Fideos Dukan de Konjac SECOS

Los fideos shirataki de konjac SECOS mantienen las mismas propiedades de los shirataki «normales», los que vienen conservados en agua (casi cero hidratos, saciantes y con efecto quemagrasas) y además tienen una textura más firme y menos gelatinosa. Pero cuidado, porque mucha gente confunde los fideos de soja con shirataki de konjac y los de konkac son los únicos que podemos tomar a voluntad, desde la primera fase de la dieta. Hoy te cuento cómo distinguir los auténticos fideos de konjac secos, dónde se compran y cómo se usan.

Konjac: «pasta» sin hidratos

Los fideos de konjac son el sustituto perfecto para la pasta de trigo en las dietas bajas en hidratos, como la dieta Dukan: prácticamente no tienen calorías, son ricos en fibra, saciantes y tienen la misma capacidad quemagrasas y de arrastre del salvado de avena (durante la digestión absorben grasas y azúcares, los bloquean y los llevan al intestino para ser eliminados)

Lo más habitual es encontrarlos envasados en paquetes donde los fideos vienen flotando en un líquido de conservación, un agua que tenemos que desechar antes de cocinarlos. Estos no tienen duda: casi cualquier paquete de fideos «en agua» es auténtico konjak. Pero, ¿qué pasa con los fideos secos? ¿Cómo sabemos si son o no fideos de konjac?

Cómo saber si son Konjac o no

Fideos Dukan de Konjac SECOS, aptos desde fase Ataque:  qué son, dónde se compran, cómo distinguir los auténticos, cómo se preparan

En realidad es muy sencillo, sólo hay que comprobar tres cosas

1. Comprueba la forma en que están empaquetados

Los fideos de konjac SECOS vienen compactados en forma de discos circulares, como pastillas. Da igual la marca, todos vienen con esa forma. Si el paquete que tienes en las manos tiene fideos en forma de madeja de lana,  espaguetis blancos y planos, fideos tostados retorcidos que forman un bloque cuadrado, etc  eso no serán fideos de konjak (son fideos de soja, arroz o trigo)

2. Lee la etiqueta y busca la palabra KONJAC

Es la mejor pista, especialmente si la etiqueta no está traducida al español. Ojo, porque puede shirataki vermicelli y referirse a que son fideos de soja blancos, finos. No fideos de konjak, que son los que estamos buscando. Recuerda: la palabra a buscar es KONJAC, tal cual. ¿De acuerdo?

Fideos Dukan de KONJAC secos, apos desde fase Ataque

3. Localiza la tabla de valores nutricionales y comprueba el valor de hidratos:

  • Si el valor es de 20 hidratos, 30, 40 o más eso son fideos de soja, arroz o trigo. Si, son unos fideos excelentes, pero no son para nada lo que estamos buscando.
  • Los auténticos fideos secos de konjak tienen cerca de cero hidratos (los de la foto, de la marca Minceur Discount, tienen menos de 2 hidratos por cada 100 gramos de fideos secos y traen 5 raciones por paquete)

Aptos para todas las fases de la dieta

Ahora que ya has comprobado que son los auténticos fideos de konjac, puedes tomarlos desde el primer día de la dieta: desde Ataque si haces la dieta Dukan original, o desde el lunes de proteína pura si haces la NUEVA dieta Dukan (Escalera Nutricional). No es necesario limitarlos en cantidad, toma los que necesites para sentirte satisfecha/o.

¡Cuidado! Estos no son 

Estos otros fideos de la foto  se encuentran en muchos supermercados y pueden parecer fideos de konjac, pero no lo son.  Ya solo con la pista de la forma de los fideos (los de konjac secos vienen compactados en forma de discos) ya resulta evidente que estos dos paquetes de la foto no son fideos de KONJAC, ¿verdad?

Fideos Dukan de Konjac SECOS, aptos desde fase Ataque:  qué son, dónde se compran, cómo distinguir los auténticos, cómo se preparan

Los blancos son fideos de soja y el paquete rojo es de fideo oriental de trigo (ramen), que es igual que nuestra pasta de trigo solo que con otra forma diferente. Mucho ojo con esto, porque ninguno de estos fideos de la foto tiene las propiedades de los fideos de Konjak, ni se pueden tomar durante las fases de Ataque y Crucero.

Fideos de Soja: ¿buenos valores?

Como ya os contaba en este otro post, los fideos Vermicelli son los que con más frecuencia confundimos con los shirataki de konjak.  En cualquier grupo Dukan en Facebook, foros, etc  rara es la semana que no ocurre que alguien sube una foto de estos fideos que acaba de sacar en el supermercado  o en una tienda china para saber si son estos los fideos que son aptos desde Ataque o no.

Uno de los motivos de confusión es que tiene «buenos valores»: muchas marcas dicen que tienen poco más de 30 gramos de hidratos. Si, por ración. Cuando calculamos los hidratos para cada 100 gramos nos dan entre 80 y 86. Así que sus valores no son en realidad tan buenos. Son algo mejores que los de la pasta normal de trigo, la que no es integral, pero no pueden compararse con los de los fideos de konjac.

Fideos Dukan de Konjac SECOS, aptos desde fase Ataque:  qué son, dónde se compran, cómo distinguir los auténticos, cómo se preparan

Estos no valen para Ataque

De la misma forma que la pasta normal de trigo no se toma en las fases de pérdida de peso, estos fideos chinos de soja o trigo tampoco nos valen ni para Ataque ni para Crucero. Por eso es tan importante no confundirlos con los fideos de Konjac.  Los fideos de soja o los de trigo se toman

  • En la dieta Dukan original, solo desde Consolidación: se tomarían en la comida de feculentos. Recuerda que se que toman en cantidades controladas,  un máximo de 200 gramos pesados ya cocinados, igual que la pasta normal de trigo.
  • En la NUEVA dieta Dukan, para los fines de semana: si sigues la nueva versión de la dieta Dukan, el método suave (Escalera), podrás tomar una ración de estos fideos en la comida de feculentos del sábado y también en la Gala del domingo. La cantidad también está limitada en esta dieta: un máximo de 150-160 gramos pesados después de cocidos (la misma cantidad que la permitida para la pasta blanca no integral)

Fideos Dukan de KONJAC secos, apos desde fase Ataque

¿Dónde comprar los Shirataki secos?

La pregunta debería ser más bien «¿dónde no los voy a encontrar?».  No los tienen ni en Mercadona, ni en Carrefour, ni en Alcampo ni en El Corte Inglés/Hipercor. Tampoco es frecuente encontrarlos en tiendas chinas. Si encuentras en alguno de estos sitios un paquete de fideos que crees que pueden ser shirataki de konjac SECOS tienes un 99% de probabilidad de que sean fideos de soja, arroz o trigo.

Es más fácil encontrar los fideos de konjac normales, los que vienen en un paquete con líquido. Si quieres saber dónde venden los fideos shirataki normales sigue leyendo, lo cuento un poco más abajo.

Fideos Dukan de Konjac SECOS, aptos desde fase Ataque: qué son, dónde se compran, cómo distinguir los auténticos, cómo se preparan

¿Cómo se preparan?

Si has preparado alguna vez fideos de konjak «normales», de los que vienen en una bolsa con líquido,  sabrás que esos hay que sacarlos del paquete, tirar el agua, lavarlos muy bien bajo un chorro de agua FRIA y luego meterlos en caldo muy caliente durante unos siete minutos antes de echarlos a saltear en la sartén.  Los fideos de Konjak SECOS se preparan de una forma diferente a los shirataki «normales»:

  1. Abre el paquete y saca 2 o 3 «discos» de fideos por persona
  2. Pon los discos en una taza o en un bol y cúbrelos con caldo MUY CALIENTE de pollo, verduras o carne.  Puedes añadir un poco de cúrcuma o de colorante amarillo del de preparar guisos para darles color, si quieres.
  3. Deja reposar los fideos en el caldo durante 7 a 10 minutos
  4. Pasado este tiempo escúrrelos usando un colador y ahora lávalos con  abundante AGUA CALIENTE.
  5. Escurre muy bien los fideos, intentando dejarles la menor cantidad de agua posible
  6. Por último, saltéalos en una sartén bien caliente durante 3 o 4 minutos. Ahora puedes servirlos, solos o acompañados con una salsa.

¿Te han quedado dudas? Échale un vistazo a este vídeo donde explico el proceso con detalle

 

Recetas con fideos de Konjak

Cualquiera de mis recetas de fideos konjak «normales» se pueden hacer también con los fideos SECOS. Solo hay que recordar que estos hay que remojarlos primero en caldo y luego lavarlos (con los otros lo hacíamos al reves).

Conservar los fideos SECOS

No necesitas hacer nada especial, solo mantenerlos en la alacena en un lugar seco (como harías con una pasta normal).  Estos fideos duran meses y meses, incluso después de abrir el paquete.  Incluso un año después de abrirlos están en perfectas condiciones y se pueden consumir sin problemas.

Fideos Dukan de Konjac SECOS, aptos desde fase Ataque:  qué son, dónde se compran, cómo distinguir los auténticos, cómo se preparan

Fideos de konjac «normales»

Los fideos de konjak de siempre,  los que vienen en un paquete con agua para conservarlos, son más fáciles de encontrar. Hace tres años tan solo teníamos los de la marca Dukan, pero ahora hay un montón de marcas distintas que comercializan los shirataki.

En tiendas online

Comprar pasta Dukan en Alcampo, Hipercor y Carrefour (no, en Mercadona no tienen fideos de konjac Dukan)
Productos Dukan, Alcampo (sección Bio/Dietética) Abril 2015

En tiendas de calle

  • Fideos de Konjak marca Dukan: en la sección de dietética de Carrefour, Alcampo y Hipercor/El Corte Inglés. Son fáciles de identificar: primero, porque llevan el nombre de Pierre Dukan y segundo, porque se ve claramente que en el paquete vienen los fideos sumergidos en líquido. No tiene pérdida.
  • Fideos de Konjak marca Best Diet: los tienes en la sección de dietética de Hipercor/El Corte Inglés. Son algo más económicos que los de la marca Dukan pero traen menos cantidad de fideos en cada paquete.

Novedad: fideos de konjac secos con Amaranto

Actualización Mayo 2015: Esto es totalmente nuevo, una opción diferente para los fideos de konjac secos. Los hace The Konjac shop y son lo más parecido a la pasta integral que he probado hasta la fecha.

  • Vienen en forma de espaguetis, espirales, macarrones y cous cous,
  • Cada paquete trae cinco raciones, sale a poco más de un euro cada ración
  • Se preparan como la pasta normal (cociéndolos en agua hirviendo con sal o en caldo durante 3-4 minutos)

Os he hablado ya de ellos en Instagram y Facebook hace unos días: quien los ha probado ya, me cuenta que le han encantado, así que estoy preparando un artículo especial para que podáis conocerlos mejor.

Fideos de konjac secos con Amaranto, aptos Dukan desde Ataque

En esta misma tienda tienen también Harina de Konjac,  un producto que podemos usar para sustituir a la maizena en salsas, cremas y sopas (del que también os hablaré en las próximas semanas)

Y además

No te pierdas ni un solo post

No te pierdas ningún post, SUSCRIBETE

Anuncio publicitario

90 comentarios en “Fideos Dukan de Konjac SECOS

    1. Si, si que lo son, Maria del Mar

      ¿No te has fijado que yo pongo una lista de sitios donde comprar los fideos de konjac y está la tienda de RawPasta? 😀

      Vienen desde Holanda, tardan unos diez días en llegar. Yo los he pedido ya tres veces y muy bien. Solo dos cosas:

      – uno, que tienen un poquillo más de olor que otras marcas. No es el fideo, es el líquido en el que vienen. Por eso con esta marca yo recomiendo lavarlos muuuuuucho con agua tibia en lugar de fría y después en vez de ponerlos en el caldo caliente 7-8 minutos es mejor hervirlos en ese caldo dos o tres minutos. Con eso llega para quitarles ese olor del líquido

      – la página no suele dar problemas con los pedidos, los entregan bien, en su plazo y sin más problemas … casi siempre. Lo malo es que si tienes algún problema con el pedido te tocará ponerte en contacto con ellos y no hablan castellano: si no les cuentas lo que ha pasado en inglés tardarán más en contestarte. Da igual si es un inglés muy básico, pero mejor inglés

      😀 Por lo demás son fideos de konjac, perfectamente aptos

  1. Soledad

    Hola Maria, de todos los que he probado los que más me gustan son slim pasta pero una duda, si lleva salvado y lo puedo usar desde ataque debo bajar la cantidad de salvado de avena que hay que tomar en ataque o pp?o es tan poca cantidad en cada paquete de slim pasta que no es necesario?.Mil gracias.

    1. 😀 😀

      Hola Soledad
      La cantidad de salvado que lleva cada paquete de Slim Pasta es tan pequeña que -en mi opinión- no hace falta que la cuentes, ni que descuentes nada de la ración normal de salvado del día

    2. Enrien

      Maria Martínez, enhorabuena por este post que es completísimo. Sé que tiene algun añito escrito pero es que acabo de inagurarme con el konjac y he aterrizado en tu blog. Hablas de la «Slim pasta» con una pequeña aportación de salvado de avena. En estos momentos tengo un paquete de Fettuccine de esta marca y en ningún sitio del paquete pone que contenga avena, sino que al contrario y en el frontal luce un «Gluten Free». ¿puede ser que la marca haya evolucionado?

    3. Procuro mantener los post actualizados, pero en cualquier momento una marca cambia su formulación 😀 Por eso suelto toooooodo el rollo en lugar de simplemente decir: esta marca vale, esta no. Para que se entienda el criterio que podemos usar para decidir si una marca/producto nos vale o no nos vale, independientemente de todos los cambios que quieran hacerle.

      Tomo nota del cambio 😀 😀 Gracias, Enrien

  2. Daniela

    Hola María. Creo que eres la única que puede ayudarme. Me pasé la semana entera buscarndo feideos Konjac (en Chile, país donde no hay NADA apto para Dukan, por lo tanto fue un desafío) y encontré una tienda china donde mandé corriendo a mi marido a comprar. Él siguió las indicaciones y me trajo dos bolsas (carísimas, por cierto) y yo feliz me puse a cocinar una, asumiendo que todo estaba bien. Pero resulta que me di cuenta que en envase decía tener 9.7 carbohidratos por cada 100 gramos. La bolsa dice Konjac, tienen aspecto de fideos konjac (vienen en agua) pero no me calzan los carbohidratos. Pregunté en el foro escalera Dukan y nadie supo responderme. Finalmente como nunca supe qué hacer, ya me los comí, jajajaj, pero puedo no volver a hacerlo si no son aptos. Por primera vez pasé el miércoles (el día donde abandonaba la dieta desesperada por un dulce) y estoy feliz, no quiero tirar mis progresos a la basura.
    Te agradecería mucho tu ayuda.
    Saludos!

    1. ¿Tenía una etiqueta con la lista de ingredientes? Si ponía Glucomanano, glucomanan o konjac, eran los buenos 😀

      Ahora, que con ese valor de hidratos casi seguro que si eran konjac: los que todo el mundo confunde con konjac, los de soja, tienen más de un 60% de hidratos (por cada 100 gramos de fideos)

    2. Barbara

      Daniela, soy de Chile también, me podrias contsr donde conseguiste los fideos 😁😁 porfiiis!!!

    3. Margarita Mena

      Hola Daniela, me darías el dato donde conseguiste los fideos Konjac en Chile porfavor? miles de gracias!

  3. Elisabeth

    Hola! Antes de nada felicitarte por esta página que me ayuda a que todo sea muchísimo más fácil… una pregunta (quizás tonta), se pueden comer todos los productos de la marca SlimPasta a antojo desde la fase ataque? Es decir… el arroz, tallarines, noodles… Dios! Esta es la salvación a mi sobrepeso… Muchas gracias bonita!

    1. Hola Elisabeth

      Los productos de Slim Pasta están hechos de konjac y el konjac es uno de los alimentos permitidos «a voluntad» (entendiendo que a voluntad es comer lo que necesites para levantarte de la mesa satisfecha, no más).

      Cualquier marca de las que hacen fideos de konjac, arroz de konjac, pasta para lasaña de konjac … es apta para todas las fases de la dieta (en las dos dietas) y como te digo, a voluntad.

      En el caso de Slim Pasta, lleva también una pequeña cantidad de salvado de avena. Es muy poco, así que no te preocupes por descontarlo de la ración de salvado. No hace falta 😀

  4. Olivia

    Hola María, he comido en varias ocasiones slim pasta pero siempre me produce diarrea, es normal? A crees que es debido, las tendre que lavar más? Muchisimas gracias y enhorabuena por tu blog.

    1. Hola Olivia

      No creo que sea por el liquido de conservación. Me parece más bien que tu intestino no responde bien a la fibra del konjac. Piensa que hasta que empezaste la dieta estabas tomando o muy poca fibra soluble ¡o ninguna! No tomabas los salvados, casi seguro que no tomabas agar agar, ni semillas de lino o de chía… y desde luego que no tomabas fideos de konjac.

      ¿Qué ocurre? Que la fibra soluble estimula el tránsito intestinal. A ti te la estimula demasiado. No es lo más habitual, pero por supuesto que puede pasar. Hombre, podrías probar con otra marca, porque cada marca procesa el konjac de una forma diferente: de una marca a otra cambia la textura, la dureza de la pasta. Puede que los fideos de otras marcas no te den una reacción tan fuerte, pero lo veo complicado.

      Mira, si vives en España, una forma sencilla de saber si es el konjac en si o otra cosa la que te da esa reacción es probar a tomar el konjac en cápsulas, como las de T-sacia de Mercadona. Si las cápsulas también te dan diarrea, es el konjac. Si las cápsulas las toleras bien, entonces si que podrías probar con fideos de otras marcas.

    2. Olivia

      Muchas gracias María, anoto tu recomendación. La verdad es que no he tomado fibra (alguna vez avena) porque no me hace falta. Ojalá que no me salga intolerancia al konjac porque eso implicaría tener que dejar de comer los sobres de «slim» que están fenomenal.
      He econtrado tu blog de casualdiad y tienes consejos y recetas estupendas que no he encontrado en otros blogs. Yo sigo una dieta parecida a la dukan y por el tuyo es de gran ayuda. Ya tienes una seguidora mas……

    1. Violeta

      Ano los he probado pero mi hija probó los fideos secos y dice que están mejor que los hidratados ,tengo la página de konjac seleccionada antes me venían productos deshidratados pero ahora no aparecen ,suelo comprar el arroz para hacer arroz con leche y harina de konjac que utilizo mucho para espesar y mezclar con proteína que salen las magdalenas más esponjosas ,en Minsou antes venían productos deshidratados pero ahora no vienen

    2. 😀
      Se ve que tienen menos demanda los secos y que no venden los suficientes como para que les interese mantenerlos en stock.

      Hay sitios que siguen teniendo fideos secos, como Tokio-ya http://www.tokyo-ya.es/shirataki-y-otros-konjac/fideos-shirataki-secos-150g Pero si, cada vez son menos.

      ¿Están más ricos? Si y no. El fideo es el mismo, lo que ocurre es que el que viene conservado en líquido puede tener un olor raro, que le da el líquido. Con la mayoría de las marcas ese olor se quita al lavarlos: en algunas llega con lavarlos con agua fría y con otras viene bien lavarlos primero con agua fría y luego con agua caliente (a mi me pasa con los de la marca Raw Pasta). ¿Qué ocurre? Que hay quien le nota el olor incluso después de bien lavados. Con los secos eso no pasa, no hay olores rarunos. Esa es la diferencia.

  5. Violeta

    Hola María me interesaría comprar pasta seca de konjac en. Fideos o en arroz ,antes la tenían en Minceau pero ya no veo y esta mejor que los que vienen en líquido porqwrue al absorber caldo cogen más sabor ,yo compro directo en konjac shop pero no tienen pasta seca ,¿me podrías ayudar

    1. Hola Angela

      Claro que si. De la misma forma que puedes tomar el salvado el mismo día que las semillas de lino, chía o sésamo. O tomar fideos de konjac y el mismo día tomar agar agar 😀

      Todos estos alimentos tienen el mismo tipo de fibra y son compatibles entre si. De hecho, se pueden tomar combinándolos o usar el konjac, las semillas o el agar para sustituir a los salvados de avena cuando hay una razón para no tomar el salvado (lugares donde no se vende, personas a las que les sienta mal … )

      Eso si, son fibras: si tomas demasiada fibra, demasiado de golpe (con un intestino que no está acostumbrado) puedes tener problemas de gases, retortijones y diarrea o estreñimiento. Me explico: no es lo mismo tomar todas los alimentos ricos en fibra en un mismo día cuando acabas de empezar la dieta que después de varios meses, cuando tu intestino ya se ha habituado. Yo, por ejemplo, puedo tomar todo en un mismo día y quedarme tan ancha: salvados, agar, konjac y un para de cucacharadas de cada semilla, todo el mismo día. No me sienta mal. Pero no le recomendaría hacer esto a alquien que lleva apenas unas semanas (excepto que me cayese muuuuuuuy mal, jajajjaja)

    1. Hola Belén
      Nutricionalmente SON IGUALES. Es el mismo producto presentado diferente. A la hora de usarlos, va para gustos: hay a quien los que vienen en agua le huelen raro; con los secos eso no pasa 😀 😀

  6. angi

    Hola Maria, es para deciros que los he encontrado tambien en el supermercado Esclat, por si quieres ampliar la informacion.

    Gracias por tu blog, es de mucha ayuda.

  7. Violeta

    Hola María ,he hecho un pedido de konjac con amaranto y prove un día los fideos ,creo que me pase con la cocción porque salieron harinosos pero es que los probaba y me parecían duros ,lo que sí utilizo mucho es la harina de konjac y hago hasta las magdalenas de ataque con proteína y para darle más cuerpo le añado una cucharadita de harina y en el pan de salvado y lino lo mismo y sale más suave y esponjoso ¿crees que merece la pena cambiar a Silm pasta por el sabor ? Si no sigo con konjac shop

  8. Sandra

    Hola María, ayer hice un pedido a «Raw pasta» y me quede un poco preocupada y pensativa porque me mandaron un correo diciendo que habían recibido mi pedido y un número de identificador pero no ponía ni el plazo de entrega ni en el correo no en su web.
    Al pinchar en el número de pedido que me mandaron a mi correo…me redirecciona a la página web y me pide mis datos para entrar a mi perfil, pero yo no me registre ni he encontrado por ningún sitio como registrarme.
    Mande un correo para preguntar el plazo de borrega y no recibí respuesta ni vi ningún teléfono.
    Ya con todo esto me dio por pensar que me habían tomado. Pero al ver tu comentario aquí…
    He decidido preguntarte para ver si cuando tú lo pediste tu proceso fue parecido.
    Gracias de antemano

    1. Los correos que envies a la página web española no van a tener respuesta. Los míos al menos no los contestan.

      NO te dan plazo de entrega ni número de seguimiento. Yo les he hecho tres pedidos y así es como ha sido siempre.

      Guarda ese correo que te han enviado y si tienes algún problema, envia un mensaje a ESE CORREO. Si puede ser en inglés (aunque sea muy básico), mejor.

  9. laia cuevas martí

    Buenos dias Maria, al utilizar la harina de conjac las masas quedan más esponjosas si, y eso va bien para pan, pero tendrias alguna receta para poder hacer masa de grisines o pizza o crackers crujientes con konjac y aptas al menos para una segunda fase? muchas grácias

  10. Aroa Martinez

    Hola María,
    He ido a tu enlace de TOKIO-YA de tallarines secos, en ingredientes pone lo siguiente «Almidón de ñame en polvo (konnyaku-konjac), jalea de mijo, almidón» y tiene 20gramos de azúcar. Puede que los hayan cambiado y ya no sean aptos?

    Gracias y saludos.

    1. Hola

      Algo han cambiado pero siguen siendo aptos: el almidón y la jalea de mijo los usan para hacer una capa que echan sobre los fideos para mantenerlos secos. Lo bueno es que esa capa se va en el agua de remojo.

      Todo lo que tienes que hacer es remojar primero los fideos solos en agua caliente durante unos minutos hasta que estén blanditos y lavarlos bien para quitar los restos de almidón y jarabe. Luego los hierves durante un par de minutos en caldo de pollo, verduras, pescado… y ya puedes cocinarlos como siempre (escurriendolos bien y salteandolos en una sartén bien caliente)

      El jarabe y el almidón se van a ir en el agua 😊

      ¿Alguna duda más? Cualquier cosa ya sabes dónde estoy

    1. El amaranto tomado como alimento es como la Quinoa, son aptos desde Consolidación. Pero en esta pasta seca la cantidad de amaranto es tan pequeña que yo ni siquiera la cuento cómo tolerado. En mi opinión es perfectamente válida para Ataque

Responder a Violeta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s