Actualizado abril 2015: La dieta Dukan sigue cambiando y evolucionando: aunque las bases de la dieta siguen siendo las mismas que en sus inicios, se han ido añadiendo ingredientes y alimentos nuevos que hacen la dieta más apetecible, más fácil de seguir a largo plazo. ¿Quieres saber cuáles son y qué función tienen? Aquí tienes un listado con todas las novedades.

Nuevos alimentos para fase Ataque
Algunos son aptos a voluntad (Tofu, fideos Shirataki de Konjac), otros están limitados (bayas de goji, caramelos) y de otros se recomienda tomar cantidades moderadas (proteína en polvo, agar agar). Pincha en los enlaces para saber más sobre cada uno y ver recetas.
- Agar Agar (gelatina vegetal)
- Bayas de Goji, ricas en vitamina C
- Cacao desgrasado 1% grasa
- Cacaolat 0% sin azúcar
- Caramelos y chicles sin azúcar
- Condimentos permitidos para todas las fases de la dieta
- Jugos en polvo sin azúcar (Bolero, C-light y otros)
- Konjac: fideos shirataki (la llamada pasta milagro, casi sin hidratos)
- Proteína aislada de suero (WHEY protein) y de soja (SOY protein)
- Quemagrasas Mercadona: T-sacia
- Salsa de soja sin azúcar
- Solomillo y lomo de cerdo, riñones de cerdo, ternera, pollo y cordero
- Semillas de Chía. Lino y Sésamo (ahora autorizadas desde Ataque)
- Tallarimis Pescanova
- Tofu y seitán: proteínas vegetales
Nuevos alimentos para fase Crucero
Son limitados (pero sin contar Tolerados)
Contando Tolerados
- Gluten (harina de gluten) para cocinar
- Harina de Soja, otras harinas de cereal
- Jamón serrano
- Pan de centeno integral (Pan Wasa)
- Pasta y Arroz ricos en proteínas (Pasta Ciao Carb)
- Preparados para flan en sobres
- Salchichas de pavo-pollo
Productos no aptos para la dieta Dukan
En el apartado NO APTOS de este blog he incluido análisis de productos que pueden parecer aptos para la dieta Dukan, pero que en realidad no lo son. Cuidado con estas cosas, que nos pueden dar un disgusto.
La base de la dieta siguen siendo los 100 alimentos
La base de la dieta sigue siendo la misma. Todos estos nuevos alimentos sirven para completar la dieta y darle más variedad, pero no reemplazan a los alimentos básicos: aves, carnes, huevos, pescados y mariscos + verduras y lácteos.
Esto es especialmente cierto en el caso de las proteínas en polvo: las usamos como ingrediente, pero no sirven para adelgazar más ni más deprisa y nunca van a sustituir a la comida de verdad.
Respondiendo dudas en Facebook
A diario recibo entre 20 y 40 consultas entre el blog y las redes sociales. Hoy me preguntaban varias personas en Facebook por los nuevos alimentos (proteínas en polvo, semillas, etc) y su función en la dieta. Os dejo el enlace a la respuesta.
Más DUDAS sobre la dieta Dukan
y además
donde consigo la dieta.???????????
¿vives en España? ve al quiosco YA MISMO y pide la revista IN STYLE con el libro de la dieta Dukan. te sale por unos cuatro euros, si no recuerdo mal.
en librerías cuesta 20 euros, tienen el libro en todas o en casi todas.
Eres un solete! Tanto trabajo e investigación es de alabar.
Eso si, yo ya he perdido 20kg y no podría estar más contenta, pero cada día que entro en estas páginas (ya solo para buscar inspiración de recetas) tengo la sensación de que para hacer la dieta al 100% hay que tener un master!!!
A mi me abruma, definitivamente.
No te ofendas, pues lo digo por mi misma, pero creo que ya me valdría dejar de mirar tanta etiqueta y salir al campo a correr, saltar, bailar… Al fin y al cabo queremos perder peso con una alimentación sana, y con el culo todo el día en el ordenador mirando webs, creo que soy mi propia perdición.
Mucho ánimo y gracias por lo que haces!!!
😀 hola Ana
tienes razón: uno de los elementos de éxito de cualquier dieta es que no sea el centro absoluto sobre el que gira tu existencia y desde luego es mucho mejor salir a pasear, ir a ver escaparates, a tomarse un café con las amigas, a jugar con tu perro, todo lo que implique moverse y te aporte alegría ayuda más a la dieta que 200 horas delante del ordenador.
para hacer la dieta alcanza con saber cuales son los alimentos autorizados y ya. imagino que es por eso por lo que Pierre hizo sus libros tan sumamente básicos: una parte muy importante de quienes hacen la dieta son capaces de perder peso sólo con la información mínima.
la cuestión es que precisamente por que el método en los libros está explicado de una forma tan simple, no siempre te alcanza con saber que hay una lista de alimentos autorizados, cuatro fases y andando. a veces crees estar siguiendo el método a rajatabla pero no pierdes peso y te subes por las pareces. y para poder decidir si algo es apto o no para la dieta necesitas saber cuáles son los fundamentos de la dieta.
por no decir que si no entiendes cómo funciona es mucho más probable que recuperes luego el peso, por que no vas a saber cómo combinar los principios de la dieta con una alimentación «normal».
para eso se supone que están las páginas oficiales, para completar la información y mantener las normas de la dieta al día. algo está fallando si somos los que hacemos blogs de RECETAS los que tenemos que sacar la lupa de detectives, investigar productos, hacer valoraciones sobre si esto o aquello es apto pensando en lo que podía estar pensando Pierre cuando dijo esto o aquello.
a ver si se ponen las pilas y yo puedo volver a publicar recetas sin preocuparme de nada más 😀
Ana: me has traducido completamente! Ya no sé qué comer, si la stevia es buena, mala, si en mi país Chile, ningún yogurt es 100% sin grasa…o mienten…en fin. Que como soy decidida, no me ganarán, pero qué abrumador resulta!!! jjajjaja
Por aquí andamos más o menos igual, Maria Estela.
– La estevia, la planta, es buena. Claro que si. Todas esas propiedades beneficiosas que se le atribuyen a la estevia/stevia son ciertas ¡si hablamos de la planta!
– Sacar un extracto de esa planta para hacer un endulzante no tiene nada de malo, solo que a Cocacola y a otros fabricantes no se les ha ocurrido otra cosa que sacar solo el glucósido y aislarlo. El glucósido es lo que le da sabor dulce ¡pero no tiene ninguna de las propiedades beneficiosas de la planta de stevia!
– Para hacer un endulzante toman tan solo un 1, 2 o como mucho un 3% de ese glucósido de stevia y lo mezclan con otras cosas. Al final no es que los edulcorantes que ponen «a base de stevia» sean malos. Es que nos están haciendo creer que tienen todas las propiedades beneficiosas de la planta y eso es mentira.
Los yogures: en España no hay yogures 100% sin grasa. Ni quesos 100% sin grasa. Ni leche 100% sin grasa. Les llamamos 0% grasa pero en realidad no es así
– los productos lácteos 0% grasa tienen entre un 0.2% de grasa por cada 100 gramos de yogur, queso, leche, etc hasta un dos o incluso un 3% de grasa.
– con menos que eso no es yogur, es agua 😀 😀
Con los yogures, empieza por leer la lista de ingredientes y comprueba que no haya AZÚCAR. Repito: en la lista de ingredientes. En la tabla de valores siempre va a poner «hidratos tantos, de los cuales azúcares tantos» porque el yogur está hecho de leche y la leche tiene sus propios azúcares (lactosa)
Una vez que has comprobado que no llevan azúcar en la LISTA de ingredientes, si hay más de un yogur que cumpla ese requisito, elige el que menos grasa tenga. ¿Que solo hay un tipo de yogur que cumpla ese requisito, es un yogur natural de leche entera con un 3% de grasa? ¡Elige ese! En serio:
– entre un yogur sin azúcar de leche entera y un yogur light con azúcar ¡es siempre mejor el que no lleva azúcar!
En esta dieta podemos tomar más grasa de lo que la mayoría creeis: es una dieta de moderada a baja en grasa, pero no se elimina la grasa por completo. Por ejemplo, podemos tomar TODO tipo de pescados, incluyendo los más grasos: podemos tomar hígado de pescado, los ojos si nos gustan y esas son las partes más grasas. ¿Qué ocurre? Que muy poca gente va a comer DEMASIADO pescado, y en cambio es muy fácil comer demasiada grasa en forma de queso ¡si los quesos más grasos son los más ricos! Por eso limitamos la grasa en las cosas en las que sabemos que va a ser más fácil pasarse (quesos muy grasos, la piel del pollo, los embutidos, el aceite, la mantequilla) y en cambio con los alimentos ricos en grasas saludables como el pescado azul no necesitamos limitar la cantidad 😀
Muchas Gracias Ana María. LAa verdad es que nunca he soportado ni el aspartame, ni la stevia ni nada artificial. Ni siquiera tomo bebidas o gaseosas, menos que digan light, y en yogurts compraba los naturales, pero claro que tienen grasa. Ahora, como quiero hacer esta dieta, claro, he tenido que poner a prueba mis convicciones más fervientes respecto, por ejemplo, a los yogurts o los jamones de pavo (que tampoco compraba hasta hace unos 5 días porque traen una cantidad de ingredientes falsos). En fin, que me asusté porque no noto que haya bajado nada, tengo menos energía, no he querido ni comprar yogurt, ni he tomado leche…y compré un quesillo marca Quillayes que decía bajo en grasa y cuando le vi la cantidad de grasa, azúcar, etc…y que ya me lo había comido todo, me desmotivé y me puse muy nerviosa. Por eso te escribí. Entonces, conclusión, no le estoy echando nada a mi buen café colombiano, pero sabe tan mal y los edulcorantes me saben terrible. Voy a tomar nota de lo que me dices e ir al supermercado…No quiero volverme loca con esto, solo quiero perder unos pocos kilos de esos que por más que haga yoga, camine y ande en bicicleta, no los pierdo. Pero quiero hacerlo bien. Esa es la cuestión.
hola María, soy fan de tus recetas. Tengo unas dudas sobre algunos alimentos, si son aptos o no para dukan y en que fase. ¿Donde podría mandarte las fotos para que vieras la composición de los mismos? un saludo
Hola Judith
Puedes dejar las fotos en Facebook https://www.facebook.com/mariamartinezmmb2412 o si lo prefieres en Google + https://plus.google.com/+MariaMartinezRecetasDukanBlog/posts
Hola Ana, muchas gracias por tus aportaciones.
Quería pedir tu opinión sobre las tortas de aceite sin azúcar de Inés Rosales. ¿Se podrían consideradar como alimentos tolerados para Dukan?
Gracias, un saludo.
Hola
Tienes la lista de ingredientes?
Te pongo los valores medios: Por torta (30g) Por 100g
Valor energético: 162 kcal 540 kcal
Proteínas 2,5g 8,2g
Hidratos carbono 16,9g 56,5g
Azúcares 0g 0g
Total Grasas 9g 30,1g
Saturadas 1,3g 4,4g
Monoinsaturadas 6,7g 22,2g
Poliinsaturadas 1,0g 3,5g
Colesterol 0,0mg 0mg
Fibra alimentaria 1,5g 4,9g
Sodio 0,07g 0,24g
Los valores no valen de nada. Es la lista de ingredientes la que te dice si algo es válido o no.
Perdona.
INGREDIENTES: Harina de trigo, aceite de oliva virgen extra (24%), harina de trigo integral (17%), edulcorante (maltitol 9,4%), matalahúga, levadura, sal, ajonjolí (0,3%), mezcla de edulcorantes (ciclamato sódico, acesulfamate K, sacarina sódica, 0,1%), esencia natural de anís.
Harina de trigo y harina de trigo integral —> Tolerado, 20 gramos = 1 tolerado (se recomienda no tomar más de un tolerado al día de harina)
Aceite de oliva —–> recomendación: limitarlo a una cucharada sopera por día en total. En gramos eso son 7 – 8 gramos.
Maltitol —–> edulcorante. Se recomienda limitar todos los edulcorantes, especialmente el Maltitol y el Sorbitol (estos dos causan molestias digestivas, hinchazon y gases)
Ajonjoli —–> semillas de sésamo. Permitidas.
Sacarina, ciclamato, acesulfame k —-> limitados. Un consumo excesivo da hambre e interrumpe la quema de grasa.
Levadura, esencia de anís, sal —-> permitidos.
Con los datos que te da la lista de ingredientes sabes que cada 100 gramos de esas tortas tienen
– 24 gramos de aceite (24% del peso total)
– Harina, entre la normal y la integral mínimo 41gramos (la lista de ingredientes va por cantidad, el primer ingrediente lleva más que que el segundo así que del primer ingrediente hay con seguridad más de 24 gramos por cada 100 de tortas)
– 9.5 gramos de Maltitol
Asi es cómo se lee una etiqueta, ¿de acuerdo? Ahora sabiendo esto y que se recomienda no tomar más de 20 gramos de harina al día, no superar 7-8 gramos de aceite en el día en total por persona y limitar el maltitol…
¿QUE TE PARECE A TÍ?
Sabiendo esto ahora toca preguntarte a ti misma
¿te parece que podrías tomar 20 – 25 gramos de estas tortas al día y contar 1 tolerado, evitando la harina el resto del día?
¿te compensa?
¿vas a poder tomar solo está cantidad sin que afecte a tu apetito o te cause antojos?
Si la respuesta a estas preguntas es que si te compensa, si te alcanza con esa cantidad y no te va a descontrolar el apetito o romper tu fuerza de voluntad, entonces adelante.
Como con todos los tolerados, si empiezas a tomarlas y ves que te estancan, descontrolan tu apetito o no puedes controlar la cantidad, se eliminan de la dieta. Así de sencillo.
Se puede en la fase ataque un solo filetito de chuleta cordero?
Hola Virginia
Fase Ataque dura solo 3 días, seguro que puedes esperar un poco y tomarla en la fase 2 (Crucero), ¿no te parece?