Anímate y ve probando. Seguro que encuentras una que te guste.
Muchisimas gracias por toda tu ayuda, yo es que soy bastante negada para la cocina y siempre sigo lo que ponen las recetas, no sirvo para innovar
Hola! yo me gaste la lata de atun haciendo las fajitas pero se quedaban pegadas siempre y ni podia sacarlas del papel 😦 m dio una pena! intentare escurrirlas mas o por ultimo ponerlas al microondas a ver si sale!
vaya, eso es o demasiada agua (habría que escurrir más o añadir más maizena) o papel malo (tocaría cambiarlo). tienes la opción de hacerlas en el horno, en la receta de las fajitas de pollo
Buenisimo lo de las tortillas, soy de Mexico entonces escuche el coro de los angeles cuando vi esto, las hice ayer, si batalle un poco por que opte por lavar el atun y luego escurrirlo para quitar el sodio extra y creo que no lo escurri bien, o no lo se, pero bueno al final con un poco mas de maizena me quedaron buenisimas, por fin volvere a comer tacos. gracias! PD: el sabor no es el de una tortilla exactamente pero da la sensacion de ser una y la textura, ademas el sabor a atun es practicamente nulo a menos que te empeñes en encontrarlo 🙂
hola Salvador! no son tortillas, como tu bien dices, pero son de momento lo más parecido que he encontrado. me alegro de que te hayan gustado
Hi Maria! Thanks so much for having this blog and videos, you are an inspiration. I have been trying a few of your recipes and they are really really good. Most importantly your explanations are so clear they make a difficult recipe easy to make.
Here comes the problem, after having done: your tiramisu (ana), your chicken in wok with shirataki, your panna cotta, your jam, your salmon roll, your home made «queso de untar», and some others I don’t remember, I was so confident I tried the burritos. WHAT A DISASTER!!! First I tried the «sarten» method, and the paper was stuck to the tortilla like glue. Then I moved to the oven method, and they were very diffcult to peel out, one broke, and the other two I put back in the oven because I thought they maybe were not cooked through….and the paper caught fire!!! what a mess, a total failure. The meat though was excellent.
Any advice as to what could have gone wrong? I follow your instructions to the letter and everything always turns out great, please help!
It was the Tuna! Some brands add lots and lots of water to the tuna, and that excess water soaks the parchment paper, making the tortillas almost imposible to peel out. Sorry, it was my fault: I always use the same brand of canned tuna, which works great in this recipe and I didn´t realize that there could be some difficulties when using a canned tuna with too much water.
Next time, place the tuna in a fine mesh strainer and squeeze the tuna flesh between your fingers as hard as you can, do it again and again until you have squeezed out all the water. Then mix with egg (using both the egg yolk and the egg white) and the cornstarch: you may need to add a second tablespoon of cornstarch.
If that doesn’t work, try another brand of canned tuna. My mexican friends just love the tuna tortillas: they say they are the closest you can get to the real thing. I am sure you will love them too, give them another chance!
And please, if you have any other doubt or any question about the recipes or the diet, be my guest! just ask. Greetings from Northern Spain!
Wow Maria! You were right! It was the tuna!
I have made an attempt today but this time cooked the pizza marinera, and squeezed much more water out of the tuna than i thought i could, and then, perfect! No problem in peeling or cooking or anything. JUST GREAT!!
Well done, excellent blog and videos, great job! Million thanks!
PS: the pizza tasted great!
I knew it! I am so glad you liked the pizza! 😀 Now that you know that the key to squeeze all the water out, you MUST try again the burritos/fajitas
Guauuu!! increible receta!! después de hacer la dieta una vez y perder casi 30kg, ahora vuelvo de nuevo con las mismas ganas o mas de volver al mismo peso (me quedé embarazada y cogí casi los 30kg que me quité). La verdad que después de investigar mucho en aquel momento veo ahora tu blog y me parece increible!! haces recetas innovadoras, nos informas de todo al detalle y nos dices el porque… vamos, a mi me encanta leerlo!!
Una pregunta María, en este caso, podriamos utilizar el preparado que vende mercadona para fajitas verdad?? hablo de todo a excepción de los condimentos que trae.
Un abrazo
El preparado de Mercadona lleva azúcar, mucho azúcar. Y se usa al menos medio sobre cada vez. Yo no lo considero apto 😦
Vaya… es bueno saberlo, porque muchas veces solo por rapidez tiraría del preparado. Muchas gracias!!
Hola María, ¿podemos sustituir la maizena por gluten y harina de semillas de lino? ¡No sé si estoy preguntando una barbaridad! Y, otra cosa, me he comprado una sartén de revestimiento «a la piedra», supuestamente antiadherente total, ¿puedo hacer ahí estas tortitas sin necesidad de usar los papeles que comentas en la receta? ¿Pueden hacerse en el microondas? Estoy usando demasiado el horno y me va a subir la luz a la estratosfera… ¡mil gracias!
Hola,
Si, si que puedes. Solo por gluten, solo por semillas de lino molidas o por una mezcla de los dos. Sin problemas.
Yo hago las tortitas en la sartén precisamente para no usar tanto el horno. Me resulta cómodo usar dos círculos de papel de horno porque por un lado los uso para estirar la tortita y que quede muy fina y por otro evitan que se peguen a la sartén mientras se hacen.
El papel vegetal, lo tienen casi en cualquier super en la misma sección que el papel de alumio y que el plástico de cocina: Mercadona, Eroski, Gadis, Carrefour, etc y es barato, pero si quieres probar a ver si puedes estirar bien la masa en esa sartén sin los circulos de papel, adelante. Ya me contarás que tal resulta.
¡Qué bien! Pues mañana probaré con las semillas de lino. Papel vegetal tengo, así que pruebo con una sin papel y si no me sale, ya las haré con los papeles. Mañana informo 🙂
Hola Maria! Una consulta.. Queda con mucho gusto a Atún la tortilla? Pues no me gusta el pescado, se podrá remplazar por algún otro ingrediente? Gracias!
Hola Ruth. La tortilla de atún solo se puede hacer con atún. Pero puedes hacer los burritos con una crepe. Mira, aquí tienes la receta
Veo que en tu comparativa de IG/hidratos totales de otras harinas con la maicena sale con mejor posición la harina integral de centeno, que a mí particularmente me sienta mejor que la maicena. Has probado a hacer la tortita con una cucharada de esta harina? En caso afirmativo, varía la textura o queda bien?
Si, Nina. Lo he probado. Quedan bien. También he probado con harina de coco y varias cosas más. Para mi gusto la que mejor queda es cuando se cambia la maizena por una cucharada de semillas de lino molidas (o dos cucharadas soperas de linaza). Además es una opción que nos deja las tortitas con casi cero hidratos ^_^ Pero si tu prefieres probar con harina de centeno integral, adelante. Te gustarán.
Hola Maria. Estoy en la fase crucero, y he visto tus recetas de burritos, ¡una pinta excelente!. El problema esta en que no tolero bien el atún, ¿habria otra forma de preparar las tortitas? ¿tiene mucho sabor a atún?
Queda con un sabor bastante neutro, al final te sabe al relleno 😀 Pero si no te gusta nada de nada el atún prueba a hacer los burritos o las fajitas usando crepes como las de la receta de crepes saladas rellenas https://recetasdukanmariamartinez.com/2012/12/06/crepes-rellenas-de-longaniza-fresca-de-pollo-y-pavo-ataque/
Hola Maria. Los burritos/fajitas son crucero de PP o PV?
Depende de la cantidad de verduras que le pongas en el relleno, Lorena. Con la cantidad que yo le pongo serían tanto para Crucero PP como para Crucero PV porque esta cantidad de cebolla y pimiento entra dentro de lo que se puede considerar condimento. Si tu prefieres tomar un poco menos de verdura en PP, ponle un poco menos y listo.
Hola María. Hay alguna alternativa al atún? Quiero hacer la receta pero no puedo comer pescados. Gracias
Prepara unas crepes como estas https://recetasdukanmariamartinez.com/2012/12/06/crepes-rellenas-de-longaniza-fresca-de-pollo-y-pavo-ataque/
Ayyy María q contenta estoy con las «tortillas» q me han salido 😀 , las he hecho con semillas de lino en vez de con maizena, no se como estarán de sabor pero tienen muy buena pinta, mañana para comer, burritos de ternera ñam, ñam…… gracias chata eres una crack ♡♥
jajajaj, gracias
Quedan muy buenas con lino, y al llevar fibra mantienen el estómago ocupado más tiempo (reduce el hambre entre comidas 😀 )
Hola maria, he hecho los burritos y estan buenisisisimos, nada q envidiar a los q le he puesto a mi marido q eran los integrales de mercadona, para la gente q tiene dudas sobre si las tortillas saben a atún, mi opinión es, que para nada saben a atún, así que os animo a q probéis esta receta q para mi es de 10, muchas gracias Maria ;-b
¡Me alegro! Estas tortitas son un recurso super socorrido, variando los rellenos 😀 Incluso si después de hechas las cortas en triangulitos y las metes en el microondas un poco para que se sequen ¡tienes nachos! Haciéndolas finas, como el micro las seca, crujen y todo.
Que idea mas genial, seguro que los hago mmmmmm….. gracias me estas haciendo la dieta muy fácil con tus recetas, ideas y respuestas, a mi ya me tienes ganada 😀 . saludos desde Valencia.